Estibaliz Velázquez Psicóloga

Estibaliz Velázquez Psicóloga La salud mental no es un privilegio,es un derecho y todos y todas deben tener acceso a ella🧠

15/09/2023

En los Centros Comunitarios d Salud Mental y Adicciones, como parte de las acciones de prevención, se brindan talleres y pláticas sobre los efectos, riesgos y consecuencias del uso de sustancias psicoactivas y las estrategias para prevenir su consumo.

Busca el más cercano a tu domicilio. Consulta su ubicación en esta liga 👉🏿 https://bit.ly/46dysgf o llama a la Línea De La Vida 📲 800 911 2000.



Juntos por la Paz MX

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe nin...
25/08/2023

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo. Cuando se presenta un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir.
Los ataques de pánico suelen comenzar de forma súbita, sin advertencia. Pueden aparecer en cualquier momento: cuando estás conduciendo, en un centro comercial, cuando estás profundamente dormido o en medio de una reunión de negocios. Puedes tener ataques de pánico ocasionales o con frecuencia.

Los ataques de pánico tienen muchas variantes, pero los síntomas suelen alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Después de que el ataque de pánico desaparece, puedes sentirte fatigado y exhausto.

Los ataques de pánico suelen comprender alguno de estos signos o síntomas:

Sensación de peligro o fatalidad inminente
Miedo a perder el control o a la muerte
Taquicardia y palpitaciones
Sudor
Temblores o sacudidas
Falta de aliento u opresión en la garganta
Escalofríos
Sofocos
Náuseas
Calambres abdominales
Dolor en el pecho
Dolor de cabeza
Mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos
Sensación de entumecimiento u hormigueo
Sentimientos de irrealidad o desconexión
Los ataques de Pánico pueden ser atendidos y disminuidos bajo atención psicológica o terapia 🫂💙🧠No estás sol@🫂💙🧠
Prevención
No existe una manera segura de evitar los ataques de pánico o el trastorno de pánico. Sin embargo, estas recomendaciones pueden ayudar.

Busca tratamiento para los ataques de pánico cuanto antes para ayudar a evitar que empeoren o se vuelvan más frecuentes.
Cumple con el plan de tratamiento para ayudar a evitar las recaídas o el agravamiento de los síntomas de los ataques de pánico.
Haz actividad física regularmente, ya que puede contribuir a protegerte de la ansiedad.
Fuente
Ramírez, J.(2018)

25/08/2023
En la reflexión del día: Puede que haya días grises en los que te preguntes ¿Lo lograré? ¿Cumpliré mis metas y objetivos...
28/06/2023

En la reflexión del día: Puede que haya días grises en los que te preguntes ¿Lo lograré? ¿Cumpliré mis metas y objetivos? La respuesta siempre será SI si ya te encuentras trabajando en ellas, cuando trabajas día a día por cumplirlo es cuestión de tiempo ☺️⏱️ si por qué el.contrario solo deseas que llegue pero no estás haciendo nada porque pase es momento de accionar.

Sígueme en Psicologistics Estibaliz Velázquez Psicóloga

¿Procrastinación? O en otras palabras que el tiempo vuele sin que podamos o estemos haciendo realmente nada de lo que de...
24/06/2023

¿Procrastinación? O en otras palabras que el tiempo vuele sin que podamos o estemos haciendo realmente nada de lo que deseamos o necesitamos hacer.

De acuerdo con García (2019) La procrastinación es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.

Atendiendo a esta definición, podemos entender que aquellas tareas que son más susceptibles de ser postergadas son aquellas que no nos divierten. Y que, además, no es obligatorio realizarlas ahora mismo.

La procrastinación es por tanto uno de los ladrones del tiempo con el que tenemos que lidiar en nuestro día a día.
Te dejamos estos tips para que puedas identificar y conocer como actúa este mecanismo y lo que podemos hacer al respecto ✨ sígueme en Psicologistics 🧠 Estibaliz Velázquez Psicóloga

"Estoy muy estresad@", "Me siento bajo mucho estrés", "Es una persona que siempre vive estresada", Hoy en las reflexione...
22/06/2023

"Estoy muy estresad@", "Me siento bajo mucho estrés", "Es una persona que siempre vive estresada", Hoy en las reflexiones del día conozcamos que es el estrés y como se manifiesta en el cuerpo,pero sobretodo los efectos en la salud

🫂🧠✨💙Recordemos que debemos priorizar nuestro bienestar y salud mental en la medida de nuestras posibilidades e incrementando el autocuidado en nuestro estilo de vida 💙✨🫂🧠


Síguenos en Facebook e Instagram Psicologistics Estibaliz Velázquez Psicóloga

Sabemos que la   no es un   si no un   y todos debemos tener acceso a ella, es por eso que comenzamos con la apertura de...
22/06/2023

Sabemos que la no es un si no un y todos debemos tener acceso a ella, es por eso que comenzamos con la apertura de espacios para el bienestar integral 🫂✨🧠 te dejamos la información referente a nuestros espacios de Acompañamiento y atención psicológica.

Psicologistics Estibaliz Velázquez Psicóloga 🫂💙🧠✨

El duelo por la perdida de una 🐹🐕🐱La pérdida de un familiar, un amigo o un ser querido, es una experiencia realmente dol...
18/06/2023

El duelo por la perdida de una 🐹🐕🐱

La pérdida de un familiar, un amigo o un ser querido, es una experiencia realmente dolorosa para el ser humano. Hoy en día, existen multitud de estudios que demuestran el impacto que tiene el duelo en las personas. Pero, ¿qué ocurre cuando tenemos que despedirnos de nuestra mascota?

Se ha demostrado que el duelo por mascotas es equiparable al que se experimenta tras una pérdida humana (recordemos que para nosotros son muy importantes), teniendo una duración de entre 6 meses y un año. En el duelo por mascotas, al igual que en cualquier otro tipo de duelo, si no se vivencia de forma sana y natural, se puede desembocar en sufrir patologías psicológicas: síntomas físicos; emocionales; problemas de sueño; o pérdida de apetito.

Algunas de las dificultades a las que se enfrentan las personas que pierden a una mascota son:
-La incomprensión social: Pues no es raro escuchar o un luso emitir frases cómo: "Pero si era solo un animal,¿No creés que exageras?" O "Para que lloras a un animal si ellos ni sienten ni entienden"

Enfrentar las emociones del duelo aunado a la incomprensión y falta de empatía pueden incrementar el sentimiento de agobio y tristeza profunda

-Sentimientos de culpa: Estos sobre todo cuando las mascotas perdieron la vida de forma trágica o bien en manos de sus dueños por algún accidente, también cuando mueren por una enfermedad diagnosticada de manera tardía,sin embargo estos sentimientos son parte del duelo por la incomprensión del hecho.

-La falta de empatía: Este es uno de los hechos más difíciles a los que se enfrenta una persona en duelo por mascota,pues la falta de empatía, responsabilidad afectiva, entre otras por parte de familiares,amigos, compañeros de trabajar incluso pareja.

Lo más importante es que puedes recibir apoyo, para más información puedes escribirnos y con gusto te compartimos información sobre algún especialista ya sea en tanatología o psicología ✨

Dirección

Lomas De Ahuatlán
Cuernavaca
62130

Teléfono

+527775905889

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estibaliz Velázquez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Estibaliz Velázquez Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría