18/06/2023
El duelo por la perdida de una 🐹🐕🐱
La pérdida de un familiar, un amigo o un ser querido, es una experiencia realmente dolorosa para el ser humano. Hoy en día, existen multitud de estudios que demuestran el impacto que tiene el duelo en las personas. Pero, ¿qué ocurre cuando tenemos que despedirnos de nuestra mascota?
Se ha demostrado que el duelo por mascotas es equiparable al que se experimenta tras una pérdida humana (recordemos que para nosotros son muy importantes), teniendo una duración de entre 6 meses y un año. En el duelo por mascotas, al igual que en cualquier otro tipo de duelo, si no se vivencia de forma sana y natural, se puede desembocar en sufrir patologías psicológicas: síntomas físicos; emocionales; problemas de sueño; o pérdida de apetito.
Algunas de las dificultades a las que se enfrentan las personas que pierden a una mascota son:
-La incomprensión social: Pues no es raro escuchar o un luso emitir frases cómo: "Pero si era solo un animal,¿No creés que exageras?" O "Para que lloras a un animal si ellos ni sienten ni entienden"
Enfrentar las emociones del duelo aunado a la incomprensión y falta de empatía pueden incrementar el sentimiento de agobio y tristeza profunda
-Sentimientos de culpa: Estos sobre todo cuando las mascotas perdieron la vida de forma trágica o bien en manos de sus dueños por algún accidente, también cuando mueren por una enfermedad diagnosticada de manera tardía,sin embargo estos sentimientos son parte del duelo por la incomprensión del hecho.
-La falta de empatía: Este es uno de los hechos más difíciles a los que se enfrenta una persona en duelo por mascota,pues la falta de empatía, responsabilidad afectiva, entre otras por parte de familiares,amigos, compañeros de trabajar incluso pareja.
Lo más importante es que puedes recibir apoyo, para más información puedes escribirnos y con gusto te compartimos información sobre algún especialista ya sea en tanatología o psicología ✨