Sarai Montero Nutrición Oncológica

Sarai Montero Nutrición Oncológica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sarai Montero Nutrición Oncológica, Nutricionista, Cuernavaca.
(1)

🌿🦠 Moringa + enzimas digestivas: aliados en pacientes con resección intestinalCuando una persona vive con resección inte...
16/07/2025

🌿🦠 Moringa + enzimas digestivas: aliados en pacientes con resección intestinal

Cuando una persona vive con resección intestinal (por cirugía oncológica, enfermedad inflamatoria o síndrome de intestino corto), los desafíos no terminan en el quirófano.

📉 Aparecen síntomas como:
🔻 Diarreas frecuentes
🔻 Pérdida de peso
🔻 Malabsorción de nutrientes
🔻 Fatiga y déficit inmunológico

🔬 Aquí es donde ciertos nutracéuticos clínicamente evaluados pueden marcar una diferencia funcional.

✅ La moringa aporta:
🔸 Vitaminas (A, C, E), hierro y calcio biodisponible
🔸 Fibra soluble que regula el tránsito intestinal
🔸 Antioxidantes que protegen la mucosa intestinal
🔸 Apoyo digestivo sin irritar

✅ Las enzimas digestivas (lipasa, amilasa, proteasa, entre otras) pueden:
🔸 Mejorar la degradación de alimentos en intestinos más cortos
🔸 Optimizar la absorción de grasas y proteínas
🔸 Reducir síntomas como distensión, dolor y diarreas posprandiales

⚠️ Este tipo de estrategias deben aplicarse con:
🔸 Supervisión clínica
🔸 Evaluación de función hepática y pancreática
🔸 Control del estado nutricional y electrolitos

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, diseño planes adaptados a cada situación postquirúrgica, combinando nutrición clínica, fitoterapia funcional y monitoreo continuo.

📞 ¿Pasaste por una resección intestinal y tu digestión ya no es la misma? Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 Cuando el intestino cambia, la forma de absorber vida también. Y podemos apoyarlo con ciencia.
📲 Agenda tu consulta y accede a un abordaje seguro y adaptado a tu cuerpo.

🍄🧠 Cáncer, estrés crónico y sistema inmune: ¿pueden los hongos adaptógenos apoyar la inmunonutrición?El estrés crónico n...
15/07/2025

🍄🧠 Cáncer, estrés crónico y sistema inmune: ¿pueden los hongos adaptógenos apoyar la inmunonutrición?

El estrés crónico no es solo una respuesta emocional.
En oncología, se convierte en un estado biológico persistente que:
🔻 Debilita el sistema inmune
🔻 Aumenta marcadores inflamatorios
🔻 Afecta la microbiota y el metabolismo celular
🔻 Puede influir en la progresión tumoral y la tolerancia al tratamiento

🌿 Frente a este escenario, los hongos adaptógenos emergen como aliados en la nutrición funcional oncológica.
Entre los más estudiados:
🍄 Reishi
🍄 Maitake
🍄 Cordyceps
🍄 Shiitake
🍄 Chaga

🔬 ¿Qué pueden aportar?
✔️ Modulación del eje HPA (hipotálamo-hipófisis-adrenal)
✔️ Estímulo de la actividad de células NK y linfocitos T
✔️ Reducción del cortisol crónicamente elevado
✔️ Apoyo inmunológico sin sobreestimular
✔️ Mejora del estado general en fases de fatiga, inmunosupresión o recaída

⚠️ Pero su uso no es universal:
❌ No todos son seguros en pacientes inmunocomprometidos
❌ Pueden interactuar con tratamientos, especialmente inmunoterapias o hormonales
✅ Por eso, deben ser indicados de forma individualizada y con respaldo clínico

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, integro herramientas de inmunonutrición funcional como los adaptógenos fúngicos cuando hay un beneficio claro, medible y seguro.

📞 ¿Te interesa saber si estos compuestos pueden formar parte de tu estrategia de recuperación o prevención?
Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 El estrés sostenido también se trabaja desde la nutrición. Y tu sistema inmune puede fortalecerse desde el plato.
📲 Agenda tu consulta con visión clínica y funcional.

🌿🧬 Nutrina y adaptógenos en recaídas oncológicas: resiliencia más allá del cuerpoLas fases de recaída oncológica suelen ...
14/07/2025

🌿🧬 Nutrina y adaptógenos en recaídas oncológicas: resiliencia más allá del cuerpo

Las fases de recaída oncológica suelen venir acompañadas de cansancio emocional, fragilidad inmunológica y mayor desgaste metabólico.
Aquí es donde el acompañamiento nutricional vuelve a ser clave.

🔬 ¿Qué es Nutrina?
Es un enfoque de nutrición clínica adaptada al contexto oncológico, que considera:
✔️ Micronutrientes esenciales
✔️ Estado mitocondrial
✔️ Digestión, absorción y microbiota
✔️ Y sobre todo… la resiliencia metabólica del paciente

🌱 En fases de recaída, sumamos herramientas naturales con respaldo:
Los adaptógenos
✔️ Plantas como ashwagandha, rhodiola, ginseng o eleuterococo
✔️ Ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés biológico
✔️ Mejoran el eje HPA, reducen fatiga crónica y modulan la respuesta inmune

⚠️ Importante:
❌ No todos los adaptógenos son adecuados en todo tipo de cáncer
❌ Su uso debe ser supervisado y personalizado, especialmente si hay tratamientos activos

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, acompaño a mujeres que están atravesando nuevas etapas del cáncer con protocolos nutricionales, funcionales y emocionales, enfocados en recuperar energía, paz digestiva y claridad.

📞 ¿Estás transitando una recaída o preparando tu cuerpo para un nuevo tratamiento?
Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 Tu cuerpo aún tiene caminos de resiliencia. La nutrición puede ayudarte a activarlos.
📲 Agenda tu consulta especializada y déjate acompañar con ciencia, no con miedo.

👅🥣 Disgeusia en el cáncer: cuando el sabor cambia, la nutrición también debe adaptarseMuchas personas en tratamiento onc...
12/07/2025

👅🥣 Disgeusia en el cáncer: cuando el sabor cambia, la nutrición también debe adaptarse

Muchas personas en tratamiento oncológico viven algo frustrante y poco hablado:
💬 “La comida me sabe a metal, a cartón… o a nada”.

🔬 Esta alteración del gusto (disgeusia) es un efecto secundario frecuente, especialmente en quimioterapia, radioterapia de cabeza/cuello o tratamientos dirigidos.

📉 ¿El riesgo?
🔺 Rechazo de alimentos
🔺 Pérdida de apetito
🔺 Déficit nutricional progresivo
🔺 Desgaste emocional

✨ La solución no es forzar ni resignarse, sino reformular la alimentación con estrategia y sentido clínico.

🍲 Como Nutrióloga Oncológica, diseño menús funcionales y adaptados a la percepción alterada del gusto, que buscan:
✔️ Estimular el apetito sin causar aversión
✔️ Aprovechar texturas, temperaturas y condimentos funcionales
✔️ Evitar sabores metálicos, amargos o planos
✔️ Mantener un perfil nutricional completo (aunque “no sepa igual”)

🎯 El objetivo no es solo nutrir el cuerpo, sino también preservar la dignidad alimentaria del paciente.

💬 ¿Estás atravesando disgeusia o conoces a alguien que ya no disfruta comer durante el tratamiento?
Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 Cuando cambia el gusto, no cambia la importancia de comer bien. Solo cambia la forma.
📲 Agenda tu consulta y recibe un plan diseñado para ti.

⚡🧬 Magnesio, canales iónicos y fatiga extrema en linfoma: una conexión poco exploradaLa fatiga severa es uno de los sínt...
11/07/2025

⚡🧬 Magnesio, canales iónicos y fatiga extrema en linfoma: una conexión poco explorada

La fatiga severa es uno de los síntomas más debilitantes en pacientes con linfoma, incluso en remisión.
Y aunque suele atribuirse solo al tratamiento, también puede estar relacionada con desequilibrios electrolíticos y celulares.

🔬 ¿Qué papel juega el magnesio?
✔️ Es un cofactor esencial en más de 300 reacciones bioquímicas
✔️ Regula canales iónicos de calcio, sodio y potasio a nivel celular
✔️ Interviene en la función mitocondrial y producción de energía
✔️ Modula la transmisión neuromuscular y la percepción del esfuerzo

📉 Bajos niveles de magnesio pueden generar:
🔺 Alteraciones eléctricas celulares
🔺 Debilidad muscular
🔺 Mayor sensación de agotamiento físico y mental
🔺 Menor capacidad de recuperación post-tratamiento

✨ En algunos estudios, la corrección del magnesio sérico y tisular ha mostrado impacto positivo en pacientes con fatiga crónica asociada a linfoma.

⚠️ Su uso debe ser clínicamente evaluado, especialmente en pacientes con:
🔸 Compromiso renal
🔸 Uso de quimios nefrotóxicas
🔸 Alteraciones cardiovasculares

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, integro el análisis de micronutrientes como el magnesio dentro de un abordaje integral y seguro para la recuperación de energía y calidad de vida.

📞 ¿Sientes fatiga persistente tras el tratamiento? Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 La energía no solo depende del descanso. También de lo que ocurre a nivel celular.
📲 Agenda tu consulta personalizada y recupera tu vitalidad con respaldo clínico.

🧠💊 Curcumina + Quercetina: ¿Una dupla contra la resistencia a fármacos en cáncer?Uno de los mayores retos en oncología e...
10/07/2025

🧠💊 Curcumina + Quercetina: ¿Una dupla contra la resistencia a fármacos en cáncer?

Uno de los mayores retos en oncología es la resistencia múltiple a medicamentos (MDR), que limita la eficacia de quimioterapias y terapias dirigidas.
Pero la ciencia ya investiga moléculas naturales con potencial modulador, como la curcumina y la quercetina.

🔬 ¿Qué sabemos de esta sinergia?
✅ La curcumina (de la cúrcuma) y la quercetina (presente en frutas y vegetales)
🔹 Tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y epigenéticos
🔹 Pueden modular proteínas transportadoras como P-gp y MRP, involucradas en la expulsión de fármacos del tumor
🔹 Algunos estudios in vitro y modelos animales muestran que su uso combinado podría aumentar la sensibilidad a tratamientos oncológicos

⚠️ Pero atención:
🔸 Estos efectos aún no están validados clínicamente para uso estándar
🔸 La biodisponibilidad de ambos compuestos es limitada sin formulaciones específicas
🔸 Su suplementación durante quimioterapia debe ser cuidadosamente evaluada (por sus posibles interacciones)

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, valoro este tipo de hallazgos para diseñar estrategias complementarias con criterio clínico y respaldo científico, no por moda.

📞 ¿Quieres saber si estos compuestos pueden formar parte de tu plan nutricional? Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 La nutrición también puede modular mecanismos celulares. Pero solo si se aplica con ciencia.
📲 Agenda tu consulta especializada y descubre lo que la investigación ya está explorando.

🧪🌿 Zeolita + Clorofila: ¿Dupla desintoxicante o placebo costoso?En redes circula la promesa:💬 “Limpia tu cuerpo con zeol...
09/07/2025

🧪🌿 Zeolita + Clorofila: ¿Dupla desintoxicante o placebo costoso?

En redes circula la promesa:
💬 “Limpia tu cuerpo con zeolita y clorofila, elimina metales pesados y mejora tu energía.”

Pero, ¿qué dice la evidencia?

🔍 Zeolita
✔️ Es un mineral de origen volcánico con estructura porosa
✔️ Puede adsorber metales pesados y toxinas en condiciones controladas
❗ Pero no todas las zeolitas son iguales: su calidad, pureza y seguridad son clave

🔍 Clorofila
✔️ Tiene propiedades antioxidantes y desodorizantes
✔️ Puede apoyar la función hepática y digestiva en algunos estudios
❗ Sin embargo, su rol como “desintoxicante” no está plenamente demostrado en humanos

🧪 ¿La combinación es mágica?
🔸 Puede ser útil como estrategia complementaria en contextos bien definidos
🔸 Pero no sustituye protocolos clínicos, ni actúa igual en todos los cuerpos
🔸 Y su mal uso o sobrepromoción puede resultar en gasto innecesario o falsas expectativas

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, evalúo estos productos según cada paciente:
✔️ Tratamiento activo
✔️ Función renal y hepática
✔️ Microbiota
✔️ Historia clínica
✔️ Interacciones potenciales

📞 ¿Te interesa saber si esta combinación es adecuada para ti? Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com
👩‍⚕️ Sarai Montero – Nutrióloga Oncológica | Cédula Profesional: 7670574

📢 No todo lo natural es automáticamente seguro. Ni todo lo caro, clínicamente útil.
📲 Agenda tu consulta con respaldo científico.

🎓✨ ¡Lo logré!Hoy cierro una etapa muy especial: terminé mi diplomado en Oncología.No fue fácil, pero cada desvelo, cada ...
08/07/2025

🎓✨ ¡Lo logré!
Hoy cierro una etapa muy especial: terminé mi diplomado en Oncología.
No fue fácil, pero cada desvelo, cada clase y cada paciente que me inspiró… valieron totalmente la pena.

Este logro no es solo académico: es una promesa.
Una promesa de seguir ayudando, de seguir aprendiendo, y de seguir acompañando a cada persona que enfrenta el cáncer, con respeto, ciencia y corazón.

Gracias a quienes me han apoyado en este camino. ¡Vamos por más! 💪🏼🩺🌱

🫁🦠 Probióticos inhalados y microbioma pulmonar: un nuevo enfoque en cáncer de pulmón y esófago¿Sabías que los pulmones t...
08/07/2025

🫁🦠 Probióticos inhalados y microbioma pulmonar: un nuevo enfoque en cáncer de pulmón y esófago

¿Sabías que los pulmones también tienen microbioma?
Durante años se creyó que eran estériles, pero hoy sabemos que el microbioma pulmonar influye en la inflamación, la inmunidad y la progresión tumoral.

🔬 ¿Qué plantea la ciencia emergente?
✨ El uso de probióticos inhalados podría:
✅ Modular la microbiota de las vías respiratorias
✅ Reducir inflamación crónica del tejido pulmonar y esofágico
✅ Mejorar la respuesta inmunitaria local en pacientes bajo quimio o inmunoterapia
✅ Potenciar terapias dirigidas al eje microbioma-inmunidad-tumor

🧪 Aunque aún en fase experimental, esta estrategia ofrece un nuevo horizonte clínico para pacientes con cáncer de pulmón o esófago que presentan toxicidades respiratorias, infecciones recurrentes o mala tolerancia al tratamiento.

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, sigo de cerca las terapias emergentes que puedan integrarse con seguridad a un plan clínico personalizado.

💬 ¿Tú o un familiar viven un proceso de cáncer torácico? Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com

📢 Tu salud respiratoria también tiene microbiota. Y puede convertirse en una aliada terapéutica.
📲 Agenda tu consulta y conoce lo que la ciencia ya está explorando.

🧬💊 Vitamina D3 y el eje renina-angiotensina: una vía clave en el cáncer renalMás allá del calcio y los huesos, la vitami...
07/07/2025

🧬💊 Vitamina D3 y el eje renina-angiotensina: una vía clave en el cáncer renal

Más allá del calcio y los huesos, la vitamina D3 tiene funciones endocrinas poco conocidas que hoy son foco de atención en pacientes con cáncer renal.

🔍 ¿Por qué es importante?
El eje renina-angiotensina-aldosterona (RAA) regula la presión arterial y el equilibrio hídrico, pero también participa en:
🩸 La angiogénesis tumoral
🛡️ La inflamación sistémica
📈 Y en la progresión de ciertos tumores renales

✨ Se ha observado que la vitamina D3 puede modular este eje, al:
🔸 Inhibir la renina y disminuir la actividad del sistema RAA
🔸 Reducir la proliferación celular y la fibrosis
🔸 Mejorar perfiles inflamatorios en pacientes con compromiso renal o tumores renales

⚠️ Sin embargo, su suplementación debe ser individualizada, monitoreada y ajustada según función renal, niveles plasmáticos y tratamiento oncológico activo.

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, diseño intervenciones precisas donde la suplementación de D3 no es automática, sino parte de una estrategia clínica personalizada.

💬 ¿Tienes cáncer renal o afectación renal y te han recomendado vitamina D3? Evaluémoslo con ciencia.
📞 Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com

📢 Lo que parece un simple suplemento, puede tener un impacto profundo si se usa con estrategia.
📲 Agenda tu consulta y conoce lo que la nutrición de precisión puede hacer por ti.

🧴🧬 Omega-3 en el microbioma cutáneo: ¿puede reducir toxicidades dermatológicas por inmunoterapia?La piel también es un ó...
05/07/2025

🧴🧬 Omega-3 en el microbioma cutáneo: ¿puede reducir toxicidades dermatológicas por inmunoterapia?

La piel también es un órgano inmunológico.
Durante la inmunoterapia, es común que los pacientes presenten toxicidades cutáneas: erupciones, resequedad extrema, prurito, dermatitis o inflamación localizada.

🔍 Nuevas investigaciones exploran cómo el microbioma de la piel, en conjunto con intervenciones nutricionales, podría modular estas respuestas.

✨ En particular, los ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) han mostrado capacidad para:
🛡️ Regular la respuesta inflamatoria cutánea
🧫 Apoyar la integridad del microbioma de la piel
💊 Potenciar tratamientos tópicos al mejorar la barrera cutánea desde dentro
📉 Reducir la severidad de reacciones inmunomediadas cuando se integran en protocolos personalizados

⚠️ Aún faltan ensayos clínicos robustos, pero el potencial terapéutico como coadyuvante es muy prometedor.

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, evalúo cada intervención nutricional desde una perspectiva funcional e integrativa, considerando piel, sistema inmune y efectos adversos del tratamiento.

💬 ¿Sufres efectos dermatológicos por inmunoterapia? ¿Quieres saber si el omega-3 puede ayudarte?
📞 Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com

📢 Tu piel también necesita soporte nutricional durante el tratamiento.
📲 Agenda tu consulta y recibe acompañamiento clínico personalizado.

💬 Tema sensible:¿Reducir o prohibir totalmente?En nutrición oncológica, la forma en que abordamos ciertos alimentos impo...
04/07/2025

💬 Tema sensible:
¿Reducir o prohibir totalmente?
En nutrición oncológica, la forma en que abordamos ciertos alimentos importa tanto como los nutrientes mismos.

🔍 Estrategias extremas de prohibición total (como eliminar azúcar, pan, frutas o incluso grupos enteros de alimentos) pueden generar:
⚠️ Ansiedad alimentaria
⚠️ Culpa al comer
⚠️ Sensación de “fracaso” si no se cumple la dieta al 100%
⚠️ Desconexión con el placer y el acto de nutrirse

✨ En cambio, una estrategia de reducción consciente y acompañada puede:
✅ Promover el cambio de hábitos sostenibles
✅ Fortalecer la autonomía del paciente
✅ Disminuir el estrés y mejorar la adherencia al tratamiento
✅ Cuidar el bienestar emocional durante un proceso que ya es suficientemente desafiante

🌿 Como Nutrióloga Oncológica, creo en un enfoque que respete el cuerpo y también la mente, sin imponer miedo ni culpa, sino decisiones clínicas, humanas y sostenibles.

💬 ¿Sientes que tu alimentación se ha vuelto una carga emocional? Hablemos.
📞 Escríbeme: 56 3721 2613
🌐 Más info: www.nutricion-oncologia.com

📢 No se trata solo de qué comes, sino de cómo te hace sentir lo que decides comer.
📲 Agenda tu consulta y vive tu nutrición con libertad, respaldo y sentido.

Dirección

Cuernavaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sarai Montero Nutrición Oncológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría