Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahulli

Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahulli Investigación, promoción, educación y capacitación en medicinas tradicionales y alternativas. El Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C.

es una ONG fundada en 1984 con propósitos de investigación, promoción, educación y capacitación en medicinas tradicionales y alternativas para establecer servicios de salud en comunidades urbanas y rurales marginadas desde la propia concepción comunitaria del proceso salud enfermedad y con sus propios recursos (humanos, materiales y de conocimiento) reduciendo cualquier dependencia externa y transformando a las comunidades de objetos a sujetos de los programas de salud. Actualmente el Instituto promueve diplomados avalados por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Dirección se Educación Permanente y en Centro de Investigaciones Biológicas. Presidente: Dr. Horacio Rojas Alba
Vicepresidente: Antrop. Ana Marsland
Tesorera: Enf. María F. Arredondo Barrera
Dir. Programas: Antrop. Fis. Marcela Álvarez del Castillo Herrera

Promotores comunitarios de salud: 997 (lista en red de grupos)
Miembros colaboradores 110 (lista en red de grupos)

Dirección. Privada del Salto Chico No. 103 Col. San Antón, Cuernavaca, Morelos, México. Teléfonos. (777)3715068 (777)3275610
Correo Electrónico contacto@tlahuilli.online
Página electronica. www.tlahuilli.online

 : Técnicas sencillas y contundentes en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades (Manejo del péndulo y reflejo m...
24/10/2025

: Técnicas sencillas y contundentes en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades (Manejo del péndulo y reflejo mioquinético) ✨

📅 23 de noviembre | Duración: 6 horas | 📍 , Morelos. | Costo: $900.00

Aprende herramientas prácticas para el diagnóstico y tratamiento energético a través del uso del péndulo y el reflejo mioquinético, reconociendo desequilibrios y restableciendo la armonía del cuerpo y la energía vital.
Un taller vivencial que integra el conocimiento taoísta en la práctica terapéutica y en el cuidado personal.

Imparte:
🧘‍♂️ Libardo Antonio Pérez Cardona (Ipáwki)
Monje de la Comunidad Taoísta Internacional

Informes e inscripción:
📞 https://wa.me/523323381953 | 777 371 5068
📍 Temazcales de Xochitepec, República de Brasil #20, Centro, , .

 : Técnicas del   Andino para enfocar tu energía sexual en tu salud, tus emociones y tus metas (Manejo del poder adquisi...
24/10/2025

: Técnicas del Andino para enfocar tu energía sexual en tu salud, tus emociones y tus metas (Manejo del poder adquisitivo) ✨

📅 22 de noviembre | Duración: 6 horas | 📍 , Morelos. | Costo: $900.00

Explora las prácticas del Tao Andino para armonizar tu energía sexual y vital, canalizándola hacia el bienestar físico, emocional y espiritual.
Aprende a reconocer y dirigir tu poder interno como fuente de equilibrio, creatividad y enfoque en tus metas personales.

Imparte:
🧘‍♀️ Luz Andrea Zuluaga Ramírez (Titalhar)
Monje de la Comunidad Taoísta Internacional

Informes e inscripción:
📞 https://wa.me/523323381953 | 777 371 5068
📍 Temazcales de Xochitepec, República de Brasil #20, Centro, , .

🌿   Comunitaria 📢📅 08 de noviembre | 🕤 9:30 a.m. a 2:30 p.m. | 📍  , Morelos.COOPERACIÓN VOLUNTARIA Participa en  una exp...
23/10/2025

🌿 Comunitaria 📢

📅 08 de noviembre | 🕤 9:30 a.m. a 2:30 p.m. | 📍 , Morelos.

COOPERACIÓN VOLUNTARIA

Participa en una experiencia única de y , una práctica ancestral para reconectar con la sabiduría del cuerpo y la tierra. 🌽🔥

📱 Reserva tu lugar aquí👉🏼 https://wa.me/523323381953

Los Temazcales de Xochitepec , República de Brasil #20, Centro, Xochitepec, .

   🥋 ARTE MARCIAL  .🗓️ 20 de noviembre | 📍 Casa del Arte,   | 💰Cooperación voluntariaDescubre la fuerza, el ritmo y la c...
22/10/2025



🥋 ARTE MARCIAL .

🗓️ 20 de noviembre | 📍 Casa del Arte, | 💰Cooperación voluntaria

Descubre la fuerza, el ritmo y la conexión del cuerpo y el espíritu a través de la Capoeira. 🥁
Imparten:
Luz Andrea Zuluaga Ramírez. (Titalhar)
Libardo Antonio Pérez Cardona (Ipáwki)
Monjes de la Comunidad Taoísta Internacional.

Inscripción e informes:
📱 33 2338 1953 | 777 371 5068

📍 Matamoros #9, Centro, Cuautla, .

 : Temazcal; Prácticas Complementarias 🔥🌿📅 29 y 30 de noviembre | 📍  ,  .Imparte: Dr. Horacio Rojas AlbaEn este taller a...
08/10/2025

: Temazcal; Prácticas Complementarias 🔥🌿

📅 29 y 30 de noviembre | 📍 , .

Imparte: Dr. Horacio Rojas Alba

En este taller aprenderemos sobre el diseño y construcción del , el uso de y la aplicación de terapias manuales como prácticas complementarias.

📱 Informes e inscripción:
https://wa.me/523323381953 | 777 418 4748 | 777 544 6456

Más energía. Mejor salud.🌱 Biohacking Mitocondrial + Comida Viva📅 Masterclass GRATIS | Lunes 29 | 11 AM➡️ Curso 2 meses ...
29/09/2025

Más energía. Mejor salud.

🌱 Biohacking Mitocondrial + Comida Viva

📅 Masterclass GRATIS | Lunes 29 | 11 AM

➡️ Curso 2 meses desde 3 de octubre
👉 ¡Aparta tu lugar hoy!

🧬🧬Aumento de energía Mejora la producción de ATP, lo que puede resultar en niveles de energía más altos y un mejor rendimiento físico.
https://us06web.zoom.us/j/83589697559?pwd=Ow9Z75hUJNa78YT2Fe5ohGnAWW7Thz.1
🧠Mejora del metabolismo Optimiza la quema de grasas y la regulación del peso corporal.
🧬Mayor resistencia Incrementa la capacidad de resistencia durante el ejercicio, lo que puede llevar a un mejor rendimiento deportivo.
🧠Reducción de la fatiga Ayuda a disminuir la sensación de cansancio y fatiga crónica.
🧬Mejora en la salud mental Puede contribuir a una mayor claridad mental y reducción del estrés.
🧠Regeneración celular Promueve la reparación y regeneración de células, lo que puede tener efectos positivos en la longevidad.
🧬Aumento de la función inmunológica Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades.
🧠Mejora de la sensibilidad a la insulina Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y prevenir la resistencia a la insulina.
🧬Protección contra el daño oxidativo Aumenta la producción de antioxidantes endógenos, lo que protege las células del daño causado por radicales libres.
🧠Mejora del sueño Contribuye a un mejor ciclo de sueño, lo que a su vez favorece la recuperación y el bienestar general.
El biohacking mitocondrial puede ser una forma efectiva de optimizar la salud y el rendimiento general.

🚨 COMUNICADO IMPORTANTE 🚨El Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C. (IMMTTAC) informa al público en...
23/09/2025

🚨 COMUNICADO IMPORTANTE 🚨

El Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C. (IMMTTAC) informa al público en general que no organiza, respalda ni participa en el Diplomado Universitario en Terapias Alternativas Complementarias y Herbolaria difundido en redes sociales y otros medios.

Dicho diplomado corresponde exclusivamente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y a la Facultad de Enfermería, por lo que cualquier información, inscripción, pago o aclaración deberá realizarse únicamente a través de los contactos oficiales señalados en su convocatoria.

El Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C. se deslinda de toda responsabilidad administrativa, académica, legal o económica derivada de dicho evento.

Agradecemos su comprensión.

En la XLI Fiesta Nacional de la   también queremos dedicar un espacio muy especial para felicitar y agradecer a nuestro ...
19/09/2025

En la XLI Fiesta Nacional de la también queremos dedicar un espacio muy especial para felicitar y agradecer a nuestro equipo de "Kamikazes", y al equipo de cocina. 🙌🏼✨

Reconocemos su trabajo valioso e indispensable para la realización de este encuentro. Gracias por estar siempre atentos, por resolver con entrega cada dificultad y sobrellevar los contratiempos con fuerza y corazón. 💪🏽

✨ Elizabeth, Manuel, Vania, Rafael, Rosa, Ana, Luis, Lorena, Cristian, Rosa, Tonantzin, Anyin, Gerónimo, Paola, Silvia, Vero, Fernando, Chela, Rocío, Laura, Eva, Daniela, María, Juan, Mauricio, Mayan y Luis. 🦸🏻‍♀️ 🦸🏻‍♂️

También agradecemos a los integrantes del grupo de danza Tlahuikayotl por sumarse y apoyarnos en distintas tareas con la misma entrega y espíritu comunitario que caracteriza a esta celebración.🙌🏼🌿

Sin ustedes, esta fiesta no sería posible. 🌿💚

En la XLI Fiesta Nacional de la   vivimos momentos muy especiales en el área de tianguis y curaciones, donde pudimos enc...
19/09/2025

En la XLI Fiesta Nacional de la vivimos momentos muy especiales en el área de tianguis y curaciones, donde pudimos encontrarnos con artesanías, medicina, los saberes y la tradición hecha servicio y productos al alcance de todos. 🌿✨

Agradecemos de corazón a los tianguistas y terapeutas que nos acompañaron, compartiendo su trabajo, su energía y su experiencia con cada persona que se acercó. 🙌🏼🌱

Y porque la fiesta también es alegría, el huateque nos reunió para bailar, cantar y divertirnos, celebrando juntos la vida y la comunidad. 💃🎶

🌿 XLI Fiesta Nacional de la  , El Grullo,  . 🌿🎉 ¡Felicidades por concluir satisfactoriamente su taller! Queremos reconoc...
18/09/2025

🌿 XLI Fiesta Nacional de la , El Grullo, . 🌿

🎉 ¡Felicidades por concluir satisfactoriamente su taller!

Queremos reconocer y agradecer a cada persona que hizo posible este encuentro:
✨ A los maestros, por su entrega, por compartir con tanto amor y generosidad sus conocimientos, transmitiendo la fuerza de los saberes ancestrales.
✨ A los alumnos, por su interés y confianza, por mantener viva la tradición, aprendiendo y compartiendo desde el corazón.

Algunos llevan muchos años caminando juntos en esta fiesta, otros participaron por primera vez, ya sea impartiendo o tomando un taller; todos forman parte de esta gran comunidad que crece, florece y se fortalece. 🌱💫

Gracias por estar presentes, por el esfuerzo y la voluntad de coincidir en este espacio que honra a la medicina tradicional. 🙌🌿

¡Nos vemos el próximo año en Cuautla, Morelos!

Del 13 al 15 de septiembre celebramos la XLI Fiesta Nacional de la   en El Grullo,  . 🌿🙏🏼 Gracias a todos los asistentes...
17/09/2025

Del 13 al 15 de septiembre celebramos la XLI Fiesta Nacional de la en El Grullo, . 🌿

🙏🏼 Gracias a todos los asistentes y a los maestros por su interés, por compartir, por mantener viva la tradición y los saberes ancestrales que nos han sido heredados, y por el esfuerzo de hacerse presentes y realizar el viaje para acompañarnos.

Al Mtro. Milton Carlos Cárdenas Osorio, presidente municipal de , y a todo su equipo, por recibirnos por segunda ocasión y brindar su apoyo para la realización de este encuentro.

Y al grupo de danza Tlahuikayotl, por ser parte de esta familia y que con su entrega y energía nos acompañó en la ceremonia al sol, llenando de fuerza y alegría este inicio de fiesta. 🌞

Así vivimos la inauguración en el primer día de esta fiesta. 📸 👇🏽

14/09/2025

Dirección

Dirección. Privada Del Salto Chico No. 103 Col. San Antón
Cuernavaca
62020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahulli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahulli:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

El Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C., es una ONG fundada en 1984 con propósitos de investigación, promoción, educación y capacitación en medicinas tradicionales y alternativas para establecer servicios de salud en comunidades urbanas y rurales marginadas desde la propia concepción comunitaria del proceso salud enfermedad y con sus propios recursos (humanos, materiales y de conocimiento) reduciendo cualquier dependencia externa y transformando a las comunidades de objetos a sujetos de los programas de salud. La experiencia de trabajo del Instituto en diferentes condiciones y momentos es amplia. Hemos trabajado en los estados de Morelos, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Cd. Mexico, México, SLP, Coahuila, Nuevo León y Nayarit entre otros. Resultado del trabajo de estos treintaicinco años es una experiencia valiosa en la formación, capacitación y trabajo con grupos de promotores comunitarios de salud desde la perspectiva descrita anteriormente. Se ha logrado conformar una red de grupos a lo largo y ancho del país que si bien es muy extensa, requiere de mayor estructura organizativa y de un vínculo formal y fuerte para desarrollar el trabajo que aquí se plantea. Se ha sistematizado la formación y capacitación de los promotores comunitarios de salud, logrando establecer programas de alto rendimiento y con pleno conocimiento de los instrumentos teórico-prácticos que requiere el promotor para desarrollar un programa mínimo de salud que impacte en la salud de la comunidad.