Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos

Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos Especialidad médica que alivia síntomas incómodos o dolorosos que afectan la calidad de vida quienes sufren enfermedades agudas, crónicas y/o terminales.

Médico especialista en dolor y cuidados paliativos

22/06/2025

Pensé que era solo una rozadura…
Así empezó todo.

Un pequeño enrojecimiento en el costado de mi hijo.
Como si la piel se hubiera irritado al jugar, al sudar, al correr.
No había herida, no había golpe.
Pero él me decía que le ardía.
Y al día siguiente… las ampollas comenzaron a aparecer.

Ahí fue cuando el miedo se me metió en el pecho.

El dolor que sentía era diferente.
Lo miraba apretar los dientes, doblarse por momentos,
como si algo le quemara por dentro.

Corrimos al médico pensando en una infección común de la piel.
Pero lo que tenía era algo que jamás imaginé escuchar en un niño tan pequeño:
Herpes zóster.
La famosa culebrilla.

—“¿Cómo?”, pregunté.
—“Pero si es un niño…”

El médico me explicó que el virus de la varicela, ese que una vez tuvo de bebé,
se había quedado dormido en sus nervios.
Y ahora, por alguna razón —estrés, baja de defensas, quién sabe—, despertó con fuerza.

Lo que más me dolía no era solo verlo así.
Era saber que, si no se trata a tiempo, este virus puede dejar secuelas que duran años.

• Dolor crónico.
• Infecciones.
• Alteraciones en la visión o el oído.
• Problemas para dormir, para jugar, para vivir sin miedo.

Hoy estamos en tratamiento.
Las ampollas están secando.
Pero todavía me duele verlo con ese ardor, con esa molestia.
Me duele no haber sospechado antes.

Por eso escribo esto.
Porque tal vez, alguien más está viendo una “rozadura” en su hijo ahora mismo…
y cree que no es nada.

⚠️ No subestimes:

👉 Un ardor que no tiene causa.
👉 Ampollas en línea, en un solo lado del cuerpo.
👉 Dolor que parece más interno que superficial.

A veces, lo que parece insignificante…
es un virus que nunca se fue.
Solo estaba esperando.
Y cuando ataca, lo hace en silencio, pero con furia.



Advertencia: Esta historia es de carácter educativo y no reemplaza la valoración profesional. Ante cualquier sospecha, consulta con personal de salud calificado.
El diagnóstico y tratamiento oportuno marcan toda la diferencia.

Dolor en RODILLA y CADERA obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento, opci...
06/06/2025

Dolor en RODILLA y CADERA obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento, opciones de tratamiento son:
💊 Fármacos adecuados
💉 Viscosuplementación
🩺 Infiltraciones
🩸 Plasma rico en plaquetas
💉 Bloqueo de nervios
🩹 Radiofrecuencia de nervios, etc.
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0

¿Qué es la Clínica o Medicina del Dolor?
La clínica del dolor y los cuidados paliativos son especialidades médicas qué tiene por objeto disminuir el sufrimiento de personas con enfermedades que causan dolor. Se utilizan analgésicos potentes y se realizan bloqueos o infiltraciones tratando de modular el sistema nervioso para percibir menos dolor.
Sí está interesado en una cita favor de marcar 777-1704907/614-3360691
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0

Dolor en CARA, CABEZA Y CUELLO obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento,...
16/05/2025

Dolor en CARA, CABEZA Y CUELLO obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento, opciones de tratamiento son:
💊 Fármacos adecuados
🩺 Infiltraciones
💉 Bloqueo de nervios
🩹 Radiofrecuencia de nervios, etc.
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0
¿Qué es la Clínica o Medicina del Dolor?
La clínica del dolor y los cuidados paliativos son especialidades médicas qué tiene por objeto disminuir el sufrimiento de personas con enfermedades que causan dolor. Se utilizan analgésicos potentes y se realizan bloqueos o infiltraciones tratando de modular el sistema nervioso para percibir menos dolor.
Sí está interesado en una cita favor de marcar 777-1704907/614-3360691
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0

28/04/2025

Así luce un disco intervertebral en la vida real: belleza y complejidad al máximo nivel. 😍

En el centro, el disco intervertebral: nuestro amortiguador natural, clave para permitir el movimiento, absorber impactos y mantener la flexibilidad de nuestra columna.

Más abajo, las delicadas raíces nerviosas emergen como hilos vitales, transmitiendo información que da vida y control a cada rincón del cuerpo.

Esta sección revela mucho más que anatomía: muestra un equilibrio perfecto entre fuerza y vulnerabilidad. Cada estructura, cada milímetro, está diseñado para un funcionamiento preciso… pero también puede fallar si no lo cuidamos.

La medicina nos abre una ventana a este mundo oculto, recordándonos que lo esencial —aunque invisible a simple vista— es lo que sostiene nuestra vida, nuestro movimiento, nuestra independencia.

25/04/2025

El Verdadero Significado del Nombre Cuauhtémoc: Desenmascarando un Error Histórico

Durante siglos, el nombre Cuauhtémoc ha sido interpretado comúnmente como “Águila que cae”, una traducción que, aunque poética, no refleja completamente el significado profundo encerrado en la lengua náhuatl. En la visión del mundo mexica, los nombres no eran meras etiquetas, sino símbolos cargados de esencia, destino y poder. Así, entender con precisión este nombre no es solo una cuestión lingüística, sino una puerta hacia la cosmovisión de una civilización entera.

El nombre Cuāuhtēmic, en su forma original, proviene de tres elementos: cuāuhtli (águila), temo (descender o caer), y el sufijo -c que indica el sujeto que realiza la acción. Sin embargo, la clave está en el contexto: en náhuatl, el verbo temo no solo significa "caer", sino también "descender deliberadamente", como lo haría un águila en picada para atacar. De este modo, el significado más preciso es: “El que desciende como el águila” o “El águila que desciende en ataque”.

Esta diferencia no es menor. La idea de un “águila que cae” sugiere derrota, caída, fin. Pero en la interpretación correcta, Cuauhtémoc representa fuerza, estrategia, ataque certero. Es el símbolo del guerrero que, desde las alturas, elige el momento exacto para lanzarse sobre su enemigo. Es una imagen de poder y decisión, no de caída inevitable.

El error en la traducción no es reciente. Desde la época colonial, al intentar transcribir y comprender los nombres indígenas, los cronistas españoles impusieron sus propias concepciones. En un mundo que ya veía al último tlatoani como un derrotado ante el imperio, la traducción “águila que cae” encajaba perfectamente en la narrativa de caída del mundo indígena. Sin embargo, para los mexicas, su nombre no era símbolo de derrota, sino de lucha hasta el final.

Redescubrir el verdadero sentido de Cuauhtémoc es también una forma de devolverle su dignidad histórica. No fue un símbolo de caída, sino de resistencia. Fue el águila que no huyó, sino que descendió en combate, con la mirada fija en el enemigo y el corazón anclado a la tierra que defendía.

18/04/2025

Una imagen simplificada de las funciones cerebrales 🧠🤯

Dolor en RODILLA y CADERA obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento, opci...
11/04/2025

Dolor en RODILLA y CADERA obedece a múltiples causas pero con diversos tratamientos puede aliviarse el sufrimiento, opciones de tratamiento son:
💊 Fármacos adecuados
💉 Viscosuplementación
🩺 Infiltraciones
🩸 Plasma rico en plaquetas
💉 Bloqueo de nervios
🩹 Radiofrecuencia de nervios, etc.
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0
¿Qué es la Clínica o Medicina del Dolor?
La clínica del dolor y los cuidados paliativos son especialidades médicas qué tiene por objeto disminuir el sufrimiento de personas con enfermedades que causan dolor. Se utilizan analgésicos potentes y se realizan bloqueos o infiltraciones tratando de modular el sistema nervioso para percibir menos dolor.
Sí está interesado en una cita favor de marcar 777-1704907/614-3360691
Para agendar cita https://bit.ly/3u1EFK0

25/03/2025

Osteoporosis: el enemigo silencioso de tus huesos

La imagen muestra una comparación entre una vértebra normal y una vértebra osteoporótica con fractura por compresión. La osteoporosis es una enfermedad que debilita la estructura ósea, haciéndola más porosa y frágil, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la columna, la cadera y las muñecas.

Esta patología suele avanzar sin síntomas hasta que ocurre una fractura, por lo que es fundamental la prevención a través de una alimentación rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular y evaluación médica periódica.

👉 ¿Sabías que la osteoporosis afecta más a las mujeres postmenopáusicas, pero también puede presentarse en hombres? ¡Cuida tus huesos hoy para evitar complicaciones en el futuro!

Dirección

Gustavo Gómez Azcárate 204, Lomas De La Selva, 62270, Cuernavaca, Mor.
Cuernavaca
62270

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm

Teléfono

+526143360691

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría