08/07/2025
¿ Para qué sirve el aprendizaje del Mantra hebreo entonado?.
Tikváh
1. Para afinar el oído.
Nuestro oído se desarrolla según lo que hacemos con nuestra voz. No es muy distinto al proceso de aprendizaje de cualquier idioma, en este caso específico nos referimos al hebreo; para poder reconocer auditivamente las palabras de un idioma nuevo, debemos ser capaces de pronunciarlas; mientras mejor las pronunciemos, más fácil se nos hará reconocerlas cuando las escuchemos.
Sucede lo mismo con las notas y relaciones musicales: mientras mejor las «pronunciemos» (esto significa que las afinemos con exactitud), se nos hará más fácil reconocerlas auditivamente. Esforzarnos en la entonación perfectamente afinada de notas, escalas, intervalos, triadas, etc. le dará a nuestro oído la capacidad de reconocer las relaciones sonoras de la música.
2. Para desarrollar el oído interno.
¿Qué es el «oído interno»? Es la capacidad de saber «cómo suenan» las notas y demás relaciones sonoras interiormente, sin que éstas estén siendo producidas por algún instrumento.
Mucha gente se sorprende de cómo Beethoven fue capaz de seguir componiendo luego de haber perdido su capacidad de audición. Este genio musical tenía desarrollado en un nivel muy alto su oído interno; él sabía cómo sonaba todo lo que escribía.
Con el desarrollo de mi oído interno puedo saber cómo suena una obra musical sólo con leer la partitura.Algunos autores sostienen que J. S. Bach escribió la «Ofrenda Musical» y «El Arte de la Fuga» para que «sonaran interiormente» en las personas sólo con leer las partituras y que es por esta razón que no señaló los instrumentos con los que debían ser interpretadas.
3. Para desarrollar el pensamiento musical de los 72 códigos de los mantras hebreos.
Cuando aprendemos un nuevo idioma no sólo necesitamos poder pronunciar y reconocer las palabras, sino que se vuelve fundamental el desarrollar la capacidad de entender los que éstas intentan transmitir.
Del mismo modo sucede en la música, a través del solfeo entonado en hebreo podemos aprender la gramática musical, en especial si este tipo de solfeo se enfoca desde el desarrollo de las funciones tonales (en especial cuando entonamos a varias voces cada código de los 72 nombre), el rol de los distintos grados de las escalas y la manera en que se enlazan, los giros melódicos, las formas y estilos musicales, etc.
Es decir que podemos ir entendiendo, con mayor profundidad, el Lenguaje Musical hebreo.
Ahora ya puedes animarte a estudiar con nosotros este Verano "Tikváh" y a descifrar estos sonidos & mensajes que se esconde en las letras hebrea.
Escucha La Luz Oculta en Ti.
Mayores informes comunícate al
☎️ +52 55 64 42 09 14.
📌 El Curso es presencial y por línea