19/06/2025
¿SOY ALÉRGICA/O A MI PADRE?
El tema de hoy, tenía mucho tiempo que quería tocarlo y de hecho no recuerdo si ya lo toqué alguna vez, pero por una cosa o por otra, se me olvidaba.
Hoy por la mañana al prepararme mi café, amo el café, me quedé pensando en mi papa y recordé la relación simbólica que existe entre el concepto de “padre” y algunos elementos de la naturaleza o alimentos.
Conozco a mucha gente que dice no tomar café pero sí tomar té, y para fines prácticos, en Biodescodificación es lo mismo, porque algunos que huyen elegantemente de la cafeína, no saben aún que el té contiene teína, y que alertan o despiertan igualmente.
Por lo tanto, tomar café o tomar té, es lo mismo simbólicamente. Cambiando las palabras té o café por “papá” sería algo como: tomando papá sí funciono, si tomo papá sí despierto, mi papá matutino nunca puede faltar, amo tomar papá, una taza de papá me tranquiliza, un papá me relaja o me activa.
Así es esto del simbolismo en Biodescodificación y como éste ejemplo, hay muchos elementos que nos rodean diariamente y que significan papá:
- El té
- El café
- El Sol
- El vino
- El aire
- El chocolate
- El pan
- El gluten
- El trigo
Y por el momento, no recuerdo más, así que es posible que alguno que otro se me escape por ahora.
Y lo importante de saber esto, de conocer esto, es ni más ni menos que encontrar las emociones bloqueadas o contenidas que existen si por alguna casualidad presentamos alguna alergia a estos elementos o alimentos.
Y como ahora ya sabemos que estos elementos significan PAPÁ, pues será mucho más sencillo modificar cualquier situación en nuestra vida.
A muchas personas les puede doler la cabeza (no tengo el control, mi papá se impone, no me deja ser, no acepta mis ideas, etc), algunos más pueden presentar ronchas o molestias cutáneas (me siento separado de mi papá, quisiera estar más cerca de mi papá, no soporto estar cerca de mi papá o me siento desprotegido con respecto a mi papá), otros más pueden padecer intolerancia o diarrea (no digiero a mi papá, no trago a mi papá, me es difícil asimilar a mi papá, etc.)
¿Interesante verdad?
Y con respecto al papá, tenemos otros elementos que hasta nos “manchan la piel”. El paño, por ejemplo, esas manchas que salen por lo regular en la cara cada que nos asoleamos.
Justo esas manchas tan oscuras y tan molestas, se deben a una alergia al papá.
Con respecto al Trigo, al pan o al gluten, hay que entender una circunstancia importante, y es el hecho de que yo puedo ser amante de los pasteles y del pan dulce, pero si como una pasta con gluten me pongo mal. En estos casos, ya habría que ir más profundo en la historia personal, porque de tratarse de una alergia a un alimento específico, como en éste caso la pasta, ya tendríamos que buscar el momento del impacto emocional programante, y a su vez, dado que “alimento” es “mamá”, vivido en la presencia de ambos padres.
No es fácil, no es tan sencillo como pudiera parecer, lo sé, pero tener una idea de por dónde buscar, ¿es bueno no?
Por otra parte, también es digno de observación, no sólo una alergia, sino un afán de “mucha cantidad” de los elementos o alimentos mencionados, por ejemplo, esas personas que se asolean sin control, o esas personas que comen muchos chocolates sin parar, o qué tal esas personas que beben más de 5 cafés al día…..¿estarán buscando tener, sentir, disfrutar, g***r de “más papá”?
Tal vez su papá real ya no está y lo extrañan mucho, o tal vez añoran que su papá vuelva a ser lo que ya no es porque ha cambiado o se ha ido o se ha separado de mi madre. O qué tal si me gustaría que mi papá estuviera siempre presente en mi vida y ya no lo está.
Recuerden que en Biodescodificación, hay que analizar las dos vías:
- No lo tengo y me falta
- No tolero lo que tengo
Así que no sólo se trata de ser alérgico al padre, sino que también puede representar una necesidad de más padre o de un padre diferente, quizá más fuerte (café expresso) o de un papá más amable (yo quiero un té) o un papá más cálido (yo quiero mi mesa en donde dé el sol)….
Ahora bien, porque ya los conozco un poquitín y sé que de seguro ya están pensando “pero yo con mi papá llevo una extraordinaria relación y sin embargo son alérgico a tal cosa”.
Resulta que para el subconsciente, ese cajón sellado de nuestro cerebro, da lo mismo si la alergia la presento con respecto al padre que me dio la vida, que me engendró, o si es mi padre el tercer esposo de mi madre o si es mi primo Augusto que es doble por nombre de mi padre o si es mi profesor de natación que es doble de mi padre por fecha de nacimiento o si es mi vecina Julianita que es doble de mi padre por fecha de concepción.
Y cuidado eh! Porque un doble de mi padre puede ser un hombre o puede ser una mujer.
Aquí es donde nuestra labor de investigación ya no es sólo de unos minutos una tarde, sino una labor más precisa que requiere toda nuestra atención.
Todos los días, convivimos con personas que ante nuestros ojos son ajenas a nuestras vidas o a nuestro crecimiento y desarrollo familiar.
Hay relaciones amistosas, laborales o circunstanciales, que de pronto nos hacen sentir un “no soporto a esa persona”, “no me llevo bien con esa persona”, “no me entiendo con esa persona”, “esa persona quiere imponerme su autoridad” o un lindo “adoro a esa persona”.
¿Y quién me dice que mi alergia al chocolate no es precisamente porque me he casado con un doble de mi padre que era un hombre castrante y manipulador?
Y tal vez mi esposo es un amor de persona, me quiere y me trata divinamente, pero aunque mis ojos ven a mi lindo marido, mi subconsciente lo único que ve es a ese padre al cual son alérgico.
Y así en todos los casos con todos los elementos o alimentos mencionados.
Así que si su padre es un amor, es un padre presente, es un padre que ya no está pero que los amó con locura, no se “enfoquen” en su padre si presentan alguna molestia. Busquen a “dobles de su padre” porque en ellos, en circunstancias vividas con ellos, está la respuesta a sus síntomas.
Y otra más que deberán tomar en cuenta, el árbol genealógico.
Muchas de las alergias al padre, se dan por memoria generacional.
Así que también es importante descubrir y revisar a tus dobles en el árbol, porque puede ser que fueron ellos las personas alérgicas a sus respectivos padres y nosotros tan sólo estamos heredando el programa.
Sea como sea el caso, lo importante es comprender el motivo por el cual durante tantos años o meses o semanas o días, hemos tenido ciertas alergias a estos elementos y alimentos, de tal modo que podamos liberar rencores, miedos, resentimientos y poder disfrutar de ellos en todo momento y sin molestias.
Es un tema que podría parecer corto y sencillo, pero si de verdad revisamos nuestros gustos o alergias, si de verdad nos regalamos el tiempo para analizar nuestra vida, podemos descubrir aún más de nosotros mismos y eso a la larga nos empodera.
Akasha Sanación Integral
Elizabeth Romero Sánchez y Edgar Romero Franco.
de Corazón. Gracias. Gracias. Gracias‼️