Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista

Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista Me especializo en atender pacientes adolescentes, adultos, pareja y familia. Ofrezco sesiones en español y francés en línea.

Trabajo con ansiedad, depresión, estrés, búsqueda de sentido de vida, estrés post-traumático, comunicación, escucha y comprensión. Psicoterapia Humanista
Me especializo en atender pacientes adolescentes, adultos, pareja y familia. En algunos momentos de nuestras vidas ciertas problemáticas nos llevan a experimentar sentimientos que nos abruman, sentimos que no podemos avanzar y pasamos por emociones que nos alejan de nosotros mismos y caemos en sufrimiento, confusión y perdemos el camino. Resulta que puede ser difícil tomar decisiones y soltar hábitos y creencias que nos desvían del amor propio. Te puedo acompañar en tu proceso de transformación interna que te lleve a una consciencia de ti mismo y encontrar tu propio camino, así como a aumentar tu seguridad personal y auto estima, convertirte en mejor persona en los diferentes ámbitos de tu vida, asumir una vida más integral y saludable, alcanzar una estabilidad emocional, procesar las crisis, el dolor y el sufrimiento, definir metas y objetivos, convertirte en una persona creativa y abierta al movimiento de la vida, y experimentar paz interna.

Constelaciones Familiares.  Agenda tu cita. Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista EL ORDEN EN LA PAREJA Bert Hellinge...
18/09/2025

Constelaciones Familiares. Agenda tu cita.
Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista

EL ORDEN EN LA PAREJA

Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.

Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.

Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :

1. El derecho de pertenencia

• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.

• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.

2. El equilibrio entre dar y tomar

• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,

y luego devuelve algo de valor semejante.

• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.

3. Primacía de la pareja sobre los hijos

• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.

• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.

• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.

4. El orden de llegada

• Quien llegó primero tiene prioridad.

• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.

• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.

5. La aceptación del otro tal cual es

• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.

• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.

6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)

• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.

Ambos ejes, en equilibrio.

• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.

La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino.

Créditos a su autor

Constelaciones Familiares. Agenda tu cita. Cristina Estrada. EL ORDEN EN LA PAREJA "Bert Hellinger, desde su mirada en C...
18/09/2025

Constelaciones Familiares. Agenda tu cita.
Cristina Estrada.

EL ORDEN EN LA PAREJA

"Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.

Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.

Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :

1. El derecho de pertenencia

• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.

• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.

2. El equilibrio entre dar y tomar

• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,

y luego devuelve algo de valor semejante.

• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.

3. Primacía de la pareja sobre los hijos

• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.

• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.

• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.

4. El orden de llegada

• Quien llegó primero tiene prioridad.

• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.

• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.

5. La aceptación del otro tal cual es

• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.

• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.

6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)

• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.

Ambos ejes, en equilibrio.

• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.

La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino."

Tomado del Centro Ellen Tao.

13/09/2025

LA ALEGRÍA DE NO SER AGRADADO.

Pasamos gran parte de nuestra vida inconscientemente intentando controlar lo que los demás piensan de nosotros: puliendo nuestra imagen, ocultando nuestros defectos, evitando conflictos, diciendo cosas que no queremos hacer y haciendo cosas que no queremos hacer... solo para agradar.

Es agotador. Y nunca funciona. La gente pensará lo que piense de ti, sin importar lo que hagas o digas.
El rechazo es una herida ancestral que todos llevamos. No importa cuán amable, generoso o brillante seas, alguien te desagradará. Alguien te juzgará. Alguien menospreciará tu verdad.
Y no hay nada que puedas hacer para detenerlo.
¡Ahí es donde comienza tu libertad!
Renuncia al control. Acepta la herida. Acepta el rechazo. Puede parecer injusto, pero es universal. Deja que los demás te detesten. Deja que te malinterpreten. Deja que se guarden sus juicios severos. Deja que hablen mal de ti.
Sus pensamientos no son tu responsabilidad.
Y aún así, vive. Di tu verdad. Ama plenamente. Sé desordenado, incómodo, enojado, alegre, ansioso. Sé todo lo que eres. Vive plenamente.

No tienes que estar tranquilo. No tienes que ser agradable. No tienes que caerle bien.

Cada vez que permites que alguien no te quiera y aún así te presentas, te enseñas algo esencial: Estoy a salvo. Estoy encarnado. Soy real. Soy suficiente.

El rechazo puede doler. Puede parecer injusto. Pero cada vez que sigues adelante a pesar de los juicios de los demás, sanas múltiples vidas de autosupresión.

No estás aquí para ser agradable.
Estás aquí para ser real.

- Jeff Foster-

♥️" Dime donde habita tu Herida,para no pisar alli con torpeza,para no usar tu Fragilidad como arma,para no abrir de nue...
11/09/2025

♥️" Dime donde habita tu Herida,
para no pisar alli con torpeza,
para no usar tu Fragilidad como arma,
para no abrir de nuevo con mis Actos, lo que apenas cicatriza.

Porque todo Dolor es un Altar y acercarse a el exige descalzarse, rendir honores y honrar con respeto.

Que nunca mis Palabras toquen tu Herida con venganza,
que nunca mi Descuido la vuelva a hacer sangrar,
que nunca mi Inconsciencia convierta tu tu confianza en traicion

Dime donde te Duele y hare de ese lugar, no mi frontera, sino mi lugar cuidaso para poder habitarlo con Conciencia, lo cuidaré como quien custodia un Fuego Sagrado, como quien reconoce que alli la Vida se partio y que por roto, ese espacio merece más ternura.

No me permitas suponer, no soy Adivina, señalame tus Grietas y aprendere a caminar con Respeto alrededor de ellas.

Cuando compartimos nuestras Heridas, no estamos pidiendo lastima, estamos entregando un Mapa: El Mapa de lo que nos arde, de lo que aun sangra, de lo que todavia late con miedo.

Y asicon todos los Vinculos: Con los hijos, con los padres, con los amigos, con la pareja, con los hermanos… con todo ser humano que se cruce en el camino, porque nadie tiene derecho a ahondar aun mas en el santuario del Dolor ajeno.

Que cada herida compartida se vuelva Pacto: Pacto de no volver la vulnerabilidad en arma de batalla, Pacto de no lanzar al otro contra su propio abismo, Pacto de sostener sin lastimar.

Y entonces, donde aun hay llaga, habra especial Cuidado, donde hubo miedo, yo pondre Confianza, donde hubo silencio, yo regalare Claridad y Compañia.

Porque Amar (en todas sus formas) es ser Guardian de lo que al otro le duele, es convertir la herida en Brujula, el Cuidado en lenguaje y la Fragilidad en Tierra Sagrada donde florece lo Humano." ♥️

M.C.

11/09/2025
Presentación del libro de María Fernanda Salvador. "Desde aquí"El proceso de migración e integración... experiencias, du...
30/08/2025

Presentación del libro de María Fernanda Salvador. "Desde aquí"
El proceso de migración e integración... experiencias, duelos, sentimientos y emociones, cultura, etc...

Temas que trabajo en psicoterapia.

Maravillosa mañana!!!
🙌🏾💖

" No heredamos enfermedades.Heredamos hábitos.Y microbiota.Y ambientes.Y emociones no resueltas.“Mi abuela fue diabética...
28/08/2025

" No heredamos enfermedades.
Heredamos hábitos.
Y microbiota.
Y ambientes.
Y emociones no resueltas.

“Mi abuela fue diabética, mi mamá también… así que a mí me toca.”

Pero la verdad es que los genes no son destino.Hoy sabemos que son nuestros hábitos los que activan o silencian esos genes.

Los genes pueden predisponer, pero tus decisiones diarias deciden.

Lo que realmente se transmite de generación en generación no es solo el ADN, sino el entorno biológico, emocional y alimentario donde ese ADN se expresa.

¿Sabías que un bebé hereda parte de su microbiota al pasar por el canal vaginal de su madre?
Y que si esa madre tiene una microbiota desequilibrada por mala alimentación, estrés o antibióticos... le estará transmitiendo una base inflamatoria y disbiótica a su hijo desde el primer aliento de vida.

Un artículo publicado en Nature mostró cómo la disbiosis intestinal materna durante el embarazo puede aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas y autoinmunes en los hijos, a través de mecanismos inflamatorios mediados por la microbiota (Nature).

Y esto no termina al nacer.
Si el niño crece comiendo lo mismo que enfermó a sus padres…
ultraprocesados, lácteos, carnes inflamatorias, sin fibra, sin vida…
entonces claro que va a repetir las enfermedades.

Las enfermedades se “heredan” porque los patrones se repiten.

Pero aquí está la clave: tú puedes romper ese ciclo.

No necesitas “buenos genes”.
Necesitas hábitos conscientes, alimentación viva, movimiento, gestión emocional y conexión con tu propósito.

Cuando tú sanas, no solo cambias tu salud.
Cambias tu linaje.
Cambias el futuro de tus hijos.

No eres víctima de tu genética.
Eres el jardinero de tu epigenética.
Cada elección es una señal.
Cada señal es una instrucción para tus células"

"No hay vergüenza en empezar tarde.No hay vergüenza en empezar de nuevo.No hay vergüenza en empezar antes de sentirse li...
27/08/2025

"No hay vergüenza en empezar tarde.
No hay vergüenza en empezar de nuevo.
No hay vergüenza en empezar antes de sentirse listo.
No hay vergüenza en empezar sin preparación.
No hay vergüenza en no empezar.
No hay vergüenza en ser un principiante.
No hay vergüenza en aprender despacio.
No hay vergüenza en no entender, en hacer preguntas y en no estar satisfecho con las respuestas.
No hay vergüenza en fracasar.
Levantarse. Volver a intentarlo. Llorar. Reír.
No hay vergüenza en rendirse.
No hay vergüenza en tomarse un descanso.
No hay vergüenza en necesitar tiempo, espacio, descanso, privacidad o ayuda.
No hay vergüenza en decir "no" para decirte "sí" a ti mismo.
No hay vergüenza en la vergüenza en sí misma.
No hay vergüenza en sentirse avergonzado, incómodo, temblar y sudar durante todo el proceso. No hay vergüenza en quedarse sin palabras, sin saber qué decir o hacer.
No hay vergüenza en ser humano.
Sí, no hay vergüenza en ser humano, vulnerable, imperfecto y divino.
Llegas cuando llegas.
Tarde, temprano, a veces o nunca.
De cualquier manera, y siempre,
el Universo mismo te inspira."
- Jeff Foster-

Psicoterapia en línea. Agenda tu cita.

"No hay vergüenza en empezar tarde.No hay vergüenza en empezar de nuevo.No hay vergüenza en empezar antes de sentirse li...
27/08/2025

"No hay vergüenza en empezar tarde.
No hay vergüenza en empezar de nuevo.
No hay vergüenza en empezar antes de sentirse listo.
No hay vergüenza en empezar sin preparación.
No hay vergüenza en no empezar.
No hay vergüenza en ser un principiante.
No hay vergüenza en aprender despacio.
No hay vergüenza en no entender, en hacer preguntas y en no estar satisfecho con las respuestas.
No hay vergüenza en fracasar.
Levantarse. Volver a intentarlo. Llorar. Reír.
No hay vergüenza en rendirse.
No hay vergüenza en tomarse un descanso.
No hay vergüenza en necesitar tiempo, espacio, descanso, privacidad o ayuda.
No hay vergüenza en decir "no" para decirte "sí" a ti mismo.
No hay vergüenza en la vergüenza en sí misma.
No hay vergüenza en sentirse avergonzado, incómodo, temblar y sudar durante todo el proceso. No hay vergüenza en quedarse sin palabras, sin saber qué decir o hacer.
No hay vergüenza en ser humano.
Sí, no hay vergüenza en ser humano, vulnerable, imperfecto y divino.
Llegas cuando llegas.
Tarde, temprano, a veces o nunca.
De cualquier manera, y siempre,
el Universo mismo te inspira."
- Jeff Foster-

Psicoterapia en línea.
Agenda tu cita.

BIODANZA!!!Proyecto MinotauroTransformación!!! Vida!!! Tribu!!! AMOR!!!
11/08/2025

BIODANZA!!!
Proyecto Minotauro
Transformación!!! Vida!!! Tribu!!! AMOR!!!

Constelaciones Familiares con Bertha Grunberger y Cristina Estrada. Cuernavaca Morelos.Próximas fechas en septiembre.
27/07/2025

Constelaciones Familiares con Bertha Grunberger y Cristina Estrada.
Cuernavaca Morelos.
Próximas fechas en septiembre.

Constelaciones Familiares con Bertha Grunberger y Cristina Estrada. Cuernavaca.
27/07/2025

Constelaciones Familiares con Bertha Grunberger y Cristina Estrada.
Cuernavaca.

Dirección

Lomas De Cortés
Cuernavaca
62240

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+527771805281

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cristina Estrada, Psicoterapia Humanista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram