29/07/2020
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY. ¿QUIENES SON?
Para muchas personas son “menores infractores”, para el vulgo “ratas”, “rateros”. Para el imaginario social, menores de 18 años de s**o masculino de barrios marginados, cometiendo delitos, piel morena y mal vestidos, agresivos, jóvenes que quieren ganar dinero fácil.
Para la Reinserción Social, población penitenciaria sin quehacer, ignorantes, que deberían atenderse desde la psicología/psiquiatría por tener enfermedades de la mente, del alma. Para el Derecho, son personas a quienes, antes de los 18 años cumplidos, se les imputó una acción contenida en el código penal.
Lo cierto es que es un poco lo anterior, no necesariamente porque se corresponda a la realidad, sino que es la sociedad y los procesos de institucionalización quienes nombran y significan lo sucedido en nuestro espacio social.
Los y las adolescentes en conflicto con la ley, fueron designadas así a partir de las Reformas Legislativas que instauraron el garantista “Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, el cual entra en vigor en el año 2007 y sus prisiones dejaron de llamarse “Tutelares para Menores” para convertirse en “Comunidades para Adolescentes”, eufemismos o no, uno de sus principales objetivos es no estigmatizarles y así garantizarles su integración a la sociedad. La violencia cotidiana es el punto de partida, así como las expectativas sociales exigidas de manera homogénea a una juventud heterogénea, produciendo angustia a quienes no pueden cumplirlas.
Por: