Acompañamiento para la vida, Centro Albanta A.C es una organización mexicana sin fines de lucro, ubicada en Cuernavaca Morelos, que nace por la iniciativa y necesidades personales y familiares de Brenda Rivera Ortiz, madre de Víctor Manuel Sánchez Rivera de 24 años, con diagnóstico de Parálisis Cerebral, epilepsia tónica generalizada, falta de estereópsis y campimetria visual reducida en ambos ojos, problemas de lenguaje y psicomotores finos y gruesos; Es un Centro que promueve el derecho de las personas con discapacidad intelectual y/o múltiple, a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, a través de los programas: Hogares Comunitarios de estadía semi-permantente, Centro Albanta Casa de Día y el Espacio de acompañamiento para la familia y la comunidad “La Belleza”[1] con un modelo para la autonomía y la inclusión social que busca apoyar e impulsar a las personas en actual estado de dependencia y a sus familiares en una primera experiencia en el camino hacia la vida independiente.
[1] La metodología implementada en Hogares Comunitarios de estadía semi-permanente, Albanta Casa de Día y el Espacio de acompañamiento para las familias “La Belleza” está restringido para el uso exclusivo de Acompañamiento para la vida Centro Albanta A.C.
Objetivo general
Promover el derecho de las personas con Discapacidad Intelectual y Discapacidad Múltiple a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad a través de proyectos de vivienda con apoyo, espacios de capacitación y espacios al acompañamiento de las personas que tiene un familiar con Discapacidad Intelectual y discapacidad Múltiple implementando un modelo de vida en comunidad que busca apoyar e impulsar a las personas con discapacidad y sus familiares en una primera experiencia en el camino hacia la vida independiente.
Justificación
La educación de las personas con necesidades múltiples es una de las necesidades educativas especiales más difíciles e inexploradas en el campo de la educación especial, las particularidades de estas personas, hacen que la atención, apoyo y supervisión sea una necesidad permanente, y requieren de un grupo interdisciplinario que, en conjunto con la familia, los acompañen siempre y tomen las medidas necesarias para su desarrollo integral.
En la Ciudad de Cuernavaca existen múltiples organizaciones enfocadas en la atención a las personas con discapacidad Intelectual, la capacitación laboral, los procesos terapéuticos, las relaciones sociales, etc. Sin embargo, gran porcentaje de los esfuerzos de las mismas están encausadas en la contención de niños y niñas, otros sólo reciben a sus usuarios hasta cierta edad y también hay instituciones que establecen un máximo de tiempo para brindar su servicio con el fin de seguir atendiendo nuevas generaciones de usuarios que también necesitan de este espacio.
Misión: Promover en la Ciudad de Cuernavaca la plena inclusión y participación de una vida en comunidad por los jóvenes con discapacidad a través de espacios de acompañamiento con el apoyo de un equipo interdisciplinario que impulse su desarrollo personal y social respetando su individualidad y capacidades, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.
Visión: Ser un proyecto innovador en la nueva conceptualización de la discapacidad y una Institución que satisfaga las necesidades actuales de las personas con discapacidad intelectual y las de sus familias y ser reconocida en México por su modelo de trabajo multidisciplinario en pro de mejorar sus derechos dentro de la sociedad.