Adicciones y Codependencia

Adicciones y Codependencia Asesorías en Adicciones y Codepenencia. Terapia individual, pareja o familiar. Vía: on-line o física en Cuernavaca Morelos

No solo se trata de curar tu dependencia, si no de hacer realidad tus más caros deseos y lograr que lleves a feliz término el trayecto de tu alma. Nuestra meta : Descubrir las causas de tu dependencia para poder ayudarte a sanar, descubrir la razón subyacente del consumo. En el fondo de la dependencia de cualquier persona siempre hay dolor. Descubrir el dolor y sanarlo es un proceso esencial para acabar con las dependencias sean cuales sean. ...
las causas de tu dependencia son:

1.- Desequilibrio químico
2.- Sucesos no resueltos del pasado
3.- Creencias que tienes y que no corresponden con lo que es verdad.
4.- Incapacidad para enfrentar las condiciones del presente. Consideramos de gran importancia que para el tratamiento de las adicciones haya un crecimiento espiritual, emocional, salud física, y mental ,siempre respetando la dignidad del individuo. Te guiamos a curarte a ti mismo, al aprender a actuar tus recursos físicos y mentales y al recibir la guía de personas calificadas puedes curarte. Es un programa holístico y personalizado donde te guiamos a descubrir la raíz de tus adicciones y liberarte de ellas. Gaby Torrescano
Terapeuta
asesorias.gabriela.torrescano@live.com.mx

24/09/2024
24/09/2024
24/09/2024
21/09/2024

Un timón no guiará un barco a menos que se mueva

21/09/2024

Usted.
Usted, que reclama lo que no recibe, ¿ya pensó en lo que no da?
Usted, que se lamenta porque sufre, ¿ya pensó en cuánto hace sufrir?
Usted, que condena el error, ¿ya percibió cuánto erró?
Usted, que se dice amigo sincero, ¿ya se analizó con sinceridad?
Usted, que se queja de penurias, ¿ya vio cuánto posee más que los otros?
Usted, que critica el mundo, ¿ya hizo algo para mejorarlo?
Usted, que sueña con el cielo, ¿cuánto ha hecho para extinguir el in****no?
Usted, que condena el mal, ¿ha procurado difundir el bien?
Usted, que deplora la indiferencia, ¿ha sembrado el amor?
Usted, que se aflige con la pobreza, ¿ha usado bien sus riquezas?
Usted, que se siente tan pequeñito, ¿ha procurado crecer?
Usted, que se asusta ante la enfermedad, ¿qué ha hecho por su salud?
Usted, que se queja de soledad, ¿ha brindado su compañía?
Usted.
Todas las preguntas ahí están, esperando a quien quiera buscar las respuestas.

vía Soledad Voulgaris

21/09/2024

Existen individuos que no tienen un destino específico. Su destino lo constituyen otras personas. Su destino es pertenecer a otra persona o encontrar importancia en otras personas.

Estos individuos son grises, no son estables, porque no son o están realmente por su propia elección. Están o son por la elección de otra persona. Por eso son incapaces de crecimiento.

Realmente no saben que deberían ser o donde deberían estar, solo que le pertenecen a alguien. De esta forma piensan que lo que son o que las cosas que les ocurren son por culpa de otra persona, convirtiéndose en victimas. Por lo tanto no se responsabilizan de nada.

07/09/2024
02/09/2024

No hay nada de malo en querer disfrutar, en querer ser feliz, en querer establecer nuevas relaciones a pesar de lo perdido, ya que en realidad un corazón herido sana y cicatriza abriéndose a los demás.

10/08/2024

Rompe tus cadenas

Cuando sientas helarse tu alegría ante la sonrisa burlona de otro; cuando veas desfallecer tu corazón ante la desgana de los maliciosos; cuando tu ambición se limite a querer lo que todo el mundo quiere; cuando seas prisionero de los demás, del que dirán, revélate y no admitas otro guardián que la pureza de tu conciencia.

Si tu alma está ligada a un cuerpo indómito; si tu corazón esta sumergido en una sensibilidad exasperada; si tu inteligencia está oscurecida por las pasiones incontroladas; si eres el prisionero de ti mismo; por no saber luchar contra esa “droga” que te mata a ti y a los que te aman… Lucha con ellos para hacerte esclavo de un ideal y ser dueño de tu propio destino.

No dejes que el volante de tu vida lo conduzca nada que no se te haya dado por naturaleza.

Si tus limites son el fruto de tus repulsas; si tu todo no es nada porque no está compartido; Si estas vacío por estar demasiado lleno de ti mismo; si eres el prisionero de tu egoísmo:
Llora sobre los muros de tu vida.
Maldice tus fronteras.
Rompe tus cadenas.

Abraza el mundo que te fue entregado con tus manos liberadas y ruega al amor que no te abandone nuca.
¡Has nacido para ser libre!

Cuando la libertad desaparece, el hombre pierde su razón de existir.

No seas Tú, tu propio asesino. No mates con conductas absurdas el regalo que te dieron al nacer.

El mayor mal que amenaza a la humanidad no es la bomba atómica, ni las guerras… son las enfermedades que nosotros mismos nos buscamos, cuando enviciamos nuestros cuerpos y olvidamos que es nuestro santuario.

No valen las excusas baratas y manidas, de que las circunstancias de tu alrededor te han llevado a lo que eres y haces… porque nadie te obliga a destruirte a ti mismo, solo hay que decir ¡No!.

No a que decidan por mí, yo guío mi destino
No a hacer lo que hacen todos, yo sé lo que quiero
No a seguir modas estúpidas, yo soy mi modelo.
NO y NO a todo lo que me convierte en un juguete, en una sombra.
NO a encerrarte en ese circulo vicioso que te hace rodar cuesta abajo, hasta destruirte.

Pínchate cada día de esperanza, inhala aires de alegría, fúmate la voluntad a paquetes, bebe copas llenas de optimismo, que te hagan ser ese Ser maravilloso que todos tenemos dentro.
Rompe tus cadenas.

15/07/2024

Ruido interno, la mente que rumia.

No podemos aislar al individuo de su mente porque la mente al fin y al cabo afecta al cuerpo.

La mayoría de la gente tiene continuamente pensamientos basura en su mente; pensamientos negativos, que frustran, que limitan, y que encadenan El 95% de esos pensamientos son los mismos pensamientos que tuvimos el día anterior, y los anteriores, son del pasado o del futuro. Los del pasado porque no se ha integrado y sanado algún trauma (evento) vivido, y, del futuro son pensamientos de miedo a enfrentar situaciones.

Afecta al cuerpo físico, afecta a la totalidad del cuerpo. Estos pensamientos recurrentes u obsesivos son los que nos impiden ver que es lo que estamos haciendo hoy. No estamos atentos al aquí y a ahora.

Cada día hay más personas afectadas medicadas por ansiedad, depresión, neurosis, adicciones, bipolaridad, bulimia, anorexia, etc.

No solamente existe la dependencia a sustancias externas, también somos dependientes a las sustancias que generamos. Cada pensamiento genera una emoción, el cuerpo, entonces segrega una sustancia química en el organismo, cuanto más es el pensamiento negativo y repetitivo más nos volvemos adictos a esa sustancia . Nos convertimos en adictos a la tristeza, al enojo, a la ira etc., y eso forma un estado de ser en nosotros.

“Vivimos bajo una cadena de pensamientos que selecciona y aísla un único objeto de la realidad“. Esto quiere decir que cuando percibo atreves de todos mis sentidos estamos completamente limitados. En la visión solo se tiene un rango de visión que solo ve aquí. En ese rango de visión solo se ve una cosa, luego solo se oye una cosa, y así en todo.

“Yo percibo solo una porción de la realidad, y a partir de esa porción de la realidad que yo percibo, es donde yo hago mi interpretación de mi realidad. Esto sirve para ser consciente que lo que yo vivo no tiene nada que ver en si con la realidad, porque luego tenemos una cadena de pensamientos que ha seleccionado esto, esto, esto y esto y con esto me quedo. Entonces esto lo interpreto, esta es Mi Verdad y pretendo a veces imponerla al mundo”.

No nos damos cuenta que cada persona interpreta la realidad diferente a otra persona Es a través de nuestro propio filtro individual y de nuestros pensamientos que ha generado la propia mente donde interpretamos nuestra realidad. El resultado de esa pequeña porción de realidad que interpretamos “yo interpreto al mundo son las emociones que nos mueven, somos emoción, crean nuestra realidad y nuestras creencias y de esa interpretación de la realidad, de esos pensamientos que son esa pequeña fracción que cada uno ve del mundo nosotros somos los responsable de nuestras experiencias, del dolor y del sufrimiento cuando se tornan negativas.

Aquí interfiere nuestro aprendizaje desde niños. Los niños tienen pensamientos distintos a los de los adultos y cuando no se ha aprendido a gestionar las emociones, de adultos son personas inmaduras; eso es porque no saben interpretar al mundo y así lógicamente su vida de adultos va a ser bastante tensa, incluso una montaña rusa de emociones SON VICTIMAS DE SUS PROPIAS EMOCIONES CREANDO UNA PERSONALIDAD DE MENTE DISTORSIONADA O TOXICA, VIVEN SITUACIONES CONFLICTIVAS Y NEGATIVAS. Alargan en el tiempo esas emociones negativas ese sentimiento y esa incapacidad de vivir el presente.

Para tener un bienestar emocional se necesita aprender a gestionar las emociones, lo necesitamos en todos los aspectos ya que ellos afectan al cuerpo, y cran el estado de ser de cada persona.

El cuerpo humano alberga una inteligencia y esta inteligencia tiene algo que están estudiando los científicos a través de la física cuántica. Somos seres evolucionados. Nosotros nos estamos adaptando por nuestra inteligencia no por nuestra capacidad adaptativa física y esa sabiduría del universo, esa comprensión continua de todo lo que está pasando y de lo que pasa, nosotros también lo tenemos en nuestro cuerpo, siendo posible activar una frecuencia curativa dentro de nuestro interior.

Gaby Torrescano​
Psicoterapeuta
5548511248
asesorias.gabriela.torrescano@live.com.mx

29/05/2024

DISTORSIÓN COGNITIVA

Una distorsión cognitiva, es una forma de error (disfunción o inconsistencia) en el procesamiento de información. Las distorsiones cognitivas desempeñan un papel predominante en la psicopatología al producir la perturbación emocional.

Estas percepciones y pensamientos distorsionados que realiza el sujeto acerca de sí mismo, del mundo y del futuro, lo llevan a desarrollar estados de ánimo disfuncionales como: adicciones, obsesiones, fobias, depresión, problemas de autoestima, etcétera

La voz crítica interior, son los medios por los que actúa el pensamiento distorsionado, son las armas que la crítica dirige contra la autoestima Las distorsiones cognitivas son fallas del pensamiento que el ser humano utiliza constantemente para interpretar la realidad de forma irreal. Están basadas en procesos emocionales en vez de racionales. Pueden basarse en creencias irreales firmes, pero las distorsiones no son ellas mismas creencias sino hábitos de pensar.

En el modelo A_B_C (Acontecimiento - Beliefs (creencias) - Consecuencias conductuales o emocionales) de Ellis, las distorsiones cognitivas serían las que determinan las creencias maladaptativas que producirían la perturbación. Se ha relacionado estas distorsiones con las falacias lógicas; en todo caso, son una falla en el manejo de los procesos de información, y por tanto, se vincula a la racionalidad y a alteraciones del pensamiento crítico Aprender (y enseñar) a refutar estas distorsiones y sus consecuentes pensamientos negativos, se conoce como reestructuración cognitiva.

Gaby Torrescano
Psicoterapeuta
cel. 5548511248

Dirección

Cuernavaca
<<NOT-APPLICABLE>>

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adicciones y Codependencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adicciones y Codependencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría