15/07/2024
Ruido interno, la mente que rumia.
No podemos aislar al individuo de su mente porque la mente al fin y al cabo afecta al cuerpo.
La mayoría de la gente tiene continuamente pensamientos basura en su mente; pensamientos negativos, que frustran, que limitan, y que encadenan El 95% de esos pensamientos son los mismos pensamientos que tuvimos el día anterior, y los anteriores, son del pasado o del futuro. Los del pasado porque no se ha integrado y sanado algún trauma (evento) vivido, y, del futuro son pensamientos de miedo a enfrentar situaciones.
Afecta al cuerpo físico, afecta a la totalidad del cuerpo. Estos pensamientos recurrentes u obsesivos son los que nos impiden ver que es lo que estamos haciendo hoy. No estamos atentos al aquí y a ahora.
Cada día hay más personas afectadas medicadas por ansiedad, depresión, neurosis, adicciones, bipolaridad, bulimia, anorexia, etc.
No solamente existe la dependencia a sustancias externas, también somos dependientes a las sustancias que generamos. Cada pensamiento genera una emoción, el cuerpo, entonces segrega una sustancia química en el organismo, cuanto más es el pensamiento negativo y repetitivo más nos volvemos adictos a esa sustancia . Nos convertimos en adictos a la tristeza, al enojo, a la ira etc., y eso forma un estado de ser en nosotros.
“Vivimos bajo una cadena de pensamientos que selecciona y aísla un único objeto de la realidad“. Esto quiere decir que cuando percibo atreves de todos mis sentidos estamos completamente limitados. En la visión solo se tiene un rango de visión que solo ve aquí. En ese rango de visión solo se ve una cosa, luego solo se oye una cosa, y así en todo.
“Yo percibo solo una porción de la realidad, y a partir de esa porción de la realidad que yo percibo, es donde yo hago mi interpretación de mi realidad. Esto sirve para ser consciente que lo que yo vivo no tiene nada que ver en si con la realidad, porque luego tenemos una cadena de pensamientos que ha seleccionado esto, esto, esto y esto y con esto me quedo. Entonces esto lo interpreto, esta es Mi Verdad y pretendo a veces imponerla al mundo”.
No nos damos cuenta que cada persona interpreta la realidad diferente a otra persona Es a través de nuestro propio filtro individual y de nuestros pensamientos que ha generado la propia mente donde interpretamos nuestra realidad. El resultado de esa pequeña porción de realidad que interpretamos “yo interpreto al mundo son las emociones que nos mueven, somos emoción, crean nuestra realidad y nuestras creencias y de esa interpretación de la realidad, de esos pensamientos que son esa pequeña fracción que cada uno ve del mundo nosotros somos los responsable de nuestras experiencias, del dolor y del sufrimiento cuando se tornan negativas.
Aquí interfiere nuestro aprendizaje desde niños. Los niños tienen pensamientos distintos a los de los adultos y cuando no se ha aprendido a gestionar las emociones, de adultos son personas inmaduras; eso es porque no saben interpretar al mundo y así lógicamente su vida de adultos va a ser bastante tensa, incluso una montaña rusa de emociones SON VICTIMAS DE SUS PROPIAS EMOCIONES CREANDO UNA PERSONALIDAD DE MENTE DISTORSIONADA O TOXICA, VIVEN SITUACIONES CONFLICTIVAS Y NEGATIVAS. Alargan en el tiempo esas emociones negativas ese sentimiento y esa incapacidad de vivir el presente.
Para tener un bienestar emocional se necesita aprender a gestionar las emociones, lo necesitamos en todos los aspectos ya que ellos afectan al cuerpo, y cran el estado de ser de cada persona.
El cuerpo humano alberga una inteligencia y esta inteligencia tiene algo que están estudiando los científicos a través de la física cuántica. Somos seres evolucionados. Nosotros nos estamos adaptando por nuestra inteligencia no por nuestra capacidad adaptativa física y esa sabiduría del universo, esa comprensión continua de todo lo que está pasando y de lo que pasa, nosotros también lo tenemos en nuestro cuerpo, siendo posible activar una frecuencia curativa dentro de nuestro interior.
Gaby Torrescano
Psicoterapeuta
5548511248
asesorias.gabriela.torrescano@live.com.mx