Somos un equipo prospero, trabajando con orden, amor, pasión y gratitud al servicio de la vida en pro de una conciencia colectiva. Avalados por el centro de constelaciones familiares SOWELU para impartir talleres y el entrenamiento en configuraciones sistémicas
Contamos con gran variedad de Talleres y técnicas
-Constelaciones familiares
-Conciencia de prosperidad
-Tanatología
-Reiki
Entre otros
Entrenamiento en configuraciones sistémicas
La primera Certificación profesional de excelencia que te brinda nuevas enseñanzas
y herramientas para desarrollar tu proceso personal y profesional multidimensional. Las Constelaciones Familiares te ofrecen a través de su metodología un diagnóstico
de las dinámicas inconscientes dentro de los vínculos familiares y sirve para la
prevención de síntomas y repeticiones de eventos causantes de sufrimientos. Ingala Robl
Desde su formación sistémica, Ingala Robl es pionera en haber unido el enfoque fenomenológico de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger con la Teoría Sistémica, que ha resultado en un programa único de Formación para Consteladores Familiares en Centro SOWELU, que se imparte desde hace ya más de 15 años en México y en Centro y Sudamérica. Para Ingala Robl el vivir en el pensar y actuar sistémico es aprender a vivir con la propia historia, es aceptarla y agradecer lo que se aprendió aún de los difíciles momentos de la vida, es re-escribir la narrativa del pasado, empezar a verla con otra mirada, reconocer los recursos que se obtuvieron y ponerlos al servicio de la vida y de los demás – en el AMOR -, con humildad y gratitud.
¿Qué es constelaciones? Queremos reconocer y conservar los principios del orden, la vinculación y pertenencia en los sistemas y el equilibrio entre el dar y el tomar. Trabajamos con la metodología de las Constelaciones Familiares Sistémicas, las Configuraciones Organizacionales Sistémicas y otras metodologías de vanguardia para la formación de profesionales y para ofrecer soluciones innovadoras a otros seres humano, sus familias, las organizaciones y nuestra sociedad. Las Constelaciones Familiares son una experiencia de grupo llamado “grupo de aprendizaje”, en el cual se crea un círculo y en medio existe un espacio llamado “espacio del saber”. Los participantes son elegidos en ese espacio para representar a las personas de la familia y del clan del consultante, pero en estas representaciones a diferencia del teatro, no hay gestos, ni mímica. Lo que determina los sentimientos es el lugar que cada representante ocupa en ese sistema familiar. Lo paradójico es que representar o solamente observar lo que ocurre en la constelación de otro consultante, te mueve a ti mismo de una forma reveladora. En Constelaciones Familiares la intención es conocer la dinámica oculta de nuestros enredos sistémicos. Su propósito es mostrar un hecho concreto de tu vida en una forma distinta y reconocer que formamos parte del destino de personas con las cuales estamos relacionados, las conozcamos o no. En lo profundo estamos amorosamente vinculados con todos los miembros de nuestro clan a través de identificaciones y lealtades invisibles. Las bases teóricas de las constelaciones contienen algunos principios del psicoanálisis, de Gestalt, de terapia familiar sistémica, de hipnoterapia, psicocorporal y neurolingüística.
¿Cuándo surgen las Constelaciones Familiares? Las Constelaciones Familiares surgen hace aproximadamente 25 años. En ese entonces, se formó el primer grupo de consteladores del propio Bert Hellinger y al que también pertenece Lorenz Wiest, quien colabora con nuestro Instituto y es director internacional del Entrenamiento en Constelaciones Familiares y director del Instituto Hellinger Landshut de Alemania. Es algo que se difundió en muchos paises de Europa, Israel, Palestina, Latinoamérica, y posteriormente también en Estados Unidos y Asia. Es un orgullo para nosotros de que nuestro Instituto, este Centro de Constelaciones Familiares Sowelu, A.C., sea el primero de nuestro continente. Hoy en día las Constelaciones se practican desde Norteamérica hasta la Tierra del Fuego. Cuando hacer una constelación
Estos son algunos de los eventos, que pueden impactar o dejar alguna huella a varias generaciones de una familia:
- El fallecimiento prematuro de hijos, padres o abuelos
- La muerte de una madre en el alumbramiento
- La muerte de un recién nacido
- Accidentes graves
- Divorcios, separaciones, parejas anteriores, incluso de padres y/o abuelos
- El fallecimiento de un miembro de la familia en accidentes
- Abortos provocados y naturales
- Adopciones o niño abandonados
- Discapacitados
- Un miembro de la familia excluido, juzgado por sus acciones
- Eventos que tienen que ver con guerras, revoluciones, movimientos políticos, sobrevivientes
- Destinos difíciles, enfermedades graves
- Culpa
- Pérdidas
- Violaciones, abusos, injusticias graves
- Suicidios
- Asesinatos
- Despojos, estafas
- Emigrantes
- Familias reconstituidas