La VIDA ES BELLA con Ángeles

La VIDA ES BELLA con Ángeles Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La VIDA ES BELLA con Ángeles, Servicio de salud alternativa y holística, Cuernavaca.

Por más de 10 años me he preparado como Angelologa, angeloterapeuta, psicoterapeuta y tanatologa y mi mayor deseo es ser un instrumento de Dios para servir a la sociedad.

27/07/2025
Ser madre es una misión de vida hermosa!
26/07/2025

Ser madre es una misión de vida hermosa!

Cada hijo es un espejo.
Refleja no solo el amor recibido,
también las ausencias.
Refleja nuestras palabras, nuestros silencios, nuestras heridas…
Al igual que nuestra luz, nuestra búsqueda, nuestras luchas, nuestras mejores intenciones…
Como padres, a veces es fácil opinar sobre el camino de un hijo adulto.
Pero antes de hacerlo, detente.
Mírate .
Reconoce lo que entregaste, lo que no supiste dar, lo que aprendiste tarde.
Y desde ahí, desde esa honestidad amorosa, puede nacer la verdadera conexión.
Porque cuando un padre o una madre se transforma,
la historia familiar también cambia.
No se trata de culpas.
Se trata de conciencia.
De compasión.
De reparar, de abrazar, de crecer.
Quizá al mirar a tus hijos,
no veas solo lo que son…
sino también lo que tú eres y lo que aún puedes sanar.
Y en ese espejo,
pueden encontrar una nueva manera de amar.

D.B❤️❤️❤️

Nadie sabe cuando será el último tiempo compartido con tus seres queridos, no dejes para mañana lo que puedes amar hoy! ...
26/07/2025

Nadie sabe cuando será el último tiempo compartido con tus seres queridos, no dejes para mañana lo que puedes amar hoy! 💓💓💓

Había una vez un cisne llamado Elian.
Elegante, fuerte, protector…
pero con el corazón lleno de cicatrices invisibles.

Había aprendido a vivir en guardia.
A esconder su tristeza bajo un plumaje impecable.
A guardar silencio… incluso cuando su alma gritaba por dentro.

A su lado nadaba Liria, una cisne blanca como la nieve, de movimientos suaves y mirada luminosa.
Liria no intentaba salvarlo ni cambiarlo.
Solo estaba ahí.
A su lado.
Esperándolo.
Abrazando sus sombras sin miedo.

Él se alejaba… y ella lo seguía a la distancia.
Él cerraba su corazón… y ella abría el suyo aún más.
Lo amaba en voz baja, como quien ama sin condiciones.

Pero una tarde, el lago se tornó gris.
El cielo, pesado.
Y en medio de una discusión absurda, se rompió lo que parecía indestructible.

—¡Siempre estás señalando mis errores! —reclamó Elian, endurecido.

—Y tú… ¿cuándo dejarás de huir cada vez que te sientes herido? —dijo Liria, agotada.

Esa tarde no hubo reconciliación.
No hubo nado al atardecer.
No hubo entrelazo de cuellos como antes.

Solo distancia.
Orgullo.
Y un silencio helado que partía el agua.

Al amanecer, Elian despertó solo.
Liria no estaba.
Ni en la orilla.
Ni bajo el árbol donde siempre descansaban.
Ni en el reflejo del lago.

Partió sin hacer ruido.
Como si la tristeza acumulada la hubiera deshecho lentamente, sin que nadie lo notara.

Elian sintió algo romperse dentro de él.
No fue el cuerpo. Fue el alma.
Y el lago, que antes reflejaba amor, ahora era solo vacío.

Pasaron los días.
Y el remordimiento no lo dejaba en paz.

Hasta que un viejo pez koi se asomó a la superficie y le habló:

—¿Por qué lloras, cisne de alas fuertes?

Elian respondió, con la voz ahogada:

—Discutimos por tonterías…
No le dije que la amaba.
No me despedí.
Pensé que tendría tiempo.
Y ya no la tengo.

El koi nadó en círculos y dijo con sabiduría:

—¿Valía la pena tener la razón esa tarde?
¿Valía el orgullo más que el amor?

Elian cerró los ojos y, entre lágrimas, susurró:

—Cambiaría mil argumentos por un solo vuelo más junto a ella.

Entonces el koi, antes de sumergirse de nuevo, le dejó un consejo:

—Ama con ternura.
Perdona con el alma.
Porque no sabes cuál será el último vuelo compartido…
ni qué silencio vendrá a ocupar su lugar.

GRACIAS MAMITA!
26/07/2025

GRACIAS MAMITA!

EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.

Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida.

Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.

Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera.
Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger.

Ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón.💕💕

ERES UNA HERMOSA CHISPA DIVINA!
21/07/2025

ERES UNA HERMOSA CHISPA DIVINA!

Siempre hay un por qué?, y para que?, confía, no todo está perdido.PSICOTERAPIA ESPIRITUAL citas inbox
18/07/2025

Siempre hay un por qué?, y para que?, confía, no todo está perdido.
PSICOTERAPIA ESPIRITUAL
citas inbox

Es difícil separar la culpa implícita de una madre que no puede querer en cada episodio traumático… es una visión que lo cambia todo.
Es justo ahí donde empieza una de las transformaciones más profundas del alma: darte cuenta de que la herida no era tuya, sino de ella, pero la llevaste tú… como si lo fuera.
Durante años, cada episodio traumático —un grito, una ausencia, una mirada fría, un castigo injusto— se interpretaba desde la única lógica que un niño puede manejar:
“Si mamá actúa así, debe ser por algo malo en mí.”
Y esa culpa se convierte en el pegamento silencioso de toda la estructura interna.
Una estructura construida para agradar, para no molestar, para esperar amor donde no hay capacidad de darlo.
Cuando por fin ves que la carencia estaba en ella, no en ti, todo se reconfigura. No como una excusa para odiarla, sino como una epifanía que libera: “Yo no era el defecto. Solo era el hijo no reconocido por una madre no disponible.”
Esa visión no solo lo cambia todo…
te devuelve la inocencia perdida.

GRACIAS MAMITA!🙏🙏🙏🙏🙏
18/07/2025

GRACIAS MAMITA!🙏🙏🙏🙏🙏

EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.
Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida. Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.
Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera. Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger, ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón.

Créditos a quién corresponda.

Cuando finalmente pierdes el vínculo emocional con alguien, es como si se levantara un velo y comenzaras a verlo como re...
25/06/2025

Cuando finalmente pierdes el vínculo emocional con alguien, es como si se levantara un velo y comenzaras a verlo como realmente es: simplemente normal.

La chispa que alguna vez viste en él, la magia que atribuiste a su presencia, se desvanece y, de repente, aparece como siempre fue: humano, con defectos e imperfecciones.

Es un momento profundo en el que te das cuenta de que no era necesariamente él quien era extraordinario, sino el amor y la energía que volcaste en la conexión que lo hizo parecer tan especial.

Verás, el amor tiene una forma de mejorar a las personas.
Cuando estás emocionalmente involucrado, no solo estás viendo a una persona; estás viendo un reflejo de tus sentimientos, esperanzas y sueños en ella.

Tu afecto magnifica sus buenas cualidades, a menudo enmascarando o minimizando los aspectos que pueden no estar alineados contigo.

Es como si estuvieras iluminando a esa persona y, con esa luz, brilla.
Pero una vez que esa luz se desvanece, una vez que tu vínculo emocional se afloja, comienzas a notar las sombras, las cosas que tal vez hayas pasado por alto antes.

Esto no quiere decir que la persona no fuera valiosa o significativa en tu vida.
Es solo que, sin la lente del apego, finalmente la estás viendo con claridad, sin las emociones intensas que alguna vez nublaron tu perspectiva.

Es tu amor, tu energía y tu capacidad de cuidar lo que la pintó de colores que no necesariamente poseía por sí sola.

¿Y esa comprensión?

Es liberadora.
Porque te devuelve el poder. Entiendes que nunca se trató de que la persona fuera excepcionalmente especial por sí sola, se trataba de ti y de la profundidad del amor que tienes para ofrecer.

Tienes el poder de crear belleza y significado en tus relaciones con la energía que elijas invertir.

Y si pudiste hacer eso una vez, puedes hacerlo de nuevo, con alguien que realmente valore y corresponda esa energía.

Esto también abre una comprensión más profunda de la autoestima.
Es un recordatorio de que el amor que das tiene un valor inmenso.

Es una fuerza que puede transformar incluso la conexión más ordinaria en algo extraordinario. Entonces, si una relación ha terminado o si un vínculo se ha desvanecido, no te obsesiones con la pérdida de esa persona.

Reflexiona sobre la increíble capacidad que tienes para llevar luz a la vida de las personas y siéntete orgulloso/a de ello.

Ahora, de cara al futuro, tienes la oportunidad de ser más consciente de hacia dónde diriges esa energía.

Puedes elegir invertir en personas que realmente vean y aprecien tu particularidad, en lugar de depender de ti para elevar la de ellas.

Reconoce que eres tú quien tiene el poder de hacer que cualquier relación sea vibrante y significativa.

Tu amor, tu energía, es un regalo, y debe darse a quienes lo honran y lo reflejan.

Por lo tanto, cuando alguien ya no te parezca tan importante como antes, tómatelo como una señal de que estás evolucionando.

Estás viendo las cosas con claridad y sabiduría.
No se trata de su valor, se trata de tu crecimiento.

Deja que esa claridad te guíe hacia conexiones donde la magia fluya en ambos sentidos, donde tu luz se reciba con igual brillantez.

Al final, lo más especial nunca fue esa persona.
👉🏻Siempre fuiste tú 👌

Créditos a quien corresponda.

🙏🙏🙏🙏🙏
27/01/2025

🙏🙏🙏🙏🙏

AngeloterapiaPsicoterapia Tanatología espiritualAgenda tu cita inbox
27/01/2025

Angeloterapia
Psicoterapia
Tanatología espiritual
Agenda tu cita inbox

Hecho está!
27/01/2025

Hecho está!

Dios es mi fuerza, mi sostén, mi bálsamo de amor y esperanza.
20/01/2025

Dios es mi fuerza, mi sostén, mi bálsamo de amor y esperanza.

La historia de la
comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:
El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).
Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida. Cuando el proc

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La VIDA ES BELLA con Ángeles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram