Dra. Paola Ordoñez

Dra. Paola Ordoñez Medico general con especialidad y maestría en nutrición clínica con diplomado en nutrición clín

El final del año es una oportunidad perfecta para conectar con nuestros hijos y reflexionar juntos sobre todo lo vivido....
31/12/2024

El final del año es una oportunidad perfecta para conectar con nuestros hijos y reflexionar juntos sobre todo lo vivido. Estas preguntas no solo nos permiten conocer mejor sus pensamientos y emociones, sino también fomentar su gratitud, autoestima y visión hacia el futuro.

Tómense un momento en familia para conversar y disfrutar de estas pequeñas pero significativas reflexiones. Es una hermosa manera de cerrar el año y comenzar el próximo con intención y amor. ❤️✨

¿Qué otras preguntas agregarías a esta lista? ¡Déjalas en los comentarios! 👇

Que la magia de la Navidad inunde sus hogares con amor, salud, felicidad y lo que más necesitamos ahora: paz. Que este n...
24/12/2024

Que la magia de la Navidad inunde sus hogares con amor, salud, felicidad y lo que más necesitamos ahora: paz. Que este nuevo año nos llene de ilusión, esperanzas y mejores cosas por venir.
Les mando un gran abrazo.
Dra. Pao ☃️

Recuerda esto: No eres un mal padre/madre si tu hijo come alimentos que “el internet” considera “malos”. ✨1️⃣ Alimentar ...
12/12/2024

Recuerda esto: No eres un mal padre/madre si tu hijo come alimentos que “el internet” considera “malos”. ✨

1️⃣ Alimentar a los niños no es tarea fácil.
Es agotador, lleva tiempo y puede ser un verdadero desafío para muchas familias. ¡Estás haciendo lo mejor que puedes!

2️⃣ No todo lo que dice el internet es un hecho.
Los alimentos no son “buenos” o “malos” en blanco y negro. Todo depende del contexto, la frecuencia y la intención.

3️⃣ La comida también tiene un papel social y emocional.
Es más que nutrición. Es parte de cumpleaños, celebraciones, momentos familiares y cultura. Estos momentos importan tanto como los nutrientes.

👉 La clave está en el equilibrio y en cultivar una relación sana con los alimentos. Si te preocupas por lo que come tu hijo, ¡ya estás haciendo un gran trabajo! 💚

Esta receta es una excelente alternativa para niños mayores de 2 años que no pueden consumir huevo.Los plátanos maduros ...
03/12/2024

Esta receta es una excelente alternativa para niños mayores de 2 años que no pueden consumir huevo.

Los plátanos maduros y la chía remojada funcionan como sustitutos naturales, aportando suavidad y nutrición. Además, está endulzada de manera ligera con azúcar mascabado, perfectos para un snack saludable.

✅ Sin huevo
✅ Con ingredientes nutritivos
✅ Ideal para pequeños paladares

Ingredientes:
- 4 plátanos maduros
- 2 cda. de chía remojada (en 4 cda. de agua)
- 1/3 tz. de azúcar mascabado (mayores de 2 años)
- 1/3 tz. de aceite de oliva extra virgen
- 1 cda. de vainilla
- 1 ½ tz. de harina de avena (licuar avena hasta obtener polvo fino)
- 4 cda. de chía
- ½ cda. de bicarbonato de sodio
- 2 cda. de polvo para hornear
- Blueberries al gusto (presentación depende de la edad)

Instrucciones:
- Precalienta el horno a 150°C.
- Machaca los plátanos en un bowl grande.
- Agrega la chía remojada, azúcar, aceite y vainilla; mezcla bien.
- Incorpora la harina de avena, chía, bicarbonato y polvo para hornear. Mezcla hasta obtener una masa uniforme.
- Añade las blueberries y mezcla con cuidado.
- Engrasa los moldes con aceite de oliva y llena cada uno hasta ¾ de su capacidad.
- Hornea por 25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar.

✨ Pizzetas de calabaza: divertidas, saludables y deliciosas¡Podemos transofrmar las calabacitas en una opción para nuest...
26/11/2024

✨ Pizzetas de calabaza: divertidas, saludables y deliciosas

¡Podemos transofrmar las calabacitas en una opción para nuestros pequeñitos! Estas mini "pizzas" son fáciles de hacer, llenas de color y perfectas para incluir verduras en su día.

Solo necesitas rodajas de calabaza, salsa, queso, y un toque de tomatitos o hierbas frescas.

Hornea y disfruta de un snack o cena nutritiva ❤️

🥄 La alimentación complementaria es un paso importante, pero no significa que debas detener la lactancia materna. 💧 Si l...
05/11/2024

🥄 La alimentación complementaria es un paso importante, pero no significa que debas detener la lactancia materna. 💧 Si la introducción de sólidos es complicada, la leche materna sigue siendo una fuente esencial de nutrientes y apoyo inmunológico para tu bebé.

🍼 Recuerda, el destete no tiene una fecha obligatoria; depende de cuando tú y tu bebé estén listos. Cada momento de lactancia que has dado es un acto de amor invaluable. 💖

La calaca exclamó: “¡Una lección voy a dar!la alimentación complementaria puede asustar.Cada bebé tiene su ritmo, no hay...
01/11/2024

La calaca exclamó: “¡Una lección voy a dar!
la alimentación complementaria puede asustar.
Cada bebé tiene su ritmo, no hay que desesperar,
con paciencia y cariño, ¡todo irá a mejorar!

En este Día de Mu***os, recuerda con amor,
no seas dura contigo misma, disfruta del sabor.
Cada pequeño bocado es un paso a triunfar,
nutriendo a los peques, juntos a celebrar.”

Es normal que al ser papás tengamos muchas dudas sobre la alimentación de nuestros peques. Pero hay ciertos mitos que pu...
30/10/2024

Es normal que al ser papás tengamos muchas dudas sobre la alimentación de nuestros peques. Pero hay ciertos mitos que pueden poner en riesgo su salud. Aquí algunos que me han compartido:

💧 Dar agua a los bebés antes de los 6 meses: en sus primeros meses, lo único que necesitan es leche materna o fórmula para estar bien hidratados y nutridos. ¡La leche es su mejor aliada!

🥤 Ofrecer refresco: los refrescos no solo carecen de nutrientes, sino que también contienen un exceso de azúcar que es perjudicial para su salud y desarrollo.

🍯 Darles miel: la miel puede ser peligrosa para los bebés menores de un año. Puede causar botulismo, una enfermedad grave que queremos evitar.

Siempre consulta con un profesional de la salud para asegurarte de que tu pequeño esté en el camino correcto hacia una alimentación saludable.

Obligar a nuestros pequeños a comer “una cucharadita más” puede crear presión y generar un ambiente negativo durante la ...
14/10/2024

Obligar a nuestros pequeños a comer “una cucharadita más” puede crear presión y generar un ambiente negativo durante la hora de la comida. Al forzarlos a seguir comiendo, no estamos respetando sus señales de saciedad, lo que puede resultar en una relación poco saludable con la comida.

Recuerda que un bocado más no hace una diferencia significativa en su nutrición. Lo esencial es que nuestros hijos se sientan satisfechos y felices con sus comidas, no que sus platos queden vacíos.

Fomentar una relación positiva con la alimentación es clave para su desarrollo y bienestar ✨️

Durante los primeros 4-6 meses de vida, los bebés dependen de las reservas de hierro que reciben de mamá durante el emba...
25/09/2024

Durante los primeros 4-6 meses de vida, los bebés dependen de las reservas de hierro que reciben de mamá durante el embarazo y el nacimiento.

Es esencial que los pequeñitos comiencen a consumir alimentos ricos en hierro para mantener niveles adecuados de este nutriente clave para su crecimiento y desarrollo.

A continuación algunos alimentos ricos en hierro para incluir en su dieta:

🥩 Carne roja: ofrécela en forma de picadillo o hamburguesas.

🌾 Cereales fortificados: acompáñalos con yogur, frutas o agrégalos a los pancakes.

🫘 Frijoles y lentejas: combínalos con vegetales o huevos para una comida completa (acompañados de vitamina C para mejorar la absorción de hierro).

✨️ Quinoa: una alternativa saludable al arroz o pasta.

🥜 Almendras: ofrece mantequilla de almendras o
añádelas a pancakes o muffins.

¡Incorporar estos alimentos en su dieta diaria ayudará a mantener sus niveles de hierro!

Cuando introduces uvas en la dieta de tu bebé, es esencial prepararlas de manera segura para evitar el riesgo de asfixia...
18/09/2024

Cuando introduces uvas en la dieta de tu bebé, es esencial prepararlas de manera segura para evitar el riesgo de asfixia.

🔸 Forma segura: las uvas deben ser cortadas en cuartos o más pequeñas. Esta forma ayuda a prevenir que el bebé pueda atragantarse.

🔸 Evita: no ofrezcas uvas enteras o a la mitad, ya que pueden ser un peligro potencial para la asfixia.

La seguridad alimentaria es vital durante esta etapa de crecimiento. Asegúrate siempre de cortar los alimentos en tamaños adecuados para tu pequeño.

Cada día es diferente para nuestros pequeños, y su apetito también lo es. Es esencial aprender a reconocer y respetar su...
09/09/2024

Cada día es diferente para nuestros pequeños, y su apetito también lo es. Es esencial aprender a reconocer y respetar sus señales de saciedad. Si mi hijo dejó parte de la comida en su plato, es completamente normal 🍽

🔉 Escuchar a nuestros hijos y adaptar las comidas a sus necesidades es una parte importante de una alimentación saludable.

Recuerda, no se trata de la cantidad, sino de respetar sus señales y promover una relación positiva con la comida ✨️

Dirección

Culiacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm

Teléfono

+526674511718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Paola Ordoñez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Paola Ordoñez:

Compartir

Categoría