21/04/2025
📢 El poder del diálogo interno en el deporte 🧠🏆
"Cuando entras al agua, tienes que repetirte mil veces: ‘Puedo cruzar el canal. Puedo cruzar el canal’..."
Así describe una atleta su preparación mental para nadar 43 km en el Canal de la Mancha. Esta frase resume perfectamente el impacto del autodiálogo (self-talk) en el rendimiento deportivo.
🔹 ¿Qué es el self-talk?
Es el diálogo interno (en voz alta o en silencio) mediante el cual el atleta interpreta sus emociones, se da instrucciones y se motiva.
🔹 ¿Por qué es importante?
Porque lo que nos decimos puede ayudarnos a mantener la concentración, reforzar la confianza y regular la ansiedad.
⚠️ Sin embargo, estudios han demostrado que el diálogo negativo ocurre con el doble de frecuencia que el positivo en algunos deportistas jóvenes, y se asocia con menor rendimiento y mayor ansiedad.
💡 La clave está en entrenar el diálogo interno positivo, ajustado al momento, al entorno, a los objetivos y a las emociones. Los investigadores lo resumen en los 4W’s del self-talk: ✅ Where (dónde lo uso)
✅ When (cuándo lo uso)
✅ What (qué me digo)
✅ Why (para qué me lo digo)
📌 ¿Te gustaría aprender a utilizar el diálogo interno como una herramienta para mejorar tu rendimiento?
La Psicología Deportiva puede ayudarte a dominar esta técnica.
📍 Av. Aquiles Serdán #534, Col. Centro, Culiacán, Sinaloa
📞 Citas desde $400 MXN
📲 667 198 2625
📧 psic.arturobp@gmail.com
🔹 Lo que te dices, influye en lo que haces. ¡Entrena tu mente para competir con confianza! 🚀
📖 Fuente: Cox, R. H. (2011). Sport Psychology: Concepts and Applications (7th ed.). McGraw-Hill Education.