Cardiólogo Pediatra en Culiacán - Dr. Marco A Padilla Castro

Cardiólogo Pediatra en Culiacán - Dr. Marco A Padilla Castro Especialista en intervencionismo de cardiopatías congénitas en niños y adultos

24/10/2024

Afortunado de haber podido participar de este entrenamiento con dispositivos Gore, y compartir experiencias con personas de Brasil, CdMx, Monterrey y Guadalajara. La actualización es parte de este camino que hemos elegido y los más beneficiados son nuestros pacientes. Agradecido por poder reencontrarme con personas que admiro, respeto y quiero, y que siempre han sido un apoyo para mi crecimiento continuo!

Este 11 y 12 de abril 2024 llevamos a cabo la primer Jornada de intervencionismo en cardiopatías congénitas en pacientes...
14/04/2024

Este 11 y 12 de abril 2024 llevamos a cabo la primer Jornada de intervencionismo en cardiopatías congénitas en pacientes del Hospital Pediátrico de Sinaloa en dónde se beneficiaron a 6 pacientes; 4 pacientes con cierres de Comunicación interventricular, a 1 paciente con cierre de conducto arterioso y en un paciente realizamos cateterismo diagnóstico para obtener datos y poder presentarlo en sesión médico-quirúrgica.
Contamos con el apoyo del Dr Lorenzo Gutierrez, adscrito en el área de Cardiología intervencionista pediatra en la ciudad de Guadalajara y Proctor en el cierre de defectos interventriculares, del cual, realizamos en 4 pacientes con éxito. Dados de alta a las 24 hr de su procedimiento, sin complicaciones.
Agradezco además por todo el apoyo al equipo de anestesiólogos presentes los 2 días, liderado por el Dr Angulo. Residentes de pediatría, Martín Sánchez y Roberto Arceo, por el apoyo previo, durante y posterior al procedimiento. Así como a trabajo social, la Lic. Yolanda, quien se encargó de la gestión en trámites de hospitalización y movilización de los pacientes. Además del equipo de enfermería, técnicos de radiología y de limpieza que colaboró para que todo fluyera esos 2 días de intenso trabajo. Y claro, a las personas que conforman la administración del por la gestión para que nuestros niños sean beneficiados con procedimientos propios de un hospital de gran nivel.

Fernanda, es una paciente que fue operada de una cardiopatía congénita compleja en sus primeros meses de vida, y persist...
26/11/2023

Fernanda, es una paciente que fue operada de una cardiopatía congénita compleja en sus primeros meses de vida, y persistía un defecto llamado comunicación interauricular. Al conocer el caso, decidimos llevarla a cierre por intervencionismo con un dispositivo introducido a través de un cateter, gracias al apoyo del Hospital Pediátrico De Sinaloa , el cual se realizó el día de ayer, y el día de hoy al corroborar que no hubo ninguna complicación, fue dada de alta!! ☺️ Siendo la corta estancia hospitalaria una ventaja que tenemos con este tipo de procedimientos.

La atención y tratamiento de las cardiopatías congénitas ha sido un tema muy importante para esta administración, lo cual ha favorecido que este tipo de patologías puedan ser resuelta de forma local.
(Foto autorizada por la paciente y la madre)

En el marco de la celebración del día mundial del prematuro, fue un gusto y honor para mí poder haber participado en él ...
18/11/2023

En el marco de la celebración del día mundial del prematuro, fue un gusto y honor para mí poder haber participado en él simposio organizado por el Hospital de la Mujer, con el tema de persistencia de conducto en el paciente prematuro 💜👣💜

Angioplastia percutanea aortica con balón por diagnóstico de Coartación Aortica. Hoy dimos de alta de "Manuelito", un ni...
04/07/2023

Angioplastia percutanea aortica con balón por diagnóstico de Coartación Aortica. Hoy dimos de alta de "Manuelito", un niño de 3 años, en quien se diagnosticó, y en menos de 2 meses recibió el tratamiento gracias a la gestión del personal administrativo del Hospital Regional del ISSSTE en Culiacán, con el apoyo de médicos y residentes del servicio de Hemodinamia de adultos, logramos un resultado exitoso. Esperemos sea el primero de muchos en ese hospital. 😎👌🏻

  Continuamos con actualizaciones para ayudar a mejorar la salud en los corazones de nuestros plebitos! Agradezco la opo...
30/06/2023

Continuamos con actualizaciones para ayudar a mejorar la salud en los corazones de nuestros plebitos! Agradezco la oportunidad de estar en éste congreso internacional de intervencionismo en cardiopatía estructural, valvular y falla cardíaca 🙂🫀

Hoy tocó cierre de conducto arterioso persistente por cateterismo en una bebé de 10 meses con resultado exitoso. En las ...
25/01/2023

Hoy tocó cierre de conducto arterioso persistente por cateterismo en una bebé de 10 meses con resultado exitoso. En las fotos, 2 grandes maestras en mi formación en la cardiología pediátrica, las admiro y quiero mucho Dra. Castro y Dra. Pacheco. Gracias por darme la oportunidad.

02/12/2022

Hoy ampliamos un defecto por cateterismo (atrioseptostomía), en un paciente de 1 día de nacido, para mejorar el paso de la sangre oxigenada que viene de los pulmones, pues el diagnóstico es un Ventrículo izquierdo hipoplásico, con atresia de la válvula mitral. Fue un gran apoyo contar con la Dra. Tania Carrillo en la sala ayudando con el control ecocardiografico en todo momento.

🫀👨🏻‍⚕️
24/11/2022

🫀👨🏻‍⚕️

*Si tu hijo tiene un soplo en su corazón o se cansa, te sugerimos acudir a una valoración con un Cardiólogo Certificado. La cardiopatía congénita es el tipo de defecto de nacimiento más común que afecta a 8 de cada 1000 recién nacidos. En algunos casos, los defectos cardiácos congénitos requieren de una cirugía u otras intervenciones durante los primeros años de vida.
*Gracias a los significativos avances en el tratamiento médico y quirúrgico de la cardiopatía congénita, las tasas de supervivencia es cada vez más alta.
CardioChavitos desde el 2008 tiene el propósito de brindar salud integral gratuita a menores con Cardiopatías Congénitas en situación de vulnerabilidad económica, con altos estándares de calidad y calidez humana.

18/11/2022

Disautonomia con la Dra Pasarin!

Sumándonos al apoyo por la salud de los bebés prematuros👶, el mes de noviembre y diciembre, estaremos haciendo valoracio...
17/11/2022

Sumándonos al apoyo por la salud de los bebés prematuros👶, el mes de noviembre y diciembre, estaremos haciendo valoraciones cardiacas🫀con un 50% de descuento, en pacientes menores de 6 meses que hayan sido prematuros al nacimiento (menores de 37 semanas de gestación o menores de 2 kg al nacimiento; se tomará la CURP del paciente como referencia de la edad).

Al año en México, alrededor de 150 mil nacimientos registrados bebés obtenidos antes de las 37 semanas de gestación. Esto implica en la mayoría de los casos, nacer con órganos y sistemas no listos aún para enfrentar las condiciones fuera del útero, y que al estar expuesto a las condiciones externas, la evolución normal de los procesos o maduración de estos órganos, suele ser tórpida o no llegar a su fin.

Con datos de lo publicado en el país y otras literaturas, la presencia de una cardiopatía congénita aumenta casi 10 veces en bebes prematuros (35.6 x 1000 nacimientos en prematuros vs 3.6 x 1000 de termino), entre ellas, la más frecuente es la persistencia del conducto arterioso hasta en un 80-85%, seguido de los defectos del tabique interventricular e interauricular.
La detección oportuna de los defectos del corazón, previo al nacimiento o en los primeros meses de vida, permite el adecuado desarrollo de los bebés y evita complicaciones, al poder analizar, planificar y tratar de forma correcta cada patología.
Mi función será diagnosticar o descartar cualquier defecto en el corazón de tu hijo o hija, y de tener una cardiopatía, tratarla, además de orientar y aclarar todas las dudas que como padres puedan tener.
Dr. Marco Antonio Padilla Castro Cardiólogo Pediatra Cédula profesional: 8442331 - UAS Cédula especialidad: 11713294 - UDEM Cédula de subespecialidad: 13053397 - UNAM
Citas al cel: 6677782249
* Mendieta-Alcántara Gustavo, et al. Incidencia de las cardiopatías congénitas y los factores asociados a la letalidad en niños nacidos en dos hospitales del Estado de México. Gaceta Médica de México. 2013;149
* Ibáñez-Correa, Lina M., et al. Prevalencia de cardiopatías congénitas en una cohorte de 54.193 nacimientos entre 2011-2017. Revista Colombiana de Cardiología. 2021. 28 (1), 53-59.

Sumándonos al apoyo por la salud de los bebés prematuros👶, el mes de noviembre y diciembre, estaremos haciendo valoracio...
17/11/2022

Sumándonos al apoyo por la salud de los bebés prematuros👶, el mes de noviembre y diciembre, estaremos haciendo valoraciones cardiacas🫀con un 50% de descuento, en pacientes menores de 6 meses que hayan sido prematuros al nacimiento (menores de 37 semanas de gestación o menores de 2 kg al nacimiento; se tomará la CURP del paciente como referencia de la edad).

Al año en México, alrededor de 150 mil nacimientos registrados bebés obtenidos antes de las 37 semanas de gestación. Esto implica en la mayoría de los casos, nacer con órganos y sistemas no listos aún para enfrentar las condiciones fuera del útero, y que al estar expuesto a las condiciones externas, la evolución normal de los procesos o maduración de estos órganos, suele ser tórpida o no llegar a su fin.

Con datos de lo publicado en el país y otras literaturas, la presencia de una cardiopatía congénita aumenta casi 10 veces en bebes prematuros (35.6 x 1000 nacimientos en prematuros vs 3.6 x 1000 de termino), entre ellas, la más frecuente es la persistencia del conducto arterioso hasta en un 80-85%, seguido de los defectos del tabique interventricular e interauricular.

La detección oportuna de los defectos del corazón, previo al nacimiento o en los primeros meses de vida, permite el adecuado desarrollo de los bebés y evita complicaciones, al poder analizar, planificar y tratar de forma correcta cada patología.

Mi función será diagnosticar o descartar cualquier defecto en el corazón de tu hijo o hija, y de tener una cardiopatía, tratarla, además de orientar y aclarar todas las dudas que como padres puedan tener.

Dr. Marco Antonio Padilla Castro Cardiólogo Pediatra Cédula profesional: 8442331 - UAS Cédula especialidad: 11713294 - UDEM Cédula de subespecialidad: 13053397 - UNAM

Citas al cel: 6677782249

* Mendieta-Alcántara Gustavo, et al. Incidencia de las cardiopatías congénitas y los factores asociados a la letalidad en niños nacidos en dos hospitales del Estado de México. Gaceta Médica de México. 2013;149
* Ibáñez-Correa, Lina M., et al. Prevalencia de cardiopatías congénitas en una cohorte de 54.193 nacimientos entre 2011-2017. Revista Colombiana de Cardiología. 2021. 28 (1), 53-59.

Dirección

Cuilacan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardiólogo Pediatra en Culiacán - Dr. Marco A Padilla Castro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardiólogo Pediatra en Culiacán - Dr. Marco A Padilla Castro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría