Hospital General de Culiacán "Dr. Bernardo J. Gastélum"

Hospital General de Culiacán "Dr. Bernardo J. Gastélum" El Hospital General de Culiacán “Dr. Bernardo J.

Gastélum” fue inaugurado el 19 de mayo de 1990 y es la unidad médica más emblemática de la Secretaría de Salud en Sinaloa con un servicio de prestigio, resolutivo,certificado y de calidad.

👵👴 26 de julio | Día Internacional de las Abuelas y los Abuelos: Cuidarlos es honrar nuestra historia ❤️‍🩹🌿La salud de n...
26/07/2025

👵👴 26 de julio | Día Internacional de las Abuelas y los Abuelos: Cuidarlos es honrar nuestra historia ❤️‍🩹🌿

La salud de nuestros abuelos no solo se mide en diagnósticos, sino en calidad de vida, dignidad y bienestar emocional. Promover una alimentación adecuada, chequeos médicos constantes, actividad física moderada y una vida social activa, es parte del cuidado que merecen cada día.
Hoy celebramos el Día del Abuelo, una fecha para abrazar con gratitud a quienes sembraron raíces profundas en nuestras vidas. Más que una conmemoración, es un llamado a reconocer su papel fundamental en nuestras familias y en la sociedad.
👂 Escucharlos, 👀 acompañarlos y ❤️ protegerlos también es salud.
Ellos son portadores de historias, valores y amor sin condiciones.
Este 26 de julio, hagamos más que felicitarlos: comprometámonos a cuidar su salud como ellos cuidaron de nosotros.
El Día de la Abuela y el Abuelo se festeja a nivel internacional el 26 de julio y en México se celebra de manera oficial el próximo 28 de agosto.
El 26 de julio fue establecido como Día Internacional de los Abuelos, por la Organización de las Naciones Unidas (ONG) Mensajeros de la Paz.

📸 La brigadista María Fernanda Félix Gutiérrez, captada en una expresión de alegría compartida 💙Esta imagen es solo un a...
26/07/2025

📸 La brigadista María Fernanda Félix Gutiérrez, captada en una expresión de alegría compartida 💙
Esta imagen es solo un adelanto de la galería que estaremos publicando diariamente en nuestras redes 📲, con motivo de la primera ceremonia de graduación del servicio social de enfermería celebrada en las nuevas instalaciones del Hospital General de Culiacán 🏥.
Anteriormente también se llevó a cabo la graduación de los médicos internos de pregrado.
En total, 32 brigadistas de enfermería y 125 médicos internos culminaron en este 2025 una etapa fundamental en su formación profesional 👩‍⚕️👨‍⚕️🎓.
Pronto verás aquí las fotos de todas y todos los graduados, ¡cada imagen es un recuerdo invaluable que queremos compartir contigo! 📷✨

🌊 25 de julio – Día Mundial para la Prevención del AhogamientoHoy nos unimos para difundir un mensaje claro: cualquiera ...
25/07/2025

🌊 25 de julio – Día Mundial para la Prevención del Ahogamiento

Hoy nos unimos para difundir un mensaje claro: cualquiera puede ahogarse, pero nadie debería hacerlo. Es un día para recordar a todos que el ahogamiento es una amenaza global prevenible y una prioridad en salud pública.
📊 Datos globales recientes según la OMS:
Cada año mueren aproximadamente 300 000 personas por ahogamiento; en 2021 se registró esa cifra a nivel mundial
57 % de las víctimas son niños y jóvenes de 0 a 29 años
Para niñas y niños de 5 a 14 años, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte no intencional a nivel mundial
Cifras de la Organización Mundial de la Salud
🛡️ ¿Qué podemos hacer?
La OMS recomienda intervenciones efectivas y de bajo costo:
Barreras físicas que impidan el acceso directo al agua
Supervisión activa, como presencia de salvavidas en piscinas o playas.
Enseñanza de habilidades básicas, como natación, flotación y reanimación (RCP).
Alerta temprana del clima y condiciones riesgosas.
Equipos de seguridad como chalecos salvavidas, especialmente al navegar o en cuerpos naturales de agua

25 de julio I Día Mundial para la Prevención de los AhogamientosTodos podemos ahogarnos, pero nadie debería ahogarseTu h...
25/07/2025

25 de julio I Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos
Todos podemos ahogarnos, pero nadie debería ahogarse
Tu historia puede salvar una vida
Prevención de ahogamientos a través de experiencias compartidas

En este Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, la Organización Mundial de la Salud propone compartir historias poderosas sobre creadores de cambios de todo el mundo que están ayudando a salvar vidas y prevenir discapacidades de por vida causadas por ahogamientos.
Desde enseñar a las comunidades sobre seguridad en el agua hasta desarrollar planes nacionales de prevención de ahogamientos, sus esfuerzos combinados han ayudado a mantener a las personas seguras cerca del agua.
Cada historia sobre ahogamiento nos ayuda a comprender mejor cómo prevenirlo.
El Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, declarado mediante la Resolución A/RES/75/273 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de abril de 2021, «Prevención mundial de los ahogamientos» , se celebra anualmente el 25 de julio.

👉 25 de marzo | Día NaranjaRecuerda que los días 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, el cual es una iniciativa d...
25/07/2025

👉 25 de marzo | Día Naranja
Recuerda que los días 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, el cual es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su objetivo es generar conciencia y prevenir la violencia contra las y las en el mundo.

25/07/2025

🎓🎻 Una ceremonia que tocó el alma… y el corazón 💙
En el Auditorio del Hospital General de Culiacán, las notas de un violín acompañaron uno de los momentos más significativos para la primera generación de brigadistas de enfermería que egresa de nuestras nuevas instalaciones.
💐 Con uniforme blanco, sonrisas y muchas emociones, 31 jóvenes concluyeron su servicio social y vivieron una despedida inolvidable, enmarcada por la calidez de la música y el reconocimiento a su entrega.
👩‍⚕️👨‍⚕️ Las palabras, los abrazos… y ese violín que hizo vibrar la ceremonia 🎶

24/07/2025

🎓✨ Las palabras de despedida estuvieron a cargo de la brigadista Karen Gissel Jiménez López, quien habló en representación de su generación 💬❤️‍🔥.

Con orgullo, se convirtió en la voz de la primera generación en graduarse en las nuevas instalaciones del Hospital General de Culiacán 🏥🎉. ¡Un momento lleno de emoción y significado! 🙌💙

Una ceremonia que marca el alma y la historia 🎓✨Compartimos un primer vistazo de la emotiva ceremonia de la primera grad...
24/07/2025

Una ceremonia que marca el alma y la historia 🎓✨

Compartimos un primer vistazo de la emotiva ceremonia de la primera graduación del servicio social de enfermería, celebrada este jueves en el Auditorio del Hospital General de Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum” 🏥.
Se trata de la primera generación de graduadas y graduados en las nuevas instalaciones del Hospital General de Culiacán.
En el corazón de esta unidad médica, símbolo de la salud pública en Sinaloa, 31 brigadistas culminaron una etapa fundamental de su formación profesional 👩‍⚕️👨‍⚕️, rodeados de amigos, familiares y seres queridos que aplaudieron con orgullo su entrega, su vocación y su temple ❤️🙌.
La nueva sede del hospital fue testigo de este momento cargado de simbolismo y esperanza: un acto de despedida y, al mismo tiempo, de renacimiento 🌱, donde cada egresado dejó una huella imborrable en los pasillos que los vieron crecer como profesionales y como seres humanos 👣📚.
Muy pronto compartiremos más imágenes, videos y detalles de este evento inolvidable 🎥📸 que honra a quienes, como ángeles blancos con corazón firme, decidieron ponerse al servicio de la vida manteniendo encencida la lámpara de Florence Nightingale 🩺💙

24/07/2025
🩺 PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS Y USO ADECUADO DE LA SONDA VESICAL 💧Hospital General de CuliacánEn el Hospital Gen...
24/07/2025

🩺 PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS Y USO ADECUADO DE LA SONDA VESICAL 💧
Hospital General de Culiacán

En el Hospital General de Culiacán, la prevención es una prioridad. Por ello, se llevó a cabo una importante jornada educativa sobre el manejo correcto de la sonda vesical, una medida clave para evitar infecciones de vías urinarias y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Este proyecto fue impulsado por la Coordinación de Indicadores de Calidad, liderada por la L.E. Claudia Islas Barraza, en conjunto con el L.E. Misael Ornelas Amarillas, coordinador de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud; la Dra. Alin Zavala Olais, médico adscrito a la UVEH; y el área de Enseñanza de Enfermería. También participaron activamente las brigadistas de enfermería Karen Gissel Jiménez López y Wendy Guadalupe Espinoza López, quienes llevaron el mensaje directamente a pacientes y familiares.

A través de charlas informativas, se reforzó la importancia de una buena higiene, una correcta hidratación y, sobre todo, el seguimiento de prácticas seguras para el manejo de la sonda vesical. Además, se enfatizó el lavado de manos como una acción simple pero fundamental para prevenir complicaciones.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Una sonda bien manejada no debe generar molestias ni riesgos. Con educación y compromiso, tanto del personal de salud como de los cuidadores y pacientes, es posible garantizar una atención segura y libre de infecciones.

✨ La prevención comienza con el conocimiento. Está en ti hacer la diferencia. ✨

24 de julio I Día Internacional del AutocuidadoEl 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha...
24/07/2025

24 de julio I Día Internacional del Autocuidado

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestra salud física y mental a diario. Esta iniciativa, impulsada por la Federación Mundial del Autocuidado (GSCF), enfatiza que el autocuidado no es solo un concepto, sino una práctica constante de acciones y actitudes dirigidas a mantener y promover nuestro bienestar general.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades y afrontar enfermedades y discapacidades, con o sin ayuda de profesionales de la salud. El autocuidado responsable ayuda a prevenir enfermedades crónicas como infartos, diabetes y cáncer, además de mejorar la calidad de vida.
El Día Internacional del Autocuidado es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con nosotros mismos y tomar acciones concretas para mejorar nuestra salud física y mental. Es un recordatorio de que el autocuidado es una responsabilidad individual y un factor clave para el bienestar personal y social.

La Dra. María de Jesús Flores Carrillo ha cerrado un ciclo con orgullo y entrega: el internado de pregrado. La carta de ...
23/07/2025

La Dra. María de Jesús Flores Carrillo ha cerrado un ciclo con orgullo y entrega: el internado de pregrado. La carta de aprobación la recibió de manos del subdirector médico de este hospital, Dr. Manuel Galván Carrasco.
De esta manera, hoy no solo termina una etapa académica, también florece una nueva versión de sí misma: más fuerte, más humana, más médica.
Cada guardia, cada desvelo y cada paciente la formaron no solo en conocimiento, sino en compasión.
¡Felicidades, María de Jesús! Lo que viene es grande, porque tú también lo eres. 🌟👩‍⚕️💙

Dirección

Cuilacan

Teléfono

+16677169815

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital General de Culiacán "Dr. Bernardo J. Gastélum" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría