Consultorio Psicológico "Vida Gestalt"

Consultorio Psicológico "Vida Gestalt" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio Psicológico "Vida Gestalt", Medicina y salud, Culiacán.

10/10/2022

🇲🇽👏 | El estudiante de origen maya, Guillermo Adrián Chin Canché, se convertirá en uno de los participantes del Proyecto Dragonfly de la para estudiar a Titán, una de las lunas más grandes de 🪐. https://bit.ly/3V2Vz8u
Señaló que, pese a una infancia difícil, sus padres se esforzaron mucho para apoyarlo en su educación y en la de sus hermanos, situación que lo "inspira a seguir dando lo mejor". 💯✨🙌💪

El joven quien es Ingeniero en Mecatrónica y estudió Ciencias y Tecnologías del Espacio, será el único mexicano en el proyecto al lado de 117 científicos de todo el mundo, donde asegura que entregará el 100% de su corazón "para dejar en alto el nombre de , y la Península de , lugar en el que vivieron los mayas, los mejores astrónomos, matemáticos y arquitectos del mundo".
➡ Más noticias: https://www.debate.com.mx/
📸: EFE

Masaje Tuina Relajante Descontracturante Los masajes relajantes, son como su nombre lo dice, aquellos que no están pensa...
13/06/2022

Masaje Tuina Relajante Descontracturante

Los masajes relajantes, son como su nombre lo dice, aquellos que no están pensados para el deporte ni para la rehabilitación. Descontracturan músculos y dejan la sensación de tener un relax que no hubiera sido posible obtener de otra forma. Su intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso mediante los movimientos apropiados. Así es como en estos tiempos de estrés al por mayor, los masajes cobran una singular importancia.

Citas. 6674192770
Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta & Terapeuta Holistica- Naturópata

“7 BENDICIONES PARA TI".1• Que tus pies te mantengan equilibrado y te lleven por el camino correcto; que bailen en la al...
13/06/2022

“7 BENDICIONES PARA TI".

1• Que tus pies te mantengan equilibrado y te lleven por el camino correcto; que bailen en la alegría y sean firmes en la adversidad.

2• Que siempre tengas un hombro en donde apoyar tu cabeza y un oído que recoja tus palabras; un abrazo que consuele y un beso de quien te ama.

3• Que no falte techo sobre tu cabeza ni cama para tu descanso; alimento para tu cuerpo; inspiración para tu alma y un beso amoroso para tu cara.

4• Que la noche sea cuna para tus sueños, cama para tu cansado cuerpo, refugio para tus preocupaciones y dosel para tu imaginación.

5• Que tus ojos reconozcan la belleza en la fealdad, la armonía en el caos, la esperanza en la tristeza y la luz en la oscuridad.

6• Que tus manos conozcan la dulzura de la caricia y la aspereza del trabajo; la unión de la oración y la satisfacción de la creación.

7• Que cada amanecer sea tierra fértil para tus ambiciones; que cada nuevo día te regale resolución, aspiración e inspiración; que cada rayo de sol te recuerda que tú también eres de luz.

Namaste 🙏

20 señales que indican que debes ir al psicólogo.1-Tienes ganas de cambiar y ser mejor persona.2-Estás ansioso la mayor ...
09/06/2022

20 señales que indican que debes ir al psicólogo.

1-Tienes ganas de cambiar y ser mejor persona.
2-Estás ansioso la mayor parte del tiempo.
3-Te da miedo todo de una forma obsesiva.
4-Tienes problemas interpersonales (problemas de parejas o familiares, etc).
5-Tienes trastornos, síndromes, fobias, alteraciones, etc, que afectan los diferentes aspectos de tú vida...
6-Te quieres conocer más a ti mismo/a.
7-Eres impulsivo/a.
8-Duermes mucho o duermes poco.
9-No quieres comer nada o tienes atracones de comida.
10-Por todo te enojas, vives amargado/a.
11-Tienes problemas de aprendizaje.
12-Tienes baja autoestima (no te aceptas tal cual eres, te comparas constantemente con otros, te sientes inferior o superior a otros, etc).
13-Vives tú vida criticando o a través de chismes.
14-Tus ánimos bajan, o cambian dramáticamente. La mayor parte del tiempo.
15-Eres agresivo/a.
16-Eres una persona tóxica(que hace daño a otros de forma consciente o inconsciente).
17-Quieres ser más asertivo, empatico y altruista.
18-Quieres perder el miedo escénico.
19- Quieres ser autónomo e independiente.
20- Quieres ser escuchado.

No postergues tu salud mental y emocional, pide ayuda si sientes que lo necesitas🙏😊

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica Naturopata
Citas WhatsApp 6674192770

Psicóloga Faviola Valdez Psicoterapeuta Humanista GestalticaTerapeuta Holistica-NaturopataCitas WhatsApp 6674192770
09/06/2022

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas WhatsApp 6674192770

TRANSCENDIENDO EL DOLOR. LAS HERIDAS DE LA INFANCIA.DIA 1. Herida  #1: Rechazo.🌿 La herida del rechazo se presenta cuand...
01/06/2022

TRANSCENDIENDO EL DOLOR. LAS HERIDAS DE LA INFANCIA.

DIA 1. Herida #1: Rechazo.

🌿 La herida del rechazo se presenta cuando sientes desagrado, desprecio o desaprobación de alguien que amas.

👉🏻 Es diferente al abandono porque rechazar es repeler y abandonar es marcharse o alejarse, temporal o definitivamente.

😞 Pudiste sentirte rechazad@ si no sentiste la aprobación de tus padres 👨‍👩‍👧‍👦si hubo preferencia por algún hermano o si no te sentiste parte del núcleo familiar al tener medios hermanos o padrastros. Así mismo si hubo alguna característica física o de personalidad que no agradaba o no era parte de tu circulo, social, familiar o escolar.

La herida del rechazo nos puede llevar a desarrollar patrones como:

✅ Buscar la perfección: Tratar de no equivocarnos y nunca ser criticados.
✅ Ser complacientes: Evitar desagradar a las personas para que nunca se molesten con nosotros.
✅ No ser auténticos en nuestras relaciones: En el intento de buscar agradar podemos tender a adaptarnos mucho a las personas para ser queridos.

A medida que se forma la herida de rechazo se van generando ciertas conductas que pueden estarte afectando:

😞 Descalificación a uno mismo, falta de valía.
😞 Tratar de ser perfecto para que no te rechacen.
😞 Tratar de agradar a todos y no soportar que estén enojados contigo.
😞 No soportas críticas.
😞 Dificultad para aceptar un NO.
😞 Tomar las cosas personales.
😞 Autosabotaje.
😞Fallas en la autoestima.

Tambien puedes desarrollar miedos como Miedo al rechazo, miedo al ridículo, miedo a las críticas y juicios, miedo a equivocarse, miedo a tu sombra, es decir a ver tus defectos o imperfección.

El primer paso para sanar es la aceptación. Así que identifica si presentas está herida.

Fortalecer nuestra autoestima es un punto relevante para superar aquello que nos ha lastimado.

Hoy vamos a repetir la siguiente afirmación para trabajar todo ese miedo al rechazo:

💞Me amo y me acepto tal y como soy, acepto humildemente que tengo tanto virtudes como defectos y soy compasivo conmigo. Me reconozco y soy consciente de mi gran valor. Merezco todo lo bueno que el universo tiene para mí y lo acepto con amor. Pongo limites cuando es necesario y protejo mi autoestima en todo momento. Soy sociable y mantengo vínculos estrechos.💞

Psic Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas.6671752984

Emociones que se convierten en dolor.-Espalda...Falta de afecto y apoyo.-Pecho...Tristeza, decepción y pérdida.-Abdomen....
24/05/2022

Emociones que se convierten en dolor.

-Espalda...Falta de afecto y apoyo.

-Pecho...Tristeza, decepción y pérdida.

-Abdomen...Miedo, impotencia y estres.

-Cadera...Temor al cambio.

-Rodillas...Orgullo, egoismo, inflexible y miedo avanzar.

-Pies...Depresión y culpa.

-Espalda baja..Problemas financieros, falta de apoyo emocional.

-Cuello...Cargas emocionales excesivas y falta de flexibilidad.

-Garganta...Problemas de expresión y confianza.

-Cabeza...Estres y preocupación en exceso.

Y a ti que parte de tu cuerpo te duele?
Recuerda que el cuerpo habla lo que la mente calla🙏. Biodecodificación Emocional

Psic. Faviola Valdéz. Psicoterapeuta & Terapeuta HoloIntegrativa. Citas WhatsApp. 6671752984

Todo lo que tú hijo te muestra :  conductas inadecuadas , dificultad en el aprendizaje, emociones impulsivas , etc. Que ...
24/05/2022

Todo lo que tú hijo te muestra : conductas inadecuadas , dificultad en el aprendizaje, emociones impulsivas , etc.

Que hay atrás de todo lo que miras en el , te lo has preguntado ??

Que tanto puedes ver en tus hijos, cómo lo acompañas ??

Una invitación a ver en totalidad a tus hijos.

Psic. Faviola Valdez. Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas. 6671752984

Conflicto emocional de la FIBROMIALGIALa fibromialgia es un síntoma que aparece cuando yo siento, creo, o pienso que tod...
21/05/2022

Conflicto emocional de la FIBROMIALGIA

La fibromialgia es un síntoma que aparece cuando yo siento, creo, o pienso que todas las personas a mi alrededor deberían estar al pendiente de mí, de mis necesidades, de mis sufrimientos y de todo aquello que me pasa. Quiero que adivinen qué me duele y cuánto me duele. Pero además, existe una contrariedad, porque por otro lado, tanta intromisión familiar, me irrita. Soy Víctima cronica.
Es un síntoma que yo presentaré si vivo un gran sufrimiento interior a causa de mis relaciones familiares.
FIBRO = Fibras familiares, lazos familiares, relaciones familiares.
MIO = La forma que yo tengo de someterme a todas esas malas relaciones.
ALGIA = El dolor emocional que me causan dichas situaciones, que se refleja en dolor físico.
Soy una persona bloqueada en la comprensión de las relaciones familiares. Por una parte me gusta convivir con la familia y ser parte, sentirme amada y comprendida y por otra parte, siento que ellos me obligan a no hacer mi vida, siento que me debo a ellos, que debo darle explicaciones, pedirles permiso, compartir todo con ellos, etc. Incluso, puede tratarse de "obligaciones" con alguien de la familia que me hace daño o me ha hecho daño.Todo esto es lo que hace tu mente un proyección no sanada de la niñez.

Psic. Faviola Valdéz
Psicoterapeuta & Terapeuta Holo Integrativa
Citas. 6671752984

"Conozca todas las teorías, domine todas las tecnicas, pero al tocar un alma humana sea  apenas otra alma humana"Carl  G...
20/05/2022

"Conozca todas las teorías, domine todas las tecnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana"

Carl G Jung

Feliz día del Psicólogo para todos mis colegas que se encuentran en este grupo🙏

Psicóloga Faviola Valdez

La psicología es el arte de acompañar a otra persona al encuentro de si mismo. Trabajar con el bienestar humano, es una ...
20/05/2022

La psicología es el arte de acompañar a otra persona al encuentro de si mismo.

Trabajar con el bienestar humano, es una tarea para valientes.

Feliz día del Psicólogo 🙏🌹

Las emociones no son negativasEl miedo, la rabia y la tristeza tienen mala fama.Nos han hecho creer que son negativas, p...
04/05/2022

Las emociones no son negativas
El miedo, la rabia y la tristeza tienen mala fama.
Nos han hecho creer que son negativas, por ende peligrosas, y que debemos evitarlas y frenarlas a toda costa.

Si nuestro hijo llora le decimos:
🗣️Tranquilízate, no llores más.
🗣️Eso no es razón para llorar.

Si tu hijo se enoja le dices:
🗣️ No te pongas así no es para tanto.
🗣️No estés brav@ muéstrame tu sonrisa.

Si tienen miedo:
🗣️ Tranquil@ no pasa nada
🗣️ Tienes que ser valiente
Cuando desplazamos las emociones aparecen síntomas y comportamientos.

La rabia no externalizada y procesada se convierte en: agresividad y explosiones.

El miedo no externalizado y procesado se convierte en: pesadillas y regresiones.

La tristeza no externalizada y procesada se convierte en: desbordes emocionales e inseguridades.

Todas las emociones son funcionales y necesitamos sentirlas. Acompaña a tu hijo no trates de sacarlo de esa emoción, al contrario ayúdalos a conectar con ellas.

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas. 6671752984

Recuerda siempre.😊Cuando sientas que no puedes más.El primer paso, es reconocer que eres valios@, alguien en algún lugar...
30/04/2022

Recuerda siempre.😊

Cuando sientas que no puedes más.
El primer paso, es reconocer que eres valios@, alguien en algún lugar, te quiere.
disfruta de una caminata, llama a tus amig@s, respira profundo y relájate con tu música favorita.
Si necesitas conversar con alguien, busca una persona de tú confianza y a un profesional de la salud mental.

Tú no eres débil, solo estás cansad@ de luchar tanto tiempo, y necesitas renovar tus ganas de vivir.🙏

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas 6671752984

ANTHONY HOPKINS escribió: Deja ir a la gente que no está lista para amarte. Esto es lo más difícil que tendrás que hacer...
08/04/2022

ANTHONY HOPKINS escribió:

Deja ir a la gente que no está lista para amarte. Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante. Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar. Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia. Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de los que te rodean, pero es un impulso que roba tu tiempo, energía, salud mental y física.

Cuando empiezas a luchar por una vida con alegría, interés y compromiso, no todo el mundo estará listo para seguirte a ese lugar. Eso no significa que tengas que cambiar lo que eres, significa que debes dejar ir a las personas que no están listas para acompañarte.

Si eres excluido, insultado, olvidado o ignorado por las personas a las que les regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciéndoles tu energía y tu vida. La verdad es que no eres para todo el mundo y no todos son para ti.

Esto es lo que hace tan especial cuando encuentras a personas con las que tienes amistad o amor correspondido. Sabrás lo precioso que es porque has experimentado lo que no lo es.

Cuanto más tiempo pasas tratando de hacerte amar por alguien que no es capaz, más tiempo pierdes privándote de la posibilidad de esa conexión con alguien más.

Hay miles de millones de personas en este planeta y muchas de ellas se van a encontrar contigo, a tu nivel de interés y compromiso.

Cuanto más sigues involucrado con personas que te utilizan como cojín, una opción de segundo plano o un terapeuta para su sanación emocional, más tiempo te alejas de la comunidad que deseas.

Tal vez si dejas de aparecer, no te busquen. Tal vez si dejas de intentarlo, la relación termine. Tal vez si dejas de enviar mensajes, tu teléfono permanecerá oscuro durante semanas.

Eso no significa que arruinaste la relación, significa que lo único que la sostenía era la energía que solo tú dabas para mantenerla. Eso no es amor, es apego.

6 señales de que fuiste criado por una madre tóxicaLas relaciones tóxicas nos afectan profundamente a cualquier edad, pe...
01/04/2022

6 señales de que fuiste criado por una madre tóxica

Las relaciones tóxicas nos afectan profundamente a cualquier edad, pero nuestro mayor período de vulnerabilidad existe en la infancia, y los principales verdugos pueden llegar a ser nuestros principales protectores.

Cómo reconocer que tuviste una madre tóxica
Cuando existe una relación tóxica entre la madre y su hijo, esto tiene repercusiones que influyen a lo largo de la vida adulta de la persona si no se la trata de manera saludable . El primer paso es reconocer los signos de que tuviste una madre tóxica.

1. Reaccionas al conflicto con sumisión o agresión
La crianza tóxica hace que los niños desarrollen métodos disfuncionales de resolución de conflictos para hacer frente a una figura de autoridad hostil.

Si has tenido una madre tóxica que socavó tu autoestima, entonces aprendiste a lidiar con el conflicto mediante la sumisión como único recurso. ¿Cuál es el propósito de pararte si solo vas a ser derribado? El resultado de este tipo de crianza, es que como adulto, ahora evitas los conflictos, dejas de defenderte cuando es necesario y no te expones a nada que pueda significarte un desafío.

Si tu madre no pudo destruir tu autoestima y espíritu, aún y cuando te hizo mucho daño, entonces aprendiste a permanecer pasivo en tu posición de debilidad, pero desarrollaste e internalizaste la agresión inducida por el dolor.

Has determinado que nadie te lastimará de esa manera otra vez. El resultado ahora es qué, como adulto, te enfrentas al conflicto de manera agresiva y puedes atacar con poca o ninguna provocación. La relación tóxica con tu madre te incita a lanzar el primer y último golpe cuando te sientes emocionalmente vulnerable.

2. Guardas emociones negativas
Si has reconocido el maltrato de tu madre, también has reconocido cómo te hace sentir. Cuando te enfrentas a los pensamientos de tu madre, un caldero de emociones negativas hierve dentro de ti.

Estas emociones negativas suelen ser una mezcla de temor, miedo, ansiedad, asfixia, dolor emocional generalizado o rechazo. Te resulta difícil identificarte con amigos o parejas que obtienen placer de sus relaciones con sus madres.

Incluso podrías imaginar cómo sería tener una madre que evoca sentimientos positivos y amorosos. Si disculpas el comportamiento de tu madre, entonces estás reprimiendo tus emociones negativas y aún te echas la culpa. Quizás podrías pensar:

No era un niño fácil de criar.
Pude haber hecho más para ayudarla.
Ella tenía muchos de sus propios problemas con los cuales lidiar.
Así es como es mamá.
Ella hizo lo mejor que pudo.
Estas expresiones están bien si provienen de una posición de curación, pero no están bien cuando se usan para evitar la realidad y suprimir su trauma interno.

3. Retienes afecto
Las madres tóxicas retienen el afecto de sus hijos como una forma de castigo. Aprenden que el amor de su madre es condicional, en función de lo bien que la complacen. Algunas madres pueden ofrecer poco o ningún afecto, incluso cuando el niño ha tenido un buen desempeño.

En respuesta, algunos niños buscarán constantemente la aprobación de su madre, esperando recibir el menor alguna señal de afecto.

Otros deciden no molestarse, aislándose emocionalmente y evitando el contacto. En ambos casos, los niños son manipulados emocionalmente y aprenden que el afecto amoroso es un bien condicional y escaso.

Como adulto, un niño que fue afectado así no sabe cómo lidiar con el afecto dado libremente, y vive en la anticipación de que será arrebatado de repente. Su alegría y miedo producen cambios de humor emocionales extremos que su pareja no entiende.

No es raro que se retenga el afecto como un mecanismo de defensa o que castigue a su pareja por la más mínima indiscreción. Es su forma de proteger sus emociones vulnerables y de comunicar su dolor.

4. Buscas relaciones codependientes
Las relaciones codependientes involucran una pareja pasiva y una dominante que encuentran satisfacción en la dependencia emocional o práctica de la pareja pasiva respecto de la pareja dominante.

La pareja pasiva se siente amada cuando alguien más está dispuesto a hacer todo por ella. La pareja dominante se siente amada cuando la necesitan. Cuanto mayor es la dependencia de su pareja, más amada se siente.

En esta relación tóxica entre madre e hijo, la madre actúa como la pareja dominante. Recurre a medidas extremas para asegurarse de que su hijo siempre la necesitará, lo que dificulta el desarrollo saludable.

La crianza codependiente produce hijos emocionalmente o prácticamente codependientes. Un niño se convertirá en el compañero pasivo o dominante como adulto, dependiendo de su personalidad y la fuerza de su voluntad.

5. Te autocriticas demasiado
Por regla general, una madre tóxica descarga montones de críticas sobre los niños. Estas madres critican duramente todas las conductas que no las complacen, y la más mínima infracción desencadena un reproche o un castigo desproporcionados.

La psicología nos ha enseñado durante mucho tiempo que todos desarrollamos una voz interior, y para muchos adultos, su voz interna pertenece a uno de sus padres, ya sea que se den cuenta o no.

Como hijo de una madre tóxica, siempre te sientes vigilado, como si alguien estuviera observando y criticando tu desempeño diario. Te juzgas duramente por cada error o contratiempo.

El fracaso trae una crisis emocional para ti, ya que tu autoestima se basa únicamente en tus éxitos. Luchas constantemente contra la voz en tu cabeza que repite sin descanso que no eres lo suficientemente bueno o lo suficientemente exitoso.

Tienes tendencias perfeccionistas y altas expectativas de los demás, convirtiéndote no solo en tu peor crítico, sino en el de todos los demás.

6. Necesitas validación constante
Los niños criados por madres tóxicas se convierten en adultos con baja autoestima. Su ambiente infantil estuvo marcado por la crítica, el afecto retenido, el amor condicional, el dominio y el conflicto.

Están plagados de sentimientos de inutilidad y buscan la validación de aquellos que están más cerca de ellos. Principalmente desean validación frecuente a través de:

Reconocimiento por buen comportamiento o logros.
La seguridad de que son amados.
Como adulto, crees que eres intrínsecamente desagradable y temes que otros se den cuenta pronto. Cuando lo haces bien, te aseguras de que los que te rodean lo sepan.

Necesitas darle a tu círculo interno una razón para seguir amándote. Tu baja autoestima impulsa tu necesidad desesperada de los elogios y las palabras de aprobación por parte de tu familia y amigos.

Los elogios te ayudan a sentirte más seguro en tus relación con ellos. A menudo, esto se confunde con orgullo, pero en tu caso, es una clara señal de inseguridad. Si no recibes validación de los otros, entonces te sientes devaluado o sin valor.

En tu estado vulnerable, asumes subconscientemente que los demás aman como lo hizo tu madre, y buscas las señales. Supervisas a tu pareja, familia y amigos para detectar indicios de que su amor disminuye.

Como resultado, a menudo reaccionas exageradamente ante las transgresiones menores, interpretándolas como una prueba de que no eres digno ya de ese amor. Tu necesidad de validación te mantiene en una montaña rusa emocional, porque rara vez te sientes contento contigo mismo y miras a los demás en busca de satisfacción emocional.

Si te sientes identificado con algunos de los síntomas que pueden presentarse al haber sido víctima de una madre tóxica, como se menciona la principio de la nota, reconocer las señales es el inicio de la curación, sin embargo, es necesario acudir con un especialista para poder conseguir resultados rápidos y un tratamiento adecuado.

Psicóloga Faviola Valde
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas WhatsApp 6671752984

30/03/2022

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas WhatsApp 6671752984

¿Qué es el trastorno límite de la personalidad?El trastorno límite de la personalidad o TLP es una condición de salud me...
26/03/2022

¿Qué es el trastorno límite de la personalidad?
El trastorno límite de la personalidad o TLP es una condición de salud mental que conlleva a sentimientos extremos, desafíos intensos con la autoestima y una dificultad para formar relaciones sólidas y estables con los demás. Los adolescentes con TLP (también conocido como borderline) suelen estar enojados, ser impulsivos y se precipitan a creer que otras personas los han perjudicado.

Los jóvenes con TLP a menudo se autolesionan y tienen un alto riesgo de suicidio. Los síntomas del TLP suelen aparecer en la adolescencia. El tratamiento temprano puede ayudar a las personas con TLP (BPD, por sus siglas en inglés) a controlar mejor el trastorno.

¿Cuáles son los síntomas del TLP?
Los síntomas del TLP incluyen:

Sentido de sí mismo poco realista o inestable
Creer que no valen nada
Sentirse enojado, vacío o sin esperanza muy a menudo
Cambios de humor
Dificultades con el control de las emociones, especialmente la ira
Períodos breves e intensos de ansiedad o depresión
Miedo a ser abandonado e intentos desesperados por evitarlo
Pensamientos paranoicos
Cambios rápidos y repentinos del amor o la admiración por alguien a no querer a esa persona o criticarla
Comportamientos impulsivos, como manejar arriesgadamente, el s**o inseguro o el abuso de alcohol y sustancias
Autolesiones/automutilaciones
Intento de suicidio
¿Cómo se diagnostica el TLP?
El TLP debe ser diagnosticado por un profesional de la salud mental. Para que el TLP sea diagnosticado, una persona debe presentar al menos cinco de los síntomas mencionados anteriormente al llegar a la edad adulta.

¿Cuáles son los factores de riesgo del TLP?
Los niños tienen más probabilidades de tener TLP si tienen un padre o un hermano que también lo presenta.

Los expertos consideran que el TLP es una combinación de dos grandes factores. El primero es una tendencia natural a alterarse con mucha facilidad. El segundo es crecer en un hogar que no ayuda a los niños a aprender a dominar las emociones intensas. Sin apoyo cuando son niños, los jóvenes que experimentan emociones especialmente fuertes pueden desarrollar maneras poco saludables de afrontarlas.

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas WhatsApp 6671752984

Cuando la ansiedad se intensifica, se convierte en una fuente de sufrimiento que afecta e interfiere con las actividades...
25/03/2022

Cuando la ansiedad se intensifica, se convierte en una fuente de sufrimiento que afecta e interfiere con las actividades de la vida cotidiana y se puede llamar ansiedad patológica.

Los signos y síntomas frecuentes de ansiedad son:
* Nerviosismo, agitación y tensión.
* Sentimiento de peligro, pánico o fatalidad.
* Incremento de la frecuencia cardíaca.
* Respiración rápida.
* Sudoración.
* Temblores.
* Debilidad o cansancio.
* Problemas de concentración, por sólo pensar en su preocupación actual.
* Problemas para dormir.
* Insomnio.
* Problemas gastrointestinales.
* No controlar la preocupación.
* Evasión

Ahora que conoces hábitos, síntomas poco comunes y frecuentes y detonantes de la ANSIEDAD es más fácil que detectes si estás padeciendola y puedes tomar la decisión de que un especialista te trate, no límites tú vida plena, libérate del sufrimiento y sé feliz.🙏

Estoy a tus órdenes, si necesitas AYUDA en el tratamiento para salir de la ANSIEDAD.

Psicóloga Faviola Valdez
Psicoterapeuta
Humanista Gestaltica
Terapeuta Holistica-Naturopata
Citas WhatsApp 6671752984

Dirección

Culiacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 12pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 12pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 12pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 12pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+526671752984

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicológico "Vida Gestalt" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicológico "Vida Gestalt":

Compartir

Categoría