Investigación y Desarrollo de la Medicina Cannabica

Investigación y Desarrollo de la Medicina Cannabica Objetivo: Compartir conocimientos relacionados al cannabis medicinal

Investigación y divulgación

https://www.facebook.com/share/1YP57ZSpdF/
11/05/2025

https://www.facebook.com/share/1YP57ZSpdF/

¡Habemus Permiso!
Tramita tu permiso de consumo lúdico de cannabis con nosotros de manera legal.

¿Sabías que en México puedes solicitar un permiso para el consumo lúdico de cannabis ante COFEPRIS?

En María & Juana, te guiamos paso a paso para que obtengas este derecho de forma sencilla, sin complicaciones

¿Qué incluye el trámite con nosotros?
✅ Asesoría personalizada por abogados especializados.
✅ Revisión y llenado correcto de la documentación.
✅ Acompañamiento durante todo el proceso.
✅ Seguimiento del estatus de tu solicitud.

🌐 Solicítalo hoy en: https://colectivomariayjuana.oles.mx

03/03/2025

Historia de la prohibición del cannabis en el mundo.

Es un tema complejo y multifacético que involucra a muchos países y actores.

A continuación, les presentamos una visión general de la historia de la prohibición del cannabis:

*Orígenes de la prohibición*

La prohibición del cannabis se remonta a la época colonial, cuando las potencias europeas comenzaron a expandirse por todo el mundo. En la India británica, por ejemplo, el cannabis se había utilizado durante siglos para fines medicinales y religiosos. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, los británicos comenzaron a ver el cannabis como una amenaza para su autoridad y su comercio.

*La Comisión de la India Británica (1893-1894)*

En 1893, el gobierno británico estableció una comisión para investigar el uso del cannabis en la India. La comisión, liderada por el sir William Mackworth Young, concluyó que el cannabis no era una droga peligrosa y que su uso no era una amenaza para la sociedad. Sin embargo, la comisión también recomendó que se tomaran medidas para regular el comercio del cannabis y prevenir su uso excesivo.

*La Convención Internacional del Opio (1912)*

En 1912, la Convención Internacional del Opio se reunió en La Haya para discutir la regulación del comercio de opio y otras dr**as. Aunque el cannabis no fue un tema principal en la convención, se incluyó en la lista de dr**as que debían ser reguladas.

*La prohibición en Estados Unidos (1937)*

En Estados Unidos, la prohibición del cannabis se remonta a la década de 1930. En 1937, el Congreso aprobó la Ley de Impuestos sobre la Ma*****na, que estableció un impuesto sobre la venta de ma*****na y limitó su uso a fines medicinales. La ley fue promovida por el comisionado de Narcóticos de Estados Unidos, Harry Anslinger, quien afirmaba que la ma*****na era una droga peligrosa que causaba violencia y delincuencia.

*La Convención Única de Estupefacientes (1961)*

En 1961, la Convención Única de Estupefacientes se reunió en Nueva York para discutir la regulación internacional del comercio de dr**as. La convención incluyó al cannabis en la lista de dr**as que debían ser reguladas y estableció un sistema de control internacional.

*La guerra contra las dr**as (1970-1990)*

En la década de 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, declaró la "guerra contra las dr**as". La guerra contra las dr**as se centró en la prohibición y el control de las dr**as, incluyendo el cannabis. La guerra contra las dr**as también se extendió a otros países, incluyendo México y Colombia.

*La legalización del cannabis en algunos países (2000-presente)*

En la década de 2000, algunos países comenzaron a reconsiderar la prohibición del cannabis. En 2001, Portugal despenalizó el uso de dr**as, incluyendo el cannabis. En 2012, Colorado y Washington se convirtieron en los primeros estados de Estados Unidos en legalizar el cannabis para fines recreativos. Desde entonces, otros países y estados han seguido su ejemplo.

*Datos curiosos y comparables con la actualidad*

- En la década de 1930, el cannabis se utilizaba en algunos productos comerciales, incluyendo aceites y jabones.
- En la década de 1960, el cannabis se convirtió en un símbolo de la contracultura y el movimiento hippie.
- En la actualidad, el cannabis se utiliza para fines medicinales y recreativos en muchos países y estados.
- La industria del cannabis se estima que generará más de $100 mil millones en ingresos anuales en los próximos años.
- La legalización del cannabis ha generado un debate sobre la justicia social y la desigualdad racial en el sistema de judicial penal.
Confiamos en que muy pronto haya para todos Herbolaria Artesanal Sinaloense
legal

Es importante resaltar que la Feria cuenta con una extensión de 93 hectáreas donde no hay cercos ni un costo por ingreso...
10/04/2024

Es importante resaltar que la Feria cuenta con una extensión de 93 hectáreas donde no hay cercos ni un costo por ingreso, este solo se ejerce en eventos privados, así como es posible el consumo de bebidas alcohólicas en toda la determinada extensión, por tal motivo se le conoce también de manera coloquial como “la cantina más grande del mundo”, por los tradicionalistas, conocedores de la Fiesta de San Marcos.
"El Sol del Centro"

28/06/2023

Alguna duda? Estamos para orientarnos; usos, procesos, beneficios y perjuicios…

27/03/2023

Se “prefiere” una copa de Ron a un buen Porro…
Recomendamos 1 porro a 1 botella de alcohol
Con el Ron o la bebida que prefieras, perderás la conciencia…
Con un porro ni chocas, ni matas, ni violas ups

Perdón pero es solo la verdad…Salud!!

Lo creo, porque lo veo
28/10/2022

Lo creo, porque lo veo

Un chilango improvisando le pipe 🔥3️⃣3️⃣3️⃣

Dirección

Culiacán
80000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Investigación y Desarrollo de la Medicina Cannabica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram