Juan José Díaz Psicología y crecimiento

Juan José Díaz Psicología y crecimiento Psicólogo especializado en terapia individual y de pareja, enfocado en ayudarte a superar la ansiedad, la depresión, y el duelo.

Ofrezco terapia en línea y presencial para acompañarte en cada paso de tu proceso de sanación emocional.

😰 ¿Alguna vez has sentido que el celular te controla más a ti que tú a él?Tal vez lo revisas “un minuto”... y cuando men...
28/09/2025

😰 ¿Alguna vez has sentido que el celular te controla más a ti que tú a él?
Tal vez lo revisas “un minuto”... y cuando menos lo notas, ya pasaron 30. O sientes ansiedad si lo dejas lejos.

La ansiedad digital no es solo estar pegado a la pantalla: es ese malestar invisible que nos roba calma, nos hace compararnos con vidas “perfectas” y nos genera la presión de estar siempre disponibles.

En este artículo que escribí para Línea Directa Portal, te comparto de forma sencilla:
✨ Qué es realmente la ansiedad digital.
✨ Por qué nos afecta tanto a nivel psicológico.
✨ Y lo más importante: cómo recuperar la tranquilidad y volver a tener el control.

👉 Lee el artículo completo aquí: https://lineadirectaportal.com/opinion/ansiedad-digital-por-que-afecta-tanto-y-como-recuperar-la-calma

📌 No dejes que la tecnología decida por ti: dale un respiro a tu mente.
¿Tú ya habías sentido esta ansiedad? Te leo en los comentarios.

Descubre por qué las redes aumentan la ansiedad social y aprende pasos simples para recuperar comodidad, confianza y tranquilidad en lo digital.

😔 ¿Alguna vez has sentido que tus papás se meten demasiado en tu vida aunque ya eres adulto?💔 Poner límites a papá y mam...
21/09/2025

😔 ¿Alguna vez has sentido que tus papás se meten demasiado en tu vida aunque ya eres adulto?
💔 Poner límites a papá y mamá no significa dejar de quererlos, significa empezar a quererte a ti mismo.

Lo difícil es que nadie nos enseña a hacerlo sin sentir culpa o miedo al rechazo. Y por eso muchos adultos siguen atrapados en dinámicas familiares que les quitan paz y autonomía.

🔎 En mi página web escribí un artículo que es una guía práctica para lograrlo paso a paso. Ahí descubrirás:
👉 Cómo identificar los límites que realmente necesitas.
👉 Estrategias para expresarlos sin conflictos innecesarios.
👉 La manera de mantener tu independencia emocional sin romper el vínculo con tus padres.

✨ Lee el artículo completo aquí:
https://www.juanjosediaz.mx/articulos/poner-lmites-a-pap-y-mam-gua-prctica-para-adultos

Y dime en los comentarios 👇:
¿Cuál crees que es más difícil: decir que NO o mantener el límite una vez que lo pones?

Descubre cómo poner límites a tus padres con respeto y claridad, fortaleciendo tu autonomía sin romper la relación familiar.

😵‍💫 Doomscrolling: cuando las malas noticias no te sueltan¿Has notado que a veces entras a Facebook o a cualquier red “s...
21/09/2025

😵‍💫 Doomscrolling: cuando las malas noticias no te sueltan

¿Has notado que a veces entras a Facebook o a cualquier red “solo un momento”… y terminas atrapado viendo noticia tras noticia negativa?
Eso tiene un nombre: doomscrolling.

Desde la psicología sabemos que tu cerebro busca información de riesgo como un mecanismo de supervivencia. Pero en la era digital, esa búsqueda se convierte en un ciclo de ansiedad: cuanto más lees, más inquietud sientes… y más necesitas seguir leyendo.

📌 ¿Qué provoca?
✅ Aumento de estrés y pensamientos catastróficos.
✅ Alteraciones en el sueño.
✅ Sensación de falta de control.

💡 Romper el ciclo empieza con pequeños pasos:
- Pon un límite de tiempo en tus redes.
- Alterna el consumo de noticias con contenido positivo.
- Date permiso de desconectar: tu salud mental lo necesita.

🙋‍♀️ Y tú, ¿alguna vez te has sorprendido haciendo doomscrolling sin poder parar?

Muchas personas se quedan en relaciones que las lastiman. ¿Por qué?Las razones suelen ser más comunes de lo que pensamos...
19/09/2025

Muchas personas se quedan en relaciones que las lastiman. ¿Por qué?

Las razones suelen ser más comunes de lo que pensamos:

- Miedo a quedarse solos.
- Creer que nadie más los querrá.
- La presión social de “mantener la relación”.
- La culpa de pensar que no dieron suficientes oportunidades.
- La esperanza de que la otra persona cambie.

🙋‍♀️ ¿Con cuál de estas razones te identificas más?










💸 ¿Hablar de dinero con tu pareja siempre termina en discusión?No eres el único. Para muchos, el tema financiero es ese ...
15/09/2025

💸 ¿Hablar de dinero con tu pareja siempre termina en discusión?

No eres el único. Para muchos, el tema financiero es ese “elefante en la habitación” que incomoda, genera tensiones y a veces se convierte en motivo de distancia.

La realidad es que el dinero no solo se trata de números: también habla de confianza, acuerdos y del futuro que construyen juntos. Y cuando no se conversa de forma clara, lo que se pone en juego no son solo las finanzas, sino también la relación.

En este artículo que escribí para mi página web te comparto claves prácticas y sencillas para transformar esas conversaciones difíciles en oportunidades de unión. Descubrirás cómo comunicarte mejor, evitar conflictos y fortalecer la seguridad emocional y financiera en tu relación.

👉 Lee el artículo completo aquí:
https://www.juanjosediaz.mx/articulos/finanzas-en-pareja-conversaciones-sinceras-que-fortalecen-el-amor

✨ Porque hablar de dinero en pareja no es un obstáculo, sino una manera de cuidar el amor.

Descubre cómo hablar de dinero en pareja sin peleas y fortalecer la relación con estrategias de comunicación claras y efectivas.

💛 Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.Hablarlo salva vidas. El silencio y el estigma no.👉 Señales de ale...
10/09/2025

💛 Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Hablarlo salva vidas. El silencio y el estigma no.

👉 Señales de alerta:
• Aislamiento repentino
• Expresiones de desesperanza
• Cambios bruscos en el ánimo

✨ Qué hacer:
Escucha, pregunta con empatía y acompaña en la búsqueda de ayuda profesional.

🌱 Recordemos: pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

⚠️ ¿Qué pasa con una ciudad cuando la violencia se alarga demasiado en el tiempo?En Culiacán, a un año del conflicto, se...
09/09/2025

⚠️ ¿Qué pasa con una ciudad cuando la violencia se alarga demasiado en el tiempo?

En Culiacán, a un año del conflicto, seguimos viviendo con tensión, miedo e incertidumbre. 💔 La violencia no se ha ido y sus efectos emocionales —duelo, temor y fragilidad— siguen presentes en miles de familias que intentan salir adelante día a día.

En mi artículo escrito para mi página web juanjosediaz.mx, comparto cómo esta violencia prolongada no solo afecta la seguridad, sino también nuestra salud emocional, nuestras relaciones y la forma en que enfrentamos la vida.

👉 Te invito a leerlo para comprender mejor este peso invisible que cargamos como sociedad y descubrir caminos hacia la resiliencia.

Lee el artículo completo aquí:
🔗 https://www.juanjosediaz.mx/articulos/emociones-de-la-guerra-cmo-vive-culiacn-a-un-ao-del-conflicto

El Culiacanazo no solo se midió en balas, sino en heridas emocionales: familias en duelo, miedo colectivo y vidas transformadas por el dolor invisible. Este artículo explora el impacto psicológico que permanece en la memoria de una ciudad marcada por la violencia.

✨ ¿Escuchas de verdad o solo esperas tu turno para contestar?Muchas veces creemos que comunicarnos es hablar mucho… pero...
07/09/2025

✨ ¿Escuchas de verdad o solo esperas tu turno para contestar?

Muchas veces creemos que comunicarnos es hablar mucho… pero la clave está en cómo escuchamos y en la empatía que ponemos en cada conversación.

Cuando eso falta, pasa lo de siempre:
• 💔 Surgen malentendidos
• 😡 Se repiten las discusiones
• 🥀 La relación se desgasta poco a poco

Lo escribí en mi columna de Línea Directa Portal porque estoy convencido de que la escucha y la empatía pueden transformar una relación: más confianza, menos pleitos y un vínculo mucho más fuerte.

👉 Lee la columna completa aquí:
https://lineadirectaportal.com/opinion/la-clave-de-una-relacion-fuerte-escucha-y-empatia

Y dime, ¿qué es lo que más te cuesta cuando intentas escuchar con empatía? 👂💬

Pedro llega a casa cansado después del trabajo. Apenas entra, María comienza a contarle lo difícil que fue su día: la prisa con los niños, un...

Cada silla tiene una historia…Lo que a veces no vemos es que cada niño que llega a la escuela trae consigo una vida dist...
07/09/2025

Cada silla tiene una historia…

Lo que a veces no vemos es que cada niño que llega a la escuela trae consigo una vida distinta.

Uno vive con su abuelita, otro llega sin desayunar, otro tiene a sus papás en pleno divorcio, o vive con un papá alcohólico, o con una mamá que trabaja todo el día.

Y ahí están todos, en el mismo salón, con las mismas tareas, con los mismos exámenes… pero no con las mismas oportunidades.

Por eso educar no es solo enseñar materias. Es también aprender a mirar con empatía. Entender que detrás de cada conducta, detrás de cada niño que a veces se distrae o se enoja, hay una historia que pesa.

👩‍🏫 Y cuando entendemos eso, cambia la manera en la que tratamos y acompañamos.

✨ Desayuno Grupo Red ✨📅 Miércoles 10 de septiembre🕢 7:30 a.m.📍 Restaurante Panamá, Tres RíosLos espero en una charla que...
05/09/2025

✨ Desayuno Grupo Red ✨

📅 Miércoles 10 de septiembre
🕢 7:30 a.m.
📍 Restaurante Panamá, Tres Ríos

Los espero en una charla que tendré el honor de impartir:

💡 “Tu pareja: El socio invisible en tu éxito como empresario.”

Compartiré cómo la relación de pareja puede convertirse en una verdadera ventaja competitiva:
✅ Más equilibrio emocional
✅ Mejores decisiones
✅ Resultados sostenibles

Un encuentro donde los negocios se hacen entre amigos y las amistades también generan oportunidades. 🤝

¡Será un gusto verlos ahí! 🙌

Dirección

Netzahualcoyotl 299
Culiacán
80210

Página web

https://heylink.me/JUANJOSEDIAZ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan José Díaz Psicología y crecimiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Juan José Díaz Psicología y crecimiento:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría