Alergologo Pediatra en Culiacan - Dra. Edna Venegas Montoya

Alergologo Pediatra en Culiacan - Dra. Edna Venegas Montoya Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alergologo Pediatra en Culiacan - Dra. Edna Venegas Montoya, Pediatra, Culiacán.

El medio en el que vivimos está en constante cambio.¡Las opciones de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérg...
10/07/2025

El medio en el que vivimos está en constante cambio.
¡Las opciones de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas también!

Muy feliz de estar en el congreso nacional e internacional de alergia, asma e Inmunología pediátrica 2025.

Siempre en la búsqueda de lo mejor para mis pacientitos 🫶🏻
Nos vemos el lunes

8 de julio – Día Mundial de la Alergia 👶Las alergias no solo afectan a los adultos: cada vez más niños viven con rinitis...
08/07/2025

8 de julio – Día Mundial de la Alergia

👶Las alergias no solo afectan a los adultos: cada vez más niños viven con rinitis, dermatitis, asma o alergias alimentarias que impactan su bienestar diario.

En este Día Mundial de la Alergia, recordamos que:

✔️ El diagnóstico temprano evita complicaciones
✔️ Las alergias pueden confundirse con “gripas constantes” o problemas digestivos
✔️ Existen tratamientos efectivos, como la inmunoterapia
✔️ La orientación médica adecuada mejora la calidad de vida del niño y su familia

🤧 Si tu hijo presenta estornudos frecuentes, picazón, tos nocturna o reacciones a ciertos alimentos, es momento de traerlo a consulta.

👩‍⚕️ ¡Las alergias se pueden controlar! Cuidar la salud respiratoria y alérgica desde la infancia es invertir en un futuro más saludable.

👩‍⚕️ Dra. Edna Venegas Montoya
🤧 Alergóloga Inmunóloga Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 6778020 - UANL
🎓 Cédula de Especialidad: 9188763 - UASLP
🎓 Cédula Sub Especialidad: 10796960 - UNAM
📄 COFEPRIS: 213301202A0633

Centro Médico LATIV
🟡 Consultorio 17
📍 Calle Miguel Hidalgo #225 Colonia Centro
Culiacán Rosales, Sinaloa. C.P. 80000

Citas:
☎️667 691 7870
📞667 219 7860
📞667 219 7861

Checklist para padres: ¿Tu hijo podría tener alergias? ✅  Responde con sinceridad. Si marcas varias, es momento de consu...
03/07/2025

Checklist para padres: ¿Tu hijo podría tener alergias?

✅ Responde con sinceridad. Si marcas varias, es momento de consultar con un especialista.

👃 Síntomas respiratorios

☐ Estornuda seguido, sobre todo en las mañanas
☐ Tiene congestión o moqueo constante sin fiebre
☐ Respira con silbido o tiene tos frecuente, sobre todo por la noche
☐ Se enferma muy seguido de “gripa” o infecciones respiratorias

👀 Síntomas oculares

☐ Se le irritan, pican o lloran los ojos frecuentemente
☐ Se frota los ojos con frecuencia sin causa aparente

🖐️ Síntomas en piel

☐ Tiene ronchas o sarpullido que aparece y desaparece
☐ Le pica mucho la piel y presenta resequedad persistente
☐ Ha tenido crisis de dermatitis atópica

🍓 Síntomas digestivos o alimentarios

☐ Vomita, tiene diarrea o dolor abdominal tras consumir ciertos alimentos
☐ Ha tenido hinchazón o enrojecimiento después de comer algo nuevo
☐ Rechaza constantemente ciertos alimentos sin explicación clara

🐶 Factores ambientales

☐ Empeora cuando está cerca de mascotas, polvo o en temporada de frío
☐ Mejora al cambiar de entorno o al salir al aire libre

📌 Si marcaste 3 o más casillas podría tratarse de una alergia no diagnosticada.

👩‍⚕️ Trae a tu hijo para recibir una valoración profesional.

👩‍⚕️ Dra. Edna Venegas Montoya
🤧 Alergóloga Inmunóloga Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 6778020 - UANL
🎓 Cédula de Especialidad: 9188763 - UASLP
🎓 Cédula Sub Especialidad: 10796960 - UNAM
📄 COFEPRIS: 213301202A0633

Centro Médico LATIV
🟡 Consultorio 17
📍 Calle Miguel Hidalgo #225 Colonia Centro
Culiacán Rosales, Sinaloa. C.P. 80000

Citas:
☎️ 667 691 7870
📞667 219 7860
📞667 219 7861

Semana Mundial de la Alergia del 29 de junio al 5 de julio. Anafilaxia: una amenaza prevenibleCada año, la WAO destaca u...
29/06/2025

Semana Mundial de la Alergia del 29 de junio al 5 de julio. Anafilaxia: una amenaza prevenible

Cada año, la WAO destaca una enfermedad que requiere mayor concientización pública a nivel mundial y organizan eventos educativos para el público y profesionales de la salud, eventos mediáticos para promover la concienciación general sobre la enfermedad, u otras actividades de concientización basadas en las necesidades locales. Este año los puntos a recalcar son:

⚜️La anafilaxia afecta a bebés, niños, adolescentes y adultos de cualquier edad, y su incidencia está aumentando y puede ser grave o mortal.

⚜️La capacidad para reconocer los síntomas de anafilaxia de inmediato y administrar epinefrina/adrenalina puede salvar una vida y aumentar las probabilidades de una buena recuperación.

⚜️Los auto-inyectores de epinefrina y los dispositivos para administración intranasal que salvan vidas no están ampliamente disponibles.

⚜️La concienciación sobre los alérgenos que desencadenan la anafilaxia, junto con planes de tratamiento continuos para su manejo, son necesarios para prevenir la anafilaxia.

⚜️Es muy importante que cualquier persona que haya tenido una reacción anafiláctica consulte con un especialista en Alergia e Inmunología para un diagnóstico adecuado y tratamiento preventivo.

👩‍⚕️ Dra. Edna Venegas Montoya
🤧 Alergóloga Inmunóloga Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 6778020 - UANL
🎓 Cédula de Especialidad: 9188763 - UASLP
🎓 Cédula Sub Especialidad: 10796960 - UNAM
📄 COFEPRIS: 213301202A0633

Centro Médico LATIV
🟡 Consultorio 17
📍 Calle Miguel Hidalgo #225 Colonia Centro
Culiacán Rosales, Sinaloa. C.P. 80000

Citas:
☎️ 667 691 7870
📞667 219 7860
📞667 219 7861

Manifestaciones tempranas de una alergia alimentaria🥜Las alergias alimentarias pueden aparecer desde los primeros meses ...
18/06/2025

Manifestaciones tempranas de una alergia alimentaria

🥜Las alergias alimentarias pueden aparecer desde los primeros meses de vida, especialmente cuando se introducen nuevos alimentos. Reconocer los síntomas tempranos puede evitar complicaciones graves.

🔍 Síntomas comunes en bebés y niños pequeños:

🟠Ronchas o enrojecimiento de la piel (urticaria)
🟠Vómitos o diarrea tras ingerir ciertos alimentos
🟠Hinchazón de labios, cara o párpados
🟠Tos, dificultad para respirar o sibilancias
🟠Irritabilidad o llanto después de comer
🟠Eczema que empeora tras ciertos alimentos
🟠En bebés, rechazo repentino del pecho o del biberón

⚠️ Estos síntomas pueden aparecer minutos u horas después de comer. Si sospechas una alergia alimentaria, consulta con un alergólogo pediátrico lo antes posible.

La detección temprana permite un diagnóstico correcto y un plan de manejo seguro.

Agradecida por la invitación a participar en el Congreso Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia 2025 en Veracruz, sin...
10/06/2025

Agradecida por la invitación a participar en el Congreso Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia 2025 en Veracruz, sin duda una experiencia enriquecedora ☺️🫶🏻

¿Y si no es una infección? Podrían ser manifestaciones tardías de una alergia alimentaria🕒No todas las alergias alimenta...
04/06/2025

¿Y si no es una infección? Podrían ser manifestaciones tardías de una alergia alimentaria

🕒No todas las alergias alimentarias se manifiestan de inmediato. Algunas pueden dar síntomas horas o incluso días después del consumo del alimento causante. Estas reacciones tardías pueden ser difíciles de identificar, pero también deben ser atendidas.

👶 Síntomas tardíos comunes en bebés y niños:

🔵Diarrea persistente o heces con moco/sangre
🔵Estreñimiento crónico
🔵Dolor abdominal frecuente o distensión
🔵Reflujo o vómito constante
🔵Retraso en el crecimiento o bajo aumento de peso
🔵Irritabilidad sin causa aparente
🔵Eczema o dermatitis que no mejora con tratamiento habitual

⚠️ Estas manifestaciones pueden confundirse con infecciones, intolerancias o problemas digestivos. Por eso es importante observar patrones y consultar a un especialista en alergias si hay sospecha.

👩‍⚕️ Un diagnóstico correcto permite mejorar la calidad de vida del niño y prevenir complicaciones.

Agradecida por la oportunidad de continuar aprendiendo de la experiencia de maestros a nivel mundial en angioedema. En e...
31/05/2025

Agradecida por la oportunidad de continuar aprendiendo de la experiencia de maestros a nivel mundial en angioedema. En esta ocasión en Budapest, acompañada de grandes colegas Mexicanos y además inspirada de escuchar a la premio Nobel Katalin Karikó, definitivamente motivada para seguir dando lo mejor.

Gracias a mi familia por su apoyo siempre y a mis pacientes por su confianza

31 de mayo – Día Mundial Sin Tabaco🚭El humo del cigarro también enferma a quienes no fuman. Especialmente a los niños.👶 ...
31/05/2025

31 de mayo – Día Mundial Sin Tabaco

🚭El humo del cigarro también enferma a quienes no fuman. Especialmente a los niños.

👶 Los más pequeños son los más vulnerables. Cuando un niño respira humo de segunda mano:

❗ Tiene más riesgo de padecer asma, infecciones respiratorias, alergias y otitis.
❗ Aumenta su riesgo de muerte súbita si es un bebé.
❗ Su salud pulmonar puede quedar afectada de por vida.

Fumar cerca de ellos no es solo un mal hábito, es exponerlos a una sustancia tóxica sin su
consentimiento.

Protegerlos empieza por un ambiente libre de humo.

💙 En este Día Mundial Sin Tabaco, piensa en ellos. Dejar de fumar es un acto de amor.

👩‍⚕️ Dra. Edna Venegas Montoya
🤧 Alergóloga Inmunóloga Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 6778020 - UANL
🎓 Cédula de Especialidad: 9188763 - UASLP
🎓 Cédula Sub Especialidad: 10796960 - UNAM
📄 COFEPRIS: 213301202A0633

Centro Médico LATIV
🟡 Consultorio 17
📍 Calle Miguel Hidalgo #225 Colonia Centro
Culiacán Rosales, Sinaloa. C.P. 80000

Citas:
☎️ 667 691 7870
📞667 219 7860
📞667 219 7861

Por un día en que en nuestro país sea posible tener esto en todos los restaurantes. Hoy fui a comer a un lugar donde cad...
29/05/2025

Por un día en que en nuestro país sea posible tener esto en todos los restaurantes.
Hoy fui a comer a un lugar donde cada platillo tenía un código con números , luego esos números se comparaban con esta tablita y así puedes fácilmente saber si lo que deseas comer tiene algo de lo que eres alérgico y así poder consumirlo o no con seguridad. Ojalá que pronto nuestros niños (y adultos) con alergias alimentarias se sientan seguros de salir y comer fuera de casa. 🙏🫶

Dirección

Culiacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm
Domingo 9am - 4pm

Teléfono

+526676917870

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alergologo Pediatra en Culiacan - Dra. Edna Venegas Montoya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría