29/06/2025
Semana Mundial de la Alergia del 29 de junio al 5 de julio. Anafilaxia: una amenaza prevenible
Cada año, la WAO destaca una enfermedad que requiere mayor concientización pública a nivel mundial y organizan eventos educativos para el público y profesionales de la salud, eventos mediáticos para promover la concienciación general sobre la enfermedad, u otras actividades de concientización basadas en las necesidades locales. Este año los puntos a recalcar son:
⚜️La anafilaxia afecta a bebés, niños, adolescentes y adultos de cualquier edad, y su incidencia está aumentando y puede ser grave o mortal.
⚜️La capacidad para reconocer los síntomas de anafilaxia de inmediato y administrar epinefrina/adrenalina puede salvar una vida y aumentar las probabilidades de una buena recuperación.
⚜️Los auto-inyectores de epinefrina y los dispositivos para administración intranasal que salvan vidas no están ampliamente disponibles.
⚜️La concienciación sobre los alérgenos que desencadenan la anafilaxia, junto con planes de tratamiento continuos para su manejo, son necesarios para prevenir la anafilaxia.
⚜️Es muy importante que cualquier persona que haya tenido una reacción anafiláctica consulte con un especialista en Alergia e Inmunología para un diagnóstico adecuado y tratamiento preventivo.
👩⚕️ Dra. Edna Venegas Montoya
🤧 Alergóloga Inmunóloga Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 6778020 - UANL
🎓 Cédula de Especialidad: 9188763 - UASLP
🎓 Cédula Sub Especialidad: 10796960 - UNAM
📄 COFEPRIS: 213301202A0633
Centro Médico LATIV
🟡 Consultorio 17
📍 Calle Miguel Hidalgo #225 Colonia Centro
Culiacán Rosales, Sinaloa. C.P. 80000
Citas:
☎️ 667 691 7870
📞667 219 7860
📞667 219 7861