Dra. Jazmín Anais López Castro - Neumología pediátrica

Dra. Jazmín Anais López Castro - Neumología pediátrica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Jazmín Anais López Castro - Neumología pediátrica, Medicina y salud, Culiacán.

Hola, soy la Dra Anais, soy médico especialista en pediatría con sub especialidad en Neumología, brindo atencion de enfermedades respiratorias como tos crónica, neumonía, asma, fibrosis quística, entre otras, además de pediatría en general.

Feliz día a todas las mamis ❤️son maravillosas!! Y un abrazo especial para las mamis que apenas empiezan 🤰, las que perd...
10/05/2025

Feliz día a todas las mamis ❤️son maravillosas!!
Y un abrazo especial para las mamis que apenas empiezan 🤰, las que perdieron un hijo🕯️o son mamis arcoíris 🌈 , para los hijos de las mamis que ya no están con nosotros 🕊️, para las mamis que lo están haciendo solas 💪🏼 y para aquellas que no gestaron en el vientre pero maternan en su hermoso corazón 💕

Un recordatorio para todos los que tenemos la dicha de celebrar y abrazar a nuestras mamás!! Feliz día!!

Feliz día mis niños, hoy celebramos su inocencia, bondad, valentía, esperanza y amor. Son la razón de mis alegrías diari...
30/04/2025

Feliz día mis niños, hoy celebramos su inocencia, bondad, valentía, esperanza y amor. Son la razón de mis alegrías diarias, mi razón que querer ser mejor cada día y siempre dar lo mejor de mí. Los quiere su Dra Anais 🩷

Feliz día odontólogos!! 🦷Aunque la odontologia y la Neumologia pediátrica 🫁parecen áreas separadas, están estrechamente ...
10/02/2025

Feliz día odontólogos!! 🦷

Aunque la odontologia y la Neumologia pediátrica 🫁parecen áreas separadas, están estrechamente vinculadas por varias razones:

1. La boca como puerta de entrada a las vías respiratorias.
La cavidad bucal es la primera barrera para los microorganismos que pueden llegar a las vías respiratorias. Una mala salud dental, puede facilitar el paso de bacterias hacia los pulmones.
2. Enfermedades respiratorias crónicas y salud bucal.
Los niños con enfermedades respiratorias como asma o fibrosis quística, suelen tener un mayor riesgo de problemas bucales. Esto se debe a varios factores:
- El uso frecuente de inhaladores o medicamentos puede causar sequedad bucal (xerostomía), lo que aumenta el riesgo de caries.
- La respiración bucal, común en niños con problemas respiratorios, altera el pH de la boca y favorece la proliferación de bacterias.
3. Apnea del sueño y maloclusiones dentales.
Los trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño, son comunes en niños y pueden estar relacionados con problemas dentales y esqueléticos, como maloclusiones (mordida incorrecta) o paladar estrecho. El odontopediatra puede detectar estos problemas y trabajar en conjunto con el neumólogo pediatra para ofrecer un tratamiento integral, que puede incluir ortodoncia o dispositivos de avance mandibular.
4. Infecciones respiratorias recurrentes y su relación con la salud bucal.
Los niños con infecciones respiratorias recurrentes, como sinusitis o bronquitis, pueden tener un factor común: una higiene bucal deficiente. Las bacterias presentes en la boca pueden migrar hacia las vías respiratorias superiores e inferiores, perpetuando los ciclos de infección.
Trabajar de manera colaborativa permite no solo tratar problemas específicos, sino también prevenir complicaciones futuras y mejorar la calidad de vida de los niños.

Los tumores que pueden generar metástasis en los pulmones de niños son los sarcomas, los linfomas y los tumores genitour...
05/02/2025

Los tumores que pueden generar metástasis en los pulmones de niños son los sarcomas, los linfomas y los tumores genitourinarios.

Sarcomas Rabdomiosarcoma, Sarcoma de Ewing, Sarcoma sinovial.

Linfomas Linfoma linfoblástico, Linfoma de células B maduras, Linfoma anaplásico de células grandes.

Tumores genitourinarios Cáncer de testículo, Cáncer de ovario.

En general, cualquier tipo de cáncer puede diseminarse a los pulmones.

Las metástasis pulmonares se producen cuando las células cancerígenas se propagan a los pulmones a través de los vasos linfáticos

05/02/2025
Feliz día de Reyes ✨
06/01/2025

Feliz día de Reyes ✨

Feliz día enfermeros 🥰, gracias por su gran labor, especialmente felicitaciones al equipo de enfermería del Hospital Ped...
06/01/2025

Feliz día enfermeros 🥰, gracias por su gran labor, especialmente felicitaciones al equipo de enfermería del Hospital Pediatrico de Sinaloa, que se caracterizan por su empatía, profesionalismo y gran corazón!

Queridos padres y cuidadores: Hoy quiero hablarles sobre la importancia de cuidar a nuestros niños durante los días frío...
19/12/2024

Queridos padres y cuidadores:

Hoy quiero hablarles sobre la importancia de cuidar a nuestros niños durante los días fríos y cómo el frío puede afectar su salud si no tomamos las precauciones adecuadas. En invierno, cuando las temperaturas bajan, nuestros pequeños son más vulnerables a enfermedades, por lo que es crucial que estemos atentos a sus necesidades y les brindemos la protección adecuada.

Cuidados esenciales para los niños en invierno:

1. Ropa adecuada: Asegúrate de vestir a los niños con varias capas de ropa. Esto ayuda a mantener su cuerpo caliente, y si es necesario, puedes quitar o añadir capas dependiendo de cómo se sientan. No olvides los guantes, bufandas, gorros y calcetines gruesos para cuidar las extremidades.

2. Protección en la cara y boca: Los labios y la piel de la cara pueden agrietarse debido a la exposición al frío, por lo que se recomienda usar cremas o bálsamos labiales para prevenir lesiones.

3. Hidratación constante: Aunque el frío pueda reducir nuestra sensación de sed, es crucial que los niños sigan bebiendo líquidos para mantenerse bien hidratados y ayudar a mantener las mucosas de las vías respiratorias en buen estado, lo que dificulta la entrada de virus y bacterias.

5. Mantener el hogar cálido y ventilado: Mantener temperatura adecuada, sin ser excesivamente calurosos, ya que un ambiente muy caliente puede resecar las mucosas. Ventilar la casa también ayuda a evitar la concentración de virus.

6. Refuerza su sistema inmunológico: Aunque no hay una fórmula mágica para evitar enfermarse, una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, así como suficiente descanso y actividad física, fortalecerá las defensas de los niños.

En resumen, el frío puede ser un factor de riesgo para la salud de nuestros hijos, pero con cuidados adecuados podemos prevenir muchas enfermedades. La clave está en estar atentos a sus necesidades, proporcionarles la ropa y la protección necesaria, y fomentar hábitos saludables para que puedan disfrutar de esta temporada sin mayores contratiempos. Cuidar su bienestar es, sin duda, nuestra principal responsabilidad.

Durante el invierno, las bajas temperaturas y el aumento de las concentraciones de virus hacen que los niños sean más pr...
09/12/2024

Durante el invierno, las bajas temperaturas y el aumento de las concentraciones de virus hacen que los niños sean más propensos a enfermedades respiratorias. Entre las más comunes se encuentran los resfriados, la gripe, la bronquiolitis y la neumonía.

El resfriado común es una de las enfermedades más frecuentes, generalmente causado por virus como los rinovirus. Aunque es leve, puede provocar congestión, tos y malestar general. La influenza, por otro lado, es más intensa, con fiebre alta, dolores musculares y fatiga. La vacunación anual contra la gripe es clave para prevenirla.

La bronquiolitis, una infección viral que afecta principalmente a niños menores de 2 años, causa inflamación de las vías respiratorias pequeñas y puede generar dificultad para respirar. La **neumonía** también es más frecuente en invierno y puede ser provocada por virus o bacterias, requiriendo atención médica inmediata.

Es importante recordar que, además de la prevención mediante la higiene adecuada, la vacunación y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, también debemos estar atentos a los síntomas para buscar atención médica temprana si es necesario. Mantener las rutinas de descanso y alimentación adecuada, así como abrigar a los niños correctamente, también son medidas clave para reducir el riesgo de estas enfermedades.

Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas no lo automediques ni lo lleves a la guardería/escuela, acude a valoración con tu médico de confianza.

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jazmín Anais López Castro - Neumología pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Jazmín Anais López Castro - Neumología pediátrica:

Compartir

Categoría