Psicóloga Jhoana Santiesteban

Psicóloga Jhoana Santiesteban Pedir ayuda no suele ser fácil, es un acto de valentía y amor. Contáctame, cuento con espacio para ti.

Mi objetivo principal es acompañarte durante tus procesos y ayudarte a qué te sientas mejor contigo mismo y con los demás.

Alguna vez te han dicho:"En mis tiempos éramos mas, y bien que podíamos""La generación de hoy en día es muy frágil""No e...
05/02/2025

Alguna vez te han dicho:
"En mis tiempos éramos mas, y bien que podíamos"
"La generación de hoy en día es muy frágil"
"No exageres, no es para tanto..."
"Tu quisiste tenerlo (s) ahora te aguantas..." Etc.
Entonces esta publicación es para ti.

El burnout maternal o síndrome de la madre agotada, es un fenómeno psicológico complejo que surge de la sobrecarga física, emocional y mental asociada al cuidado constante de los hijos. Este agotamiento va más allá del cansancio ocasional y puede tener consecuencias profundas en la salud mental.

El agotamiento maternal no es un fracaso personal, sino un reflejo de sistemas que sobrecargan a las madres. Hablar de ello reduce el estigma y promueve cambios estructurales.
Si conoces a una madre en esta situación, valida sus emociones sin juzgar y ofrécele apoyo concreto (ej.: cuidar a los niños por unas horas). La maternidad puede ser amorosa y agotadora al mismo tiempo, y ambas cosas merecen ser reconocidas. 🌸
Si te identificas, acércate a un especialista de la salud mental.
Contáctame, cuento con un espacio para ti.
🗣🧠🦋



Hoy, 13 de enero, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, alzamos la voz para crear conciencia sobre esta enf...
13/01/2025

Hoy, 13 de enero, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, alzamos la voz para crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La depresión no es una debilidad, es una condición médica que se puede tratar. Si tú o alguien que conoces está luchando, recuerda que buscar ayuda es un acto de valentía. No estás solo/a. Juntos podemos romper el estigma y construir un mundo donde la salud mental sea una prioridad.
💕🫂🦋

Tienes un pequeño que complace mucho?Aquí una historia que ayuda a poner límites:La Fábula del Conejo Generoso“En un bos...
21/12/2024

Tienes un pequeño que complace mucho?
Aquí una historia que ayuda a poner límites:

La Fábula del Conejo Generoso

“En un bosque encantado, vivía un pequeño conejo llamado Nico. Nico era conocido por su generosidad y disposición a ayudar a todos los animales del bosque. Si la ardilla Ana necesitaba nueces, Nico las recogía; si el zorro Lucho tenía un refugio roto, Nico lo reparaba; y si la tortuga Toña necesitaba compañía para cruzar el río, Nico estaba ahí, cargándola en su espalda.

El conejo trabajaba sin descanso, saltando de un lado a otro para atender las necesidades de los demás. Aunque todos lo apreciaban, muchos comenzaron a dar por sentado su ayuda. Un día, mientras ayudaba a la jirafa Lili a decorar su árbol más alto, Nico se resbaló y cayó. No fue una caída grave, pero al levantarse, sintió un dolor en sus patas traseras. Ese dolor no era solo físico; era también el peso de sentirse siempre necesario para los demás, pero nunca cuidado.

Esa noche, mientras descansaba en su madriguera, Nico miró la luna y suspiró. “Me encanta ayudar a mis amigos, pero ya no tengo fuerzas. Nadie se detiene a pensar en cómo me siento o si yo también necesito ayuda.”

Al día siguiente, cuando el castor Bruno le pidió ayuda para construir su dique, Nico respiró profundamente y respondió:

—Lo siento, Bruno, pero hoy necesito tiempo para mí. Estoy cansado y quiero descansar.

Bruno lo miró sorprendido, pero luego asintió. A partir de ese momento, Nico comenzó a decir “no” cuando sentía que lo necesitaba. En lugar de ayudar a todos todo el tiempo, se dedicó a cuidar de su propia madriguera, a disfrutar de los rayos del sol y a saltar alegremente por el bosque sin preocupaciones.

Con el tiempo, los demás animales entendieron que Nico no podía hacer todo por ellos. Algunos comenzaron a apoyarse entre sí en lugar de depender siempre de él. Incluso se organizaron para ayudar al conejo cuando necesitaba algo, como traerle zanahorias frescas o cuidar de su madriguera.

La vida de Nico cambió para mejor. Aprendió que ayudar está bien, pero cuidarse a uno mismo es igual de importante. Y el bosque entero floreció con un espíritu de cooperación y equilibrio.

Moraleja: Ser generoso es maravilloso, pero debemos recordar que incluso los corazones más grandes necesitan descansar y cuidarse. Ayudar a los demás no debe significar olvidar ayudarnos a nosotros mismos”.

Visto en las redes
*****


Un crítico interno dañino.La autocrítica es como tener un crítico interno que constantemente nos evalúa y juzga. Cuando ...
03/12/2024

Un crítico interno dañino.

La autocrítica es como tener un crítico interno que constantemente nos evalúa y juzga. Cuando esta autocrítica se vuelve negativa, se convierte en una voz interna que nos desvaloriza, nos culpabiliza y nos hace sentir inadecuados.

¿Cómo nos afecta la autocritica?

- Autoestima no sana.
- Depresión
- Ansiedad
- Bloqueo emocional
- Procrastinación
- Perfeccionismo
- Problemas en las relaciones

La autocrítica, es un patrón de pensamiento que se puede aprender a modificar. Al trabajar en desarrollar una visión más realista de nosotros mismos, podemos mejorar nuestra salud mental y emocional.
Contáctame, cuento con un espacio para ti.


🗣🧠🦋

19 de Nov. Día Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil ¡La prevención del abuso sexual infantil es responsabilidad de t...
19/11/2024

19 de Nov. Día Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil
¡La prevención del abuso sexual infantil es responsabilidad de todos!

El abuso sexual infantil es una realidad difícil de enfrentar, es crucial que trabajemos juntos para proteger a nuestros niños y niñas.


🦋🧠🫂

La sexualidad en la infancia es un aspecto fundamental del desarrollo humano. Durante esta etapa, los niños comienzan a ...
30/10/2024

La sexualidad en la infancia es un aspecto fundamental del desarrollo humano. Durante esta etapa, los niños comienzan a formar su identidad de género y a entender las diferencias entre los sexos. Es crucial que reciban información adecuada y apoyo para desarrollar una actitud saludable hacia su propio cuerpo y las relaciones interpersonales.

Una educación sexual apropiada puede ayudar a los niños a comprender los límites personales, el respeto por los demás y la importancia del consentimiento. También puede prevenir abusos y fomentar una autoestima positiva. Una comprensión saludable de la sexualidad desde una edad temprana contribuye al bienestar emocional y social de los niños a lo largo de su vida.



🧠🗣🦋

¿Qué es la psicotraumatología?Imagina que la mente es como una casa. Cuando vivimos experiencias muy dolorosas o aterrad...
29/10/2024

¿Qué es la psicotraumatología?

Imagina que la mente es como una casa. Cuando vivimos experiencias muy dolorosas o aterradoras, es como si un terremoto sacudiera esa casa, dejando grietas y daños. La psicotraumatología es la rama de la psicología que se encarga de estudiar y reparar esos daños. Se enfoca en entender cómo las experiencias traumáticas afectan nuestra mente y cuerpo, y en encontrar formas de sanar esas heridas.

El trauma en la infancia

La infancia es una etapa crucial en nuestro desarrollo. Durante estos años, nuestro cerebro está creciendo y aprendiendo a procesar el mundo. Si un niño experimenta un evento traumático, como abuso, negligencia, violencia o una pérdida importante, esto puede dejar una huella profunda en su desarrollo.

Muchas personas experimentan dependencia emocional en algún momento de su vida. Lo importante es reconocerlo y buscar ay...
21/10/2024

Muchas personas experimentan dependencia emocional en algún momento de su vida. Lo importante es reconocerlo y buscar ayuda para superarlo.


🧠🗣🦋

La vida está llena de momentos.El dolor emocional no tiene por qué definirte. La terapia te puede ayudar a transformar e...
17/10/2024

La vida está llena de momentos.
El dolor emocional no tiene por qué definirte. La terapia te puede ayudar a transformar el sufrimiento en crecimiento.



Contáctame, cuento con un espacio para ti.
✨🧠🦋

Día mundial del psicólogo 🌸Hoy celebramos a los psicólogos, los arquitectos de nuestras mentes. ✨Gracias a ellos, podemo...
13/10/2024

Día mundial del psicólogo 🌸
Hoy celebramos a los psicólogos, los arquitectos de nuestras mentes. ✨

Gracias a ellos, podemos comprender nuestras emociones, superar desafíos y construir vidas más felices y saludables.

¿Sabías que...? La psicología nos ayuda a:

*Fortalecer nuestras relaciones.
*Mejorar nuestro rendimiento laboral
*Desarrollar nuestra creatividad
Y mucho más...
¡Agradezcamos hoy a todos los psicólogos por su invaluable labor!
Muchas felicidades colegas, les envío un fuerte y cálido abrazo.
🧠🗣🦋

  🦋🧠
13/09/2024



🦋🧠

Dirección

Culiacán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Jhoana Santiesteban publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Jhoana Santiesteban:

Compartir

Categoría