
08/07/2025
https://www.youtube.com/watch?v=16sfrtyf_1c
UN MÚSICO EN LA FAMILIA
Hay algo que nos une, lo acabo de conocer, me lo presentó mi "prima", ella lo conoce muy bien. Cinco generaciones nos separan, casi cien años. Él vivió en Guatemala, a más de dos mil kilómetros de donde yo nací.
Desde niña tuve gusto por la música ¡qué digo gusto! era una pasión desmedida. Aunque a mis padres (como a todos) también les gustaba la música, nunca había sabido de alguien en la familia que se dedicara a eso.
Mi mundo era muy pequeño, de niña no tuve las oportunidades que muchos otros, me acerqué a la música a fuerzas, abriéndome paso a través de la nada que había delante de mí. En mi ciudad estudiar la carrera música era imposible; no es que no hubiera músicos, generaciones de ellos se han formado y trabajado aquí, padres enseñando a los hijos, pero yo no los sabía y nunca lo vi; hasta que cumplí los 18 años y entré a la Escuela Superior de Música y el mundo creció...
El caso es que en mi familia nunca hubo músicos y me preguntaba de dónde saqué este gusto ¿Será que soy muy especial, soy la primera? Sé que en realidad eso es imposible. Al convertirme en genealogista el mundo creció aún más; hacia el futuro y hacia el pasado, a otras tierras.
Hoy conocí a Domingo, hay algo que nos une, él es un músico muy famoso ¡y es mi pariente!. Su padre y sus hermanos también fueron músicos, también varios de sus descendientes. Hoy al fin sé, que hay más de un músico en la familia, y el gozo que siento es indescriptible, ¿Por qué será? ya le amo solo por el hecho de haber vivido. Hay algo que nos une, aunque lo acabo de conocer...
Elo Solma
Unica y ultima presentaciòn del Maestro ante las càmaras de la televisiòn guatemalteca el 29 de noviembre de 1,979, en el Parque Central de Quetzaltenango