11/07/2025
Los MIOMAS UTERINOS son neoplasias sólidas, benignas, están presentes en 25-30 % de las mujeres en edad fértil, constituyen los tumores más comunes del tracto ge***al femenino, las manifestaciones clínicas son variables y la mayoría de ellos cursan asintomáticos. La sintomatología y su severidad dependen del tamaño, posición y número, la asociación mioma uterino esterilidad es controvertida, pues mujeres con esta afección pueden concebir sin dificultades.
Una de las características principales de esta afección es su dependencia de los estrógenos, razón por la cual habitualmente se presenta en la edad fértil de la mujer; es infrecuente que surja antes de la primera menstruación (menarquia) o luego de la menopausia.
Se estima que 1 de cada 4 a 5 mujeres de más de 35 años padecen de este tipo de tumores, por lo que se hace necesario el uso de la ecografía transvaginal y/o abdominal, dada la certeza y la inocuidad del método.
Los miomas se perciben por ultrasonido de distintos modos, la mayor parte de ellos aparecen como masas nodulares múltiples, bien definidas, hipoecogénicas y homogéneas. Los antiguos se hacen hiperecogénicos y algunos presentan un patrón ecográfico complejo a consecuencia de una necrosis central. Aquellos que crecen rápidamente, por ejemplo en el embarazo, pueden confundirse con quistes hipoecogénicos, otros son pedunculados y en ocasiones pueden deprimir la pared posterior de la vejiga. A menudo deforman el contorno normal del útero y la cavidad endometrial. También pueden formarse en el cuello del útero y deformar u obstruir el conducto cervical.