Dra. Amelia Báez

Dra. Amelia Báez SE REALIZAN ULTRASONIDOS EN CLÍNICA Y A DOMICILIO

Mis inicios en la ecografía 🤩
11/07/2025

Mis inicios en la ecografía 🤩

Bellos recuerdos 🤩

Los MIOMAS UTERINOS son neoplasias sólidas, benignas, están presentes en 25-30 % de las mujeres en edad fértil, constitu...
11/07/2025

Los MIOMAS UTERINOS son neoplasias sólidas, benignas, están presentes en 25-30 % de las mujeres en edad fértil, constituyen los tumores más comunes del tracto ge***al femenino, las manifestaciones clínicas son variables y la mayoría de ellos cursan asintomáticos. La sintomatología y su severidad dependen del tamaño, posición y número, la asociación mioma uterino esterilidad es controvertida, pues mujeres con esta afección pueden concebir sin dificultades.
Una de las características principales de esta afección es su dependencia de los estrógenos, razón por la cual habitualmente se presenta en la edad fértil de la mujer; es infrecuente que surja antes de la primera menstruación (menarquia) o luego de la menopausia.
Se estima que 1 de cada 4 a 5 mujeres de más de 35 años padecen de este tipo de tumores, por lo que se hace necesario el uso de la ecografía transvaginal y/o abdominal, dada la certeza y la inocuidad del método.

Los miomas se perciben por ultrasonido de distintos modos, la mayor parte de ellos aparecen como masas nodulares múltiples, bien definidas, hipoecogénicas y homogéneas. Los antiguos se hacen hiperecogénicos y algunos presentan un patrón ecográfico complejo a consecuencia de una necrosis central. Aquellos que crecen rápidamente, por ejemplo en el embarazo, pueden confundirse con quistes hipoecogénicos, otros son pedunculados y en ocasiones pueden deprimir la pared posterior de la vejiga. A menudo deforman el contorno normal del útero y la cavidad endometrial. También pueden formarse en el cuello del útero y deformar u obstruir el conducto cervical.

¿Qué es la Nefrocalcinosis❓La nefrocalcinosis se caracteriza por la acumulación de depósitos de calcio en el parénquima ...
10/07/2025

¿Qué es la Nefrocalcinosis❓
La nefrocalcinosis se caracteriza por la acumulación de depósitos de calcio en el parénquima renal. Esta patología puede clasificarse en dos tipos principales según su ubicación anatómica: la médula y la corteza renal.

➡️Tipos de Nefrocalcinosis
La nefrocalcinosis se caracteriza por la acumulación de depósitos de calcio en el parénquima renal y puede clasificarse principalmente en dos tipos según su ubicación anatómica:

⏩Nefrocalcinosis Medular:
Ubicación: Los depósitos de calcio se encuentran en la médula renal.
Prevalencia: Es el tipo más común de nefrocalcinosis, representando aproximadamente el 95% de los casos.
Características: Los depósitos de calcio se localizan principalmente en las pirámides renales, especialmente en la papila renal. En las etapas iniciales, las ecografías muestran halos hiperecogénicos sin sombra acústica posterior alrededor de las pirámides medulares. A medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer calcificaciones lineales, densas o puntiformes en la médula renal, con o sin sombra acústica posterior.
Causas: Puede deberse a varias patologías, como el hiperparatiroidismo, la acidosis tubular renal tipo 1, y la espongiosis medular renal.

⏩Nefrocalcinosis Cortical:
Ubicación: Los depósitos de calcio se encuentran en la corteza renal.
Prevalencia: Es mucho menos común que la nefrocalcinosis medular.
Características: La acumulación de calcio en la corteza puede asociarse a patologías como la glomerulonefritis crónica y otras enfermedades renales que afectan la corteza. En las imágenes ecográficas, las calcificaciones pueden verse como áreas hiperecogénicas en la corteza renal.

⏩Nefrocalcinosis Corticomedular:
Ubicación: Los depósitos de calcio se encuentran tanto en la médula como en la corteza renal.
Prevalencia: Es menos común y a menudo es una extensión de los depósitos medulares hacia la corteza.
Características: Este tipo puede presentarse con características mixtas de los depósitos en la médula y la corteza, dependiendo de la extensión y distribución de las calcificaciones.

Examen recepcional de mis radiólogos, con el tema : INCIDENCIA DEL TIPO DE CÁNCER MÁS FRECUENTE EN SINALOA 🧑‍⚕️UNIVERSID...
03/07/2025

Examen recepcional de mis radiólogos, con el tema : INCIDENCIA DEL TIPO DE CÁNCER MÁS FRECUENTE EN SINALOA 🧑‍⚕️
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO NORTE 🐯
Muchas felicidades, lo hicieron excelente 💞

Será un honor ser su madrina de graduación 💞LICENCIATURA EN RADIOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE BIOIMÁGENES, UNIVERSIDAD DEL PACÍ...
02/07/2025

Será un honor ser su madrina de graduación 💞
LICENCIATURA EN RADIOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE BIOIMÁGENES, UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO NORTE (UNIP).

PÓLIPOS EN LA VESÍCULA BILIARLos pólipos en la vesícula biliar son hallazgos comunes en exámenes de ultrasonografía abdo...
30/06/2025

PÓLIPOS EN LA VESÍCULA BILIAR

Los pólipos en la vesícula biliar son hallazgos comunes en exámenes de ultrasonografía abdominal, apareciendo en cerca del 4,5% de los adultos. Mientras la mayoría de ellos no presenta potencial maligno, un pequeño porcentaje – entre el 4% y el 10% – son adenomas, que pueden volverse malignos.

Estudios muestran que el tamaño del pólipo es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer, especialmente cuando los pólipos adenomatosos tienen 10 milímetros o más, presentando una chance de malignidad entre el 37% y el 55%.

Sin embargo, es difícil diferenciar entre pólipos adenomatosos y pólipos sin potencial maligno en los exámenes preoperatorios. Por eso, es importante que el gastroenterólogo sepa la correcta indicación de la cirugía en pacientes con pólipos de la vesícula biliar a fin de evitar un procedimiento quirúrgico innecesario en los pacientes sin riesgo y, principalmente, indicando correctamente el procedimiento en la población con mayor riesgo de malignidad.

Fuente: https://gastropedia.pub/es/cirugia/conducta-en-los-polipos-de-vesicula-biliar-cuando-hacer-seguimiento-y-cuando-indicar-la-colecistectomia/

Convivencia día del maestro UNIP Universidad del Pacífico Norte  Campus Culiacán   🐯
16/05/2025

Convivencia día del maestro UNIP Universidad del Pacífico Norte Campus Culiacán
🐯

𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 👩‍🏫🧑‍🏫Esta es una fecha especial en la que se homenajea a todos aquellos que dedican su vida a la ...
15/05/2025

𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 👩‍🏫🧑‍🏫

Esta es una fecha especial en la que se homenajea a todos aquellos que dedican su vida a la enseñanza y formación de las futuras generaciones.

Es un momento para reconocer su labor, agradecerles por su dedicación y destacar la importancia que tienen en nuestras vidas.

Los maestros son aquellos que nos guían, nos inspiran y nos motivan a alcanzar nuestros sueños.

𝗠𝗜 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗬 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗔 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗕𝗢𝗡𝗜𝗧𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜Ó𝗡.

Estoy muy contenta de recibír a los alumnos de primer año de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación de la Univ...
14/05/2025

Estoy muy contenta de recibír a los alumnos de primer año de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación de la Universidad del pacífico Norte.

🐯

NÓDULOS TIROIDEOSEl término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas que form...
23/04/2025

NÓDULOS TIROIDEOS
El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas que forman un tumor dentro de la tiroides. Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, una pequeña proporción de estos nódulos puede ser malignos.

ULTRASONIDO DE TIROIDES
Es una herramienta fundamental en la evaluación de nódulos de tiroides.
Si tienes crecimiento en tu cuello, si padeces de alguna enfermedad la tiroides o simplemente quieres revisarte, agenda tu cita 📱

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Amelia Báez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Amelia Báez:

Compartir

Categoría