Psicoterapeuta Ana Ferral

Psicoterapeuta Ana Ferral Psicoterapia Humanista. Gestalt Relacional
Sesiones online. Consultorio en Culiacán Sinaloa.

15/07/2025
15/07/2025

Tus batallas son solo tuyas.

06/07/2025

Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.
Hay niños que no juegan, no exploran, no desobedecen…
Porque están ocupados sosteniendo emocionalmente a sus padres.
Hijos que se convierten en confidentes, consejeros, terapeutas de mamá o papá.
Y eso no es madurez:
Es parentalización emocional. Es abandono disfrazado de cercanía.
Estos niños crecen creyendo que su valor está en cuidar, salvar o calmar al otro.
Pierden su espontaneidad, su identidad, su niñez.
Virginia Satir lo llamó: “el hijo salvador”: aquel que carga con la armonía emocional de toda la familia.
Esto es una herida de infancia, que no se ve… pero marca todo el desarrollo emocional.
Un niño que es obligado a ser adulto antes de tiempo… queda emocionalmente atrapado en una infancia rota.

TESTIMONIO REAL
“Cuando llorabas, yo te abrazaba.
Cuando te caías, yo te limpiaba las lágrimas.
Y un día, me di cuenta…
que yo era el niño, pero estaba criando a mi madre.”

EJERCICIO PRÁCTICO
¿Cómo saber si estás convirtiendo a tu hijo en tu pareja emocional?
1. ¿Le cuentas tus problemas como si fuera tu mejor amigo?
Detente. No es su rol. Él no tiene las herramientas.
2. ¿Le pides que te consuele, que te “entienda”, que te “acompañe”?
Eso es carga emocional, no vínculo saludable.
3. ¿Sientes culpa cuando él hace cosas de niño porque “tú no podías hacerlo a su edad”?
Esa culpa no debe moldear su infancia. Libéralo.
Tu hijo no vino a cuidarte. Vino a ser cuidado.

CONSEJO FINAL
No le robes su niñez para resolver tu herida.
No lo conviertas en el adulto que necesitaste.
Conviértete tú en el adulto que necesita hoy.

Cuando lo conviertes en tu pareja emocional, lo llenas de un amor que no pidió y no sabe cómo manejar.
Le llamas “mi apoyo”, “mi razón de vivir”, “mi todo”…
Pero por dentro él grita:
“¡Yo solo quería jugar!”
Y un día, ese niño crecerá…
y buscará relaciones donde tenga que cuidar, salvar o sostener al otro…
porque así le enseñaste que se gana el amor.

29/06/2025

Entendamos lo siguiente: Podrás hacer mucho ejercicio, beber 2 litros de agua al día, comer sano y tomar vitaminas. Pero si no sanas tus problemas emocionales, vas a seguir teniendo problemas de salud.
Psicoterapeuta_anaferral
Inicia tu encuentro contigo

09/01/2025

Estaré en Culiacán del 7 al 12 de febrero, para quienes quieran agendar su cita en presencial de sesión terapéutica. Mándame mensaje si estás interesado .

Muchas veces existe la fuerte convicción de poder hacer todo solos, y al darte cuenta que en muchos momentos esa idea te...
01/07/2024

Muchas veces existe la fuerte convicción de poder hacer todo solos, y al darte cuenta que en muchos momentos esa idea te afecta porque efectivamente no se puede solos y se necesita del otro, aún así, uno se puede sentir enojado y frustrado por no tener la razón.

La decisión está en ti. Tu puedes medir tus propias capacidades y saber hasta dónde puedes tu solo y cuando se necesita la mano de los demás y poder agradecer y aceptar que así está bien y no pasa nada negativo.

Acude a terapia

Sesiones virtuales
Consultorio en Culiacán, Sinaloa

En un acompañamiento psicoterapéutico uno tiene el espacio para identificar y modificar principalmente la relación conmi...
25/04/2024

En un acompañamiento psicoterapéutico uno tiene el espacio para identificar y modificar principalmente la relación conmigo y cómo me relaciono con los demás.
No es magia, ni se puede cambiar todo un esquema de vida y de creencias arraigadas con un par de sesiones, implica constancia, disciplina y autoconfianza para saber que la psicoterapia si funciona.

Se trata de hacer un compromiso con uno mismo para poder sanar las heridas profundas que muchas veces no te es posible siquiera identificar, porque han estado anestesiadas por muchos años, principalmente para no sentir lo desagradable del dolor generado por esas heridas.

Es importante saber identificar que cambios hacer en tu entorno para tener una mejor calidad de vida.

¿Vale la pena ir a terapia?
Si, si vale la pena y depende de ti y del compromiso que hagas contigo, para querer modificar tu relación contigo, principalmente para poder estar para los demás.

Acude a terapia

-Sesiones en consultorio en Culiacán Sinaloa.

-Sesiones virtuales

La codependencia surge desde la infancia, y se desarrolla donde hubo o hay  violencia, adicciones,  injusticias, en fami...
24/04/2024

La codependencia surge desde la infancia, y se desarrolla donde hubo o hay violencia, adicciones, injusticias, en familias disfuncionales.

La persona codependiente lo que más quiere, es su libertad, pero no puede ejercerla porque depende de los demás. Esa es la característica del codependiente. Todo el tiempo se enfoca en la vida de los demás. Se preocupa exageradamente por el otro, dejando su vida en un segundo plano.
La codependencia está muy lejos de lo que es el amor verdadero, que es cuando las personas pueden relacionarse individualmente, con responsabilidad y madurez.

El miedo más grande del codependiente, es sentirse en soledad, sentirse abandonado, no sabe estar solo, consigo mismo y esto, lo lleva a vivir en depresión, muchas veces, por vivir entre estas relaciones codependientes que representan un reto inconsciente al no saber cómo dejar de depender de los demás emocionalmente, económicamente y socialmente.

¿Cómo dejar de ser codependiente?
Enfocandote en tu vida y en ti mismo.

Acude a terapia

Sesiones en consultorio en Culiacán Sinaloa.
Sesiones virtuales.

¿Cuáles son las consecuencias  en un hijo, cuando lo REPRIMES constantemente? Todo el tiempo, y tú atención solo está en...
14/03/2024

¿Cuáles son las consecuencias en un hijo, cuando lo REPRIMES constantemente? Todo el tiempo, y tú atención solo está en él.

Los leo...

Si tuvieras la opción y oportunidad de conversar con alguien, 1 hr, ¿con quién platicarias? y porqué con esa persona.Te ...
13/03/2024

Si tuvieras la opción y oportunidad de conversar con alguien, 1 hr, ¿con quién platicarias? y porqué con esa persona.

Te leo...

Cuando otorgamos todo nuestro poder y atención a los demás, nos volvemos una presa fácil de sus necesidades y manipulaci...
25/02/2024

Cuando otorgamos todo nuestro poder y atención a los demás, nos volvemos una presa fácil de sus necesidades y manipulación.

Así es como se.apodera de uno, la inseguridad emocional, confundiendo que dicha dependencia pudiese ser correcta y también ser amor, y no lo es.

Esa lealtad ciega, está primero que las necesidades de uno, cuando deberia de ser al revés.

Aprende a mirarte a ti y a cuidarte a ti

Acude a terapia.

Sesiones virtuales
Consultorio en Culiacán Sinaloa

Convertirse en un adulto mayor no es fácil. Empiezan a deteriorarse muchas facultades físicas y mentales. Muchos malesta...
23/01/2024

Convertirse en un adulto mayor no es fácil. Empiezan a deteriorarse muchas facultades físicas y mentales. Muchos malestares físicos para moverse, comer, asearse, entre cualquier otra tarea aparentemente fácil.

El adulto mayor sabe que se va deteriorando, sabe que su vida cambia, se le va la vida, entristece, depende de otros. Muchos de esos otros no los entienden, se les vuelve una carga, un lastre, un pesar. A veces lo es para ambas partes. Más cuando el adulto no pone de su parte y se vuelve grosero y nada tolerante. Misma actitud que toma el cuidador, quién se desespera, grita, reclama y también se vuelve grosero sin entender que el mundo de ese adulto mayor cambia y rápido.

La soledad los va matando poco a poco de tristeza y de sentirse abandonados e inútiles.Necesitan vida, alegría, cariño, compañía y ser escuchados.

Trata al adulto mayor sea tu abuelo, abuela, mamá, papá, tíos, vecinos, o quién sea, con respeto y amor. Sobre todo tenerle mucha tolerancia y paciencia. Porque eso que te desespera de ese adulto mayor, no es más que tú propio reflejo puesto en ese viejito o viejita.

Acude a terapia

Sesiones virtuales
Consultorio en Culiacán Sinaloa

Dirección

Culiacán
80100

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525591055089

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Ana Ferral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Ana Ferral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría