Dr. José Daniel Paz Guzmán - Alergia e Inmunología Pediátrica

Dr. José Daniel Paz Guzmán - Alergia e Inmunología Pediátrica Soy el Dr. José Daniel Paz, especialista en Pediatría y subespecialista en Alergia e Inmunología

Esta es una pregunta ❓ que me han hecho frecuentemente, y mi respuesta siempre es la misma:Si bien como tal el cloro dir...
17/09/2024

Esta es una pregunta ❓ que me han hecho frecuentemente, y mi respuesta siempre es la misma:

Si bien como tal el cloro directamente no provoca alergias, por su v***r 💨 puede empeorar los síntomas de rinitis y asma en personas alérgicas, ocasionando estornudos 🤧, comezón, escurrimiento nasal 😷, tos e incluso broncoespasmo. De igual manera al entrar en contacto con la piel puede causar irritación de la zona en contacto, o algo tan sencillo como comezón (como al salir de las albercas 🏊🏻‍♂️)

En pacientes no alérgicos puede ocasionar síntomas similares a una alergia, dando la impresión de ser alérgicos al cloro.

Por lo anterior es necesario usar medidas de protección adecuadas al usar este producto y acudir a tu alergólogo certificado de confianza 🤿🧤

Este consejo te doy, porque tu alergólogo de confianza soy ✅👍🏼🙆🏻‍♂️

Con motivo de que hoy inicia la temporada 2024 de la NFL y porque en este perfil nos gusta postear sobre alergias pero t...
05/09/2024

Con motivo de que hoy inicia la temporada 2024 de la NFL y porque en este perfil nos gusta postear sobre alergias pero también nos gusta la NFL 🏈, te comparto el dato de algunos jugadores que han logrado varios campeonatos a pesar de tener asma

El sésamo es una semilla de la que se ha incrementado su consumo a nivel mundial 🌎 y la prevalencia de alergia a ella es...
06/05/2024

El sésamo es una semilla de la que se ha incrementado su consumo a nivel mundial 🌎 y la prevalencia de alergia a ella es de 1 en 100 personas a nivel mundial.

Desde inicio de 2023 este alimento se agregó a la lista de alimentos potencialmente alergénicos

La mayor parte de las reacciones alérgicas se debe a su consumo accidental en aceites o pan 🍞 , por lo que es recomendable leer las etiquetas de los productos que consumamos.

Los más afectados son los niños 👦🏻 , de los cuales, solo 2 o 3 de cada 10 la logran superar, además, las personas con esta alergia pueden tener síntomas con frutos secos y cacahuate 🥜.

Los síntomas que desencadena son similares a otros alimentos alergénicos, que pueden ser urticaria, escurrimiento nasal, alteraciones gastrointestinales hasta anafilaxia.

El tratamiento igualmente consiste en evitar su consumo 🚫y leer las etiquetas de todo lo que consumamos que puedan contener sésamo

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien que conozcas tiene síntomas con algún alimento o diagnóstico de alergia alimentaria no dudes en contactarnos. 📱👨🏻‍⚕️

Hoy se celebrar el día internacional de la inmunología 🧬
29/04/2024

Hoy se celebrar el día internacional de la inmunología 🧬

26/04/2024

Les quiero compartir la ubicación del nuevo consultorio!

Corre a mi Instagram para participar en este giveaway 🎁! Ahí se encuentran las bases para participar
23/04/2024

Corre a mi Instagram para participar en este giveaway 🎁! Ahí se encuentran las bases para participar

Hoy inicia la semana mundial para la prevención de inmunodeficiencias primarias o errores innatos de la inmunidad. 📅Reco...
22/04/2024

Hoy inicia la semana mundial para la prevención de inmunodeficiencias primarias o errores innatos de la inmunidad. 📅

Recordemos que estas enfermedades son alteraciones en el material genético (nuestro ADN🧬) que aumentan el riesgo de padecer:

- Infecciones de repetición 🦠
- Alergias 🤧
- Algún tipo de neoplasia 🔬
- Enfermedades autoinmunes (algunas como lupus, artritis, vasculitis entre otras) 🐺
- Cuadros de autoinflamación 🥵

Actualmente existen 485 inmunodeficiencias reportadas y se pueden sospechar por los 10 signos de alarma propuestos por la Fundación Jeffrey Modell ⚠️

El trigo 🌾 es una de las fuentes de alimentos más importantes a nivel mundial 🌎utilizándose para preparar alientos como ...
15/04/2024

El trigo 🌾 es una de las fuentes de alimentos más importantes a nivel mundial 🌎utilizándose para preparar alientos como pan, cereales o pastas.

Puede ocasionar varias enfermedades como alergia (alimentaria, anafilaxia inducida por ejercicio dependiente de trigo, urticaria) , enfermedad celiaca y sensibilidad al gluten, pero en este post nos enfocaremos en el cuadro de alergia.

Las proteínas que causan esta alergia son las prolaminas (gliadinas y gluteninas), y pueden ocasionar reacción cruzada con el centeno y cebada.

Este alimento puede ocasionar varios cuadros alérgicos como:

1️⃣Alergia alimentaria: Urticaria, angioedema, vómito, dolor abdominal, tos, sibilancias, anafilaxia

2️⃣Anafilaxia inducida por ejercicio 🏃🏻dependiente de 🌾 : Síntomas de anafilaxia posterior a la ingesta de trigo seguido de ejercicio

3️⃣Asma o alergia del panadero 👩🏻‍🍳🧑🏻‍🍳👨🏻‍🍳: Por el uso de harina de 🌾

4️⃣Urticaria por contacto: Por uso de cosméticos con trigo o derivados 🧴

Los niños 🧒🏻 alérgicos a trigo pueden presentar otras alergias como dermatitis atópica, asma y rinitis, así como alergia a otros alimentos.

El tratamiento consiste en:

1️⃣Prevenir con la introducción temprana de este alimento a la dieta de tu bebé👶🏻.

2️⃣Evitar el consumo de productos con trigo, evitar exposición a harinas o cosméticos

Ojo 👁️ : Los alimentos etiquetados como “libres de glúten” pueden contener trigo 🌾

4️⃣Tener a la mano tú tratamiento 💊 para las reacciones alérgicas

5️⃣En caso de anafilaxia inducida por ejercicio 🏃🏻dependiente de trigo se recomienda evitar hacer actividad física 4-6 hrs ⌚️ posteriores a su consumo

6️⃣Aún no se tienen protocolos ni estudios suficientes para inmunoterapia oral

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien que conozcas tiene síntomas con algún alimento o diagnóstico de alergia alimentaria no dudes en contactarnos. 📱👨🏻‍⚕️

El cacahuate🥜 es una leguminosa que se consume a en diferentes presentaciones a nivel mundial 🌎y son un importante desen...
08/04/2024

El cacahuate🥜 es una leguminosa que se consume a en diferentes presentaciones a nivel mundial 🌎y son un importante desencadenante de anafilaxia.

A nivel nutricional, contiene hasta 30% de proteínas, de las cuáles las más relacionadas a síntomas de alergia son las proteínas de almacenamiento (estas resisten al calor 🔥 y digestión🍽️). Es importante mencionar que algunas de estas proteínas causan más síntomas al someterlas al calor/cocción.

Los más afectados son los niños👶🏻, y esto se relaciona a la presencia de lesiones en la piel como dermatitis atópica ya que son una vía de entrada de estos alérgenos y también al retraso en la introducción del cacahuate a la dieta, aunque la genética también puede influir.

Como todas las alergias alimentarias puede cursar con síntomas leves pero este alimento es un desencadenante muy común de anafilaxia, aún al comer pequeñas cantidades, por lo que es importante siempre saber los ingredientes de lo que comemos.

El manejo de esta alergia consiste en:

1️⃣Como prevención se recomenda introducir este alimento entre los 4 y 11 meses de edad para disminuir el riesgo de alergia

2️⃣Si ya se tiene alergia, se recomienda evitar 🚫el cacahuate en cualquier presentación y alimento, por lo que se debe leer siempre las etiquetas de los productos que vayamos a consumir 🥫

3️⃣Actualmente se puede utilizar inmunoterapia oral para aumentar, de manera vigilada, la cantidad de cacahuate que se puede consumir sin ocasionar síntomas.

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien que conozcas tiene síntomas con algún alimento o diagnóstico de alergia alimentaria no dudes en contactarnos. 📱👨🏻‍⚕️

Clínica de Especialidades Pediatricas
Calle Rafael Buelna No. 396 Pte. Col, Centro. Culiacán, Sinaloa

📞 Agenda tu cita al (667) 713 0601

Ahora que inician las vacaciones de Semana Santa 🌞 vamos a ver algunos tips para cuidar de ti, tus hijos y sus alergias ...
26/03/2024

Ahora que inician las vacaciones de Semana Santa 🌞 vamos a ver algunos tips para cuidar de ti, tus hijos y sus alergias 👨‍👩‍👧‍👧

1️⃣ Siempre investiga bien tu destino, así sabrás a que pueden estar expuestos a lo largo de su estancia 🏖️

2️⃣ Si viajan en carro 🚗 procuren hacerlo por la mañana o tarde, cerrar ventanas y usar el aire acondicionado para reducir la exposición a alergenos

3️⃣ Si deciden hacerlo en avión ✈️ lleven su tratamiento en el equipaje de mano y comenten con la tripulación sobre sus alergias

4️⃣ Carguen una lista de las cosas a las que sean alérgicos y también de su tratamiento 📃

5️⃣ Si se quedas en hoteles 🏨 pueden llevar su propia ropa de cama y almohadas, cierren ventanas y usen el aire acondicionado. Si tienen lesiones de dermatitis procuren no usar albercas 🤽‍♀️, además de usar su protector solar

6️⃣ Siempre identifiquen el hospital más cercano a su lugar de estancia por si presentara alguna emergencia 🏥

7️⃣ Lo más importante, no olviden divertirse!

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien necesitan más tips para tus vacaciones no dudes en llamar para agendar cita. 📱👨🏻‍⚕️

La alergia a huevo 🍳se debe a la reacción que ocasionan algunas proteínas que están en la clara y/o la yema 🥚.Algunas de...
25/03/2024

La alergia a huevo 🍳se debe a la reacción que ocasionan algunas proteínas que están en la clara y/o la yema 🥚.

Algunas de estas proteínas (las de la yema) son sensibles al calor 🔥, es decir, al cocer el huevo u hornearlo se rompen y pierden/disminuyen su capacidad para causar síntomas; otras conservan esta capacidad apesar de calentarse (las de la clara).

Los pacientes pediátricos👶🏻 son los más afectados, pero aproximadamente a partir de los 3 años de edad pueden ir superando esta alergia, aunque no todos lo logran😓. Algunos adultos 🧑🏻también pueden presentar alergia al huevo.

Los síntomas, igual que otras alergias alimentarias, pueden iniciar 🕣segundos a minutos de la ingesta e incluso hasta horas después, y pueden ser leves o severos llegando a anafilaxia ☠️

El tratamiento consiste en evitar 🚫los alimentos con huevo (siempre con asesoría nutricional) e irlos reintegrando a la dieta de forma progresiva y vigilada 👨🏻‍⚕️.

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien que conozcas tiene síntomas con algún alimento o diagnóstico de alergia alimentariano dudes en contactarnos. 📱👨🏻‍⚕️

La alergia a la proteína de leche de vaca🐮o APLV se debe a la reacción que ocasionan algunas proteínas que están en la l...
18/03/2024

La alergia a la proteína de leche de vaca🐮o APLV se debe a la reacción que ocasionan algunas proteínas que están en la leche 🥛(ya sea en la parte líquida o en el cuajo, que es con lo que se hacen los quesos🧀).

Algunas de estas proteínas (las del suero) son sensibles al calor 🔥, es decir, al hervir la leche u hornearla🥖 se rompen y pierden/disminuyen su capacidad para causar síntomas; otras conservan esta capacidad apesar de calentarse (las del cuajo).

Los pacientes pediátricos👶🏻 son los más afectados, pero aproximadamente a partir de los 5 años de edad pueden ir superando esta alergia, aunque no todos lo logran😓. Algunos adultos 🧑🏻también pueden presentar APLV sin haberla tenido en la infancia.

Los síntomas pueden iniciar 🕣segundo a minutos de la ingesta e incluso hasta horas después, y pueden ser leves o severos llegando a anafilaxia ☠️

El tratamiento consiste en evitar 🚫los alimentos con lácteos (siempre con asesoría nutricional) e irlos reintegrando a la dieta de forma progresiva y vigilada 👨🏻‍⚕️. En el caso de los bebés se puede usar fórmulas especiales que no contengan estas proteínas 🍼

¿Te ha servido esta información?

Si tú o alguien que conozcas tiene síntomas con algún alimento o diagnóstico de alergia alimentariano dudes en contactarnos. 📱👨🏻‍⚕️

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Daniel Paz Guzmán - Alergia e Inmunología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Daniel Paz Guzmán - Alergia e Inmunología Pediátrica:

Compartir

Categoría