01/10/2025
¿Un cafecito?… estos son los beneficios de su consumo moderado ☕️
Es considerado un alimento nutracéutico y/o funcional (alimento o parte de un alimento que proporciona beneficios de salud, incluida la prevención y/o el tratamiento de una enfermedad). Los efectos benéficos contra diversas patologías, identificados principalmente por estudios experimentales y epidemiológicos, se encuentran en:
Enfermedades neurológicas (Parkinson y Alzheimer)
Cáncer de mama y colon
Respuestas psicoactivas: estado de alerta o cambios de humor
Trastornos metabólicos: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares
Disfunciones hepáticas: cirrosis
Incluso, se ha identificado que induce cambios en la composición de la microbiota intestinal, principalmente a nivel de la población de Bifidobacterias, Bacteroides y Prevotella.
Aunque ingestas moderadas de cafeína pueden considerarse seguras, dosis más altas se han descrito asociadas a un incremento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, depresión, problemas gastrointestinales, osteoporosis, anemia y problemas relacionados con el embarazo.
Debemos tomar en cuenta que los efectos del café sobre la salud, a través de la cafeína, dependen de la preparación, el tipo de grano, la cantidad de consumo y el estado clínico de cada individuo, entre los factores más importantes.