Neuropsicóloga Sarai Cruz

Neuropsicóloga Sarai Cruz Servicio de psicología y neuropsicología para el diagnóstico e intervención ante problemas emocionales, neurológicos o psiquiátricos. Niños y adultos.

24/06/2025
21/06/2025

Investigadores del MIT acaban de confirmar lo que muchos sospechábamos: usar ChatGPT está cambiando literalmente cómo funciona nuestro cerebro. Y no precisamente para bien.

El estudio, que monitoreó durante cuatro meses la actividad cerebral de 54 estudiantes, revela una realidad incómoda.

Mientras quienes escribían ensayos sin ayuda mostraban redes neuronales robustas, que se manifestaban por ondas alfa y theta disparándose como fuegos artificiales, los usuarios de ChatGPT presentaban un paisaje cerebral desoladoramente plano.

Los investigadores lo llaman “deuda cognitiva”: ese momento en que tu cerebro, acostumbrado a delegar el trabajo pesado, simplemente… se apaga. Como un músculo que se atrofia por falta de uso.

Pero aquí está el detalle más perturbador: los usuarios de ChatGPT no sólo tenían cerebros menos activos. También perdían la conexión con su propio trabajo. Citaban mal sus propios ensayos. Se sentían desapegados de sus textos. Como fantasmas de su propia creatividad.

Mientras tanto, quienes usaban el motor de búsqueda Google mantenían un nivel intermedio de compromiso cerebral. Buscar, filtrar, sintetizar: el cerebro seguía trabajando.

La pregunta ya no es si la IA nos hace más eficientes, sino si estamos dispuestos a pagar el costo de nuestra capacidad de pensar a cambio de la conveniencia.

Porque al final del día, un cerebro que no se ejercita es un cerebro que se olvida de cómo ser brillante.

Uso de pantalla adictivo, no tiempo, vinculado al riesgo de suicidio adolescenteLos investigadores han descubierto que e...
20/06/2025

Uso de pantalla adictivo, no tiempo, vinculado al riesgo de suicidio adolescente

Los investigadores han descubierto que el uso compulsivo de dispositivos digitales, en lugar del tiempo total dedicado, es un factor más sólido de los problemas de salud mental de los adolescentes y del riesgo de suicidio.

Este gran estudio longitudinal identificó diferentes patrones de adicción digital y rastreó su impacto a lo largo del tiempo.

A los 14 años, un tercio de los adolescentes había desarrollado comportamientos de alto riesgo con los medios sociales y los juegos, como la dependencia emocional y los síntomas de abstinencia.

Estos jóvenes eran significativamente más propensos a experimentar ansiedad, depresión e ideación suicida.

El estudio sugiere que lo que más importa es si el uso de la pantalla se convierte en un mecanismo de afrontamiento para la angustia.

Addictive Screen Use, Not Time, Tied to Teen Su***de Risk

Researchers have found that compulsive use of digital devices, rather than the total time spent, is a stronger predictor of teen mental health problems and su***de risk.

This large longitudinal study identified different patterns of digital addiction and tracked their impact over time.

By age 14, one-third of teens had developed high-risk behaviors with social media and gaming, including emotional dependence and withdrawal symptoms.

These youth were significantly more likely to experience anxiety, depression, and suicidal ideation.

The study suggests that what matters most is whether screen use becomes a coping mechanism for distress. Re

19/06/2025
13/06/2025
05/06/2025

♥️

05/05/2025
16/12/2024
19/09/2024
19/09/2024

✨ Septiembre
CONFERENCIA VIRTUAL

🛑Tema: “Factores de riesgo modificables de Demencia"
✨ Acompáñanos con la experta en Neurología la Dra. Teresita de Jesús Ramos Franco
🗓️Martes 24 de septiembre
⏰ 17:00 horas (Hora Ciudad de México)
🛑 gratis!!!
Los esperamos!!! 😀
Compartan para que llegue a más personas 🙌🏻

19/09/2024

Dirección

Avenida Teófilo Noris 251
Culiacán
80000

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 6:30pm
Martes 3pm - 6:30pm
Miércoles 3pm - 6:30pm
Jueves 3pm - 6:30pm
Viernes 3pm - 6:30pm

Teléfono

+523338401907

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicóloga Sarai Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicóloga Sarai Cruz:

Compartir

Categoría