Cenimed Fcqb-Uas

Cenimed Fcqb-Uas Centro de Información de Medicamentos Facultad de Ciencias Químico-Biológicas UAS Campus Culiacán.

¿Te has sentido mal después de usar un medicamento?Podría tratarse de una Reacción Adversa a Medicamentos (RAM) ⚠️Las RA...
25/06/2025

¿Te has sentido mal después de usar un medicamento?
Podría tratarse de una Reacción Adversa a Medicamentos (RAM) ⚠️

Las RAM son efectos no deseados que pueden aparecer incluso cuando usas un fármaco de forma correcta. Algunas son leves, pero otras pueden comprometer tu salud. 😷

💊 Automedicarse no siempre provoca una RAM, pero sí aumenta el riesgo.
✅ Evita la automedicación y consulta siempre a un profesional de salud.
📢 Si presentas una reacción, coméntala con tu médico para que la registre en farmacovigilancia.

🔍📚 Te invitamos a informarte y compartir esta información para promover el uso seguro de los medicamentos.
Si tienes dudas, escríbenos por redes sociales o contáctanos vía correo electrónico.

🔴🔔 ¡Cuidado con el uso estético de medicamentos para la diabetes!El Dr. Ulises Osuna, investigador de la Facultad de Cie...
18/06/2025

🔴🔔 ¡Cuidado con el uso estético de medicamentos para la diabetes!
El Dr. Ulises Osuna, investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS, advierte sobre los riesgos del mal uso de la semaglutida (Ozempic, Rybelsus, Wegovy) fuera de supervisión médica.
Puede provocar vómito, mareos, insuficiencia renal e incluso riesgo de cáncer.

📢 ¡No te automediques ni sigas modas sin atención médica especializada!

📰 Consulta la nota completa aquí

El uso desmedido de medicamentos diseñados para tratar enfermedades crónicas se ha convertido en una tendencia preocupante, tal es el caso de la semaglutida, principio activo de fármacos como Ozempic, Rybelsus o Wegony, originalmente desarrollados

🚀✨ ¡Iniciamos la Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2025!A lo largo del año, compar...
07/04/2025

🚀✨ ¡Iniciamos la Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2025!

A lo largo del año, compartiremos información clave para un uso seguro y responsable de los medicamentos.

☕💊 ¿Café y medicamentos? Un dúo que podría no llevarse tan bien.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero ¿sabías que puede interferir con la acción de algunos medicamentos?

En el Centro de Información de Medicamentos nos interesa brindar información basada en evidencia para el uso adecuado de los fármacos, por lo que en esta ocasión te compartimos las principales interacciones entre el café y ciertos medicamentos.

📌 ¿Cuáles pueden verse afectados?
Antihipertensivos, antidepresivos, anticonceptivos, medicamentos para la tiroides y más pueden modificar su efecto cuando se combinan con el café.

🔎 Te invitamos a informarte y compartir esta información para promover el uso seguro de los medicamentos.
Si tienes dudas, puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales o contactarnos por correo electrónico.

Como última publicación de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos informaci...
01/02/2025

Como última publicación de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre:

“Riesgos para el desarrollo embrio-fetal: Atorvastatina y Vancomicina en el embarazo” donde explicamos acerca del uso de estos medicamentos en la etapa gestacional de la mujer y como puede afectar en el desarrollo embrionario y fetal.

Ante más dudas, no duden en solicitarla por nuestras redes sociales o al correo: cenimed.fcqb.uas@gmail.com

Aprovechamos esta última publicación para agradecer enormemente a toda la comunidad de la FCQB que apoyaron este nuevo proyecto, que tiene como objetivo informar a toda la población estudiantil. Hoy termina la “Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2024” y los invitamos para seguir formando parte de la “Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2025” donde se vienen nuevas publicaciones, nuevos temas y nueva información.
Sigan apoyando a la página compartiendo nuestras publicaciones, una vez más les agradecemos por todo y que este sea el primero de muchos años exitosos de las publicaciones en las cuentas oficiales del CENIMED.

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre ¨Int...
30/01/2025

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre ¨Interaccion medicamentosa de antidpresivos¨ donde explicamos un poco de los medicamentos con los que esta contraindicado la administracion conjunta de antidepresivos y los efectos adversos que pueden generar. Ante más dudas, no duden en solicitarla por nuestras redes sociales o al correo: cenimed.fcqb.uas@gmail.com

"Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2024" aborda el uso prudente de antibióticos. A...
14/01/2025

"Campaña anual de difusión sobre el uso correcto de medicamentos edición 2024" aborda el uso prudente de antibióticos. Ante más dudas, consultar información por nuestras redes sociales o al correo: cenimed.fcqb@gmail.com

El medicamento Ozempic utilizado para tratar la diabetes tipo 2 ha ganado popularidad recientemente en las redes sociale...
05/12/2024

El medicamento Ozempic utilizado para tratar la diabetes tipo 2 ha ganado popularidad recientemente en las redes sociales por su asociación con a perdida de peso, por lo que te compartimos información útil y recomendamos evitar su uso sin autorización médica

14/11/2024

Alerta Sanitaria emitida por COFEPRIS⚠️
Falsificación y comercialización de Tragrisso® (Osimertinib) 80 mg, tabletas.
Tener precaución al adquirir el lote FJ0327 con fecha de caducidad 06 2025 de Tragrisso® (Osimertinib) 80 mg, tabletas. Si has usado el producto y has desarrollado una reacción adversa o malestar repórtalo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre un m...
25/10/2024

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre un medicamento en particular: "Dimeticona+Pinaverio Bromuro" indicando sus caracteristicas, efectos adversos, contraindicaciones, y via de administracion. Ante más dudas, no duden en solicitarla por nuestras redes sociales o al correo: cenimed.fcqb.uas@gmail.com

16/10/2024

Alerta sanitaria sobre la falsificación y comercialización irregular del producto Elicuis® (apixabán) tabletas 5 mg
Se recomenda no adquirir este medicamento si presenta los números de lote señalados con cualquier fecha de caducidad.

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre alco...
09/10/2024

Como parte de la Campaña anual de difusión sobre el uso de medicamentos edición 2024, compartimos información sobre alcohol y medicamentos: una combinación peligrosa. Ante más dudas, no duden en solicitarla por nuestras redes sociales o al correo: cenimed.fcqb.uas@gmail.com

10/09/2024

ALERTA SANITARIA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta al público en general sobre la falsificación de CAFIASPIRINA®, ASPIRINA®,ASPIRINA PROTEC®, DESENFRIOL D®, DESENFIOL-ITO® PLUS y tabcin noche® identificados por Bayer de México S.A. de C.V.
Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las
personas que los consuman, por lo anterior, Cofepris emite las siguientes
recomendaciones:
A la población en general:
 No utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior.
 Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular
del registro sanitario para que sea confirmada la identidad del mismo.
 Si se cuenta con información sobre la posible comercialización de los
productos con las características antes referidas, realizar la denuncia
sanitaria correspondiente.
 Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en
línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Dirección

Ciudad Universitaria, Av. De Las Américas Y Blvd. Universitarios, Culiacán, Sinaloa, México.
Culiacán
80013

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cenimed Fcqb-Uas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cenimed Fcqb-Uas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría