Unidad de Investigaciones en Salud Pública "Dra. Kaethe Willms"

Unidad de Investigaciones en Salud Pública "Dra. Kaethe Willms" Se impulsa de manera decidida las actividades de investigación en el área de Salud Pública, se fortalece la docencia y el servicio hacia nuestra sociedad.

14/05/2025

¿Sabías que algunas suculentas no solo embellecen tu jardín, sino que también podrían ayudar a controlar la diabetes?

Algunas suculentas del género Echeveria son utilizadas en medicina tradicional: por ejemplo, la lengua de vaca (Echeveria gibbiflora) es utilizada para tratar la diarrea, malestar estomacal y fuegos, y la oreja de b***o (Echeveria pittiery) para tratar la inflamación, infección intestinal y fiebre.

¿Te parece interesante?

En el Laboratorio de Productos Naturales hemos estudiado diferentes especies de Echeveria y hemos profundizado en posibles usos medicinales de Echeveria subrigida, una planta delas montañas de Concordia en Sinaloa.

En estudios previos encontramos que extractos de Echeveria subrigida reducen los niveles azúcar yel estrés, incrementan la resistencia física y ayudan a controlar el peso en animales sanos.
La investigación más reciente se enfocó en la actividad de extractos de Echeveria subrigida en animales diabéticos y hemos demostrado sorprendentes beneficios:

• Disminuye los niveles de azúcar en sangre
• Mejora el sistema inmune
• Reduce el estrés
• Disminuye el apetito y la inflamación

Nuestros resultados sugieren que esta planta podría ser útil para tratar problemas como diabetes, obesidad y ansiedad, que afectan a millones de personas en México y el mundo.

Conoce más sobre este descubrimiento en nuestro artículo reciente: https://doi.org/10.5812/jjnpp-158548

¡¡Día de Mu***os, costumbre y tradición!!"Entre flores, colores y sabores recordamos a los que ya no están, pero entre b...
31/10/2024

¡¡Día de Mu***os, costumbre y tradición!!
"Entre flores, colores y sabores recordamos a los que ya no están, pero entre bailes, risas y canciones sabremos que nunca se irán, pero siempre vivirán en nuestro corazón"

¡¡Día de Mu***os, costumbre y tradición!!"Entre flores, colores y sabores recordamos a los que ya no están,pero entre ba...
31/10/2024

¡¡Día de Mu***os, costumbre y tradición!!
"Entre flores, colores y sabores recordamos a los que ya no están,
pero entre bailes, risas y canciones sabremos que nunca se irán, pero siempre vivirán en nuestro corazón"

21/10/2024
EL POSTDOCTORANTE ELEAZAR ALCÁNTAR ZAVALA DEL LABORATORIO DE QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES (LQPN-FCQB) PARTICIPA EN REU...
17/09/2024

EL POSTDOCTORANTE ELEAZAR ALCÁNTAR ZAVALA DEL LABORATORIO DE QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES (LQPN-FCQB) PARTICIPA EN REUNIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA.

El LQPN-FCQB participa en la formación de recursos humanos y en la generación y difusión de la ciencia. En este contexto, el LQPN-FCQB reconoce la destacada participación de Eleazar Alcántar Zavala en la XIX Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica, llevada a cabo en la Ciudad de Tepic, Nayarit, evento realizado en la Universidad Autónoma de Nayarit.
Donde se presentó el trabajo “DISEÑO, SÍNTESIS Y EVALUACIÓN ANTIBACTERIANA DE 6H-1,2-OXAZIN-6-ONAS”. Proyecto dirigido por el Dr. Julio Montes Ávila, Profesor Investigador de esta Facultad de Ciencias Químico Biológicas.

La Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” UISP- FCQB, ¡¡¡FELICITA!!! a la alumna MIREYA CISNERO...
18/07/2024

La Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” UISP- FCQB, ¡¡¡FELICITA!!! a la alumna MIREYA CISNEROS HERNÁNDEZ, por la obtención de su grado como LICENCIADA EN BIOMEDICINA, con la Presentación de su TESIS: “Efecto quimiosensibilizante de morfolinas en células de cáncer cervicouterino C-33A resistentes a Paclitaxel y C-33A resistentes a Cisplatino”, bajo la dirección del Dr. Aldo Francisco Clemente Soto y la Dra. Indira Rojo Báez, como Asesora de Tesis la Dra. Marcela Martínez Valenzuela y como Revisor el Dr. Rodolfo Bernal Reynaga. ¡¡¡Enhorabuena!!!

Como parte de las Actividades en la Formación de Estudiantes, alumnos de la Licenciatura en Biotecnología Genómica de la...
17/07/2024

Como parte de las Actividades en la Formación de Estudiantes, alumnos de la Licenciatura en Biotecnología Genómica de la FCQB-UAS, realizaron una Estancia Académica de Verano en la Unidad de Investigaciones en Salud Pública (UISP), bajo la dirección de la M en C Patricia Catalina García Cervantes y el Dr. Rodolfo Bernal Reynaga, con el proyecto titulado “Identificación del gen mcr-1 en aislados clínicos de enterobacterias patógenas”.

Publicación de Artículo en ASM Journals. Microbiology Resource Announcements.Agradecemos a CONFIE por el apoyo financier...
16/07/2024

Publicación de Artículo en ASM Journals. Microbiology Resource Announcements.

Agradecemos a CONFIE por el apoyo financiero otorgado en el marco de la convocatoria PAIPC 2024, para la publicación del artículo titulado "Draft genome sequence of uropathogenic Escherichia coli U13824, a multidrug-resistant (MDR) and extended-spectrum-β-lactamase (ESBL)-producing UPEC strain isolated from an adult woman with urinary tract infection".

Un importante apoyo para el impulso de las publicaciones en Sinaloa!! Muchas gracias a CONFÍE!!

Urinary tract infections (UTIs) are a significant cause of human infections with over 150 million cases annually. The primary etiological agent is uropathogenic Escherichia coli (UPEC), of which multidrug-resistant (MDR) extended-spectrum β-lactamase (ESBL) producer strains are globally increasing ...

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ASISTEN A REUNIÓN DE PROFESORES DEL PROGRAMA SEA PHAGES 2024, ORGAN...
16/07/2024

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ASISTEN A REUNIÓN DE PROFESORES DEL PROGRAMA SEA PHAGES 2024, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO MÉDICO HOWARD HUGHES Y LA UNIVERSIDAD DE MARYLAND EN EL CONDADO DE BALTIMORE, MARYLAND, E.U.
https://seaphages.org/meetings/78/

La M en C Yesmi Patricia Ahumada Santos y el Dr. Jesús Ricardo Parra Unda, asistieron a la Reunión de Profesores del Programa SEA PHAGES 2024 (Science Education Alliance-Phage Hunters Advancing Genomics and Evolutionary Science Program) del Instituto Médico Howard Hughes.

Los talleres y ponencias impartidas por especialistas de varios países aportaron información de vanguardia en bacteriófagos y sobre avances de proyectos realizados de cada Universidad asistente. La M en C Ahumada Santos y el Dr. Parra Unda son profesores-investigadores de la Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” (UISP), Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron avances de los proyectos y los resultados del curso que se imparte en la FCQB-UAS.

La experiencia adquirida por los profesores de la UISP fortalecerá sus líneas de investigación en la enseñanza impartida en las Licenciaturas de las áreas de Salud y Biotecnología; y en los Programas de Posgrado de la FCQB.

La asistencia a este evento fortalece los lazos de los profesores de la FCQB-UAS con investigadores de la Universidad de Pittsburgh, el Instituto Médico Howard Hughes y la Universidad de Maryland, así como con instituciones internacionales para colaborar y generar nuevo conocimiento.

¡¡¡Felicidades!!!
09/07/2024

¡¡¡Felicidades!!!

La Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” y el Laboratorio de Química de Productos Naturales - ...
20/06/2024

La Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” y el Laboratorio de Química de Productos Naturales - FCQB, ¡¡¡FELICITAN!!! A la alumna LESLIE LIZETH PEINADO BELTRÁN por la obtención de su grado como MAESTRA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, con la Presentación de su TESIS: “Actividad de extractos metanólicos de tres especies de Echeveria de México contra la formación de biopelículas bacterianas”, bajo la dirección de la Dra. Gabriela López Angulo y el Dr. Francisco Delgado Vargas, como Asesora de Tesis la M en C Yesmi Patricia Ahumada Santos. ¡¡¡Enhorabuena!!!

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Investigaciones en Salud Pública "Dra. Kaethe Willms" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Investigaciones en Salud Pública "Dra. Kaethe Willms":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram