Muchas veces se piensa en el pie como algo secundario en la salud, cuando en realidad es la base de múltiples sistemas: circulatorio, nervioso y musculoesquelético ☝️
Detectar a tiempo una lesión, revisar la piel o controlar la presión plantar es una forma poderosa de amputaciones o infecciones graves.
El primer paso siempre es conocer tu cuerpo.
👉 ¿Qué tanto conoces el estado actual de tus pies? Revísalos hoy mismo.
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Bus, S. A., et al. (2020). IWGDF Guidelines on the prevention and management of diabetic foot disease. International Working Group on the Diabetic Foot. https://iwgdfguidelines.org
25/07/2025
Plantillas personalizadas: cuándo sí, cuándo no.
Las plantillas ortopédicas pueden ser una gran ayuda para quienes tienen pie plano y molestias, ya que apoyan el arco y mejoran la postura.
Pero no todos las necesitan ni se benefician igual.
Se recomiendan cuando el pie plano genera dolor, altera la pisada o provoca desequilibrios musculares.
Su uso debe ser siempre supervisado por un podiatra 🩺 para evitar dependencia o agravamiento de la condición.
👉 ¿Has probado plantillas para tus pies? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Menz, H. B., & Morris, M. E. (2005). Foot orthoses for the treatment of foot pain and plantar fasciitis: a systematic review. Journal of Foot and Ankle Research, 2, 10. https://doi.org/10.1186/1757-1146-2-10
24/07/2025
Relación entre sedentarismo y mala circulación.
Estar sentado por largos periodos afecta la circulación en tus pies y piernas 🚨
El ralentiza el flujo sanguíneo, favorece la formación de várices y puede provocar hinchazón y dolor.
Por eso, es esencial levantarse cada hora, estirar las piernas y caminar un poco ☝️
Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden transformar la salud de tus pies y evitar complicaciones.
👉 ¿Cómo interrumpes tu sedentarismo para cuidar tus pies durante el día?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Thosar, S. S., et al. (2015). Effect of prolonged sitting on lower limb blood flow: A systematic review. European Journal of Applied Physiology, 115(10), 2077–2087. https://doi.org/10.1007/s00421-015-3182-5
23/07/2025
El impacto emocional que provocan los .
Mis queridos guerreros, el dolor no siempre es lo más difícil de sobrellevar.
Los juanetes no sólo afectan la forma del pie, también pueden generar inseguridad al caminar, dificultad para usar ciertos zapatos e incluso evitar actividades sociales 😰
Muchas personas sienten vergüenza al mostrar sus pies o frustración por no encontrar calzado cómodo.
Este impacto emocional es real y válido.
Cuidar los pies 🦶🦶 también es cuidar la autoestima y la calidad de vida.
Hoy en día existen tratamientos personalizados que pueden ayudarte a retomar tu paso con confianza.
👉 ¿Alguna vez has dejado de hacer algo por incomodidad o inseguridad en tus pies?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Menz, H. B., Auhl, M., & Munteanu, S. E. (2016). Influence of hallux valgus severity on general and foot-specific health-related quality of life. Arthritis Care & Research, 68(7), 1114–1121. https://doi.org/10.1002/acr.22800
22/07/2025
Cuidado diario del pie en pacientes con diabetes.
El cuidado del pie no es un lujo, es una diaria para quienes viven con diabetes.
Secar bien entre los dedos, usar crema en el talón (nunca entre los dedos) 🧴, evitar andar descalzo, revisar si hay heridas, cortar las uñas de forma recta y usar calzado cómodo 👟 son hábitos fundamentales.
Esta rutina simple puede evitar úlceras, infecciones y complicaciones graves.
Y lo más importante: nunca automedicarse o tratar heridas sin supervisión profesional.
👉 ¿Qué hábito de los que mencioné ya formas parte de tu rutina diaria?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
American Diabetes Association. (2020). Standards of Medical Care in Diabetes—2020. Diabetes Care, 43(Supplement 1), S135–S151. https://doi.org/10.2337/dc20-S011
21/07/2025
El muchas veces es una señal de transformación pendiente.
En consulta, me encuentro con pacientes que llevan años ignorando molestias en sus pies 🦶🦶, hasta que se vuelve urgente.
Escuchar ese dolor es el primer paso para sanar 🍃
La metodología S.A.N.A.R.M.E. parte del y la responsabilidad sobre uno mismo.
👉 ¿Qué has aprendido cuando escuchaste a tu cuerpo a tiempo?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Armstrong, D. G., Boulton, A. J. M., & Bus, S. A. (2017). Diabetic foot ulcers and their recurrence. New England Journal of Medicine, 376(24), 2367-2375. https://doi.org/10.1056/NEJMra1615439
18/07/2025
Diagnóstico profesional vs. creencias comunes.
Existe mucha información errónea sobre el pie plano, como pensar que es sólo un problema estético o que “se quita solo con el tiempo”.
Sin embargo, sólo un diagnóstico profesional puede determinar si un pie plano es flexible o rígido, si causa desalineaciones y qué riesgos puede traer ☝️
Este diagnóstico permite diseñar un plan de tratamiento personalizado que va más allá de simples remedios caseros.
👉 ¿Conoces a alguien que haya creído un mito sobre el pie plano y haya retrasado su atención?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
García-Rodríguez, A., et al. (2019). Clinical assessment and treatment of adult flatfoot deformity. Journal of Foot and Ankle Research, 12(1), 47. https://doi.org/10.1186/s13047-019-0352-2
17/07/2025
y para mejorar el retorno venoso.
Para cuidar tus pies 🦶🦶 y su circulación, moverlos es fundamental.
Ejercicios simples como levantar y bajar los talones, rotar los tobillos o caminar al menos 30 minutos al día, activan el retorno venoso y evitan la congestión.
También es importante elevar las piernas cuando puedas y usar calzado cómodo 👟
Estos hábitos no solo previenen molestias, sino que fortalecen la salud podológica y general.
👉 ¿Qué ejercicio simple puedes incorporar hoy para mejorar la circulación de tus pies?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Rabe, E., et al. (2018). Diagnosis and treatment of chronic venous disorders of the lower limbs. International Angiology, 37(3), 181–254. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30030042/
16/07/2025
Opciones de tratamiento: conservador vs. quirúrgico.
Existen diferentes caminos para aliviar un problema en los pies 🦶🦶, y no todos implican cirugía.
Los tratamientos conservadores incluyen plantillas ortopédicas, fisioterapia, cambios de calzado 👟 o ejercicios específicos.
Son ideales para etapas tempranas o condiciones manejables.
En cambio, la opción quirúrgica se evalúa cuando hay dolor constante, deformidades severas o pérdida de movilidad.
Lo importante es no llegar a ese punto sin explorar las alternativas.
Tu salud no espera, y tú mereces caminar sin dolor.
👉 ¿Cuál tratamiento prefieres considerar primero: el conservador o el quirúrgico?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Ferrari, J., Higgins, J. P., & Prior, T. D. (2004). Interventions for treating hallux valgus (abductovalgus) and bunions. Cochrane Database of Systematic Reviews, (1). https://doi.org/10.1002/14651858.CD000964.pub2
15/07/2025
Signos de alarma en el pie de una persona con diabetes 🚨
A veces una pequeña señal puede salvar un pie completo.
Las personas con deben prestar atención a cambios en sus pies como enrojecimiento, hinchazón, calor localizado, pérdida de sensibilidad, llagas que no sanan o secreción.
Estos pueden ser los primeros signos de una úlcera en desarrollo.
Si no se detectan a tiempo, pueden avanzar silenciosamente.
El autocuidado empieza con la observación diaria y con la revisión médica 🩺 especializada.
👉 ¿Revisas tus pies o los de tus seres queridos todos los días? ¿Qué señales has notado últimamente?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
Armstrong, D. G., Boulton, A. J. M., & Bus, S. A. (2017). Diabetic foot ulcers and their recurrence. New England Journal of Medicine, 376(24), 2367–2375. https://doi.org/10.1056/NEJMra1615439
14/07/2025
La salud comienza desde abajo, literalmente 🦶🦶
Nuestros pies sostienen todo nuestro cuerpo y su cuidado diario puede complicaciones graves, especialmente en personas con diabetes tipo 2.
Al atenderlos con higiene, revisiones periódicas y calzado adecuado 👟, no solo evitamos heridas, también caminamos hacia una mejor calidad de vida.
Cuidar tus pies es cuidar todo tu sistema.
👉 ¿Qué hábitos diarios tienes para cuidar tus pies?
Dr. Jesús Manuel Labrada Zazueta
Médico Cirujano - UAS
Céd. Prof. 5131643
Especialista en Podiatría - Colegio de Podiatría de Monterrey
Céd. Esp. 8129265
AP No. 2425042002A00112
📚 Referencia:
American Diabetes Association. (2020). Standards of Medical Care in Diabetes—2020. Diabetes Care, 43(Supplement 1), S135–S151. https://doi.org/10.2337/dc20-S011
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Labrada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Para mí lo más importante es por qué hago lo que hago, así que comenzaré compartiéndote cuál es mi MISIÓN:
Asimismo, quisiera que sepas que tengo un sueño, lo que también se suele llamar VISIÓN:
Emprendimientos académicos y laborales 2008-2020
Fundador del programa pie diabético en hospital regional Manuel cárdenas de la vega Culiacán Sinaloa
Maestro fundador de carrera técnica superior en podología Universidad autónoma de Sinaloa
Director y fundador de medica integral del pie (clínica especializada en afecciones del pie humano)
CEO y fundador de DRLABRADA.COM
Autor del concepto Medicina a la carta
Autor del libro Los 10 principios de guerrero para Sanar
Participación en revista chilena de heridas con publicación de caso
CEO Y fundador de ConCiencia Medica Institute
Adiestramientos especiales
Adiestramiento en salvamento de pie diabético grave Dr. Martínez de Jesús Autor de clasificación de san Elián(las mas reciente clasificación para pie diabético)
Adiestramiento presencial por un año en ciudad de México actualmente activo Dr. Isham (Autor de técnica de cirugía percutánea de pie en el mundo)
Diplomado Flebologia clínica y linfologia (ACADEMIA DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA MEXICANA) TEORICO PRACTICO
Estudios
Medicina general Universidad Autónoma de Sinaloa 1999-2004
Internado de pregrado mención honorifica mejor interno de generación 2004-2005
Especialidad en Podiatria medicina y cirugía de pie 2012-20015