Lourdes Félix, terapeuta

Lourdes Félix, terapeuta Terapia individual, de pareja y de familia, con orientación sistémica.

¿Qué es el alma, qué es el corazón metafóricamente? ¿Qué significa soltar para desatar nudos que impiden fluir? Lo exper...
17/09/2025

¿Qué es el alma, qué es el corazón metafóricamente? ¿Qué significa soltar para desatar nudos que impiden fluir? Lo experimenté en Vacaciones para el alma, este fin de semana en Tulúm, sabiamente dirigidas por una gran mujer: Cecilia Fabre.
Coincidí con otras mujeres también extraordinarias: Maria Luisa Chacon, Rocío, Paulina, Leticia, Aranzazu y Mariana, quien me regaló esta imagen de una flor que estaba ahí, dentro del inmenso y mágico paisaje que nos albergó durante estos días.

ERRORES EN EL NOMBRE DEL AMORY la amenaza de ser sometidos al juicio más estricto.Que si los engendramos por amor, que s...
15/08/2025

ERRORES EN EL NOMBRE DEL AMOR
Y la amenaza de ser sometidos al juicio más estricto.

Que si los engendramos por amor, que si ocurrió por falta de previsión, que si fue resultado de algo forzado. Sean cuales fueren las circunstancias, la vida prevalece. Los bebés llegan al mundo sin haberlo solicitado y tienen los padres que han de tener.

Sin importar las condiciones en que hayan sido procreados, la mayoría de las madres elegimos tener a nuestros hijos, los recibimos con alegría, o con temor, o con esperanza y los criamos como mejor podemos. Así se integra la familia que se conoce como nuclear: padres e hijos conviviendo. Padres que crían e hijos que crecen.

Y con la llegada de la vida aparece el gran reto: amar, proteger, cuidar, enseñar, formar, educar, moldear a nuestros hijos. Cada quién, según sus recursos y creencias, elige: o darles mucho amor y compañía, o criarlos en valores y disciplina, o trabajar arduamente para que tengan un patrimonio material, y nos encargamos nosotras mismos, o delegamos el cuidado en otras personas… o quizá los dejamos solos…

Al paso del tiempo, la información que abunda externamente orienta a madres y padres sobre lo que es mejor para los niños: prohibir el azúcar, no exponerlos a los cambios de temperatura, evitar que usen tablets y o teléfonos celulares, que no corran ni se muevan porque se pueden caer… todo en nombre del amor.

Los aciertos y los errores van de la mano en el día a día, desde darles pecho a libre demanda, hasta alimentarlos por medio del biberón y etcétera. La lista de aciertos y errores puede ser muy extensa.

Al paso de los años, “tuerto o derecho” como decía mi madre, los hijos crecen y en algún momento de su vida se cae el velo que los hacía idealizar a sus progenitores y los miran más como seres humanos que se equivocan, o que se equivocaron, y entonces empieza el juicio final, donde rara vez se hace una investigación previa. La condena llega por si sola.

La verdad es que el ser humano y la sociedad en su conjunto somos muy complejos. No hay una receta universal para criar bien a los hijos. Solo son experiencias de primera mano que ocurren en el día a día. No hay madres ni padres perfectos. La perfección, en caso de que exista, se puede ver en la vida que prevalece a pesar de todo.

Pero hay un faro que puede estar encendido permanentemente: ese faro es la flama del amor. Cuando tengas dudas, observa dentro de ti esa luz interna que en cualquier momento pueda iluminar los aspectos que necesitas ver para encontrar nuevas rutas cuando las que transitas no son las adecuadas.

Si esto que he escrito mueve algo dentro de ti, sugiero que recites estas frases y las saques desde lo más profundo de ti;

"Yo libero a mis padres de la sensación de que han fallado conmigo.
Yo libero a mis hijos de la necesidad de traer orgullo para mí, admito y permito que puedan escribir sus propios caminos de acuerdo con sus corazones, los que susurran todo el tiempo en sus oídos.”

20/06/2025

¿Separarse, o quedarse?
EL DILEMA DE LA PAREJA

Un cliente que estuvo luchado durante meses por una crisis en su matrimonio y que incluso coqueteó con la idea de divorciarse porque tenía la certeza de que encontraría otra mujer con quien vivir y ser amado, de repente me dijo: “Mis padres se llevan de la greña”, pero después de muchísimos años de vivir en pareja van a todos lados juntos y no pueden vivir separados. “¿Cuántos problemas y obstáculos habrán sorteado? ¿podríamos nosotros hacer lo mismo?

Más tarde o más temprano, las parejas tienen confrontaciones que no imaginaron que ocurrirían cuando el enamoramiento los unió. Así como son capaces de poner sus habilidades al servicio de la relación y de la familia, construyendo el hogar que desean; pueden surgir desacuerdos, memorias del pasado que se convierten en raíces de amargura, retraimiento o agresividad desbordada… y todo eso, antes de que se den cuenta, influye para que se alejen uno del otro.

Hay quienes no dudan en promover la separación real o el divorcio, y hay quienes eligen enfrentarse a sí mismos, abrir sus corazones, aprender las lecciones que les presenta la vida y seguir adelante, en pareja.

Send a message to learn more

15/06/2025

¿Qué da y qué recibe un padre?
Un padre da vida y al hacerse cargo de sus hijos les da la seguridad de ser amados y aceptados.
¿Qué recibe? El reconocimiento y el aprecio por haberles dado esa plataforma de seguridad tan necesaria para el ser humano.
El padre da vida y recibe amor, cuando se queda con sus hijos, cuando se hace cargo, en vez de abandonar.

Send a message to learn more

10/05/2025

¿QUÉ HACE SUBLIME AL AMOR DE MADRE?

Creo que el amor de madre es sublime porque preserva la vida. Más allá de la idealización que se expresa en publicaciones masivas y que facilita la comercialización y el flujo de dinero en el mes de mayo, hoy estoy pensado en que el amor de madre que experimento por la bendición de ser mamá, es lo que nos une a tantas mujeres en el mundo porque de nuestro interior surgen fuerzas poderosas para apoyar a cada hijo al nacer y durante su crecimiento.
Aunque no me refiero a todas las mujeres que hemos dado a luz, si hablo hoy de la mayoría privilegiada al sentir ese impulso interno que nos lleva casi casi a mover montañas a favor de nuestros hijos, sin importar la etapa de la vida en que se encuentren.
Así que, pensando en eso, en que el instinto maternal puesto en marcha es uno de los factores que han permitido multiplicarnos y permanecer en la vida, pese a las dificultades, pese a las amenazas que existen alrededor, hoy me hermano con las madres amorosas.
Me felicito y extiendo mi afecto y consideración a todas las madres que existen en la tierra.
¿Cuál es la mayor satisfacción que una mamá puede experimentar? ver sanos y felices a sus hijos. Si además son buenos seres humanos, el gozo es aun mayor. Así que tener hijos, que estén vivos, sanos, bien, y en paz, es lo mejor que nos puede pasar.
Felicidades para todas las madres amorosas que hay en la tierra. Hoy y siempre.

Send a message to learn more

30/04/2025

Una lección del Tao te Ching:
De los buenos líderes, la gente no nota su existencia.
A los no tan buenos, la gente los honrará y alabará.
A los mediocres, les temerán
y a los peores les odiarán.
Cuando se haya completado el trabajo de los mejores líderes,
la gente dirá: “lo hemos hecho nosotros”.

Sabias y milenarias palabras... y mientras tanto la sociedad parece que se hunde sin remedio, atrapada en sistemas de líderes (gobernantes) que deciden conforme a sus intereses y los de su grupo.

Send a message to learn more

30/04/2025

¿CUANTO ESFUERZO REQUIERE EL CUIDADO DE LOS HIJOS CUANDO ESTÁN PEQUEÑOS?

¿Qué tanto llenan la mente de una madre los pensamientos, cuando sus hijos son pequeños, cuando se encuentran en los primeros años de vida?
¿Qué tanto tienen cabida el amor y la protección maternal en esta época?
¿Cómo se desarrolla el apego emocional natural de los hijos pequeños?
¿Cómo se implica el profundo amor maternal con la exigencia de salir a trabajar para generar ingresos?
¿Qué sucede al interior de los hogares donde hay niños menores de cuatro años?

Todas estas preguntas vienen a mi mente al pensar en las señales de angustia y cansancio que observo en algunas madres jóvenes que acuden a mi consulta. Usualmente con el bebé en brazos y los más grandecitos dejados encargados con la abuela o con la tía, cuando tienen suerte, llegan a pedir ayuda, acompañadas por sus esposos, porque la relación se está desmoronando.

Atrás quedó el romanticismo. Atrás quedaron el anhelo, la ilusión de convertirse en madre y en padre. Con la bienvenida a la nueva vida se presenta la responsabilidad de cuidar sin descanso a esos pequeñitos dependientes absolutos, que reclaman alimento “a libre demanda” como recomiendan los pediatras, y hay que cambiarles pañales y vigilarles día y noche para preservar su vida y que sea de calidad.

Así, la amorosa madre, otrora dueña de su tiempo y de su sueño, ahora debe estar en vigilia. Y el amoroso padre tiene que hacer lo mismo, aunque cada uno a la mañana siguiente tenga que estar a tiempo para salir a trabajar.

Noches de sueño discontinuo, días de correr de aquí para allá, salir temprano con la pañalera llena e ir a la guardería llevando todo lo necesario. Y estado de alerta permanente…

La buena noticia es que la infancia dura unos pocos años y se va en un abrir y cerrar de ojos. Y el cansancio que parece eterno, se va disipando conforme los hijos crecen y adquieren autonomía.

¿Cuál es el problema que advierto?
Las huellas de dolor e incomprensión que se van quedando en las mamás, cuando sus fuerzas no alcanzan para cubrirlo todo y no reciben el apoyo que anhelan.
Aun así. Todo pasa…

Send a message to learn more

27/01/2025

Lo que no me mata me hace más fuerte. Friedrich Nietzsche.

Busquemos ser más fuertes en lo individual a través del trabajo personal y a través de la cooperación colectiva.
Quizá una de las cosas que tenemos que aprender los sinaloenses, en estos momentos de inseguridad, especialmente en el centro del Estado, es a unirnos para el cuidado de nuestra vida y de la de quienes amamos.
Enfocarnos en el autocuidado y en el cuidado de los demás.
Dejar atrás el individualismo para convertirnos en personas que crecemos en conjunto con los demás.
En eso me quedo pensando hoy...
Bonito día para todos.

Send a message to learn more

Y si. Vivamos esta época navideña con actitud de agradecimiento por lo que tenemos, que realmente vale, y cuyo precio es...
10/12/2024

Y si. Vivamos esta época navideña con actitud de agradecimiento por lo que tenemos, que realmente vale, y cuyo precio es tanto intangible como inconmensurable.

Madurar es…

29/11/2024

¿Angustiarnos hasta perder el control? ¿o sosegar nuestro corazón para ser solidarios con quienes nos necesitan?
En un entorno de amenaza latente, cuando en esta ciudad el tema de conversación es el recuento de asesinatos y daños materiales que ocurren prácticamente a diario. Me da sentido esta narración que a continuación les comparto:
EL VALOR DEL TIEMPO
Un hombre de negocios había amasado una fortuna que ascendía a tres millones de dólares de oro. Decidió tomarse un año de descanso para dedicarse a vivir con todos los lujos que sus riquezas le permitían.
Pero tan pronto como hubo tomado esta decisión, el Ángel de la Muerte llamó a su puerta.
El hombre, que era un hábil negociante, trató de esgrimir todos los argumentos que se le ocurrieron para disuadir al Ángel y comprar más tiempo para sí mismo. Pero el Ángel de la Muerte era inflexible: al hombre le había llegado su hora.
Finalmente, desesperado, el hombre rico le hizo al Ángel una oferta: “Dame tres días más de vida y te daré una tercera parte de mi fortuna, un millón de dólares de oro”.
El Ángel se negó.
“Dame dos días más de vida y te daré las dos terceras partes de mi fortuna, dos millones de dólares de oro”.
El Ángel se negó nuevamente.
“Dame un día más de vida para disfrutar de la belleza y la abundancia de este planeta y pasar un rato con mi familia, a la que he descuidado durante demasiado tiempo, y te daré toda mi fortuna. Tres millones de dólares de oro”.
Pero no hubo forma de persuadir al Ángel.
Finalmente, el hombre preguntó al Ángel si éste podría otorgarle, aunque sólo fuera unos momentos, para escribir una nota muy breve. Y este deseo sí le fue concedido.
“Haz un buen uso de tu tiempo en la tierra, escribió. Yo no pude comprar ni siquiera una hora de vida por tres millones de dólares de oro. Asegúrate de averiguar de todo corazón qué cosas en tu vida son de auténtico valor y pon toda tu atención en ellas”.
Fuente primaria: Idries Shah, “El Camino del Sufí”.

Send a message to learn more

26/10/2024

Enamorados del enamoramiento

Qué bello es cuando nos sentimos enamorados. Hay una especie de exaltación, deseos de ver al ser amado, maripositas en el estómago, arrobamiento, ganar de estar cerca de él, o de ella. Necesidad de fundirnos uno en el otro, pensamientos de esperanza, de que estar juntos perpetuaría esas maravillosas sensaciones de placer y alegría; de motivación para vivir, los colores los vemos más intensos y el entorno se transforma en algo donde tiene que estar presente el ser amado.
Esas sensaciones maravillosas son la primera fase de un proceso de acercamiento en las parejas, que en ocasiones no prospera, y en otras sigue su curso hasta unirse para vivir juntos, ya sea de manera libre o contrayendo matrimonio. La siguiente fase, de formar una familia, empieza con la llegada de los hijos.
Cuando los enamorados se convierten en padres, y en responsables de sostener el hogar, enfrentan una realidad que no concuerda, la mayoría de las veces, con las expectativas que los llevaron a unirse. Ahora hay que trabajar para obtener el sustento y dentro del hogar para mantener el orden y la limpieza. A ello se añaden las novedades del embarazo, y luego la crianza, que es dulce y dura a la vez.
Prepararse para el nacimiento del hijo, relacionarse con la familia de origen, oponerse o permitir que intervengan en las decisiones de la nueva pareja; confrontar los hábitos de sueño de cada uno, de aseo, de orden o desorden, contrastar los miedos más escondidos en el subconsciente, las inseguridades, las expectativas de cada uno, que evidentemente son diferentes a la realidad, empieza a deslucir aquella pasión que los unió.
Y la pareja entra en crisis que puede derivar en una separación, un “tirar la toalla” porque no es esto lo que “tú me prometiste”, o ambos deciden seguir adelante con el compromiso adquirido y se entrenan en construir el amor que les permita aceptar a cada uno “tal como es”, no como se le imaginó.
A partir de ahí, mirar más allá de la apariencia, desplegar la belleza interna y poner en práctica su capacidad de amar y recibir amor, que cada ser humano posee.
Sólo así el enamoramiento se observa como una parte del proceso, de la creación del amor entre la pareja, necesario para volcarlo en los hijos y en la formación de un hogar que soporte los avatares de la vida.
Elegir quedarnos aunque hayan disminuido las maripositas en el estómago.

Send a message to learn more

28/09/2024

El caos existente en mi tierra es producto de infinidad de factores. Ese caos origina pérdidas humanas y materiales de gran magnitud.
Reconozco con humildad que individualmente no tengo la capacidad de solucionarlo.
Tampoco se cuál es la mejor situación.
Entiendo que esto es inédito y sólo convoco a mis conciudadanos a revisar nuestros miedos y a no convertirnos en sus rehenes.
Que salga la casta y que cada adulto responsable actúe como tal.
Que aflore el amor para cuidar a nuestros niños y adolescentes.
Que algo bueno resulte de todo esto.

Dirección

Culiacán

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 2pm
5pm - 8pm
Martes 12pm - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 12pm - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 12pm - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 12pm - 2pm
5pm - 8pm

Teléfono

+526671028997

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lourdes Félix, terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lourdes Félix, terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram