Dra. Karen Tovar - Pediatra en Tepic

Dra. Karen Tovar - Pediatra en Tepic Dra.

Karen Griselda Tovar Rojas, pediatra certificada

Cédula profesional: 12256618-Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238-Universidad de Guadalajara
Aviso Publicitario COFEPRIS: 2518012002A00128

Citas:
☎️311 185 8668
📲311 469 5578

02/07/2024
💩 El estreñimiento es uno de los motivos más frecuentes de consulta de pediatría. 👉 Se refiere a una disminución de la f...
29/05/2024

💩 El estreñimiento es uno de los motivos más frecuentes de consulta de pediatría.

👉 Se refiere a una disminución de la frecuencia de las evacuaciones, presentando heces duras, con dolor para evacuar, pujo excesivo, así como tiempo prolongado para lograr evacuar o imposibilidad de evacuar a pesar del esfuerzo.

¿Cuando sospechar que tu hijo tiene estreñimiento?
Si presenta los siguientes datos:
☑️Evacuaciones dos veces por semana o menos
☑️Al menos un episodio de incontinencia f***l (manchado de ropa interior) a la semana
☑️Retención de heces de manera voluntaria (miedo a evacuar)
☑️Evacuaciones dolorosas y duras (en forma de bolitas o con muchas grietas)
☑️Presencia de masa f***l en el recto
☑️Heces de gran tamaño que obstruyen el inodoro

El 95% de las veces se trata de un estreñimiento funcional, es decir que no hay alguna enfermedad que lo ocasione, sin embargo siempre se debe descartar algún trastorno o enfermedad subyacente. ⚠️

✅ Si tu hijo presenta estreñimiento debe ser valorado por su pediatra para establecer el tratamiento adecuado, el cual consiste en cambios en hábitos higiénico dietéticos y en algunas ocasiones el uso de laxantes.

👩🏻‍⚕️ Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

📲Citas: 311 136 2660
📍Atenas 25, Ciudad del Valle. Tepic, Nay.

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

🌟El control de niño sano se refiere a las revisiones periódicas del crecimiento y desarrollo de tu pequeño, así como de ...
27/04/2024

🌟El control de niño sano se refiere a las revisiones periódicas del crecimiento y desarrollo de tu pequeño, así como de su estado de salud desde el primer mes de vida.

En las revisiones de control se realiza:
✅Evaluación de su crecimiento (Peso y talla)
✅Valoración de su desarrollo neurológico, incluyendo habilidades motoras, sociales y mentales
✅Detección oportuna de enfermedades
✅Orientación acerca de nutrición, esquema de vacunación, estimulación temprana, higiene y seguridad.

👩🏻‍⚕️Las consultas de control de niño sano nos ayudan a valorar si el crecimiento y desarrollo de tu pequeño es adecuado, además de que permite detectar de manera temprana problemas de salud para establecer un tratamiento oportuno en caso necesario.

💙Te espero en consulta.

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Citas:
☎️ 311 136 2660
https://www.doctoralia.com.mx/karen-griselda-tovar-rojas/pediatra/tepic

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

Los cuidados del cordón umbilical en el recién nacido es un tema que puede ocasionar preocupación a muchos papás por las...
12/04/2024

Los cuidados del cordón umbilical en el recién nacido es un tema que puede ocasionar preocupación a muchos papás por las distintas recomendaciones que se escuchan por parte de personal médico, familiares y conocidos, ocasionando que tengan dudas en cuanto a qué es lo que se debe realizar.

⭐️ Las recomendaciones para un cuidado adecuado del cordón umbilical en tu bebé son las siguientes:

✅ Antes de manipular el cordón umbilical asegúrate de lavar bien tus manos
✅ Realiza un aseo del cordón umbilical y la piel que lo rodea con agua y jabón, posteriormente seca con una gasa limpia a toquecitos.
✅ Es muy importante mantener el área seca, por lo que después de su aseo trata de dejar el cordón umbilical al aire libre.
✅ Cuida que el pañal no cubra el cordón umbilical, para esto puedes doblar el pañal por la parte delantera para que quede debajo del ombligo.
✅Realiza el aseo del cordón umbilical como mínimo una vez al día. En caso de que se ensucie o se moje se recomienda hacer asear nuevamente.

⚠️ El uso de antibióticos o antisépticos solo se reserva para casos en los que haya datos de infección y serán indicados por tu pediatra.

🚨Los datos de alarma que son indicación para acudir inmediatamente a valoración por tu pediatra son los siguientes:

🔴 Enrojecimiento o inflamación de la zona del ombligo.
🔴 Cordón húmedo con secreción amarilla maloliente.
🔴 Sangrado: Aunque en ocasiones puede producirse un pequeño sangrado normal con la caída del cordón o el roce del mismo con el pañal, si el sangrado es importante acude a valoración.
🔴 Retraso en la caída del cordón después de las tres semanas de vida.

👩🏻‍⚕️ Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

10/04/2024

¿Alguna vez has escuchado hablar del crup? 🤔

😷 El “crup” o “laringotraqueitis” es una infección de vías respiratorias superiores que afecta la laringe y la tráquea.

Los principales síntomas son:
✅ Tos de inicio súbito que característicamente se describe como “tos perruna” o “tos de foca”
✅ Estridor inspiratorio (ruido anormal al respirar)
✅ Disfonía (voz ronca)
✅ Dificultad respiratoria

🤒 En ocasiones puede presentar en días previos síntomas de resfriado común como escurrimiento nasal, tos y fiebre.

🦠 Se trata una infección causada por virus, por lo que no es necesario el uso de antibióticos.

💊El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas, por lo que es necesario acudir a valoración médica para que tu pediatra decida el tratamiento ideal para tu pequeño.

‼️En casos de dificultad respiratoria acude inmediatamente a urgencias.

👩🏻‍⚕️ Dra. Karen Griselda Tovar Rojas. pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

¿Cómo saber si tu bebé está listo para iniciar alimentación complementaria?🥦La alimentación complementaria se refiere al...
07/04/2024

¿Cómo saber si tu bebé está listo para iniciar alimentación complementaria?

🥦La alimentación complementaria se refiere al proceso en el que se introducen al bebé alimentos distintos a la leche materna o fórmula infantil y representa un momento importante de su desarrollo y nutrición.

👶🏼 La edad recomendada para iniciar alimentación complementaria es a los 6 meses de edad.

⭐️ Nos podemos dar cuenta si un bebé está listo para iniciar alimentación complementaria al observar lo siguiente:
🔹Tiene un adecuado sostén de su cabecita
🔹Pérdida del reflejo de extrusión: no saca la lengua al introducir alimentos u objetos (ej. cuchara) a su boca
🔹Es capaz de mantenerse sentado firmemente en su silla
🔹Puede tomar objetos y pasarlos de una mano a otra
🔹Muestra interés por los alimentos

👩🏻‍⚕️Si tienes dudas o necesitas asesoría para el inicio de alimentación complementaria en tu bebé acude a consulta con tu pediatra.

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

Dermatitis del pañal Es una irritación de la piel en el área cubierta por el pañal. ⁉️Generalmente vamos a observar la p...
06/04/2024

Dermatitis del pañal

Es una irritación de la piel en el área cubierta por el pañal.
⁉️Generalmente vamos a observar la piel inflamada y roja, sin embargo puede observarse la presencia de granitos, ampollas, descamación y úlceras en casos más severos.

Es causada por múltiples factores, entre ellos:
-La humedad
-pH elevado (p**i y popó)
-Fricción con el pañal
-Enzimas f***les

El tratamiento y prevención consiste en los siguientes puntos:
✅A (aire): dejar el mayor tiempo posible el área del pañal descubierta
✅B (barrera): aplicación de una capa gruesa de crema de barrera después de cada cambio de pañal
✅C (cambio de pañal): cambiar el pañal inmediatamente después de que esté sucio con p**i o popó
✅D (desechables): uso de pañales desechables ultra absorbentes
✅E: evitar automedicar con cremas o remedios caseros no indicados por tu pediatra

⚠️ En caso de que tu bebé presente dermatitis el pañal y no mejore con estas recomendaciones es importante que acudas a valoración con tu pediatra, ya que puede complicarse con una infección por Cándida albicans y requerir tratamiento especializado.

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

🥴La gastroenteritis es una infección que se caracteriza por la presencia de diarrea, vómitos, dolor abdominal y/o fiebre...
03/03/2024

🥴La gastroenteritis es una infección que se caracteriza por la presencia de diarrea, vómitos, dolor abdominal y/o fiebre.

🦠La mayoría de los casos son causados por virus, por lo que generalmente no requieren antibiótico.

La complicación más común es la deshidratación, por lo que es importante mantener a tu pequeño bien hidratado con suero oral. 💦

📌Es importante que conozcas los datos de alarma que debes vigilar en caso de que tu pequeño presente vómito o diarrea.

🚨Datos de alarma:
-Datos de deshidratación: pérdida de peso, mucosa oral seca, sed, ojos hundidos, o***a oscura o en menor cantidad a lo habitual, llanto sin lagrimas, fontanela (mollera) hundida en los bebés, piel fría y pálida, respiración acelerada, pulso rápido)
-Evacuaciones con sangre
-Vómito frecuente o intolerancia a la vía oral
-Alteración del estado de alerta (más dormido de lo habitual o irritable)
-Dolor abdominal intenso
-Fiebre persistente >3 días

⚠️En caso de presentar alguno de los datos de alarma, acude inmediatamente a valoración médica. 🩺

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

Mitos y verdades sobre la   🍼😮⚠️Si tienes dificultades o dudas sobre lactancia materna acude a valoración contu pediatra...
15/02/2024

Mitos y verdades sobre la 🍼😮
⚠️Si tienes dificultades o dudas sobre lactancia materna acude a valoración con
tu pediatra.

Citas 📞 (311) 136 2660
📍Multimédica Atenas. Calle Atenas #25, Fracc. Ciudad Del Valle. 63157

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

Hablemos de la   👶🤔❓Es una deformidad del cráneo que consiste en aplanamiento de la cabeza. ⚠️Esto puede ocurrir cuando ...
10/02/2024

Hablemos de la 👶

🤔❓Es una deformidad del cráneo que consiste en aplanamiento de la cabeza. ⚠️Esto puede ocurrir cuando el bebé pasa demasiado tiempo en la misma posición, debido a que los huesos su cabecita son más blandos que los de los adultos, por lo que son susceptibles a sufrir deformidades😔.

Algunas recomendaciones para prevenirla son las siguientes👇:
🔸Cambios frecuentes de posición
🔸Practicar el “tummy time”(ponerlo boca abajo) para fortalecer sus músculos cervicales.
🔸Jugar con tu bebé, ponerle juguetes o hablarles de distintos lados para que gire su cabecita.
🔸Evitar superficies muy duras
🔸Evitar el uso de gorros apretados, almohadas o cualquier otro objeto que ejerza presión en la cabecita de tu bebé.

‼️Recuerda acudir a las citas de control de niño sano de tu bebé cada mes para detectar a tiempo cualquier anomalía.
Citas 📞 (311) 136 2660
📍Multimédica Atenas. Calle Atenas #25, Fracc. Ciudad Del Valle. 63157

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

¿Tu bebé no puede hacer del baño💩🥲? Te comparto estos consejos👉‼️Recuerda nunca automedicarlo‼️ y si tienes dudas, acude...
07/02/2024

¿Tu bebé no puede hacer del baño💩🥲? Te comparto estos consejos👉

‼️Recuerda nunca automedicarlo‼️ y si tienes dudas, acude a valoración por tu pediatra.
Citas 📞 (311) 136 2660
📍Multimédica Atenas. Calle Atenas #25, Cd. Del Valle Tepic, Nay.

Dra. Karen Tovar, pediatra certificada.
Cédula profesional: 12256618 - Universidad de Guadalajara
Cédula especialidad: 13445238 - Universidad de Guadalajara

Aviso Publicitario COFEPRIS: 2418012002A00038

Dirección

Tepic

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
9pm - 10:30pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 9am - 10:30am
4pm - 8pm
Viernes 4pm - 5:30pm

Teléfono

+523111362660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karen Tovar - Pediatra en Tepic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karen Tovar - Pediatra en Tepic:

Compartir

Categoría