
04/07/2025
🔵 Lic. Xenia Rodríguez | Psicóloga
🕊️ Reflexión ante el caso de Jasiel Giovanny
Hoy Chihuahua amanece con el corazón encogido por la pérdida de Jasiel Giovanny, un niño de apenas 8 años, arrebatado brutalmente de la vida. No hay palabras suficientes para describir el dolor, la rabia, y la impotencia que genera un hecho tan atroz.
Como sociedad, tenemos que dejar de mirar hacia otro lado.
Los niños no desaparecen, no sufren, ni mueren en silencio sin que antes existan señales, omisiones o complicidades.
Este no es solo un caso más: es un grito desgarrador que nos exige repensar cómo cuidamos, cómo educamos y cómo protegemos. La violencia no comienza con un crimen; comienza cuando normalizamos el maltrato, cuando callamos ante el abuso, cuando ignoramos el sufrimiento infantil por considerarlo exagerado o "asuntos de familia".
Jasiel no necesitaba discursos, necesitaba adultos responsables.
Y muchos fallaron.
Como profesional de la salud mental, pero sobre todo como ser humano, hago un llamado a la conciencia, a la vigilancia activa, al compromiso con la infancia. No esperemos otro caso más para reaccionar.
La empatía sin acción es solo discurso.
Y el silencio también es violencia.