Psicólogo Samuel Guerrero

Psicólogo Samuel Guerrero Atención e Intervención psicológica presencial o virtual

❤️
08/07/2025

❤️

Innovar no es lo que muchas veces creemos.

🔸 Innovar en Atención Temprana no es encontrar la terapia más “pionera”.
No se trata de acumular programas, técnicas o protocolos sin preguntarnos:
👉 ¿A quién sirven?
👉 ¿Para qué sirven?
👉 ¿A quién están dejando fuera?

🔸 Innovar no es ir más rápido.
Es caminar al ritmo de cada familia.
Es escuchar, respetar y construir apoyos accesibles y significativos que mejoren la vida de todos, especialmente de quienes más lo necesitan.

🔸 Innovar en la escuela no es aplicar “metodologías activas” para casi todos, dejando fuera a los de siempre.
Es mirar a cada estudiante, respetar su forma de aprender, y no forzarlo a encajar a toda costa.

⚠️ Por muy “innovador” que se llame un proyecto,
si excluye, segrega o aparta por razón de capacidad,
entonces no está innovando.
Solo está repitiendo lo de siempre.

✨ Innovar es incluir. Es acompañar sin prisa.

Reunión equipo CEPAPSI
04/07/2025

Reunión equipo CEPAPSI

El equipo de CEPAPSI en nuestra reunión mensual ☕️
En CEPAPSI valoramos la formación continua y el trabajo en equipo.
Cada mes nos reunimos para compartir ideas, reflexionar sobre nuestra práctica profesional y proponer nuevas estrategias que nos permitan seguir creciendo como psicólogos.
Estas reuniones fortalecen nuestro compromiso con una atención ética, humana y de calidad.

25/06/2025
16/06/2025

"El cambio empieza desde la toma de consciencia de que algo debe cambiar" ...

Ojo ahí 🧐
13/06/2025

Ojo ahí 🧐

Sí, desde el análisis funcional de la conducta: los likes, los reels, imágenes con contenido específico no son neutros; es decir, estos operan bajo principios conductuales tales como reforzamiento, evitación, moldeamiento y discriminación de estímulos, que producen no solo un efecto individual, sino que también lo hacen de manera colectiva.
Ejemplo: cuando abrimos Facebook o una plataforma similar, podemos encontrarnos con algo que nos "engancha" y que nos hace reír porque produce una consecuencia placentera, lo que aumenta la probabilidad de que esto se repita: -ver - disfrutar - repetir; a lo anterior se le conoce como un reforzamiento intermitente, es decir, sabemos que en estas plataformas nos vamos a encontrar con algo que nos guste en algún momento.
Estas plataformas moldean la conducta porque están creadas para reforzar respuestas rápidas, como cuando un usuario sube una foto y en un momento breve puede llegar a 100, 200, 300 likes, reforzando la conducta de este usuario, quien volverá a repetir la acción (subir una foto) en un lapso determinado de tiempo.
Efectos a corto, mediano y largo plazo:
> En el corto plazo, estas conductas producen alivio, placer y conexión. Sirven para distraerse, sentirse parte de algo o simplemente descansar del estrés. Todo esto tiene valor adaptativo.
> En el mediano plazo, puede observarse una disminución de la tolerancia a tareas largas o demandantes, menor motivación por contenidos profundos, y un aumento en el uso automático o compulsivo de redes sociales. La atención sostenida se debilita y el comportamiento se vuelve más reactivo.
>En el largo plazo, podría haber consecuencias más estructurales: dificultades en habilidades críticas, menor capacidad de lectura profunda, procesamiento superficial de la información, y —a nivel cultural— un refuerzo de discursos simplistas, polarizados o desinformados. No porque la gente sea menos inteligente, sino porque los reforzadores han cambiado.

Algo que a veces no se toca en el tema de salud mental, es la relevancia del ambiente en el cual se desencadenan trastor...
10/06/2025

Algo que a veces no se toca en el tema de salud mental, es la relevancia del ambiente en el cual se desencadenan trastornos mentales o malestares relacionados con alteraciones en el manejo de emociones, cogniciones o conductas.
Tal es su relevancia, que la terapia a veces se ve superada, cuando el entorno que nos enfermó, continúa presente...

02/06/2025

¿Te cuesta dejar de pensar una y otra vez en lo mismo?
Eso se llama rumiación, y es cuando los pensamientos se repiten sin darte soluciones reales, generando malestar.
Aquí te compartimos algunas estrategias para afrontarla:
1. Toma consciencia de lo que está en tus manos y lo que no puedes controlar.
2. Practica meditación para entrenar tu mente y estar más presente.
3. Sé amable contigo: no te castigues por lo que piensas o sientes.
4. Recuerda: tus pensamientos no te definen, solo son eventos mentales.
5. Cambia el foco de atención usando técnicas de respiración o relajación.
6. No luches contra los pensamientos. Escúchalos, compréndelos y aprende a gestionarlos.

La rumiación no se combate con fuerza, sino con conciencia y paciencia.

La coherencia interna en la práctica clínica en materia de salud mental, no solo es parte de un compromiso ético del psi...
27/05/2025

La coherencia interna en la práctica clínica en materia de salud mental, no solo es parte de un compromiso ético del psicólogo, es un requisito para la praxis de la profesión.

Una disonancia cognitiva es una sensación de malestar psicológico que surge cuando un individuo tiene pensamientos, creencias o actitudes contradictorias entre sí, o cuando sus acciones no están alineadas con sus valores. Este conflicto interno puede generar incomodidad o tensión, lo que motiva a las personas a buscar maneras de reducir esta disonancia y restaurar la armonía.

Si actualmente vives en una situación similar, recuerda que puedes contar con nosotros para trabajar con ello en consulta.

Agenda tu cita ...

No sé nos enseña a perder, se nos ha inculcado que  el mundo es de los ganadores, de quienes nunca se dan por vencidos, ...
23/05/2025

No sé nos enseña a perder, se nos ha inculcado que el mundo es de los ganadores, de quienes nunca se dan por vencidos, de los poderosos. Esto no hace más que alimentar la idea absurda de que solo el éxito conduce a la felicidad. Por el contrario, resignarse cuando algo escapa de nuestro control, es sabiduría, ya que al aprender a discernir cuándo algo se justifica y cuándo no, cuándo hay que insistir y cuándo hay que abandonar el campo de batalla, no solo es sabiduría sino también prudencia.
Aquí es cuando se ve reflejada una habilidad que podemos trabajar en consulta, la tolerancia a la frustración, algo que a veces no se nos suele inculcar.

Felicitamos hoy a todas y todos los psicólogos que mediante su ejemplo y labor, ayudan a las personas en el cuidado de s...
20/05/2025

Felicitamos hoy a todas y todos los psicólogos que mediante su ejemplo y labor, ayudan a las personas en el cuidado de salud mental de manera ética y profesional 🥳🥳

"Si el costo del éxito y los logros equivalen a descuidar las demás áreas de tu vida, entonces el precio es demasiado al...
18/05/2025

"Si el costo del éxito y los logros equivalen a descuidar las demás áreas de tu vida, entonces el precio es demasiado alto" (Ballesteros, 2024)
Recuerda que sin equilibrio la vida se nos puede ir de las manos y la salud mental comienza a flaquear ...

No olvidar que somos seres sociales y es un área que no es sano descuidar, por eso si crees que tus relaciones actualmen...
17/05/2025

No olvidar que somos seres sociales y es un área que no es sano descuidar, por eso si crees que tus relaciones actualmente se están viendo afectadas por múltiples factores y deseas ayuda para trabajar en ello o en el desarrollo de habilidades, cuenta con CEPAPSI para iniciar este trabajo en consulta.
Agenda tu cita 🧠

Dirección

Calle 4a Pte. Y Avenida 10a. Pte. No. 1000
Delicias
33000

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm
Domingo 10am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Samuel Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir