Abhyasa Yoga by Aurora

Abhyasa Yoga by Aurora Nuestras clases son para todos los niveles. ¡Todas las personas son bienvenidas! Síguenos en IG

Gracias Lula por tan maravillosa terapia ❤️🙏🏻💆🏻‍♀️
28/07/2025

Gracias Lula por tan maravillosa terapia ❤️🙏🏻💆🏻‍♀️

ABHYASA YOGA BY AURORA los invita al "BAÑO DE GONG" el sábado 26 de julio, con 2 horarios: De 6.30 pm a 7.30 pm (ya está...
20/07/2025

ABHYASA YOGA BY AURORA los invita al "BAÑO DE GONG" el sábado 26 de julio, con 2 horarios: De 6.30 pm a 7.30 pm (ya está completo el cupo) y de 8 pm a 9 pm éste instrumento de percusión crea un sonido vibratorio que te ayuda a: *Llegar a una relajación profunda de mente y cuerpo.
*Reduce ansiedad y estrés de inmediato.
*Estimula la circulación.
*Equilibra tu energía emocional.
*Regenera neuronas y sus interconexiones.
*Regenera tu sistema nervioso.
*Apertura y alineación de chakras.
El baño de gong es una terapia complementaria, tenemos la oportunidad de utilizarla si se esta expuesto a sesiones de quimioterapia, rehabilitación de fracturas y salud muscular. Nuestra terapeuta mi querida amiga Lula Ordóñez con 15 años de experiencia en éste tipo de terapias será quien nos guíe.

🧘‍♀️ Yoga como Apoyo en la Artritis Reumatoide: Ciencia y Bienestar 🌿La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que c...
15/07/2025

🧘‍♀️ Yoga como Apoyo en la Artritis Reumatoide: Ciencia y Bienestar 🌿

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que causa dolor, rigidez e inflamación. Aunque el tratamiento médico es esencial, estudios recientes muestran que el yoga puede ser un complemento muy valioso:

🔍 Evidencia científica
Estudio piloto en Dubái
– 12 sesiones de Raj yoga redujeron notablemente la actividad de la enfermedad (DAS‑28) y mejoraron la capacidad funcional (HAQ‑DI) en pacientes con AR

Meta-análisis (13 estudios, 1,557 pacientes)
– Yoga redujo dolor (SMD −0.98), mejoró función (−1.83), y elevó bienestar físico (SF-36: +0.80) y mental (+0.49) en personas con artritis en rodilla y RA

Intervención complementaria (5 RCTs, 718 pacientes)
– Añadir yoga al tratamiento médico redujo actividad de la enfermedad (SMD −0.46) y mejoró la función física (−0.42). No redujo significativamente el dolor

Revisión sobre sistema inmune e inflamación
– La mayoría de los estudios indican que el yoga reduce marcadores inflamatorios como IL‑6, TNF‑α y CRP.

Mejoras en función física, ánimo y flexibilidad
– En pruebas piloto en artrosis y AR (8 semanas), el yoga mejoró la flexibilidad, el equilibrio, el estado de ánimo y la percepción de salud, sin efectos adversos

🌱 ¿Por qué el yoga es tan efectivo en la AR?
Lento y suave con las articulaciones: fortalece y mejora la movilidad sin dañarlas.

Equilibrio cuerpo-mente: reduce el estrés y activa el sistema nervioso parasimpático.

Rutinas adaptadas: uso de posturas modificadas y accesorios, ideales para quienes tienen limitaciones articulares .

✅ Recomendaciones para pacientes con AR
Elige un estilo suave, como Iyengar o Yoga restaurativo.

Practica con supervisión médica, especialmente al comenzar.

Asegúrate de que el instructor entienda tus necesidades articulares.

Combínalo con tu tratamiento médico, no lo reemplaza sino lo complementa.

Sé constante: el beneficio se maximiza con práctica regular (1–3 veces por semana).

🌟 Conclusión
El yoga es una herramienta segura, accesible y eficaz para fortalecer a las personas con artritis reumatoide. Al integrarse en un programa terapéutico adecuado, puede aportar mejoras en la funcionalidad, la actividad de la enfermedad y el bienestar psicológico.

🧘‍♀️ ¿Puede el yoga ayudar en los trastornos alimentarios? La ciencia dice que sí… 🧠💚Un estudio reciente revisó 12 inves...
08/07/2025

🧘‍♀️ ¿Puede el yoga ayudar en los trastornos alimentarios? La ciencia dice que sí… 🧠💚

Un estudio reciente revisó 12 investigaciones (8 ensayos clínicos y 4 estudios observacionales) con 495 personas con trastornos alimentarios o insatisfacción corporal. El objetivo: evaluar si el yoga es efectivo y seguro como complemento en su tratamiento.

📊 ¿Qué encontraron?
✔️ Mejoras en síntomas generales de los trastornos alimentarios, como la relación con el cuerpo, el estrés y la autorregulación emocional.
✔️ Reducción leve en la obsesión por la delgadez y en la insatisfacción corporal, especialmente con práctica constante.
✔️ Mejora en la conciencia corporal (interocepción y propiocepción), el estado de ánimo, la autocompasión y la conexión con el cuerpo.

⚠️ No se encontraron efectos negativos en ningún estudio. Sin embargo, los autores advierten que el yoga no debe usarse como único tratamiento, sino como parte de un enfoque integral y profesional.

🔬 ¿Por qué funciona?
El yoga actúa en varios niveles:
💪 Físico: Regula el sistema nervioso y hormonal.
🧘 Psicológico: Reduce la autocrítica, aumenta la aceptación.
🌱 Espiritual: Fomenta una relación compasiva con el cuerpo.
🧠 Y desde la neurociencia, incluso modula niveles de serotonina, lo cual puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo.

💬 Conclusión:
👉 Aunque la evidencia aún es limitada, el yoga muestra potencial como herramienta complementaria en programas terapéuticos para personas con trastornos alimentarios.

🌟 Su efecto va más allá del cuerpo: reeduca la mente y la forma en que habitamos nuestro cuerpo.

📚 Fuente:
The role of yoga in eating disorders: A systematic review. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1550830720302967

✨ El yoga no reemplaza la terapia, pero puede ser un puente poderoso hacia el autocuidado, la aceptación y la sanación profunda.

🧘‍♀️ Yoga: una práctica integral para cuerpo, mente y espíritu 🌱Más allá de posturas y respiración, el yoga es una herra...
27/06/2025

🧘‍♀️ Yoga: una práctica integral para cuerpo, mente y espíritu 🌱

Más allá de posturas y respiración, el yoga es una herramienta milenaria que hoy se alinea perfectamente con lo que conocemos como el modelo biopsicosocial de la salud: una visión integral que reconoce que el bienestar humano depende de factores físicos, psicológicos y sociales (o espirituales).

📚 Un artículo publicado en The Journal of Behavioral and Social Sciences propone que el yoga activa múltiples sistemas en el cuerpo y en la psique de forma simultánea:

💪 Físicamente:
✔️ Mejora el sistema musculoesquelético y la postura
✔️ Favorece la función cardíaca y respiratoria
✔️ Regula el sistema nervioso autónomo
✔️ Equilibra el sistema endocrino y hormonal

🧠 Psicológicamente:
✔️ Potencia el afrontamiento emocional
✔️ Aumenta la autoeficacia y la autoconfianza
✔️ Mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad

✨ Espiritualmente (desde un enfoque científico):
✔️ Fomenta la aceptación personal
✔️ Cultiva la conciencia plena (mindfulness)
✔️ Conecta con el propósito y la calma interior

🌀 El yoga no solo se siente, también se demuestra científicamente.
Aunque todavía se necesitan más estudios bien diseñados, la evidencia actual sugiere que el yoga puede ser un poderoso recurso complementario para mejorar la salud y el bienestar de manera integral.

🔗 Lee el artículo completo aquí:
https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.2202/1553-3840.1183/html

🌟 El yoga nos recuerda que sanar no es solo aliviar un síntoma, sino alinear cuerpo, mente y espíritu en una misma intención.

🧘‍♀️ Yoga y Salud Mental: Un Respiro de Bienestar en Hospitales Psiquiátricos 🌈Un estudio publicado en el Psychiatric Re...
24/06/2025

🧘‍♀️ Yoga y Salud Mental: Un Respiro de Bienestar en Hospitales Psiquiátricos 🌈

Un estudio publicado en el Psychiatric Rehabilitation Journal (2005) analizó cómo una sola sesión de yoga impacta el estado de ánimo de 113 pacientes psiquiátricos ingresados en el New Hampshire Hospital.

📋 ¿Cómo midieron el cambio?
Antes y después de la clase de yoga, los participantes completaron el Profile of Mood States (POMS), que evalúa seis dimensiones emocionales.

✨ Resultados destacados:
– Reducción significativa en las cinco emociones negativas:
• Tensión–Ansiedad
• Depresión–Decaimiento
• Ira–Hostilidad
• Fatiga–Inercia
• Confusión–Desorientación
– Sin cambio en Vigor–Actividad (la energía base)
– Efecto consistente independientemente de género o diagnóstico

💡 ¿Qué significa?
Integrar yoga en el tratamiento psiquiátrico ayuda a aliviar el estrés y mejorar el ánimo, ofreciendo a los pacientes una herramienta segura, no farmacológica y altamente accesible.

🔗 Referencia:
Lavey, R., Sherman, T., Mueser, K. T., Osborne, D. D., Currier, M., & Wolfe, R. (2005). The effects of yoga on mood in psychiatric inpatients. Psychiatric Rehabilitation Journal, 28(4), 399–402.

🌟 El yoga es más que posturas: es un puente hacia la calma y el equilibrio emocional, incluso en entornos clínicos. 🕊️💕

21/06/2025

Hoy en ABHYASA YOGA BY AURORA también celebramos EL DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA con una maravillosa clase de YIN YOGA DE VERANO, práctica en la que se unen YOGA y MTC. Éstas maravillosas sabidurías milenarias junto a la anatomía liberan no solo los meridianos de los órganos que en verano están más activos, si no que desde la anatomía buscamos llegar a las articulaciones, tendones, fascias y así como llega profundamente en nuestro cuerpo, (lo más yin) también a nuestras emociones, liberandolas...

🧠 ¿Qué le pasa al cerebro cuando nos movemos de forma consciente?La ciencia ya tiene respuestas, y el yoga está en el ce...
18/06/2025

🧠 ¿Qué le pasa al cerebro cuando nos movemos de forma consciente?
La ciencia ya tiene respuestas, y el yoga está en el centro de esta transformación cerebral. 🧘‍♀️🌿

La práctica del yoga y del movimiento consciente no solo relaja el cuerpo: también modifica estructuras cerebrales clave, mejora el bienestar psicológico y potencia la salud mental desde la base biológica.

💡 ¿Qué nos dice la neurociencia?
🔹 Aumenta la neuroplasticidad
La meditación y el movimiento consciente, como el yoga, estimulan el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), una proteína que facilita la creación de nuevas conexiones neuronales.

🔹 Reduce el estrés crónico
Practicar yoga de forma regular reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a mejorar la regulación emocional, el sueño y la concentración.

🔹 Fortalece el sistema nervioso autónomo
El yoga activa el sistema parasimpático (modo “descansar y digerir”), lo que promueve la calma, la recuperación y el equilibrio fisiológico.

🔹 Modifica la estructura cerebral
Estudios de neuroimagen muestran un aumento del grosor cortical en áreas vinculadas a la memoria, la empatía y la atención, como el hipocampo, la corteza prefrontal y la ínsula.

✨ ¿El resultado?
✔️ Mayor claridad mental
✔️ Mejora del estado de ánimo
✔️ Reducción de la ansiedad
✔️ Mejor adaptación al cambio
✔️ Una mente más presente y resiliente

📚 Referencias científicas:

Gothe, N., Pontifex, M., et al. (2013). Journal of Physical Activity and Health

Streeter, C.C. et al. (2012). Journal of Alternative and Complementary Medicine

Gard, T., et al. (2014). Frontiers in Human Neuroscience

🌟 El yoga no es solo para el cuerpo… ¡es un regalo para el cerebro!
Empieza a moverte de forma consciente y transforma tu forma de pensar, sentir y vivir. 🙌

🧘‍♀️ Yoga y Salud Cardiovascular: Un Enfoque Integral para tu Corazón ❤️El yoga no es solo estiramientos y respiración p...
16/06/2025

🧘‍♀️ Yoga y Salud Cardiovascular: Un Enfoque Integral para tu Corazón ❤️

El yoga no es solo estiramientos y respiración profunda: es una forma de ejercicio milenaria que está demostrando su valor en la prevención y rehabilitación de enfermedades cardíacas. 🌿

🔍 ¿Qué nos dice la ciencia?
Una revisión de estudios sobre yoga y salud del corazón destaca:

Prevención primaria y secundaria de la enfermedad isquémica del corazón.

Rehabilitación tras un infarto: ayuda a recuperar la función cardiovascular y a volver a la actividad diaria con mayor fortaleza.

Modificación de factores de riesgo: controla la presión arterial, el colesterol y el estrés, tres de los grandes enemigos de nuestro corazón.

💡 ¿Por qué sumar yoga a tu rehabilitación cardíaca?

Complementa tu programa de ejercicio con un método de bajo impacto que aporta flexibilidad, fuerza y equilibrio emocional.

Reduce la ansiedad y el estrés, fundamentales en la recuperación y el bienestar a largo plazo.

Fácil de adaptar a cualquier nivel físico y condición médica, con rutinas diseñadas por profesionales.

👩‍⚕️ La opinión de los expertos:
La mayoría de los rehabilitadores cardíacos coincide: incluir modalidades no convencionales como el yoga potencia los resultados y enriquece el programa de recuperación.

✨ Tu corazón merece la atención más completa. Habla con tu cardiólogo o fisioterapeuta y pregunta cómo integrar el yoga en tu camino hacia una vida más saludable y plena.

🧘‍♂️ Yoga y Epilepsia: Una Esperanza Natural para el Bienestar Neurológico 🧠✨¿Sabías que el estrés es uno de los princip...
02/06/2025

🧘‍♂️ Yoga y Epilepsia: Una Esperanza Natural para el Bienestar Neurológico 🧠✨

¿Sabías que el estrés es uno de los principales detonantes de crisis epilépticas? Por eso, prácticas como el yoga, que inducen relajación profunda y reducen el estrés, están siendo investigadas como opciones terapéuticas complementarias para personas con epilepsia. 🌿💊

Un estudio clínico controlado reveló datos muy prometedores:

📊 Resultados del grupo que practicó yoga (Sahaja yoga):
✅ 4 personas estuvieron libres de convulsiones durante 6 meses, frente a ninguna en el grupo control.
✅ 9 de 10 participantes tuvieron una reducción del 50% o más en la frecuencia de sus crisis.
✅ También hubo menos duración de las convulsiones y una disminución general en el número de ataques por mes.

🔬 Aunque es solo un estudio con una muestra pequeña (32 pacientes), los resultados indican que el yoga podría ofrecer un gran alivio cuando se combina con el tratamiento médico tradicional, ¡y sin efectos secundarios!

🌟 ¿Por qué considerar el yoga en la epilepsia?
✔️ No farmacológico
✔️ Aceptado internacionalmente
✔️ Mínimos efectos adversos
✔️ Mejora la calidad de vida y reduce el estrés

🧘‍♀️ El yoga no reemplaza el tratamiento médico, pero podría ser un aliado poderoso para el cuerpo, la mente… y el sistema nervioso.

📚 Fuente: Cochrane Database, revisión de estudios hasta 1998 sobre yoga como tratamiento complementario para la epilepsia.

💬 ¿Conoces a alguien con epilepsia que podría beneficiarse del yoga? Etiquétalo o comparte esta información. ¡La salud holística es para todos! 🙌🧡

🧠✨ ¿Yoga para mejorar la mente? ¡Sí, también! 🧘‍♀️📈Sabemos que el yoga es una herramienta poderosa para reducir el estré...
24/05/2025

🧠✨ ¿Yoga para mejorar la mente? ¡Sí, también! 🧘‍♀️📈

Sabemos que el yoga es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar la salud física… pero ¿sabías que puede mejorar tu rendimiento mental de forma inmediata? 🔥

Un estudio reciente comparó los efectos de una sesión de yoga con una sesión de ejercicio aeróbico y una medición sin ejercicio en 30 mujeres universitarias. Se evaluó su rendimiento en tareas cognitivas como memoria de trabajo e inhibición (flanker y n-back). ¿El resultado? 👇

💥 El yoga ganó por mucho.
Después de solo UNA sesión:
✅ Las participantes respondieron más rápido
✅ Cometieron menos errores
✅ Mostraron mayor concentración

Lo más sorprendente: el ejercicio aeróbico no mostró mejoras cognitivas significativas en comparación con el estado de reposo 😮

🧘‍♂️ ¿Qué significa esto?
Que el yoga no solo calma tu cuerpo y tus emociones, sino que activa tu cerebro y mejora habilidades mentales clave como la atención, la memoria y el control mental… ¡y lo hace en cuestión de minutos!

🔬 Referencia:
Gothe, N. P., & McAuley, E. (2015). Yoga practice improves executive function by reducing stress and increasing attention. Journal of Physical Activity and Health.

💡 ¿Has notado mayor claridad mental o enfoque después de practicar yoga? Cuéntanos tu experiencia.
🧘‍♀️💬

Dirección

Delicias
33000

Horario de Apertura

Lunes 8am - 11:15am
4pm - 9:30pm
Martes 8am - 11:15am
4pm - 9:30pm
Miércoles 8am - 11:15am
4pm - 9:30pm
Jueves 8am - 11:15am
4pm - 9:30pm
Viernes 8am - 11:15am
4pm - 9:30pm

Teléfono

+526391190398

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abhyasa Yoga by Aurora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría