18/06/2025
🧠 ¿Qué le pasa al cerebro cuando nos movemos de forma consciente?
La ciencia ya tiene respuestas, y el yoga está en el centro de esta transformación cerebral. 🧘♀️🌿
La práctica del yoga y del movimiento consciente no solo relaja el cuerpo: también modifica estructuras cerebrales clave, mejora el bienestar psicológico y potencia la salud mental desde la base biológica.
💡 ¿Qué nos dice la neurociencia?
🔹 Aumenta la neuroplasticidad
La meditación y el movimiento consciente, como el yoga, estimulan el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), una proteína que facilita la creación de nuevas conexiones neuronales.
🔹 Reduce el estrés crónico
Practicar yoga de forma regular reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a mejorar la regulación emocional, el sueño y la concentración.
🔹 Fortalece el sistema nervioso autónomo
El yoga activa el sistema parasimpático (modo “descansar y digerir”), lo que promueve la calma, la recuperación y el equilibrio fisiológico.
🔹 Modifica la estructura cerebral
Estudios de neuroimagen muestran un aumento del grosor cortical en áreas vinculadas a la memoria, la empatía y la atención, como el hipocampo, la corteza prefrontal y la ínsula.
✨ ¿El resultado?
✔️ Mayor claridad mental
✔️ Mejora del estado de ánimo
✔️ Reducción de la ansiedad
✔️ Mejor adaptación al cambio
✔️ Una mente más presente y resiliente
📚 Referencias científicas:
Gothe, N., Pontifex, M., et al. (2013). Journal of Physical Activity and Health
Streeter, C.C. et al. (2012). Journal of Alternative and Complementary Medicine
Gard, T., et al. (2014). Frontiers in Human Neuroscience
🌟 El yoga no es solo para el cuerpo… ¡es un regalo para el cerebro!
Empieza a moverte de forma consciente y transforma tu forma de pensar, sentir y vivir. 🙌