Dr. Enrique De Obieta Cruz.

Dr. Enrique De Obieta Cruz. Médico cirujano Naval, Neurocirujano con áreas de especialización en pediatría, cirugía de columna.

12/09/2025

El moretón detrás de mi oreja no era un simple golpe.

Todo empezó con una caída.
Un golpe en la cabeza que parecía no ser grave.
No hubo pérdida de conciencia.
Solo apareció una mancha morada, discreta, detrás de la oreja.

Al principio pensé que era normal.
Un hematoma más.
Pero pronto entendí lo que significaba: el signo de Battle.

Un hematoma retroauricular que, bajo la piel, puede indicar algo más serio:
una fractura en la base del cráneo.
Silenciosa, difícil de notar y que requiere atención inmediata.

La tomografía lo confirmó: no era un moretón superficial, sino la señal de una lesión más profunda.

Reflexión médica

• Nunca subestimes un golpe en la cabeza.
• Si aparece un hematoma detrás de la oreja o alrededor de los ojos (“ojos de mapache”), busca valoración en urgencias.
• La observación cuidadosa puede hacer la diferencia.

Porque lo que parece “solo un moretón”…
puede ser la pista de algo que necesita atención médica urgente.

——

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

11/09/2025

Cuando la presión sube en silencio, el cerebro puede pagar el precio más alto.

La imagen lo muestra sin rodeos:
Una arteria cerebral desgarrada, vencida tras años de soportar la fuerza invisible de la hipertensión.
No hubo aviso.
No hubo dolor previo.
Solo un instante… y la vida cambió para siempre.

Así empieza una hemorragia cerebral.
Así puede terminar una historia en cuestión de segundos.

Lo más traicionero de la hipertensión es su silencio:

• No duele.
• No se siente.
• No da señales claras al inicio.

Mientras tanto, va marcando al cuerpo como un enemigo oculto:

• Derrames cerebrales
• Infartos cardíacos
• Daño renal irreversible
• Pérdida de visión
•Convulsiones o desmayos inesperados

La única defensa es la prevención:

- Controla tu presión regularmente.
- Haz chequeos médicos aunque “te sientas bien”.
- Cuida tu alimentación y tu peso.
- Mantente en movimiento.
- Sigue tu tratamiento con disciplina.
- Aprende a manejar el estrés que también eleva la presión.

La hipertensión no avisa, pero sí destruye.
La diferencia entre vivir y perderlo todo está en detectarla y controlarla a tiempo.



Recordatorio médico: Este contenido es educativo y no reemplaza la valoración presencial. Si tienes factores de riesgo o dudas sobre tu presión arterial, consulta a tu médico lo antes posible.

09/09/2025

No recuerdo cómo caí.
Ni siquiera el ruido del impacto.

Solo recuerdo abrir los ojos en una camilla.
La cara inmovilizada.
Un tubo en la garganta ayudándome a respirar.
Y la mirada rota de mi madre, que apenas podía sostenerse de pie.

Tuve un accidente en moto.
Y no llevaba casco.

Era “una vuelta corta”.
Un trayecto de minutos.
Nada de qué preocuparse.
Eso creía.

Me gustaba sentir el viento en la cara.
Decía que el casco “estorbaba”, que era “solo para viajes largos”.
Que a mí no me iba a pasar.

Pero pasó.

Me mostraron esta imagen.
Mi cráneo reconstruido.
La cara destrozada.
Los huesos orbitarios partidos.
El maxilar pulverizado.
La mandíbula quebrada.
Y hasta un objeto incrustado atravesando mi rostro.

Sobreviví.
Pero ya no soy el mismo.
Mi voz cambió.
Mi forma de comer cambió.
Y cuando me miro en el espejo… todavía me cuesta reconocerme.

He pasado por cirugías, injertos, rehabilitación, terapias psicológicas.
Y todo… por no usar un casco.

Hoy cuento esto porque si una sola persona lee mi historia y decide ponerse el casco, habrá valido la pena mostrar mis cicatrices.

Porque el casco no es una molestia.
Es la línea invisible entre seguir con tu vida… o perderla en segundos.

Yo soy ese paciente.
Y esta… es mi historia.



Recordatorio médico: Esta publicación tiene fines educativos. No reemplaza la consulta médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. La prevención siempre es el primer paso para salvar vidas.

07/09/2025

El paso del tiempo también se escribe en la columna vertebral

Observa con atención esta imagen:

🔼 Arriba: un disco intervertebral sano.
🔽 Abajo: un disco desgastado y degenerado.

No es un esquema, es una realidad anatómica.
Dos versiones de una misma estructura que día tras día sostiene tu cuerpo, amortigua impactos y te permite moverte sin pensar en ello.

🔹 El disco sano

- Grueso, hidratado y elástico.
- El núcleo pulposo mantiene su consistencia gelatinosa.
- El anillo fibroso lo contiene, garantizando flexibilidad y resistencia.

Así debería funcionar una columna: estable, ágil y libre de dolor.

🔸 El disco degenerado

- Deshidratado, fisurado y colapsado.
- El espacio entre vértebras se reduce.
- Aparece la rigidez, el dolor y la limitación de movimiento.

¿Por qué ocurre esto?

• El envejecimiento natural.
• Sobrecarga repetitiva o malas posturas.
• Sobrepeso e inactividad.
• Predisposición genética o microtraumas acumulados.

Este contraste es más que una comparación anatómica:
Es una advertencia silenciosa de lo que puede suceder si no cuidamos nuestra columna.

Cada hábito cuenta:

-Moverte.
- Fortalecer el core.
- Mantener un peso saludable.
- Vigilar tu postura.

No es solo estética.
Es proteger tu calidad de vida para los años que vienen.



Recordatorio médico importante: Este contenido es educativo y no sustituye una valoración profesional. Si presentas dolor lumbar persistente, rigidez o limitación de movimiento, consulta con tu médico. Tu cuerpo siempre habla… lo importante es escucharlo.

04/09/2025

¿Sabías que existe un nervio llamado: nervio vago?
¿Será entonces el más flojo del cuerpo? Para nada.

El nervio vago no tiene ni un instante de descanso.

De hecho, es uno de los nervios más extensos, complejos y ocupados del cuerpo humano.
Su nombre proviene del latín vagus, que significa “errante”, porque literalmente vaguea por el cuerpo, conectando el cerebro con los principales órganos internos.



- Nace en el tronco encefálico,
- desciende por el cuello,
- atraviesa el tórax,
- penetra el abdomen y dialoga con el corazón, los pulmones, el esófago, el estómago, el páncreas, el hígado, los riñones y hasta el intestino grueso.

Es el arquitecto del equilibrio interno, el gran coordinador del sistema nervioso parasimpático.

¿Y qué hace este “vago”?

Todo esto:

- Controla el ritmo cardíaco.
- Regula la presión arterial.
- Coordina la respiración.
- Facilita la digestión y los movimientos intestinales.
- Influye en la secreción gástrica y pancreática.
- Participa en la regulación inmunológica.
- Y lo más fascinante: puede influir directamente en tus emociones y niveles de ansiedad.

Este nervio no solo conecta órganos: conecta el cuerpo con la mente.

Por eso se estudia también en prácticas como la meditación, la respiración profunda y la estimulación vagal para tratar ansiedad, depresión y otras condiciones.

Así que la próxima vez que escuches “nervio vago”, recuerda: no es perezoso. Es un verdadero maestro del control interno. Invisible, silencioso… pero esencial.

——

Recordatorio médico importante: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

01/09/2025

Sacudir a un bebé puede causarle un daño irreversible (síndrome del niño sacudido).

El cerebro de un recién nacido es frágil, delicado, aún protegido solo por una fina capa ósea y músculos débiles del cuello.

Cuando un bebé es sacudido con fuerza —ya sea por frustración ante el llanto o en un intento brusco de hacerlo dormir o incluso al lanzar al niño hacia arriba por juego, su cabeza se mueve hacia adelante y atrás con violencia.

Esa inercia provoca que el cerebro golpee contra las paredes del cráneo, rompiendo vasos sanguíneos y generando hemorragias internas, como la que se observa en la tomografía (flecha amarilla).

Las consecuencias pueden ser devastadoras:

• Hematomas subdurales.
• Daño cerebral permanente.
• Convulsiones, ceguera o incluso complicaciones fatales.

Un bebé no se “sacude” para calmarlo.
Un bebé se sostiene, se abraza y se protege.

Educar sobre esto puede salvar vidas.

—-

Recordatorio médico importante: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

30/08/2025

Una caries puede costarte la vida …

No es exageración. No es un mito. Es realidad médica.

Lo que comienza como una “manchita en el diente” puede convertirse en un enemigo letal.
Las bacterias no se quedan quietas: avanzan, destruyen esmalte, invaden la pulpa y luego el hueso.
De ahí… pasan a la sangre.

¿El resultado? Infecciones graves como:

- Sepsis, una respuesta inflamatoria que pone en riesgo la vida.

- Endocarditis, una infección del corazón que puede ser mortal.

- Abscesos profundos que comprometen mandíbula, cuello y vías respiratorias.

La imagen es clara: a la izquierda, dientes con caries avanzadas y restauraciones; a la derecha, dientes sanos y cuidados. La diferencia no es estética: es un límite entre salud y enfermedad.

Recuerda:

Las caries son heridas abiertas. Al inicio no duelen, pero cuando lo hacen… ya es tarde.
La salud bucal no es solo una sonrisa bonita. Es una defensa vital.



Recordatorio médico: Este contenido es educativo. No sustituye la consulta con odontólogos. Ante cualquier signo de caries, acude a un profesional lo antes posible.

29/08/2025

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el deslizamiento de una vértebra sobre otra. Esto puede generar dolor y limitar la movilidad. Existen diferentes tipos de espondilolistesis y varias causas que pueden originarla.
Radiología R'o'ntgen ☢️☢️

20/08/2025

Managing the surgeon shortage requires a manifold of approaches, and the ACS offers a full spectrum of resources to support every surgeon.

15/08/2025

La anatomía de la cabeza en su máxima expresión de belleza y complejidad 🧠

Esta imagen no es una ilustración digital ni una reconstrucción 3D.

Es una verdadera obra maestra anatómica: un corte sagital real del cuerpo humano, donde cada estructura se presenta con una claridad abrumadora.

- El encéfalo, con sus surcos y circunvoluciones, revela la complejidad del sistema nervioso central.

- Las arterias cerebrales dibujan en rojo la red que oxigena nuestros pensamientos, memorias y emociones.

- Los nervios craneales se despliegan como raíces que emergen del tallo cerebral, transmitiendo señales a músculos, órganos y sentidos.

- La cavidad nasal, los senos paranasales, la boca, los dientes, los músculos faciales y la orofaringe completan esta vista de precisión quirúrgica.

Este corte no solo muestra estructuras…
Muestra vida en estado puro.
La coordinación entre lo que sentimos, lo que respiramos, lo que pensamos y lo que expresamos.

Estudiar esta imagen es recordar que la anatomía no es solo una asignatura, sino un lenguaje profundo del cuerpo.
Cada línea, cada vaso, cada pliegue… cuenta una historia de evolución, función y maravilla biológica.

Que esta imagen te inspire a estudiar con más pasión, a observar con más detalle y a respetar con más profundidad lo que llevamos dentro.

—-

Recordatorio médico: Contenido educativo. Esta publicación tiene fines científicos y formativos.

09/08/2025
26/03/2025

Dirección

Distrito Federal

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm

Teléfono

+525556783086

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Enrique De Obieta Cruz. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Enrique De Obieta Cruz.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría