31/01/2022
Y qué es lo que provoca esta autoexigencia?
Los introyectos, como el de “Esfuérzate”, “Tienes que ser el (la) mejor” de manera inconsciente, te obligan a actuar como si fueras tu peor juez, exigiéndote, tu mente es como un tirano que no permite que escuches tu cuerpo, ¡considera que este tiene que estar disponible para ejecutar sus órdenes siempre!
Las normas heredadas, normalmente de papá y mamá, son tomadas en la infancia como verdades absolutas, como ley, y pasan a formar parte de tu sistema de creencias, sin considerar si realmente se adecuan a tu sentir, personalidad e intereses.
La autoexigencia te lleva a la tortura mental, pensamientos obsesivos, insatisfacción culpa, etc. Inicia el estrés que está hecho de “deberías”, no cuestionas las órdenes inflexibles del tirano interno del “tengo que” y produce sentimientos de frustración, culpa, rabia y resentimiento contra ti mismo(a), causando un sentimiento de vacío.
Si te das cuenta, desde que despiertas comienzas a planificar y organizar mentalmente para “hacer las cosas bien” De esta manera, dejas de estar en el presente. No hay tiempo de disfrutar las vivencias. Crees que, si sigues a tu mente y consigues cosas, alcanzaras la felicidad. Sin embargo, la dicha no está basada sólo en hacer y obtener, sino en SER.
Es imprescindible ser más flexible y amable contigo mismo(a). También que sustituyas el “tengo que” o el “debería” por el “quiero”, “elijo” debido a que tienen menos peso y te conectarán con la voluntad en lugar de las obligaciones.
🍂Te dejo algunas estrategias para tratar la autoexigencia:
° Revisa en que áreas de tu vida te exiges (escuela, trabajo, casa, corporal.)
° Que hay detrás de esa exigencia? (temor de no ser lo suficientemente bueno(a)?, enojo porque no lo hago bien?, ¿frustración? ¿Busco sentirme querido(a) y reconocido(a)?
° Presta atención a tu diálogo interno: ¿Como me hablo? ¿cómo me relaciono conmigo?
° Trátate con amabilidad. (Como tratas a los que amas.)
° Date el permiso para equivocarte.
° Aprender a relajarte. (Corporal y mentalmente.)
° Escuchar y tomar consciencia de tu cuerpo. (¿Como me vivo corporalmente, hay tensión muscular? que necesita?, etc.)
° Acepta otras formas de Ser y Hacer.
🍂No confundas el ser Disciplinado con la Autoexigencia. No seas quien quieren que seas, mejor pregúntate: ¿Yo que necesito?
🍂VIVE CONSCIENTE, VIVE FELIZ, TE LO MERECES!