02/06/2025
Idealizar es ver a una persona como perfecta, atribuirle cualidades que quizás no tiene o ignorar sus defectos. Es ponerla en un pedestal, muchas veces por nuestras propias necesidades emocionales, expectativas o deseos.
¿Qué problemas trae idealizar a alguien?
🔍Desilusión inevitable: nadie es perfecto, y cuando esa persona muestra su humanidad, puede doler.
🔍Relaciones desequilibradas: puedes terminar justificando comportamientos dañinos o cediendo más de lo justo.
🔍Pérdida de identidad: a veces idealizar a alguien nos hace olvidarnos de nosotros mismos y de nuestras necesidades.
🔍Dificultad para poner límites: si ves a alguien como superior o intocable, puedes tener miedo a confrontarlo o decir “no”.
¿Cómo dejar de idealizar?🤷🏻♀️
🤍Conócelo realmente: obsérvalo en diferentes contextos. Todos tenemos luces y sombras.
❤️🩹Escucha tus emociones: si algo te incomoda, no lo ignores solo porque “esa persona no puede equivocarse”.
❓Hazte preguntas: ¿Estoy viendo lo que es o lo que quiero que sea?
⛅️Acepta la imperfección: el amor y la amistad verdaderas se construyen desde la aceptación, no desde la fantasía.
🤍Trabaja tu autoestima: muchas veces idealizamos porque creemos que nosotros no somos suficientes.
🌟 En resumen:
Idealizar es una forma de distorsionar la realidad. Cuando dejas de hacerlo, puedes relacionarte con las personas desde un lugar más auténtico, sano y equilibrado. Ver a alguien con claridad no significa quererlo menos, sino quererlo mejor.