Psicólogo Infanto-Juvenil Juan Antonio Gurrola L.

Psicólogo Infanto-Juvenil Juan Antonio Gurrola L. Página personal de temas afines a la Psicología infanto-juvenil, Psicología, Salud mental y otros tópicos.

Fanpage personal y profesional que pretende brindar apoyo, asesoría y compartir distintos temas, opiniones, percepciones y más, con profesionales de distintas áreas, padres, profesores, etc, acerca de psicología, psicología infantil y juvenil, y de la vida.

Por favor tomen las debidas precauciones. Gracias..
18/07/2025

Por favor tomen las debidas precauciones.

Gracias..

Que lamentable situación es a la que se enfrentan las personas con una discapacidad en esta tierra y tranquila ciudad co...
16/07/2025

Que lamentable situación es a la que se enfrentan las personas con una discapacidad en esta tierra y tranquila ciudad colonial.

| 🔴 Denuncia el presidente de la Unión de Ciegos y Débiles Visuales, Oscar Zaldívar, la falta de sensibilidad de los organizadores de la Feria Villista al negarse a contratar a personas con discapacidad.

Nota completa en comentarios ⬇

13/07/2025

Hoy en día el trastorno del espectro autista es más socializado a través de campañas, o incluso se encuentra inmerso en el entretenimiento como las series de televisión

11/07/2025
TALLER “manejo de alumnos con TDAH y problemas conductuales” 🏫 👦🏻 👧 👨🏻‍🏫 👩🏻‍🏫 🔎📝 🧠Agradezco al personal de la  , al inví...
09/07/2025

TALLER “manejo de alumnos con TDAH y problemas conductuales” 🏫 👦🏻 👧 👨🏻‍🏫 👩🏻‍🏫 🔎📝 🧠

Agradezco al personal de la , al invítame a dar este taller. Ya está todo listo para este vienes 11 de julio. Gracias por confiar en mí y en mi trabajo 🫶.

Si estás interesado en este taller o en cualquier otra actividad formativa, te puedes poner en contacto por este medio.

.
.
.

DIPLOMADO EN PROGRAMAS NEUROEDUCATIVOS 🧠 🏫 👨🏻‍🏫 Tuve la fortuna de ser parte docente de la 1a Generación del Diplomado d...
08/07/2025

DIPLOMADO EN PROGRAMAS NEUROEDUCATIVOS 🧠 🏫 👨🏻‍🏫

Tuve la fortuna de ser parte docente de la 1a Generación del Diplomado de Programas Neuroeducativos que organizó la Fundación Carlos Eduardo Almanza AC, con el aval de la .

Gracias por creer en mí y en mi trabajo. Mi admiración y respeto para la .

.
.
.

07/07/2025

¿EN QUE TIPO DE ESCUELA PUEDO INTEGRAR A MI HIJO?

Ya se acerca el cambio de ciclo escolar y tienes un hijo con discapacidad o una condicion neurologica y no sabes cual podria ser su mejor opcion educativa, aquí te dejo esta información.

Educación Regular,
CAPEP (preescolar)
USAER (primaria)
CAM

Todos los niños sin excepcion tienen derecho a la educación, pero cuando la vida te sorprende y llega la discapacidad, se vuelve un reto decidir si tu hijo estara o no listo para la escolarización.

Tambien soy nueva este camino pero quiero abrirte el panorama en base a mi experiencia.

En toda la Republica Mexicana a nivel público tenemos 3 opciones:

La educación REGULAR
¿Cuando?
Cuando tu hijo tiene una discapacidad motriz que no dificulta su aprendizaje o no tiene limitaciones a nivel intelectual.
Cuando tiene una condición neurologica llamese Autismo o TDAH en un nivel que no limita su aprendizaje regular.

Desventajas:
Cada ciclo escolar nuevo dependes de la empatia del cada maestro, de su actitud y de lo capacitados que esten para atender a tu hij@.
No existen adaptaciones curriculares, se califica a todos los niños por igual y no en base a sus niveles de aprendizaje.
Grupos muy grandes en los que tu hijo podria estar rezagado, por el ritmo de trabajo.

USAER (Primaria) o CAPEP (Preescolar)

¿Cuando?
Si la discapacidas o condicion de tu hijo afecta significativamente su aprendizaje, si su nivel intelectual no va acorde a su edad cronologica.
Si lográ el aprendizaje pero requiere mayor apoyo para consolidarlo.

Las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) son instancias técnico-operativas de la educación especial encargadas de proporcionar apoyos técnicos, metodológicos y conceptuales a los centros de educación básica.
Es decir son escuelas publicas regulares que apoyar y adaptan los programas de estudio basados en las necesidades y capacidades propias de tu hij@.

(En el caso de Kinder estan los Centros de Atención Psicopedagogica de Educación preescolar CAPEP, encargados de la educación especial)

Ventajas
Adaptaciones curriculares (Llevan las mismas materias que la escuela regular, pero respetan sus procesos de aprendizaje)
Grupos reducidos (mayor atencion del docente)
Atención de Psicopedagogas (se les asigna atencion psicologica y psicopedagogica personalizada)
Aprenden a su ritmo.
Se les califica basado en sus capacidades.

CENTROS DE ATENCIÓN MULTIPLE (CAM)

¿Cuando?
Si la discapacidad o condicion de tu hijo es de mediana a severa pero que no permite a tu hij@ desarrollar su educación en un ambiente de educacion regular o USAER.

El Centro de Atención Múltiple (C.A.M), es el servicios de educación especial que tienen la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y alumnas con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativa y de apoyos generalizados o permanentes.

Ventajas
Aún cuando mucha gente desconozca el sistema se maneja como una escuela regular pero dan prioridad al desarrollo de la AUTONOMIA y Autosuficiencia.
Los niños aprenden ademas de materias, herramientas necesarias para su desarrollo en la sociedad.
Grupos reducidos y especificos basados en su condicion o discapacidad.
Aprendizajes utiles, dinamicos y enfocados a cada necesidad adaptativa.

Una discapacidad o condición neurologica representa un gasto economico en las familias, pero existen opciones gubermamentales o públicas como estas que pueden significar un apoyo y son igual o más efectivas que el sector privado.

Es cuestión de tocar puertas, buscando lo que mejor se adapte a las necesidades de tu hijo; negarle su derecho a la educación no es opción, buscar el lugar indicado puede significar incluso estabilidad familiar.

Crédito: M lyn Dguez✨️

*Comparte si conoces alguna familia con niños neurodivergentes, puede ser de mucha utilidad.

⚠️ A t e n t o s   c o l e g a s   q u e   b r i n d a n    c a p a c i t a c i ó n ⚠️
06/07/2025

⚠️ A t e n t o s c o l e g a s q u e b r i n d a n c a p a c i t a c i ó n ⚠️

🚨COMUNICADO DE SEGURIDAD🚨

Gobierno del Estado de Durango
Secretaría de Salud Durango
Instituto de Salud Mental del Estado de Durango
FECOP DGO
Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores Durango

Días, porque buenos los 11K que corrí hoy!
06/07/2025

Días, porque buenos los 11K que corrí hoy!

🥺
02/07/2025

🥺

Suicidio: no es el deseo de morir, sino dejar de sufrir. Un interesante artículo de la psiquiatra Ana Suriam Bayona Mendoza, el cual aparece en la edición de julio de la revista Celebra.

Hablemos de salud mental, hablemos de suicidio.

Psiquiatría Inprfm CONASAMA Secretaría de Salud Durango destacados

📖 ✍🏻
30/06/2025

📖 ✍🏻

🫰🏻 Dhyani Mcs / Matilti. .
27/06/2025

🫰🏻 Dhyani Mcs / Matilti.

.

Dirección

Durango Centro

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 11am - 2pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 11am - 2pm
Sábado 11am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Infanto-Juvenil Juan Antonio Gurrola L. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Infanto-Juvenil Juan Antonio Gurrola L.:

Compartir

Categoría

Our Story

Página creada con la intención de brindar apoyo, asesoría y compartir distintos temas de psicología infantil y juvenil con profesionales y padres.