LTCH Ivette Corral

  • Home
  • LTCH Ivette Corral

LTCH Ivette Corral Ced. Prof. 11870944

𝓞𝓫𝓳𝓮𝓽𝓲𝓿𝓸𝓼 𝓒𝓾𝓶𝓹𝓵𝓲𝓭𝓸𝓼 𝓓𝓮 𝓐𝓵𝓽𝓪🥳👏🏼🎊🎉Hoy fue la última sesión de Yahir. Se cierra este proceso al ver que se llegó a la meta ...
18/06/2025

𝓞𝓫𝓳𝓮𝓽𝓲𝓿𝓸𝓼 𝓒𝓾𝓶𝓹𝓵𝓲𝓭𝓸𝓼

𝓓𝓮 𝓐𝓵𝓽𝓪🥳👏🏼🎊🎉

Hoy fue la última sesión de Yahir. Se cierra este proceso al ver que se llegó a la meta con el cumplimiento de los objetivos que se plantearon para este caso en particular.

Se despide con gran entusiasmo el niño alegre, dinámico, ocurrente, inteligente y el que me bautizó como la "doctora juguetes" 🫢. Sin duda extrañaré sus ocurrencias🥰.

Gracias, papás por su trabajo, la perseverancia que tuvieron, el compromiso y por confiarme a su niño y confiar en mí guía para el proceso de lenguaje 🤗.





𝔻𝕖𝕓𝕖𝕣𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝕟𝕚ñ𝕠𝕤 🧒🏻👧🏼El enseñar e inculcar los deberes de casa en los niños, ayuda en su autonomía y seguridad; y po...
12/06/2025

𝔻𝕖𝕓𝕖𝕣𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝕟𝕚ñ𝕠𝕤 🧒🏻👧🏼

El enseñar e inculcar los deberes de casa en los niños, ayuda en su autonomía y seguridad; y por lo tanto en su desarrollo mental y sus aprendizajes, así como a ser personas responsables y ordenadas.

*Imágenes tomadas de la red.

Cuando uno pone límites y el otro los sabotea, el hijo no se siente amado: se siente inseguro.  Un padre permisivo, no e...
28/05/2025

Cuando uno pone límites y el otro los sabotea, el hijo no se siente amado: se siente inseguro.

Un padre permisivo, no equilibra a uno firme, lo debilita.
Y un padre firme no funciona si está solo en la disciplina, lo vuelve enemigo.

HERRAMIENTA PRÁCTICA:
Construyan un “acuerdo de base” con 3 normas claras y coherentes.

Ejemplo:
1. Reglas y límites.
2. Horarios para dispositivos.
3. Tareas escolares.

Aunque no estén de acuerdo en todo, estas tres reglas mínimas deben ser defendidas por ambos, sin contradicciones.

CONSEJO PRÁCTICO:
¿Uno de ustedes siempre termina “cediendo”?
¿El otro siempre es “el bueno” o “el estricto”?

Entonces hagan esto:
Cada semana, tómense 15 minutos sin el hijo presente para revisar si están alineados.

Usen estas dos preguntas básicas:
¿Dónde estamos siendo incoherentes?
¿Qué regla necesita ser reforzada por ambos?
Sin acuerdos, no hay crianza, solo improvisación.

Muchos padres no están educando…
están haciendo campaña emocional para que el hijo los quiera más.
Y en ese intento de “ganarse” al hijo, pierden lo más importante: su seguridad emocional.

Un hijo que ve que uno impone y el otro rescata, no se siente libre: se siente atrapado.

No sabe a quién creer, ni a quién temer.
Porque cuando uno pone límites y el otro los desarma…
no hay amor, hay confusión.
No lo sobreprotejas del otro.
No lo enfrentes con tu pareja.
Protéjanlo juntos del desorden emocional que ustedes aún no resuelven.

(Tomado de la red).


"𝐄𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫á 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚"
20/05/2025

"𝐄𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫á 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚"

NO ES INCLUSIÓN. ES INCRUSTACIÓN.Nos han reiterado constantemente que ya estamos en tiempos de inclusión.Pero lo que muc...
17/05/2025

NO ES INCLUSIÓN. ES INCRUSTACIÓN.

Nos han reiterado constantemente que ya estamos en tiempos de inclusión.
Pero lo que muchos viven… no es inclusión.
Es incrustación.

Es insertar al alumno autista en una escuela que no se ha transformado.
Es hacerlo parte del aula sin modificar el aula.
Es hacerlo visible, pero no escuchado.
Presente, pero no partícipe.
Adentro, pero a la fuerza.

Y cuando eso no funciona, porque no puede funcionar, culpan al alumno por no adaptarse.
A la familia por no seguir las reglas.
Al diagnóstico por ser “demasiado difícil”.

Pero no.
No es el niño quien falla.
Es la escuela la que aún no ha aprendido a recibirlo.

Lo que muchos llaman inclusión es, en realidad, un acto de violencia estructural:
incrustar a un niño autista en un sistema inflexible, sin preparación, sin ajustes, sin comunidad.

Y eso tiene un nombre.
Lo dijo con claridad Daniel Comin: incrustación.
No inclusión.
No transformación.
Solo apariencia de cambio.

Este concepto incomoda.
Pero incomoda porque muestra lo que el sistema aún se niega a reconocer:
que no basta con abrir la puerta si adentro nada cambia.

Porque la inclusión real no se mide por la presencia.
Se mide por la participación, la pertenencia y la posibilidad de transformar el entorno juntos.

Y sí, hay escuelas que lo están intentando.
Equipos que, con o sin todos los recursos, han empezado a hacer cambios reales.
Pero siguen siendo la excepción.
Y mientras lo sean, debemos seguir nombrando lo que falta.

No escribo esto desde el juicio.
Lo escribo desde la responsabilidad.
Y en próximas publicaciones hablaré de lo que sí se puede hacer: modelos reales, no ideales.
Prácticas que no incrustan, sino que transforman.

Porque el cambio es posible.
Pero solo si dejamos de normalizar lo que daña.

Porque si no hay transformación, lo que hay…
no es inclusión.
Es incrustación.

Por: Luis Antonio Hernández
Eko Autismo











𝔻𝕚𝕤𝕗𝕖𝕞𝕚𝕒 (𝕥𝕒𝕣𝕥𝕒𝕞𝕦𝕕𝕖𝕫)La tartamudez transitoria, o disfluencia normal en el habla, es común en niños pequeños entre los 2...
08/05/2025

𝔻𝕚𝕤𝕗𝕖𝕞𝕚𝕒 (𝕥𝕒𝕣𝕥𝕒𝕞𝕦𝕕𝕖𝕫)

La tartamudez transitoria, o disfluencia normal en el habla, es común en niños pequeños entre los 2 y medio y 5 años 👧🏻👦🏽, especialmente durante la explosión del lenguaje.

Ocurre porque el procesamiento del pensamiento 🧠 es más rápido que la programación motora y producción del habla🗣️ (el cerebro va más rápido que la emisión del sonido).

⚠️¿Cuándo buscar ayuda profesional?⚠️

👉🏼Si el tartamudeo dura más de 6 meses.

👉🏼Si el niño muestra signos de tensión o esfuerzo al hablar.

👉🏼Si el niño muestra miedo a hablar o evita ciertas situaciones comunicativas.

👉🏼Si los padres están preocupados por la situación.





Objetivos Cumplidos🌟 De alta🥇Hoy terminó satisfactoriamente el proceso de Terapia de Lenguaje de Victoria 👏🏻.Gracias a s...
12/04/2025

Objetivos Cumplidos🌟

De alta🥇

Hoy terminó satisfactoriamente el proceso de Terapia de Lenguaje de Victoria 👏🏻.

Gracias a su inteligencia, dinamismo, extroversión y perseverancia, llegó a la meta, a los objetivos con los que comenzamos esta aventura.

Felicidades, Victoria, estoy segura que vienen más logros, más éxitos, muchas alegrías y más aventuras.

Gracias, papás, por su compromiso, esfuerzo y por la confianza 🙏🏻.



🌟𝕆𝕓𝕛𝕖𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 ℂ𝕦𝕞𝕡𝕝𝕚𝕕𝕠𝕤🌟 𝔻𝕖 𝔸𝕝𝕥𝕒🥇Con mucha alegría se llegó al fin del proceso de Terapia de Lenguaje de Camila 😍.Llegó sin...
09/04/2025

🌟𝕆𝕓𝕛𝕖𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 ℂ𝕦𝕞𝕡𝕝𝕚𝕕𝕠𝕤🌟

𝔻𝕖 𝔸𝕝𝕥𝕒🥇

Con mucha alegría se llegó al fin del proceso de Terapia de Lenguaje de Camila 😍.

Llegó sin hablar y se nos va platicando 🤩.

Con la satisfacción de los resultados, culmina este proceso 🏆. Te deseo muchos logros más, Cami. Eres una niña muy inteligente y tierna ❤️.

Agradecida con la confianza de los papás de Cami y también por su trabajo y compromiso🤗. ¡¡Muchas felicidades!! 🎉🥳🎉🎊




𝟚 𝕕𝕖 𝕒𝕓𝕣𝕚𝕝 𝔻í𝕒 𝕄𝕦𝕟𝕕𝕚𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕟𝕔𝕚𝕖𝕟𝕥𝕚𝕫𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝕋𝕣𝕒𝕤𝕥𝕠𝕣𝕟𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕡𝕖𝕔𝕥𝕣𝕠 𝔸𝕦𝕥𝕚𝕤𝕥𝕒 💙
02/04/2025

𝟚 𝕕𝕖 𝕒𝕓𝕣𝕚𝕝

𝔻í𝕒 𝕄𝕦𝕟𝕕𝕚𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕟𝕔𝕚𝕖𝕟𝕥𝕚𝕫𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝕋𝕣𝕒𝕤𝕥𝕠𝕣𝕟𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕡𝕖𝕔𝕥𝕣𝕠 𝔸𝕦𝕥𝕚𝕤𝕥𝕒 💙

✨𝐃𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚✨ 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐂𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐝𝐨𝐬🏆Elías culmina satisfactoriamente su proceso de Terapia de Lenguaje 🙌🏻.Felicidades, Elías!!...
01/04/2025

✨𝐃𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚✨

𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐂𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐝𝐨𝐬🏆

Elías culmina satisfactoriamente su proceso de Terapia de Lenguaje 🙌🏻.

Felicidades, Elías!! Estoy segura que con tu inteligencia, tu perseverancia y optimismo vas a lograr todos tus objetivos! ☺️

Gracias, papás por su confianza en mí, por su trabajo en casa y la perseverancia que tuvieron en el proceso 🤗.


🌟🌟🌟🌟✨
05/06/2024

🌟🌟🌟🌟✨

Address


Telephone

+526181867799

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LTCH Ivette Corral posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to LTCH Ivette Corral:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share