03/07/2025
Causas comunes de pérdida de masa muscular:
1. Inactividad o sedentarismo
• Si has estado inactivo por mucho tiempo (lesión, enfermedad, reposo prolongado), los músculos se debilitan y se reducen.
• Esto también ocurre en personas con trabajos muy sedentarios o poca actividad física.
2. Edad (Sarcopenia)
• A partir de los 30 años, se empieza a perder masa muscular de forma natural si no se realiza ejercicio de fuerza.
• Esta pérdida se acelera con la edad si no se toman medidas.
3. Déficit proteico o nutricional
• Una dieta pobre en proteínas y nutrientes esenciales puede llevar a la pérdida muscular.
• Falta de calorías también contribuye, especialmente en dietas muy restrictivas o mal balanceadas.
4. Enfermedades o condiciones médicas
• Enfermedades crónicas como:
• Diabetes
• Enfermedades cardiovasculares
• Cáncer
• Problemas hormonales (hipotiroidismo, deficiencia de testosterona o estrógenos)
• Enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, ELA)
• Pueden afectar la masa muscular directa o indirectamente.
5. Estrés y trastornos hormonales
• El estrés crónico eleva el cortisol, una hormona que puede favorecer la degradación muscular.
6. Problemas de absorción de nutrientes
• Trastornos gastrointestinales como celiaquía, gastritis crónica o síndrome de intestino irritable pueden limitar la absorción de proteínas y nutrientes esenciales.
7. Uso de medicamentos
• Algunos fármacos, como corticoides o ciertos tratamientos para enfermedades crónicas, pueden contribuir a la pérdida de músculo.