08/07/2025
Y si creen que todo había terminado, pues la tienda ALSUPER FRANCISCO VILLA continúa con el maltr4t0 a sus trabajadores, a pesar de ser evidenciados en la publicación anterior siguen negando brindar la Ley Silla a sus empleados como se debe, y siguen usando el mismo formato en dónde solo se les dan 10 minutos fuera de su elección, y que para colmo, son condicionados, ya que si necesitas ir al baño se te dice que se te quitará el tiempo que tardes ahí de tu tiempo para reposar. Y por si fuera poco, también condicionan el tiempo de comida de los cajeros a los resultados que obtienen en el redondeo, los cuales, como es lógico, no están en sus manos, sino en si el cliente quiere redondear, pero se les culpa de esto y se les quita parte de su tiempo para comer.
Pero si piensan que todo termina ahí, hay muchas cosas más que evidenciar de esta tienda que día con día explota a quien la sostiene con su trabajo. Desde horas extras no pagadas (que por políticas de la empresa no se pagan económicamente, pero si con tiempo, pero ese tiempo nunca se les repone), vacaciones impuestas a la fuerza y como lo quiero la empresa (cuando claramente es por ley algo a elección de los trabajadores), maltr4t0 por parte de los jefes de departamento y gerencia, se les obliga a los empleados de piso a terminar con la mayor parte de sus labores antes de poder ir a comer lo cual termina en que muchos coman a horas que ya son exageradas, d3spr3c¡0 hacia los problemas personales y cuestiones de salud física y emocional de los trabajadores que terminan en comentarios por parte de los superiores como "este no es el momento ni lugar para que te sientas así" o "ese no es mi problema", entre muchas más.
Por muchos es sabido que ya ha habido dos su¡c¡ d¡0s en menos de seis meses por parte de dos trabajadores de esta tienda, ¿y que hace la empresa? Fácil, organiza un evento para "celebrar" una victoria en un concurso de disfraces entre tiendas justo un día después del deceso de uno de estos trabajadores y de una pseudo plática de salud mental, d3pr3s¡ón y 4ns¡3d4d. Pero no hablemos de realmente cambiar la manera en que tratan y v¡0l3nt4n a sus trabajadores, los d3spr3c¡4n y d3n¡gr4n, a fin de evitar que más empleados tomen esta desafortunada decisión.
Invito a las autoridades que competen a tomar cartas en el asunto y desenmascarar a esta empresa que siempre quiere darse ante el público como "el mejor lugar para trabajar" y que realmente se genere un cambio a fin de que se respeten los derechos de quienes trabajan ahí. Además, invito a toda la gente que compra o adquiere servicios ahí a qué consideren otras opciones y así darle dónde realmente le duele a la empresa (el dinero).
Por que un lugar así donde se d3n¡gr4 y m4ltr4t4 a quien lo sostiene no merece seguir, que se alce la voz y caigan todos estos jefes ineptos y explotadores.