Psicóloga Montse Meléndez

Psicóloga Montse Meléndez Datos y reflexiones interesantes sobre nuestra salud mental que puedan generar un impacto positivo.

🌀 8 de julio: Celebramos el Día del Psicoterapeuta Gestalt y el Natalicio de Fritz Perls 🌀Hoy conmemoramos el nacimiento...
08/07/2025

🌀 8 de julio: Celebramos el Día del Psicoterapeuta Gestalt y el Natalicio de Fritz Perls 🌀

Hoy conmemoramos el nacimiento de Friedrich (Fritz) Perls (1893–1970), médico y psiquiatra alemán, quien junto a Laura Perls dio vida a uno de los enfoques psicoterapéuticos más humanistas, creativos y profundamente transformadores: la Terapia Gestalt.

Desde su propuesta, se abrió un nuevo camino en el acompañamiento terapéutico: uno que mira a la persona en su totalidad, en su aquí y ahora, con su cuerpo, emociones, pensamientos y entorno como una unidad viva, dinámica y en constante proceso de darse cuenta.

🌱 Ser psicoterapeuta Gestalt es más que ejercer una técnica; es habitar una filosofía de vida que abraza la autenticidad, el contacto genuino, la responsabilidad y la presencia. Es sostener con respeto el proceso del otro, sin imponer, sin salvar, solo estando, siendo, resonando.

En esta fecha, honramos a todas y todos los psicoterapeutas Gestalt que, desde diferentes espacios, siembran conciencia, integran polaridades, y acompañan el dolor humano con compasión y congruencia.

✨ Que la figura de Fritz Perls nos recuerde el valor de ser espontáneos, de confiar en el proceso, y de elegir una vida más plena y consciente.

“La conciencia en el presente es la base de la verdadera transformación.”
—Fritz Perls

¡Feliz Día del Psicoterapeuta Gestalt! 💛
--
Psic. Montserrat Meléndez
Psicologa clínica | Psicoterapeuta Gestalt
📍Durango, México
📞 WhatsApp: 618 174 6594

🔹 Cuidado residencial para adultos mayores y pacientes con trastornos psíquicos: Una mirada humana y profesional 🔹Por Ps...
03/07/2025

🔹 Cuidado residencial para adultos mayores y pacientes con trastornos psíquicos: Una mirada humana y profesional 🔹
Por Psic. Montse Meléndez

Cuando hablamos del cuidado de adultos mayores o personas con trastornos psiquiátricos severos, muchas veces pensamos en hospitales o asilos. Sin embargo, hoy más que nunca necesitamos replantear estos espacios como lugares de acompañamiento, dignidad y atención integral (Gutiérrez-Robledo & Arango-Lopera, 2020).

👵👨‍⚕️ Las residencias especializadas no solo brindan asistencia médica, también ofrecen un entorno seguro, cálido y estructurado donde se promueve el bienestar emocional, la autonomía (cuando es posible) y el respeto a la historia de vida de cada persona (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021).

🧠 En el caso de pacientes psiquiátricos, sobre todo aquellos que enfrentan enfermedades crónicas como esquizofrenia o trastornos del estado de ánimo, el cuidado residencial bien planificado puede marcar la diferencia: no solo se trata de mantener el tratamiento farmacológico, sino de incluir actividades terapéuticas, trabajo con la familia y estrategias de rehabilitación psicosocial (Villatoro-Velázquez et al., 2018).

👥 Detrás de un buen cuidado está un equipo humano: médicos, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales… todos trabajando juntos para garantizar una atención digna y centrada en la persona (Moreno-Montoya & Márquez-Caraveo, 2017).

⚠️ ¿Y los riesgos? Sí, también existen: el aislamiento social, la pérdida de autonomía o la medicalización excesiva. Por eso es clave que estos espacios no solo cuiden el cuerpo, sino también el alma: escuchar, mirar a los ojos, acompañar sin juzgar, y dar valor a cada etapa de la vida (OMS, 2021).

💬 Si tú o un ser querido está pasando por un proceso de cuidado prolongado, no estás solo. La salud mental y el envejecimiento digno son temas que merecen ser hablados, atendidos y acompañados.

🧩 Hablemos de salud mental en la vejez. Hablemos de cuidado con sentido humano.

📞 Psic. Montse Meléndez
📍 Psicologa Clínica y Psicoterapeuta Gestalt
📱 618 174 6594
📩 Envíame un mensaje para agendar una cita o resolver tus dudas

🧠 Hablemos de MobbingEl mobbing o acoso psicológico laboral no es solo una mala experiencia: es una forma de violencia s...
01/07/2025

🧠 Hablemos de Mobbing

El mobbing o acoso psicológico laboral no es solo una mala experiencia: es una forma de violencia sistemática que atenta contra la dignidad, la salud mental y el bienestar emocional de quien lo padece (Hirigoyen, 2001). Se manifiesta a través de humillaciones frecuentes, aislamiento, críticas destructivas, sobrecarga o vaciamiento de funciones, todo con el fin de desestabilizar al trabajador y, muchas veces, provocar su salida.

Aunque suele enmascararse como "reestructura" o "ajuste organizacional", el mobbing tiene consecuencias serias: ansiedad, depresión, somatizaciones, insomnio, disminución de la autoestima, trastornos adaptativos e incluso ausentismo o abandono del empleo (González-Trijueque & Cano-García, 2012).

La normalización del maltrato laboral perpetúa el silencio. Muchas personas no denuncian por miedo a represalias, por desconocimiento o porque creen que “exageran”. Pero el primer paso para combatir el mobbing es hablarlo, reconocerlo y buscar apoyo.

Si estás atravesando una situación similar, no estás solo. La terapia psicológica puede ayudarte a comprender lo que ocurre, recuperar tu bienestar y tomar decisiones saludables para tu vida profesional y emocional.

Psic. Montserrat Meléndez
Psicóloga clínica · Psicoterapeuta Gestalt
Acompañamiento emocional en casos de acoso laboral, desgaste psicoemocional y recuperación del sentido personal.

📍 Durango, México
📞 WhatsApp: +52 618 174 65 94

Referencias
González-Trijueque, D., & Cano-García, F. J. (2012). El acoso psicológico en el trabajo (mobbing): una revisión de estudios en España. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 17(1), 5-16. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.17.num.1.2012.10944

Hirigoyen, M. F. (2001). El acoso moral: El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Barcelona: Paidós.

🌱 Autoconocerse para elegirse: El autoconocimiento desde la Gestalt no busca que “te arregles” o encajes en una imagen i...
04/06/2025

🌱 Autoconocerse para elegirse:
El autoconocimiento desde la Gestalt no busca que “te arregles” o encajes en una imagen idealizada. Busca que te reencuentres contigo, que abraces tu historia, tus contradicciones, tus heridas, y desde ahí, elijas cómo vivir más auténticamente.

“Ser yo mismo me cuesta. Pero ser otro me cuesta la vida.”
— Antonio Catalán

La práctica terapéutica gestáltica es una invitación a la honestidad interior, al coraje de mirar sin máscaras, y a la libertad de tomar responsabilidad por lo que descubres. Porque sólo cuando me veo con claridad, puedo actuar con conciencia.
Psicóloga Montse Meléndez

🧠 24 de mayo – Día Mundial de la EsquizofreniaUna mirada desde la Terapia GestaltLa esquizofrenia es una condición menta...
24/05/2025

🧠 24 de mayo – Día Mundial de la Esquizofrenia
Una mirada desde la Terapia Gestalt

La esquizofrenia es una condición mental compleja, que afecta la forma en que una persona percibe, siente y se vincula con el mundo. Más allá del diagnóstico, hablamos de seres humanos con historias, emociones y vínculos que merecen ser comprendidos desde la dignidad, la empatía y la presencia.
Desde la psicoterapia Gestalt, no se pretende “normalizar” al individuo, sino acompañarlo a integrar su experiencia, reconociendo sus vivencias sin reducirlas al diagnóstico. La terapia parte del presente: del aquí y ahora, del cuerpo, del contacto, del darse cuenta.
✅Humanizar, no etiquetar
En este Día Mundial de la Esquizofrenia, es fundamental recordar que no somos nuestros diagnósticos. Cada persona merece un espacio donde su dolor sea escuchado, y su existencia, acompañada.
“La salud mental no es ausencia de locura, sino presencia de conciencia.”
— Claudio Naranjo (1990).
Psicóloga Montse Meléndez

Trabajando en el amor propio y la autoestima(Hábitos y pensamientos desde la Gestalt)El amor propio no es un lujo, es un...
23/05/2025

Trabajando en el amor propio y la autoestima
(Hábitos y pensamientos desde la Gestalt)

El amor propio no es un lujo, es una necesidad emocional. Desde la perspectiva de la psicoterapia Gestalt, el desarrollo de la autoestima no se basa en ideales externos, sino en la toma de conciencia, la autoaceptación y el vivir en el presente. Es aprender a ser tú mismo con honestidad, a reconocer tus necesidades y a responsabilizarte amorosamente de lo que sientes, piensas y haces.

🌿 Amor propio: estar contigo sin juicio
En Gestalt, el amor propio comienza cuando te permites sentir sin juzgar, cuando aceptas tu experiencia tal como es, sin querer cambiarla de inmediato.
La clave está en observarte con atención y compasión, comprendiendo que todo lo que surge en ti tiene un propósito: mostrarte quién eres y lo que necesitas.

💡 Pensamientos que fortalecen desde dentro
“Soy suficiente tal como soy, en este momento.”

“No necesito ser perfecto para ser valioso.”

“Me hago cargo de lo que siento, sin cargar con lo que no me pertenece.”

“Reconozco mis límites y los comunico con claridad.”

Estos pensamientos, practicados con conciencia, ayudan a integrar una imagen de ti más real, amable y auténtica.

🌼 Hábitos para habitarte con amor:
Desde una visión gestáltica, estos hábitos son formas de reencontrarte contigo:

Estar presente: dejar de huir del momento y reconocer lo que estás viviendo ahora.

Escuchar tu cuerpo: muchas respuestas están en tus sensaciones físicas. Respira, siente, habita tu cuerpo.

Expresar lo que sientes: ya sea con palabras, arte o movimiento. Lo que no se expresa, se queda bloqueado.

Darte permiso: para descansar, equivocarte, poner límites, empezar de nuevo.

🌻 “Estás a tiempo de ser la persona que necesitas para ti.”

📍 Atención presencial y en línea
📞 618 174 6594
📲 Síguela en redes: Psicóloga Montse Meléndez

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta ges...
22/05/2025

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?
Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta gestalt, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y transformación, sin importar donde te encuentres.
Ofrezco terapia en línea para que puedas trabajar en ti mismo/a de manera cómoda y en la privacidad de tu espacio. Juntos exploraremos tus emociones, pensamientos y patrones de conducta para encontrar soluciones y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué te ofrezco?
Terapia individual personalizada.
Enfoque Gestalt para vivir el presente y comprenderte mejor.
Flexibilidad de horarios y sesiones virtuales desde la comodidad de tu hogar.
No tienes que hacerlo solo
Contáctame hoy y empieza tu proceso de transformación.
Nos vemos en el Centro humanístico Integral.

¡Tu bienestar emocional es una prioridad!La Psic. Montse Meléndez te acompaña en tu proceso terapéutico desde dos cómoda...
16/05/2025

¡Tu bienestar emocional es una prioridad!
La Psic. Montse Meléndez te acompaña en tu proceso terapéutico desde dos cómodas ubicaciones:

📍 Zona centro – Francisco I. Madero #100 entre negrete y Aquiles.

📍 Carretera Mazatlan – C. Los pinos s/n ejido 15 de mayo

💬 Atención personalizada en:

Ansiedad

Depresión

Autoestima

Internamiento residencial

Adultos mayores y más

📅 Citas disponibles por agenda
📱 Contáctanos por WhatsApp o llamada al: 618 174 6594
📧 Correo: montse.melendez94@gmail.com
📲 También disponible terapia en línea

Síguenos en redes sociales para contenido de bienestar y salud emocional
👉 .montsemelendez

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta ges...
30/04/2025

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?

Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta gestalt, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y transformación, sin importar donde te encuentres.

Ofrezco terapia en línea para que puedas trabajar en ti mismo/a de manera cómoda y en la privacidad de tu espacio. Juntos exploraremos tus emociones, pensamientos y patrones de conducta para encontrar soluciones y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué te ofrezco?

Terapia individual personalizada.

Enfoque Gestalt para vivir el presente y comprenderte mejor.

Flexibilidad de horarios y sesiones virtuales desde la comodidad de tu hogar.

No tienes que hacerlo solo

Contáctame hoy y empieza tu proceso de transformación.

Nos vemos en el Centro humanístico Integral.

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta ges...
29/04/2025

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?

Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta gestalt, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y transformación, sin importar donde te encuentres.

Ofrezco terapia en línea para que puedas trabajar en ti mismo/a de manera cómoda y en la privacidad de tu espacio. Juntos exploraremos tus emociones, pensamientos y patrones de conducta para encontrar soluciones y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué te ofrezco?

Terapia individual personalizada.

Enfoque Gestalt para vivir el presente y comprenderte mejor.

Flexibilidad de horarios y sesiones virtuales desde la comodidad de tu hogar.

No tienes que hacerlo solo

Contáctame hoy y empieza tu proceso de transformación.

Tel. 618 174 6594

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta ges...
22/03/2025

¿Sientes que es el momento de cuidar tu bienestar emocional?

Soy Montse Meléndez , psicóloga clínica y psicoterapeuta gestalt, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y transformación, sin importar donde te encuentres.

Ofrezco terapia en línea para que puedas trabajar en ti mismo/a de manera cómoda y en la privacidad de tu espacio. Juntos exploraremos tus emociones, pensamientos y patrones de conducta para encontrar soluciones y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué te ofrezco?

Terapia individual personalizada.

Enfoque Gestalt para vivir el presente y comprenderte mejor.

Flexibilidad de horarios y sesiones virtuales desde la comodidad de tu hogar.

No tienes que hacerlo solo

Contáctame hoy y empieza tu proceso de transformación.

Tel. 618 174 6594

La Enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que genera cambios en las funciones cognitivas, como la me...
02/03/2025

La Enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que genera cambios en las funciones cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje y las funciones ejecutivas, además de ocasionar alteraciones en el comportamiento. También es una de las principales causas de demencia. Esta enfermedad se origina por la acumulación anormal de proteínas en el cerebro, lo que afecta su funcionamiento adecuado.
Las "5 A's" del Alzheimer se refieren a los cinco síntomas principales que caracterizan la enfermedad y que se presentan a medida que avanza. Estos son:

1. Amnesia (Pérdida de memoria): Es el síntoma más temprano y notable. Se refiere a la pérdida progresiva de la memoria, especialmente la memoria reciente, lo que dificulta recordar eventos o información nueva.

2. Agnosia (Pérdida de reconocimiento): Hace referencia a la incapacidad de reconocer objetos, personas o lugares, a pesar de que los sentidos estén intactos. Las personas con Alzheimer pueden no reconocer incluso a sus seres queridos.

3. Afasia (Pérdida del lenguaje): Se refiere a dificultades en la comunicación, como la incapacidad de encontrar las palabras correctas, entender lo que otros dicen o seguir una conversación.

4. Apraxia (Pérdida de habilidades motoras): Implica la dificultad para realizar tareas que antes eran comunes, como vestirse, comer o usar objetos, debido a problemas en la coordinación motora.

5. Alteraciones en la ejecución (Déficit en las funciones ejecutivas): Se refiere a la dificultad para planificar, organizar y llevar a cabo tareas complejas. Las personas con Alzheimer pueden tener problemas para tomar decisiones o resolver problemas.

Estas "5 A's" son herramientas útiles para describir los efectos cognitivos y funcionales del Alzheimer, aunque cada persona experimenta la enfermedad de manera única.
Al hacer una evaluación completa incluyendo análisis físico y neurológico, cognitivo, ocupacional, logopédico nos permite analizar el estado de salud general en el que se encuentra el paciente.
Haz tu cita ahora:
Llama al : 6181746594
Psic. Montse Meléndez

Dirección

Durango Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Montse Meléndez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Montse Meléndez:

Compartir