
16/07/2025
ADICCIONES COMPORTAMENTALES
Las adicciones comportamentales, o adicciones sin sustancia: Patrones de comportamiento repetitivos y compulsivos que causan problemas en diversas áreas de la vida de la persona.
Se caracterizan por la pérdida de control sobre la conducta, dependencia psicológica, y consecuencias negativas en la salud física y mental, economía, relaciones personales, laborales, academicas, familiares, etc.
TIPOS DE ADICCIONES COMPORTAMENTALES:
Juego patológico (Ludopatía): Apuestas presenciales o en línea. Se pierde el control sobre el tiempo y dinero dedicado al juego.
Adicción a nuevas tecnologías: Uso desmedido de redes sociales, internet, dispositivos móviles, y videojuegos, causando problemas de sueño, sociales, laborales y académicos.
Adicción a las compras: Compras compulsivas, generando problemas económicos y de espacio.
Adicción al trabajo: Necesidad excesiva de trabajar, descuidando otras áreas de la vida y generando problemas de salud física y mental.
Adicción al s**o, incluye la Pornografía: Comportamientos sexuales compulsivos y repetitivos causando problemas de Salud física y mental, relacionales y emocionales.
Adicción a la comida: Trastornos de la conducta alimentaria (bulimia, anorexia) y comedores compulsivos, que implican una obsesión con el peso, la imagen y la dieta. Problemas de Salud física y mental, cómo obesidad, y enfermedades crónicas (Diabetes, hipertensión, etc).
CARACTERÍSTICAS:
Pérdida de control: Incapacidad para detener la conducta adictiva a pesar de las consecuencias negativas.
Dependencia psicológica: Necesidad constante de realizar la conducta para experimentar placer o evitar el malestar.
Síntomas de abstinencia: Irritabilidad, ansiedad, nerviosismo, etc., cuando no se puede realizar la conducta.
Interferencia en la vida cotidiana: Descuido de responsabilidades laborales, académicas, familiares y sociales.
CONSECUENCIAS:
- En la salud física y mental: insomnio, depresión, ansiedad, problemas cardiovasculares, etc.
- Problemas sociales: aislamiento, conflictos familiares, malas relaciones interpersonales.
- Problemas económicos: pérdida de dinero, deudas, problemas financieros.
-Problemas laborales o académicos: bajo rendimiento, absentismo, pérdida de empleo o fracaso escolar.
TRATAMIENTO:
- Psicoterapia individual, grupal o familiar.
- Terapias conductuales.
- Terapia farmacológica, si es necesario, para tratar problemas de salud mental asociados.
Busca ayuda profesional si sospechas de una adicción comportamental. El tratamiento temprano mejorará tu calidad de vida.