Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna Mamá de 2 👩‍👧‍👦
Consultora Internacional de Lactancia Materna Certificada IBCLC 🤱🏻🌎
Médico Fam

Va de nuevo porque por más años que pasen los niños traen 2 cobijas en verano 😅
14/07/2025

Va de nuevo porque por más años que pasen los niños traen 2 cobijas en verano 😅

Crónicas de una Mamá Doctora 🙋‍♀️👩‍⚕️🤱

Hoy me dijeron: "ponle una cobijita a tu bebé "

¿Cobijita? ¿Con éste calor? 🤔😶 ¡Claro que no!
En la ciudad en la que vivo, actualmente rebasamos los 30°C... Si tu tienes calor, creeme que tu bebé también lo tiene!

Además recuerda que a pesar del clima, la lactancia materna es exclusiva los primeros 6 meses de edad, es decir, no se debe ofrecer ningun otro liquido (ni agua), ya que la leche materna tiene toda el agua que tu hijo necesita
¡No caigas en mitos y no abrigues a tu bebé en verano!

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

Crónicas de una mamá Doctora 🙋🏻‍♀️👩🏻‍⚕️🤱🏻Últimamente he recibido en consulta a mamás que han tenido que tomar algún trat...
03/07/2025

Crónicas de una mamá Doctora 🙋🏻‍♀️👩🏻‍⚕️🤱🏻

Últimamente he recibido en consulta a mamás que han tenido que tomar algún tratamiento de reproducción asistida para convertirse en madres, desde medicamentos hasta fecundación in vitro.

Con ellas, la consulta se ha tornado diferente, porque aunque ya tienen a sus bebés en brazos, aún se perciben muchos miedos e incertidumbres y sobre todo mucha desconfianza de lo que su cuerpo es capaz de hacer.

¡Que importante sostener los deseos de las mujeres y cuidar de ellos!

Deseo de todo corazón que aquellas mujeres que desean ser madres, pronto tengan a su bebé arcoiris ❤️🌈🙏

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

¿Cómo le explicas este sentimiento a alguien? 🥹🥹Dímelo en 3 palabras Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna
28/06/2025

¿Cómo le explicas este sentimiento a alguien? 🥹🥹

Dímelo en 3 palabras



Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

Mamás y futuras mamásNo se pueden perder la segunda Feria de Salud Mental Perinatal En donde habrá conferencias de profe...
25/06/2025

Mamás y futuras mamás

No se pueden perder la segunda Feria de Salud Mental Perinatal
En donde habrá conferencias de profesionales, talleres y regalitos para las asistentes ❤️🏃‍♀️

Allá nos vemos
¿Me ayudas a compartir?

🙏🥰
21/06/2025

🙏🥰

Crónicas de una Mamá Doctora 🙋‍♀️👩‍⚕️🤱

Hoy tocaron vacunas 💉💉 y quise probar el efecto de la "tetanalgesia" una vez más...

¿Has escuchado ese término? ¿Sabes qué es Tetanalgesia?
Consiste en utilizar el amamantamiento directo al pecho para aliviar el dolor que producen técnicas o pruebas dolorosas y/o molestas en los bebés.

¡No lo digo yo, lo dice la OMS!
Desde hace 2 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró oficialmente como un método para aliviar el dolor por el efecto analgésico y de alivio que supone el amamantamiento antes, durante y después de las inyecciones vacunales. Es un sistema cómodo y eficaz que aprovecha la suma de la succión, la ingestión de una sustancia dulce (como la leche humana), la distracción y el abrazo materno y quizás también, la presencia de algunas sustancias con propiedades analgésicas, contenidas en la propia leche materna. El efecto aparente es mayor cuanto menor es la edad del lactante, pero siempre es una opción útil y segura.

La OMS ha publicado el documento de Reducción del dolor que causa la vacunación, con las siguientes medidas generales:

✅ El personal que lleva a cabo la vacunación debe estar bien informado y tener una actitud calmada y cooperativa. Es preferible utilizar expresiones neutras; por ejemplo, "ahora se la voy a poner" que "ahora le voy a pinchar".

✅ Es importante tener en cuenta la edad del paciente para colocarlo correctamente. Si se trata de un lactante o niño pequeño, es conveniente que les sostenga la persona que lo cuida; para el resto de pacientes, lo más adecuado es sentarse con la espalda recta.

✅ No se recomienda la aspiración (tirar hacia atrás del émbolo de la jeringa) durante las inyecciones intramusculares, ya que se puede aumentar el dolor.

✅ Cuando se inyecten varias vacunas de forma secuencial en la misma visita, deben administrarse de menor a mayor posibilidad de causar dolor.

✅ 📢 Es conveniente dar el pecho a los lactantes durante la vacunación o inmediatamente después 📢🤱👏

✅ Se recomienda distraer a los niños menores de seis años con un juguete, un vídeo o música.

⚠️Si das el pecho al bebé mientras recibe un pinchazo, llorará menos (unos 38 segundos menos)⚠️

Les dejo la información completa publicada por la OMS en el año 2015 "Por una vacunación mas agradable" en el siguiente enlace:

https://www.who.int/features/2015/vaccinations-made-friendly/es/

Fuente: OMS

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

 Me encontré esta imagen por ahí (borré el nombre de la persona que lo publicó para no entrar en controversia 🙄 pero tie...
16/06/2025



Me encontré esta imagen por ahí (borré el nombre de la persona que lo publicó para no entrar en controversia 🙄 pero tiene miles de seguidores)

En ésta página no somos porque no se trata de hacer equipos ni de dividirnos.
Nadie es mejor que nadie, todas somos mamás aprendiendo y TOMANDO DESICIONES según nuestra propia historia, experiencia y entendimiento.

De verdad, como madre, espero que tus decisiones sean conscientes y basadas en información, no solo por lo que te dijeron o por desconocimiento.
Siempre acompañate de profesionales, no de mitos o de las redes 😬

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

El desteto se prolongó hasta los 2 años 6 meses, sin prisas pero sin pausas 🫰🏻🩷 ¡Ánimo!
16/06/2025

El desteto se prolongó hasta los 2 años 6 meses, sin prisas pero sin pausas 🫰🏻🩷 ¡Ánimo!

Crónicas de una Mamá Doctora 🙋‍♀️👩‍⚕️🤱

Se habla de un destete respetuoso cuando el destete se produce de forma natural y la madre simplemente ayuda a su bebé en su trayectoria natural hacia la independencia y le ofrece alternativas aceptables para ambos.

En mi caso, el destete parecía imposible y con una hija de 3 años y un bebé de casi 2 meses, la lactancia en tándem se volvió agotadora, sobretodo cuando mi hija mayor se volvió mas demandante en ésta cuarentena al tenerme al 100% en casa y aún más cuando nació su hermanito.
Así que hablando una y otra vez con ella, hemos acordado agradecer y continuar demostrándonos amor en forma de besos, abrazos y juegos.
¡Vamos bien! Y ya cumplió una semana durmiendo sin necesidad de su t**i, ahora solo necesita mis brazos...

Vamos por buen camino 🤗😞

Les dejo algunas estrategias documentadas:

1. No ofrecer, no negar: Es el menos doloroso para el niño.

2. Distracción. Se trata de identificar los momentos, lugares y circunstancias en los que el niño suele pedir el pecho, y dirigir su atención hacia algo nuevo y atractivo en vez de hacia la pérdida de algo entrañable como lactar.

3. Sustitución. Se ofrece comida o bebida al niño para evitar que pida el pecho por hambre. Sólo funcionará cuando el niño tenga hambre ya que hay que tener en cuenta que los niños también maman por afecto hacia su madre, para sentir su cercanía, por consuelo si están cansados, frustrados o con miedo.

4. Aplazamiento. Con un niño que ya nos entiende se puede negociar el demorar una toma. El niño debe ser lo bastante maduro para aceptar la espera. Se le puede ofrecer algo que le mantenga contento mientras tanto.

El destete programado de un niño puede ser una experiencia positiva si la madre toma en cuenta los sentimientos de su hijo.
Recuerda que el proceso puede durar semanas o meses

Fuente: http://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-4-cuando-los-ninos-crecen/el-destete/

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

Crónicas de una mamá Doctora 🙋🏻‍♀️👩🏻‍⚕️🤱🏻Mi reconocimiento total para "M", quién ya logró su destete con este par precio...
14/06/2025

Crónicas de una mamá Doctora 🙋🏻‍♀️👩🏻‍⚕️🤱🏻

Mi reconocimiento total para "M", quién ya logró su destete con este par precioso

Las gemelas nos hacen un fuerte recordatorio de que cada bebé es distinto, crecen a un ritmo diferente, tienen necesidades distintas y son incluso de diferente tamaño y peso aunque son hermanas y son alimentadas de la misma manera.

"M" llegó casi al año lactando a sus bebés por recomendación de sus médicos y su consultora de lactancia.
La leche materna ayudó a un mejor crecimiento físico y neurológico de sus gemelas (Sí, ayuda también con la maduración del cerebro) y la felicidad que muestran en esta foto es la mejor recompensa.

Mil gracias por confiar en mi y amamantar a tus bebés.
Gracias por compartir tu foto y permitir que la muestre aquí.
Estoy orgullosa de ti 🩷💛

Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna

Dirección

Durango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Vanessa Gómez. Asesora en Lactancia Materna:

Compartir