04/01/2023
Ayer inició una dinámica a pequeña escala que disfruté bastante, y todo inició a partir de una reflexión personal producto de la siguiente imagen, la cual tomé del IG de uncafeconletras
Dicha imagen, la compartí en las historias de una red social privada, donde comparto con muy pocas personas... Y lo que sucedió fue lo siguiente
Añadí como comentario personal, y adicional a la imágen
D- Bueno, es cierto, como tal no creo que el amor exista más allá de implicaciones morales... Porque a mi lógica, merecer implica inherentemente que hay un modo de no merecerlo...
Solo me parece muy bajo utilizar la idea del amor, y el merecer como método de manipulación...
Pienso que lo que es nombrado amor, no tiene nada que ver con formas de control, aprobación o rechazo... y que cuando empieza a utilizarse como pretexto para controlar, manipular o validar una existencia, entonces... Ya es un sintoma de otra cosa...
Luego también a partir de la idea de ese conflicto que sostengo sobre la idea del amor, sueño preguntar y preguntarme... Y pues... la respuesta más satisfactoria que encontré, es pensar al amor como un miasma... Si, como eso que hiede de esa herida fundamental que nos atraviesa...
Y que por eso hace que cada quien nombre como amor cosas tan variadas... Ahora, bajo esa óptica, pues si... Lo que es nombrado como amor puede ser cualquier cosa, y dicha interpretación ha de ser legítima para quien la vive de esa manera...
Tal vez lo que rechazo en la idea del "merecer amor" va en la creencia de que alguien ha de ajustarse a las medidas del otro, o intentar obligar al otro a situarse en un "modo correcto" afin a esas heridas...
Pero... Lo sigo pensando... (Aquí terminó el comentario personal)
Independiente de mi pobre redacción, las fallas ortográficas y que no cerré la idea, sucedió algo muy agradable...
Recibí retroalimentación, no siempre ocurre de esta manera, pero... Ahora sucedió.. y fue nutritiva, vinculante... Bidireccional...
Para eso comparto lo que pienso, lo que voy elaborando... ( Y me gustaría mucho que eventualmente sucediera aquí)
Porque no he logrado generar un discurso redondo... Sin fallas, siempre hay algo que podría ser dicho de una mejor manera, y me es muy grato encontrar palabras mejores que las mías, en boca de algunos otros con los que coincido ocasionalmente...
En ocasiones, me encuentro con giros de tuerca que yo nunca habría tomado... Pero que al ser escuchados, me llevan a lugares que por mi misma no habria podido llegar...
Afortunadamente, me resta la vida entera (lo que ella dure) para seguir elaborando y reelaborando hilos de ideas, que tal vez, un día hagan madeja...
En este caso, fueron tres interacciones muy gratas por F, I, y E...
F-Me hiciste pensar, en lo del merecimiento del amor y luego en general del merecimiento, quien no merece ser escuchado? Quien no merece ser amado, abrazado?
Y veo mi propia historia yo no merezco ser amada? Cucaracho (edit mío) no merece ser amado y comprendido? Y quizá ahí entran los límites, lo que estamos dispuestos o no a hacer o dejar de hacer por los otros (o por uno mismo) y que no depende del otro, depende de lo que nosotros queremos, es tomar nuestras responsabilidad de lo que decidimos entregar, compartir y lejos está del merecimiento. Quizá solo evitamos el no vernos o sentirnos mal y ponemos en medio el "no sé lo merece" en lugar del "elijo no darlo", quizá lo estamos acostumbrados de que la culpa es del otro....
(Aquí interviene, pero mi intervención fue poco pertinente)
Que descabellado es que si tenemos que ganarnos el amor, el respeto y la dignidad, cuánto tenemos que esforzarnos para según los otros tener un trabajo que nos haga feliz? Unas vacaciones, un momento de descanso y dejar producir? Entonces dejaríamos de ser útiles para el mundo y sus normas no escritas. Al sentirnos vulnerables con temor a perderlo y no merecerlos siempre nos vamos a esforzar más y más. Suena loco (sin embargo no tanto) quizá un día nos pongan trabas para respirar....
Y así es más fácil decir que el otro no se esfuerza lo suficiente o peor aún, no es suficiente y así se lavan las manos de cualquier responsabilidad o no dejar ver qué no saben (quieren) darlo, hablando de respeto, amor, abrazos, tiempo ....
(Mientras tanto, en otra ventana de conversación)
I- Coincido con tu lógica del merecer y no merecer, y que eso dependerá de la parte moral del observador. Y coincido que es muy bajo usar esto como chantaje
Creo que el merecer amor, no es algo que recibamos, sino que en la moralidad, sentir y valor de una persona externa, decide libremente si quiere compartirlo o no con nosotros
Mi postura es “todos merecemos amor”, por simplemente tener la capacidad de amar. El recibirlo o no, o que alguien considera que no lo merecemos, sólo es la opinión y libertad de la otra persona. Pero mientras se tenga la capacidad de dar “lo que para ti signifique”, siempre “mereceremos” (esto es algo que cada quien decide cuánto y cómo, así como darlo o no).
(Y finalmente, un poco más tarde)
E-Interesante reflexión, mi postura también es pobre rechazar la idea de merecer amor, porque realmente que tendría que hacer para NO merecerlo o sea como realmente dice lo que alguien merece. Aparte pues la idea del amor en si tan abstracta qué quizá no lleguemos a un acuerdo. En lo personal creo que todos deben tener amor, cualquiera de sus variadas formas
Y finalmente, mi estimado lector...
¿A ti que te hace pensar la idea del merecer amor?
¿En qué discrepas?, ¿En qué estás de acuerdo?
Me gustaría mucho leer tu opinión