
22/06/2025
¿Gordofobia?
¡No inventen!
Y no me refiero a que no tengan inventiva. Al contrario; la inventiva es vital. Sin ella, viviríamos arriba de los árboles, ya lo sé.
Me refiero que sustenten lo que publican. A que pongan los puntos sobre las íes y que se enfrenten los problemas como lo que son.
¿Y a quiénes me refiero?
A aquellos que inventaron la palabra “gordofobia” para denostar a los médicos por combatir la obesidad.
¿Te gustaría esto?
llegar a mi consultorio con tu niño con lombrices, dolor de panza y haciendo popó con gusanos y que yo dijera:
- No señora. Déjelo así. Yo no tengo “gusanofobia”.
(también puedo inventar tarugadas).
- Lo que pasa es que hoy hay una discriminación contra la gente con lombrices. Que se acostumbre a sus mascotas y sea feliz con su popó lombriciento.
Perdón, pero la amibiasis es una patología, y hay que combatirla, ¿no?
Ahora hay que explicar las cosas con manzanas.
La obesidad es una patología. Es reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial y compleja, tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por diversas asociaciones médicas internacionales (como la American Medical Association).
Causa:
• Diabetes tipo 2
• Hipertensión arterial
• Enfermedad cardiovascular
• Apnea del sueño
• Algunos tipos de cáncer
• Osteoartritis
• Enfermedad del hígado graso no alcohólico
• Síndrome metabólico.
Y de nuevo, no inventen: Nadie se siente bien con la obesidad. Que sea duro combatirla y que la lucha dure toda la vida… esa es harina de otro costal.
Por eso, no se considera solo un “problema estético” o de “falta de fuerza de voluntad”, sino una condición médica que requiere atención, tratamiento y, sobre todo, prevención desde etapas tempranas de la vida.
Combatir la enfermedad es chamba de médico.
Combatir la obesidad… obvio.
A los nutriólogos que están normalizando la obesidad: ¡no inventen!
A los que la combaten: gracias por su incalculable apoyo. Sin ustedes, nosotros no podríamos.