AHA Ecatepec

AHA Ecatepec Es un grupo de ayuda emocional,para mejorar las relaciones con cualquier persona. Basado en 12 pasos✨

12/10/2025
el terco solo entiende las razones que alimentan quizá su  demonio del orgullo, pero puede ser también envidia, lujuria ...
12/10/2025

el terco solo entiende las razones que alimentan quizá su demonio del orgullo, pero puede ser también envidia, lujuria o algún otro demonio, que solo le interesa alimentarse no la verdad, la razón o la sabiduría.
se puede intentar razonar una, dos o quizá tres veces, ya seguir intentando es solo gastar nuestras preciadas energías sin lograr nada, ya que el demonio de la terquedad como cualquier demonio, la única razón que entienden es alimentar su apetito y insaciable, bendiciones

por experiencia propia con el adulador, que muchas veces con uno es amable y servil, pero a espaldas la información que ...
12/10/2025

por experiencia propia con el adulador, que muchas veces con uno es amable y servil, pero a espaldas la información que se le confía al bajar la guardia nosotros con ellos, la divulgan aumentada y corregida en nuestro perjuicio no a nuestro favor, puede haber otro tipo de interés, pero rara vez viene desde la esencia esa adulación, sobre todo si es recurrente, bendiciones.

Tratar el síntoma de la adicción por un ser humano es detener las conductas controladoras, en un alcohólico es equivalen...
12/10/2025

Tratar el síntoma de la adicción por un ser humano es detener las conductas controladoras, en un alcohólico es equivalente a dejar de beber, en un solo por hoy...

Te llamarán mala persona por poner límites, por no permitir que sus palabras o acciones sigan lastimando tu alma. Pero l...
11/10/2025

Te llamarán mala persona por poner límites, por no permitir que sus palabras o acciones sigan lastimando tu alma. Pero lo que en realidad estás haciendo es sanar, es honrarte, es aprender a proteger la paz que tanto te ha costado construir. No estás siendo cruel, estás siendo consciente. No estás rechazando el amor, estás rechazando el sufrimiento disfrazado de afecto.

En el camino espiritual, llega un momento en que comprendes que amar también significa decir “hasta aquí”. Porque quien se ama a sí mismo no permite que otros destruyan su esencia. Y aunque muchos no lo entiendan, poner límites es un acto profundo de amor propio y de compasión hacia uno mismo.

Recuerda: no necesitas justificar tu silencio, ni explicar tu distancia. La verdadera fortaleza no está en resistir lo que te hiere, sino en soltar lo que ya no vibra contigo. Que tus límites sean el reflejo de tu despertar, y que tu paz se convierta en la respuesta más sabia ante todo lo que intente perturbarte.

✨ El alma que aprende a cuidarse, deja de mendigar amor y empieza a vivir en plenitud.

Como sabotea la salud cada una de las heridas ? 1. Herida de RechazoMáscara: el huidizoEmoción raíz: miedo a no existir ...
11/10/2025

Como sabotea la salud cada una de las heridas ?

1. Herida de Rechazo

Máscara: el huidizo

Emoción raíz: miedo a no existir o no ser aceptado

Efecto en la salud:

• Tiende a desconectarse del cuerpo; vive mucho “en la cabeza”, por lo que puede olvidar comer, dormir o cuidar de sí mismo.

• Problemas relacionados con la piel (porque es el límite con el mundo), alergias, trastornos alimenticios (querer desaparecer) o problemas respiratorios (como si “no tuviera derecho a ocupar espacio”).

• Energéticamente, su sistema inmunológico se debilita por la falta de autoafirmación.

Sabotaje: se rechaza a sí mismo, negando su cuerpo y sus necesidades.

Sanación: aprender a habitar su cuerpo y sentirse digno de estar aquí.

Afirmación: “Ocupo mi lugar en el mundo con amor.”



2. Herida de Abandono

Máscara: el dependiente

Emoción raíz: miedo a estar solo o no ser sostenido

Efecto en la salud:

• Trastornos que expresan falta de apoyo o desnutrición emocional: cansancio crónico, depresión, problemas digestivos o metabólicos (no asimila lo que recibe).

• Dolores en la espalda baja o piernas, porque siente que no tiene base ni sostén.

• Puede enfermar para recibir atención o cariño inconscientemente.

Sabotaje: su cuerpo manifiesta el deseo inconsciente de ser cuidado.

Sanación: cultivar seguridad interna y confianza en su capacidad de sostenerse.

Afirmación: “Me sostengo con amor y confío en la vida.”



3. Herida de Humillación

Máscara: el masoquista

Emoción raíz: culpa y vergüenza

Efecto en la salud:

• Acumula tensión en el sistema digestivo y reproductor, porque reprime mucho placer.

• Problemas en la garganta (dificultad para expresarse sin culpa), sobrepeso (protección y castigo inconsciente), problemas de piel (vergüenza).

• El cuerpo refleja la carga de “me avergüenzo de ser quien soy”.

Sabotaje: el cuerpo se enferma para expiar culpas y “castigarse”.

Sanación: aceptar el placer, el merecimiento y la expresión libre.

Afirmación: “Honro mi cuerpo y merezco disfrutar sin culpa.”



4. Herida de Traición

Máscara: el controlador

Emoción raíz: desconfianza, miedo a perder el control

Efecto en la salud:

• Tensión muscular constante, rigidez en cuello, hombros y espalda.

• Problemas en el hígado (ira contenida), corazón (miedo a ser traicionado en el amor) y sistema nervioso (estrés y ansiedad por querer controlarlo todo).

• También puede manifestar hipertensión o insomnio.

Sabotaje: su cuerpo vive en estado de alerta permanente, sin descanso.

Sanación: aprender a confiar, soltar el control y relajarse.

Afirmación: “Confío en mí, en los demás y en la vida.”



5. Herida de Injusticia

Máscara: el rígido / perfeccionista

Emoción raíz: resentimiento y autoexigencia

Efecto en la salud:

• Trastornos musculares o articulares (rigidez física que refleja rigidez mental).

• Problemas circulatorios, digestivos o de colon (dificultad para soltar).

• Dolores de cabeza y tensión mandibular por contención emocional.

• Tiende a vivir con el cuerpo en tensión constante, como si tuviera que “aguantar” todo.

Sabotaje: busca tanto el control y la perfección que su cuerpo se endurece y bloquea la energía vital.

Sanación: cultivar la flexibilidad, el perdón y la aceptación.

Afirmación: “Me permito ser humano y fluir con la vida.”

𝙃𝙀𝙍𝙄𝘿𝘼 𝘿𝙀 𝘼𝘽𝘼𝙉𝘿𝙊𝙉𝙊.La herida de abandono es un conflicto emocional profundo relacionado con la sensación de no haber sid...
11/10/2025

𝙃𝙀𝙍𝙄𝘿𝘼 𝘿𝙀 𝘼𝘽𝘼𝙉𝘿𝙊𝙉𝙊.

La herida de abandono es un conflicto emocional profundo relacionado con la sensación de no haber sido sostenido, cuidado o acompañado en un momento clave de la vida, especialmente en la infancia o incluso durante la gestación.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
👉🏻El abandono activa un conflicto de supervivencia, ya que para el inconsciente biológico, “estar solo = peligro de muerte”.
El cuerpo y el inconsciente asocian la soledad con no tener protección, alimento ni apoyo, lo cual genera una respuesta de estrés, angustia o apego excesivo.

🔺Durante la gestación: la madre pudo sentirse sola, triste o sin apoyo. El bebé “registra” ese sentimiento.
🔺En la infancia: experiencias como la ausencia emocional de los padres, separación, internación, nacimiento de un hermano o divorcio pueden activar esta herida.
🔺En el árbol familiar: puede repetirse un patrón de niños abandonados, muertes tempranas o madres solas.

Qué emociones biológicas estoy viviendo?
👉🏻Miedo a la soledad.
👉🏻Sensación de vacío interior.
👉🏻Dependencia emocional o necesidad de aprobación.
👉🏻Ansiedad ante la distancia o desapego de los demás.
👉🏻Tristeza sin causa aparente.

“Si me quedo sola, no puedo sobrevivir.”
“Debo hacer todo para que no me abandonen.”
“No merezco que me cuiden.”
“Estar sola es peligroso.”

Cómo libero y sano esas emociones?
👉🏻Reconoce la emoción: permitite sentir la tristeza o el miedo sin juzgarte.
👉🏻Identifica el origen: ¿cuándo sentiste por primera vez que te dejaron sola o sin apoyo?
👉🏻Revisa el árbol familiar: ¿hay ancestros que fueron abandonados o se sintieron solos?
👉🏻Reprograma la creencia: decite “ya no soy esa niña sola, hoy tengo recursos y amor”.
👉🏻Reconcíliate con la soledad: convertila en un espacio de conexión contigo misma.

Te resuenan estos síntomas?
No estás solo/a, tu historia tiene un sentido. Cada dolor tiene una raíz emocional y transgeneracional. .

11/10/2025

Desde la perspectiva del psicoanálisis freudiano, la hipocondría no se entiende como un mero trastorno somático o una exageración de preocupaciones por la salud, sino como una manifestación de conflictos psíquicos inconscientes. A continuación te explico los elementos clave de cómo Sigmund Freud conceptualizó la hipocondría:

1. Hipocondría como neurosis actual

Freud distingue entre neurosis actuales y psiconeurosis:

Neurosis actuales: tienen su origen en factores somáticos presentes, especialmente relacionados con la sexualidad (como la frustración sexual o la abstinencia).

La hipocondría, para Freud, pertenece a este grupo, junto con la neurastenia y la neurosis de angustia.

Freud consideraba que en la hipocondría hay una especie de "libido retirada" que no encuentra vía de descarga ni una elaboración psíquica adecuada, y se vuelve hacia el cuerpo, generando una percepción intensa del malestar físico sin una causa orgánica identificable.

2. El cuerpo como lugar de investidura libidinal

Freud propuso que en la hipocondría, la energía libidinal (la libido) que normalmente se dirigiría hacia objetos externos (personas, actividades), se inviste en el propio cuerpo o partes de él. Esto produce:

Una hiperconciencia corporal, es decir, una atención excesiva sobre los órganos internos.

Sensaciones físicas desagradables que el sujeto interpreta como signos de enfermedad grave.

En palabras de Freud, es como si el ello (el sistema pulsional) estuviera tomando al cuerpo como su objeto de deseo o preocupación.

3. Relación con la melancolía y la psicosis

En algunos textos, Freud sugiere que la hipocondría puede compartir elementos con la melancolía (lo que hoy se entiende como depresión mayor con características psicóticas):

En ambas hay una auto-recriminación, pero en la hipocondría esta se manifiesta a través del cuerpo ("algo está mal en mí", "me estoy muriendo").

Se interpreta como una forma de agresión narcisista: el yo se ataca a sí mismo, sustituyendo el dolor psíquico por dolor somático.

4. Narcisismo e hipocondría

Freud también vincula la hipocondría con el narcisismo primario:

En este estado, el sujeto ha retirado su libido de los objetos externos y la ha reinvestido en sí mismo.

La hipocondría sería, entonces, una manifestación de este repliegue narcisista, donde el cuerpo se convierte en el centro de la experiencia libidinal y angustiosa.

En resumen

Desde el psicoanálisis freudiano, la hipocondría no es simplemente miedo a la enfermedad, sino una manifestación somática de conflictos inconscientes, en la que la libido retirada del mundo exterior se inviste en el cuerpo, provocando una vivencia de enfermedad sin base orgánica. Es una neurosis actual, con vínculos con el narcisismo, la agresión psíquica y la dificultad de simbolizar el conflicto interno.

Amar a un hombre herido fue como abrazar un espejo roto… cada intento de acercarme terminó cortándome un poco más.Al pri...
11/10/2025

Amar a un hombre herido fue como abrazar un espejo roto… cada intento de acercarme terminó cortándome un poco más.
Al principio creí que mi amor podría curar las cicatrices que él arrastraba, que mi entrega sería suficiente para apagar sus miedos, llenar sus vacíos y devolverle la fe en el amor. Pero pronto descubrí que no hay abrazo que alcance cuando alguien se ha acostumbrado a vivir en pedazos.

Me convertí en enfermera de sus dolores, en rescatista de sus tormentas, en guardiana de sus inseguridades. Lo justificaba, lo defendía, lo esperaba. Pensaba que si amaba más fuerte, si daba más de mí, él finalmente entendería que merecía ser amado.
Pero lo único que recibía era indiferencia, reproches y silencios que dolían más que cualquier grito.

Hasta que un día, rota y cansada, entendí que su herida nunca fue mi responsabilidad. Que por más amor que derramara, no podía salvar a quien no quería salvarse.
Y ahí, en ese instante, me di cuenta de algo: la única que necesitaba ser rescatada… era yo.

Dirección

Adictas A Un Hombre Anonimas, A. Calle/Grupo Ecatepec, , , C. Hidalgo Manzana 007, San Cristóbal Centro, Ecatepec De
Ecatepec De
55000

Horario de Apertura

Lunes 6:30pm - 8:30pm
Martes 6:30pm - 8:30pm
Miércoles 6:30pm - 8:30pm
Jueves 6:30pm - 8:30pm
Viernes 6:30pm - 8:30pm
Sábado 6:30pm - 8:30pm

Teléfono

+525538923807

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AHA Ecatepec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram