Quiropráctica y Fisioterapia

Quiropráctica y Fisioterapia Especialistas en tu Columna
Lumbalgia
Ciática
Dolor de Rodilla
Dolor de Hombro
Esguinces
Y más..

⚠️⚠️⚠️
14/10/2025

⚠️⚠️⚠️

Dolores de cabeza? ¿Mareos? ¿Vértigo? ¿Hormigueos o pesadez en brazos? ¿Migraña? ¿Problemas para dormir? ¿Todo esto te suena familiar?
Debes visitarnos!!!

Nos encontramos en Ecatepec de Morelos!!
55 7455 2884

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙁𝙄𝘽𝙍𝙊𝙈𝙄𝘼𝙇𝙂𝙄𝘼.Cuanto te duele tu cuerpo... Así mismo te duele el alma. Los enfermos sienten que la gente n...
13/10/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙁𝙄𝘽𝙍𝙊𝙈𝙄𝘼𝙇𝙂𝙄𝘼.
Cuanto te duele tu cuerpo... Así mismo te duele el alma. Los enfermos sienten que la gente no les cree porque el dolor no se ve.
La fibromialgia es un grupo de síntomas y trastornos musculoesqueléticos.
El significado de la palabra fibromialgia es muy significativa:
FIBRO: Fibras familiares, lazos familiares, relaciones familiares.
MIO: Hace referencia al músculo. La forma de "someterse al dolor familiar".
ALGIA: El dolor emocional que causan situaciones, reflejado en dolor físico.

Las causas principales son:
🔸Fatiga.
🔸Dolor generalizado.
🔸Dificultades cognitivas (mentales).
🔸Síntomas ansioso depresivos.
🔸Dolor en el vientre.
🔸Hinchazón.
🔸Náuseas.
🔸Estreñimiento y diarrea: (síndrome del colon irritable, asociado a las personas celíacas: conflicto con el padre o con quien cumpla el rol de padre).
🔸Dolores de cabeza.
🔸Sequedad en la boca, nariz y ojos.
🔸Sensibilidad al frío, calor, luz o sonido.
🔸Orinar a menudo.
🔸Entumecimiento u hormigueo en la cara, brazos, manos, piernas o pies.
Son personas que están bloqueadas en las historias familiares (mayormente mujeres)

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
👉🏻CONFLICTO DE DIRECCIÓN.
Afecta a las glándulas suprarrenales.
"No estoy tomando la dirección que me satisface debido a las ataduras familiares".

👉🏻CONFLICTO DE DESVALORIZACIÓN.
"Tengo la obligación de estar y hacer... Y no quiero".
"Me someto a la responsabilidad de ocuparme de la familia ya que nadie lo hará".
"Me someto y a la vez no deseo hacerlo".
"Mejor me quedo quieta".

👉🏻CONFLICTO DE CONTACTO IMPUESTO.
"Tengo que obedecer y cumplir, hacer o estar, con una persona o situación determinada como obligación".
"Me encuentro en una 'doble obligación' familiar porque debo fidelidad a mi familia y a la vez, ésto me molesta: (Voy hacia la persona que quiero pero al mismo tiempo es mi verdugo. Incluso tengo que estar al servicio de alguien de la familia que me hace daño o me ha hecho daño").

👉🏻 CONFLICTO DE MIEDO A LA MUERTE.
"Tengo miedo a la muerte de mi propia 'identidad" (no es a la muerte física).
"No siento pertenecer a la familia".
"La familia no hace lo que quiero".
Asi como me siento sometida... Repito inconscientemente lo mismo hacia los demás, en mí propio victimismo.

La fibromialgia se debe a la fidelidad familiar y es tan grande que es preferible estar enferma que salirse de ese patrón para hacer una vida propia.

Para sanar esta enfermedad es necesario soltar las cargas familiares que se lleva a la espalda para liberar el peso y no derrumbarse, (es por eso que se toma la decisión de "abandonarse" estando inmóvil en una cama, que haciendo lo que no quiere hacer.

Comprender y hacer las paces con el pasado... es volver de nuevo a la libertad de una misma y vivir en plena libertad.

⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️
11/10/2025

⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️

⚡ NEUROPATÍA PERIFÉRICA: los nervios dejan de transmitir bien los mensajes del cuerpo ⚡

La neuropatía periférica es una alteración que afecta a los nervios periféricos, aquellos que conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo.
Cuando estos nervios se dañan, las señales nerviosas se distorsionan o se bloquean, provocando dolor, debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad, sobre todo en manos y pies.

🧠 ¿Por qué ocurre?

Las causas son muy variadas, pero las más comunes incluyen:

🍬 Diabetes mal controlada (es la causa más frecuente).

💊 Uso prolongado de ciertos medicamentos (como algunos quimioterápicos).

🍷 Consumo excesivo de alcohol.

🦠 Infecciones (como VIH, hepatitis o lepra).

🧬 Trastornos autoinmunes (como el lupus o el síndrome de Guillain-Barré).

💥 Traumatismos o lesiones que afecten los nervios.

🍎 Deficiencia de vitaminas del grupo B (B1, B6, B12).

⚠️ Signos y síntomas

Los síntomas dependen del tipo de nervio afectado (sensorial, motor o autónomo), pero los más frecuentes son:

🔥 Sensación de ardor, pinchazos o calambres en pies y manos.

❄️ Pérdida de sensibilidad o dificultad para percibir calor, frío o dolor.

💪 Debilidad muscular o dificultad para mover brazos y piernas.

⚖️ Problemas de equilibrio o caídas frecuentes.

💓 En casos más graves: mareos, sudoración anormal o trastornos digestivos si los nervios automáticos están comprometidos.

👉 Los síntomas suelen iniciar en los pies y avanzar lentamente hacia arriba (“en forma de medias o guantes”).

🛡️ Prevención

Prevenir el daño a los nervios es posible con hábitos saludables:

🍏 Controla tu glucosa si eres diabético.

🚭 Evita fumar y limita el consumo de alcohol.

💊 No tomes medicamentos sin supervisión médica.

🥦 Mantén una alimentación rica en vitaminas B.

🏃‍♂️ Realiza ejercicio moderado para mejorar la circulación y la fuerza muscular.

💊 Tratamiento

El tratamiento depende de la causa, pero los objetivos principales son:

🩺 Tratar la enfermedad de base (por ejemplo, controlar la diabetes).

💊 Reducir el dolor y mejorar la función nerviosa con medicamentos específicos.

🧘 Terapias físicas y ejercicios para mantener la movilidad.

⚕️ En algunos casos, apoyo psicológico para manejar el dolor crónico y la ansiedad.

👩‍⚕️ Consulta al médico si notas hormigueo, debilidad o pérdida de sensibilidad en tus extremidades.
Detectar la neuropatía a tiempo puede evitar complicaciones graves y mejorar tu calidad de vida. 💙

LUMBALGIA ⚠️⚠️⚠️
02/10/2025

LUMBALGIA ⚠️⚠️⚠️

📌 LUMBALGIA: el dolor de espalda baja más común

🔹 ¿Qué es?
La lumbalgia es el dolor localizado en la zona baja de la espalda (lumbar). Es una de las causas más frecuentes de consulta médica y puede variar desde una molestia leve hasta un dolor incapacitante.

🔹 Causas
El dolor lumbar puede aparecer por:

Sobreesfuerzo físico o levantar objetos de manera incorrecta.

Mala postura al sentarse, pararse o dormir.

Sedentarismo y debilidad muscular.

Lesiones musculares o de ligamentos.

Desgaste de discos intervertebrales (hernia, artrosis).

Estrés y tensión emocional.

🔹 Factores de riesgo

Edad (más común a partir de los 30–40 años).

Exceso de peso y obesidad.

Trabajos con esfuerzo físico repetitivo o muchas horas sentado.

Falta de actividad física o ejercicios de fortalecimiento.

Tabaquismo (reduce la circulación a los discos de la columna).

🔹 Síntomas y signos

Dolor en la parte baja de la espalda, que puede irradiar a glúteos o piernas.

Rigidez al levantarse o moverse.

Dificultad para permanecer mucho tiempo de pie o sentado.

En casos graves: hormigueo, debilidad o pérdida de sensibilidad en las piernas.

🔹 Prevención
✅ Mantener peso saludable.
✅ Realizar actividad física regular (ejercicios de fortalecimiento lumbar y abdominal).
✅ Usar técnicas correctas para levantar objetos.
✅ Evitar el sedentarismo y mantener posturas ergonómicas.
✅ Dormir en colchones adecuados.

🔹 Tratamiento

Casos leves: reposo relativo (no absoluto), analgésicos de venta libre, calor local y ejercicios suaves.

Fisioterapia: estiramientos, fortalecimiento muscular, masajes terapéuticos.

Medicamentos recetados: antiinflamatorios o relajantes musculares, según indicación médica.

Casos crónicos o graves: pueden requerir infiltraciones o, raramente, cirugía.

🔹 ¿Cuándo ir al médico?
🚨 Consulta de inmediato si el dolor:

Es muy intenso o no mejora en 1-2 semanas.

Se acompaña de fiebre, pérdida de peso inexplicable o antecedentes de cáncer.

Baja hasta las piernas con debilidad, entumecimiento u hormigueo.

Se pierde control de la o***a o las heces.

👉 La lumbalgia puede prevenirse y tratarse con hábitos saludables, pero si el dolor limita tu vida diaria o presenta síntomas de alarma, no lo ignores: consulta con un médico. Tu espalda es tu soporte, ¡cuídala! 🩺💪

27/09/2025
⚠️⚠️⚠️
27/09/2025

⚠️⚠️⚠️

🔎 Lo que ves en esta imagen es una fístula arteriovenosa con aneurisma, algo que se utiliza en pacientes que necesitan hemodiálisis porque sus riñones ya no funcionan correctamente.

👉 La hemodiálisis es un tratamiento que reemplaza la función del riñón, filtrando la sangre cuando estos órganos ya no lo pueden hacer. Es un procedimiento vital, pero no deja de ser una situación compleja que impacta en la calidad de vida.

💡 ¿Qué podemos aprender de esto?
Lo más importante es cuidar los riñones antes de llegar a esta etapa. Muchas veces, el daño renal es silencioso y cuando da síntomas ya está avanzado.

⚠️ Factores que dañan los riñones:

La diabetes mal controlada.

La hipertensión arterial no tratada.

El consumo excesivo de sal, ultraprocesados y analgésicos.

El no hacerse controles médicos regulares.

✅ Tips para cuidar tus riñones:

Controla tu presión arterial y tu glucosa.

Mantente bien hidratado.

Evita exceso de sal y comidas ultraprocesadas.

Haz actividad física regularmente.

Realiza análisis de sangre y o***a de forma preventiva.

💚 Recuerda: la mejor hemodiálisis es la que nunca necesitas. Cuidar tus riñones hoy puede evitar complicaciones graves mañana.

🩵🩵🩵⚠️⚠️⚠️
27/09/2025

🩵🩵🩵⚠️⚠️⚠️

El botón oculto de tu cuerpo para activar la calma

Imagina que dentro de ti existe un interruptor capaz de bajar el ruido del estrés, tranquilizar tu mente y devolverle equilibrio a tu cuerpo. Ese “botón” existe, y se llama nervio vago.

Cuando lo activas, tu ritmo cardíaco se estabiliza, la respiración se vuelve más profunda y tu cuerpo entra en un estado de reparación y descanso. No necesitas nada extraordinario, solo pequeños gestos diarios que marcan la diferencia:

🔹 Meditar o simplemente cerrar los ojos unos minutos.
🔹 Poner agua fría en tu cara para “reiniciar” el sistema.
🔹 Tararear o alargar tu exhalación, dejando que el aire salga lento.
🔹 Abrazar a alguien con quien te sientas seguro.
🔹 Caminar suave, mover el cuerpo con calma.
🔹 Respirar profundo, llenando los pulmones poco a poco.
🔹 Recordar que la calma también se siente desde dentro, no solo desde fuera.

El nervio vago es la conexión directa entre tu cerebro y tus órganos internos, y aprender a estimularlo es como aprender a hablarle a tu propio cuerpo: “Tranquilo, todo está bien”.

Porque a veces, lo que más necesitamos no es correr más rápido sino pausar y darle al cuerpo permiso de descansar.

——
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

26/09/2025

La fisioterapia es para todo aquél que la necesite, ¡sin importar su edad o género! 🫰

📝 🧠 🧘‍♂️
23/09/2025

📝 🧠 🧘‍♂️

EL ESTRÉS NO SOLO SE SIENTE… TAMBIÉN SE MANIFIESTA EN TU CUERPO.
Reconocer los síntomas es el primer paso hacia el bienestar.

✅ Síntomas confirmados como efectos del estrés
- Ataques de pánico: Sí: el estrés puede desencadenar crisis de ansiedad o pánico.
- Dolor en el pecho: Sí. puede estar relacionado con tensión muscular o ansiedad.
- Tensión muscular: Confirmado: especialmente en cuello, espalda y hombros.
- Estómago molesto, náusea, reflujo ácido: Sí: el estrés afecta el sistema digestivo.
- Falta de concentración: Muy común: dificultad para enfocarse o tomar decisiones.
- Caída de cabello: Sí: el estrés prolongado puede provocar alopecia.
- Sin energía: Fatiga constante es uno de los síntomas más frecuentes.
- Ritmo cardíaco aumentado: Confirmado: el estrés activa el sistema nervioso simpático.
- Fatiga suprarrenal: Aunque es un término popular, no está reconocido oficialmente como diagnóstico médico: Sin embargo, el agotamiento por estrés crónico sí afecta las glándulas suprarrenales
- Libido baja: Sí: el estrés puede reducir el deseo sexual

Síntomas físicos y emocionales (organizados por zonas)
🧠 Cabeza: Problemas para dormir, falta de concentración, caída de cabello.
💓 Pecho: Ataques de pánico, dolor en el pecho, ritmo cardíaco acelerado.
💪 Músculos: Tensión muscular, fatiga general.
🍽️ Abdomen: Náusea, reflujo, molestias digestivas.
🧂 Glándulas: Fatiga suprarrenal (agotamiento crónico).
❤️ Zona íntima: Libido baja.

¿Qué puedes hacer?
Tu cuerpo te está hablando. ¿Lo estás escuchando?
Para minimizar o evitar el estrés puedes:
- Respiración consciente 🫁
- Pausas activas 🧘‍♀️
- Hidratación creativa 💧
- Gratitud diaria ✨
- Dormir sin pantallas 🌙

Este 15 de Septiembre, no des el grito por tu dolor crónico...😮‍💨 🇲🇽¡Agenda YA tu cita quiropráctica!  Envíame mensaje p...
16/09/2025

Este 15 de Septiembre, no des el grito por tu dolor crónico...😮‍💨 🇲🇽
¡Agenda YA tu cita quiropráctica!
Envíame mensaje por WhatsApp al 5574552884 📲

15/09/2025

🔥 Dolor de nervio ciático: lo que necesitas saber

👉 El nervio ciático es el más largo y ancho del cuerpo humano. Va desde la parte baja de la espalda, pasa por los glúteos y baja por la parte posterior de las piernas hasta los pies.

⚡ ¿Qué es el dolor ciático?
Es un dolor que aparece cuando este nervio se inflama, comprime o irrita. Muchas veces se siente como una descarga eléctrica que baja por la pierna.

🔎 Causas más comunes:

Hernia de disco lumbar.

Desgaste de la columna (artrosis).

Estenosis espinal (estrechamiento del canal de la médula).

Contracturas musculares profundas (síndrome piriforme).

⚠️ Factores de riesgo:

Sedentarismo.

Sobrepeso u obesidad.

Esfuerzos físicos intensos o malas posturas.

Envejecimiento natural de la columna.

👣 Síntomas y signos frecuentes:

Dolor que baja de la espalda a glúteo y pierna.

Hormigueo o entumecimiento.

Debilidad en la pierna afectada.

Empeora al toser, estornudar o estar mucho tiempo sentado.

✅ Prevención:

Mantén una buena postura al sentarte y al levantar objetos.

Haz actividad física regularmente (fortalecer core y espalda).

Controla el peso.

Evita cargar peso de manera brusca.

💊 Tratamiento (según cada caso):

Reposo relativo (no cama prolongada).

Medicación para el dolor e inflamación.

Kinesiología y ejercicios de estiramiento.

En casos graves: cirugía.

🚨 Cuándo ir al médico:

Si el dolor es muy intenso o no mejora en pocas semanas.

Si hay debilidad marcada en la pierna.

Si aparece pérdida del control de esfínteres (o***a o materia f***l).

Nunca es tarde para recordarte que tu bienestar puede serte devuelto por mis manos 🫡Agenda cita hoy55 7455 2884
13/09/2025

Nunca es tarde para recordarte que tu bienestar puede serte devuelto por mis manos 🫡

Agenda cita hoy
55 7455 2884

🗓️ 8 de septiembre | Día Mundial de la Fisioterapia 💪🧍‍♂️

La fisioterapia es esencial para mejorar la movilidad, prevenir lesiones y recuperar la calidad de vida después de accidentes o enfermedades.

Con su labor, las y los fisioterapeutas ayudan a que miles de personas en todo el mundo vuelvan a caminar, moverse y vivir con mayor autonomía.

✔️ Promueve la rehabilitación física
✔️ Fortalece la prevención en salud
✔️ Mejora el bienestar integral

Reconocemos y agradecemos a quienes con compromiso y conocimiento transforman vidas a través de la fisioterapia.

Dirección

Avenida Suterm 24-22, Rio De Luz
Ecatepec De
55100

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctica y Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría